Teoría y Comportamiento Organizacional - Mesa redonda
Angelica PirelaApuntes19 de Febrero de 2016
468 Palabras (2 Páginas)362 Visitas
[pic 1]
Universidad Interamericana de Panamá
Postgrado en Administración de Negocios
Teoría y Comportamiento Organizacional
Mesa redonda
Realizado por:
Peralta, Estefani 8-813-178 - peralta.estefani@gmail.com
Pirela, Angélica 05-829-7904 - angelicapirela21@hotmail.com
Rodríguez, Belitza 16-782-271 - beliro7@gmail.com
Casos de ejemplo presentados:
- Un nuevo gerente piensa que los empleados anteriores son los culpables de la baja productividad ya que son los más antiguos en la empresa.
- Caso de: Percepción Selectiva.
- Solución: El gerente debió estudiar más a los empleados para saber de qué son capaces y cuál era su rendimiento real.
- Ejemplo de los trabajadores María, Manuel y Miguel. Los tres empleados fueron tratados de la misma manera porque venían de lugares y condiciones similares.
- Caso de: Efecto de halo
- Solución: El gerente debió investigar más sobre los valores y conocimientos de cada empleado como individuo antes de decidir ofrecer el mismo trato a todos.
- Una empleada fue despedida porque no podía usar turbantes durante el ramadán.
- Caso de: Estereotipo.
- Solución: Tener más empatía hacia las diferencias y mayor comunicación entre los jefes y el personal y que es lo que se espera en cuanto a las diferencias religiosas.
- Gerentes de Estados Unidos toman decisiones mediante la comparación entre los productos de China y Japón.
- Caso de: Efecto de contraste
- Solución: Se debe evaluar siempre de manera neutral todas las opciones y comparar las ventajas/desventajas antes de tomar una decisión.
- Los gerentes no aceptan trabajadores que no sean de la misma religión.
- Caso de: Estereotipo
- Solución: No se deben limitar las opciones de trabajo para las personas capacitadas solo por tener prejuicios o estereotipar a los grupos religiosos, culturales o raciales.
Análisis de la clase
Al estereotipar se hacen observaciones e interpretaciones de los grupos de acuerdo a paradigmas previamente constituidos en las personas. Esto se debe manejar dentro de las organizaciones ya que se limitan las oportunidades para el personal capacitado, además se debe trabajar con el personal existente para que no se reproduzca el proceso de estereotipar. Para realizar estos cambios es necesario analizar cuál es el prejuicio de fondo para luego integrar, sensibilizar y enfatizar conductas éticas.
En cuanto a la percepción selectiva, los gerentes deben hacer análisis de las personas y su entorno. No se pueden dejar llevar por las características, intereses, antecedentes, experiencias y actitudes propias.
La percepción de contraste se debe controlar ya que al momento de hacer la comparación entre las personas, los gerentes se pueden dejar llevar por las características que algunos individuos demuestran, y al momento de realizar el contraste se pueden ignorar a individuos que posean otras características que se están buscando.
Finalmente para mejorar la percepción de halo, la estrategia a seguir es ser objetivo, y basarnos en la toma racional de decisiones. No se pueden dejar llevar por las características o acciones de entrada, se debe buscar información a fondo en todo momento para poder tomar decisiones racionales.
...