ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tercer Molar

Jeritzel8 de Septiembre de 2013

919 Palabras (4 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 4

TERCER MOLAR SUPERIOR

Este diente, último de los molares superiores o maxilares, está colocado en octavo lugar a partir de la línea media. Hace erupción de los 17 años en adelante. La formación y mineralización del ápice termina a los 25 años o más. El retardo en aparecer en el medio bucal da motivo al comentario de que puede considerarse perteneciente a una tercera dentición. Se le llama popularmente "muela del juicio" porque se supone que a esa edad la persona ya debe tener madurez mental o juicio. El desarrollo del folículo se verifica en edad de pobre metabolismo cálcico para los dientes, por estarlo haciendo los huesos del esqueleto. Es la edad del crecimiento general del organismo que se efectúa entre los 8 y los 16 años. En gran mayoría de casos la mineralización tiene múltiples fallas, las cuales son visibles en la superficie del esmalte, que lo exponen a ser fácilmente agredido por afecciones cariosas. Muchas veces los lóbulos de crecimiento no logran hacer unión correcta, y esto acarrea deformaciones y fallas superficiales.

La colocación que corresponde a este diente en el arco, es muy distal. La orientación de su eje en el movimiento natural de erupción es de apical a oclusal y fuertemente hacia vestibular y distal, por lo que su definitiva posición se encuentra con frecuencia un tanto fuera del plano de oclusión de los otros molares superiores. Según sea la exagerada mal posición con relación al eje longitudinal, así será la que alcanza definitivamente este diente en el arco. Se encuentran casos en los que está colocado casi en la tuberosidad del maxilar o en pleno vestíbulo de la boca, cosa que es una de tantas anomalías que se suman a las que ya tiene su morfología.

Además, se debe agregar que cuando hace erupción, el arco dentario está fisiológicamente completo y en adecuado funcionamiento, por lo que casi siempre acarrea algunos padecimientos y trastornos acompañados de dolor. En el diagrama de cuadrantes se le designa con el número 8 por arriba de la línea horizontal y a los lados de la perpendicular.

Clásicamente se puede considerar su morfología muy semejante a los molares superiores, primero y segundo, pero con dimensiones comparativamente variables tanto en la corona como en la raíz; pueden ser de mayor o menor volumen en todo sentido.

En el 50 o 55% de los casos se encuentra la corona de forma tricúspide y también, muchas veces, los tres cuerpos radiculares se presentan unidos, pero con marcas de separación. Propiamente no puede hacerse una descripción cabal. Su inconstante conformación, con tubérculos muy desarrollados y sin una determinada constante, da como resultado que el conjunto tome fisonomías caprichosas y sea difícil una descripción clásica anatómica. Se le encuentra también de volumen muy pequeño y reducido a una forma odontoide, con la formación de su corona unilobular. Muchas veces unirradicular, aunque se considera clásicamente la raíz de este diente trifurcada semejante en todo a la de los otros dos molares superiores .Existen anomalías o, mejor dicho, fisonomías en que se presentan hasta seis delgados apéndices radiculares con direcciones completamente inconcebibles.

TERCER MOLAR INFERIOR

Todo lo dicho en relación al tercer molar superior se puede repetir para el inferior y agregar que es un caso especial de diente, por las anomalías que presenta bajo todos conceptos.

Podría decirse que es generalmente anormal por la inconstancia de su forma, incluso hay diferencias entre los dos dientes, derecho e izquierdo, en la misma boca. La forma de este tercer molar inferior es semejante ala de los otros molares inferiores, el primero y el segundo, pero es común encontrarlo con gran distorsión en su figura, tanto en la corona como en la raíz. Lo más notorio es la inconstancia en su posición, que en un 60% de los casos aproximadamente no hace

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com