ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De Control Interno

alejo1472586 de Abril de 2015

5.542 Palabras (23 Páginas)696 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROYECTO DE INVESTIGACIÒN

“AUDITORIA INTERNA Y SU IMPLICANCIA EN EL CONTROL INTERNO DEL AREA DE VENTAS DE LA EMPRESA PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A, CHIMBOTE, 2014”

AUTOR:

ALEJOS PEREZ RENNY BRIAN

TUTOR:

Mg. CPCC Eusebio T. Sarmiento Maza

CHIMBOTE – PERÚ

2014

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

VICERRECTORADO ACADÈMICO

Palabras clave: Auditoria interna

Tema CONTROL INTERNO

Especialidad AUDITORIA

Objetivo DETERMINAR

Método NO EXPERIMENTAL

I. GENERALIDADES

INFORMACION DEL PROYECTO

1. Título

AUDITORIA INTERNA Y SU IMPLICANCIA EN ELCONTROL INTERNO DEL AREA DE VENTAS DE LA EMPRESA PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A, CHIMBOTE, 2014

2. Personal investigador:

2.1 Docente responsable : Mg. Sarmiento Maza Eusebio Teófilo

2.2 Investigador : Alejos Perez Renny Brian

2.3 Institución : Universidad San Pedro

2.4 Facultad : Ciencias Contables Y Administrativas

2.5 Escuela : Contabilidad

2.6 Categoría. : Universitario

2.7 Régimen de dedicación : Tiempo parcial

2.8 Código : 1111000070

2.9 Domicilio : 2 de Mayo Psj. Vargaz Mz.A2 Lt.3

2.10 Correo electrónico : bap_18@hotmail.com

2.11 Ciclo : IX

3. Régimen de investigación

Libre.

4. Unidad académica a la que pertenece el Proyecto

Facultad: Contabilidad Sede: Chimbote

Universidad: San Pedro

5. Localidad e Institución donde se ejecutará el Proyecto de Investigación

Localidad: Distrito de Chimbote

Institución: Empresa Procesadora De Productos Marinos S.A

6. Duración de la ejecución del Proyecto

Inicio: 19 de agosto del 2014

Término: 11 de diciembre del 2014

7. Horas semanales dedicadas al Proyecto de Investigación por cada investigador

Seis horas semanales

8. Recursos disponibles

8.1 Personal investigador

APELLIDOS Y NOMBRES FACULTAD ESCUELA CATEGORIA CODIGO

Alejos Perez Renny Brian Ciencias Contables y Administrativas Contabilidad Estudiante 1111000070

8.2 Materiales y equipos

Materiales

• Papel Bond A4 Report 80 gr.

• Libreta de Apuntes

• Lapiceros pilot

• Corrector

• Resaltadores

• Archivador

• Post it

• Clips

• Revistas especializadas

• Lápiz

• Calculadora

Equipos:

• Laptop

• Impresora

• USB GB (marca Kingston)

• Escritorio.

• Internet

• Scanner

8.3 Locales

• Facultad de Ciencias Contables y Administrativas – Los pinos

• Escritorio.

• EMPRESA PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A

9. Presupuesto

TABLA N° 1 Viáticos y Transporte

DESCRIPCION CANTIDAD P. UNIT.(S/) TOTAL (S/.)

Gastos de transporte 1 persona 15.60 265.20

Refrigerios 1 persona 5.00 85.00

Subtotal S/. 350.20

TABLA N° 2 Bienes de Consumo

DESCRIPCION CANTIDAD P.UNIT. (S/) TOTAL (S/.)

Papel Bond A4 Report 80 gr. 3 Millares. 20.00 60.00

Libreta de Apuntes 2 Unid. 7.00 14.00

Lapiceros pilot 4 Unid. 3.50 14.00

Folder 7 Unid. 0.80 5.60

Corrector 3 Unid. 2.50 7.50

Resaltadores 3 Unid. 3.00 9.00

Archivador 1 Unid. 8.00 8.00

Post it 1 paquete 15.00 15.00

Clips 1 caja 5.00 5.00

Revistas especializadas (varios ejemplares) 80.00 80.00

Lápiz 2 Unid. 1.50 3.00

Calculadora 1 Unid. 55.00 55.00

USB 8 GB 1 Unid. 25.00 25.00

Subtotal S/. 301.10

TABLA N° 3 Otros servicios de terceros

DESCRIPCION CANTIDAD P.UNIT. (S/) TOTAL (S/.)

Servicio de Internet 40 horas 1.00 40.00

Fotocopias 400 Paginas 0.10 40.00

Impresión 400 Paginas 0.30 120.00

Encuadernación 4 ejemplares 25.00 100.00

Escaneos 15 Paginas 0.50 7.50

Sub. Total S/. 307.50

CUADRO RESUMEN DEL PRESUPUESTO DEL PROYECTO

DESCRIPCION COSTO S/.

TABLA N° 1 Viáticos y Transporte

TABLA N° 2 Bienes de Consumo

TABLA N° 3 Otros servicios de terceros

350.20

301.10

307.50

TOTAL S/. 958.80

10. Financiamiento

Autofinanciado

11. Tareas de la investigador:

ACTIVIDAD RESPONSABLE

Elaboración del Proyecto de investigación ALEJOS PEREZ RENNY BRIAN

Aplicación de instrumentos de recolección de datos

Procesamiento y análisis de datos

Elaboración del informe final

Sustentación de la investigación

12. Línea de investigación: Ubicar, con codificación, la investigación dentro de las líneas de la Facultad, Instituto, Universidad, acorde con las líneas prioritarias del Plan Nacional y de UNESCO.

53 CIENCIAS ECONÒMICAS

5311 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

5311.99 Auditoria Interna

13. Resumen del Proyecto:

El presente trabajo de investigación titulado “auditoria interna y su implicancia en el control interno del área de ventas de la empresa procesadora de productos marinos S.A., Chimbote, 2014” tiene como objetivo general determinar en qué medida influye la auditoria interna en el control interno del área de ventas de la empresa procesadora de productos marinos S.A. y conocer la situación actual de la misma de tal manera que se obtenga información en forma oportuna y concreta para determinar de qué manera afecta la variable independiente auditoria interna y resolver los problemas planteados por el autor, tanto principales como secundarios, dando prioridad al problema principal, planteada de la siguiente manera: ¿en qué medida influye la auditoria interna en el control interno del área de ventas de la empresa procesadora de productos marinos S.A. 2014?, a su vez desea brindar soluciones a las Hipòtesis planteadas en el presente trabajo y alcanzar los objetivos principales y secundarios trazados en la misma, siendo una de ellas conocer la implicancia de la auditoria interna en el control del área de ventas de la empresa PROMASA, 2014

Asimismo hemos utilizado para la metodología de la investigación

14. Cronograma de actividades:

Actividades Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 2 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

1 selección del tema

2 delimitación del tema

3 Preguntas de I.

4 objetivo de I.

5 Justificación

6 Hipótesis

7 diseño de investigación

8 cronograma

9 primera presentación

10 marco teórico

11 diseño de instrumentos

12 recolección de datos

13 trabajo de campo

14 segunda presentación

6 horas a la semana

PLAN DE INVESTIGACIÓN

1. Antecedentes de la investigación

Garrido, B (2011) “SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE CAJA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE EJIDO”. Llegó a la siguiente conclusión: El área de caja es un área administrativa altamente funcional, con un tráfico de información diaria con un volumen considerable, la cual es muy importante y se debe tomar en cuenta para solucionar los problemas potenciales que se presentan en ella. Esta propuesta permitirá la disminución de la pérdida de tiempo en actividades que se solucionan con la organización y un sistema automatizado que maneje el control interno del área mencionada, que en la actualidad no se lleva de ninguna forma, lo que origina problemas para el momento de auditorías, o lo más común la búsqueda apresurada de información solicitada por los usuarios o por algunas dependencias, por ende la factibilidad desde todos los sectores para la implementación del mismo.

Ramírez, M (2010) “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MINGA LTDA., DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PERÍODO 2009”.

Conclusiones: El propósito principal de implantar un Manual de Control Interno en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Minga Ltda., es para que sirva como un instrumento administrativo, para encontrar deficiencias o anomalías en las áreas investigadas con el fin de dar soluciones a esos problemas.

Medina, I (2010) “EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO DEL PROCESO DE COMPRAS DEL MINFRA ESTADO FALCÓN”.

Conclusiones: Se identificaron los procedimientos que aplican

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com