Torias Del Aprendizaje
foretss2 de Noviembre de 2013
557 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TRABAJO COLABORATIVO 1
DIEGO FERNANDO CÁRDENAS GARZÓN
CÓDIGO: 10188539
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
2013
INTRODUCCIÓN
Existen diferentes teorías que intentan explicar cómo aprenden los individuos, es decir, cuales son los diferentes procesos o mecanismos que los sujetos realizan para incorporar un nuevo concepto. También, explican cómo se aprende, determinan el modo de enseñar.
En el aporte individual cada estudiante elaboró un cuadro sinóptico sobre los modelos teóricos y la forma de construcción de éstos. Después, de la presentación de los cuadros sinópticos se elaboró una reflexión acercad de su resignificación y su relación con las actividades cotidianas de su que hacer como profesional de la educación.
Por último, se realiza la reflexión grupal, y se elaborá un escrito sobre los factores que inciden en el aprendizaje.
DESARROLLO DE ACTIVIDAD
Las diferentes teorías del aprendizaje tratan de explicar cómo el hombre adquiere el aprendizaje. Aunque difieren una de la otra con sus diferentes teorías han servido para el mejoramiento y el avance del acto pedagógico.
Existen varios factores que inciden en el aprendizaje. Uno de ellos es el enfoque que se tenga acerca de como se obtiene el aprendizaje. Debido a ese enfoque es como se han determinado y preparado diferentes modelos para lograr el aprendizaje deseado. Por ejemplo, si se piensa que el hombre no tiene conocimiento de algo “tabla rasa” entonces se elabora el plan o el método. Pero si por el contrario se piensa que el estudiante si tiene unos conocimientos previos, entonces se elaborará otra clase de plan o método para lograr el aprendizaje.
Así pues mediante el análisis de las teorías propuestas vemos factores que deben incidir en el aprendizaje de ahora como vemos en el modelo activista donde nos invita a conocer la realidad al actuar creativamente sobre los objetos en este caso las temáticas, las actividades, los temas de investigación pues tomamos del medio que nos rodea en este caso de manera virtual lo que necesitamos para construir significados de forma natural para nuestro aprendizaje, el modelo social también nos invita a crear en sociedad ser solidarios y crecer interiormente que es una base que necesaria en la educación de hoy, pero en si la teoría mas importante es la del constructivismo donde no recibimos el conocimiento sino que lo construimos y reconstruimos donde maestro y alumno se apropian de la realidad construyendo el conocimiento, de tal manera que debemos empezar a construir con los alumnos significados nuevos no a reproducir lo que se enseña, construir elementos basados en conocimientos previos y de manera autónoma y con una capacidad critica, autocrítica innovadora ser parte de un auto aprendizaje integro y claro de la mano del educador quien a través de una postura orientadora critica da nuevos contenidos en el contexto y entorno a manejar.
CONCLUSIONES
- El conocimiento de las diferentes teorías que han surgido acerca del aprendizaje nos muestra la complejida del asunto, pero a la vez nos dan una guía que nos capacita para enfrentarnos con un entendimiento amplio para nuestro futura actuación profesional
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
Anónimo.
...