Trabajamos con bacterias anaerobicas y aerobicas que degradan la materia organica
Stefanía Rojas CamachoInforme5 de Mayo de 2016
909 Palabras (4 Páginas)373 Visitas
Trabajmos con bacterias anaerobicas y aerobicas que degradan la materia organica, y en un mes y medio se lo llevan.
Planta de energía, es una productora de abonos organicos y principalemente biodisel.: Se autoabastecen, son un distrito ecoficiente. 14 Parques divididos en 12 sectores de los cuales los abonos organicos proceden de esta planta y van a toditos estos parques. Se ahorran mas de 300000 mil sol en agroquímicos al años
Esto se produce gracias al resto de poda, utilizan las propiedad organicas, tienen un convenio con el hipódromo de Monterrico que les brinda el estiércol de caballos para usarlo como abono.
Donacion de aceite usado o quemado de la cocina por los restaurantes que tiene un akor contaminante muy fuerte, y ellos lo reciclan para producir su propio aceite biodisel.
La energía que usan se autobastece de energía solar , aprovechan la energía inagotable del sol. La terma solar absorbe los rayos del sol para calentar el agua, y el agua caliente la utilizan para producir su propio biodisel .
Biodigestor, aprovechan el estiércol del caballo con los restos de poda y lo colan en un cilindro y lo conectan ahí , y eso se va degrando con la respiración anaeoribca de las bacterias y al degradarse se produce el biogás para calentar el agua y mientras se van degradando va p
REACTOR DE BIODISEL: programa de recojo de aceite
Porque es importante reciclar el aceite? Por que el aceite tiene un alto grado de contaminación ya que tiene una proporción de mil a 1. Un litro de usado contamina mil litros de agua. Al botar el aceite que usamos, el aceite va a parar al desagües y muchos desagües aquí en lima van a desembocar en el océano y En el océano se forma esto se forma una capa, impidiendo la oxigenación
Supongamos que este es el mar, encima del mar tenemos aceite, el aceite es menos denso que el agua por lo tanto forma una capa y esto impide la oxigenación por lo tanto las especies que se encuentran debajo de la capa de aceite van a morir.
2) Hay un microorganismo m en EL ecosistema marino llamado fitoplacton . el fitoplacton es un organismo autotropo; es decir, que sintetiza su propio alimento. Dentro de su estructura celular tiene la clorofila que necesita de los rayos del sol para poder alimentarse. Y este viene ha ser la base de la cadena alimenticia de un ecosistema marino.
Como se produce el biodisel?
Cogen 45 litros de aceite quemado, lo filtran y posteriormente va al reactor y lo calientan a 40 grados centígrados para quitarle la humedad para hacer la titulación (bajar la concentración de un compuesto quimico con un catalizador) que les permite saber cuanto de catalizador van a utilizar dentro de la mezcladora para . El hidróxido de potasio y metanol .
Se mezcla todo el quimico con el aceite , y lo dejan reposar 3 horas a 55 a 70 grados centígrados. Y luego obtiene el biodisel
KALLPA WASI
KALLPA WASI ES UNA ALTERNATIVA PARA USAR LA ENERGIA NO CONVENCIAONAL COMO EL AGUA, EL SOL, EL AIRE Y LOS DESECHOS ORGANICOS.
En quechua significa “casa de la energía” y es un ejemplo de vivienda ecológica Y Es la única planta municipal de energías renovables del país.
ESTA HECHA DE ADOBE ANTISISMICO Y ESTE MATERIAL PARTE DE UN PRINCIPIO DE CONSTRUCCION SOSTENIBLE PUES NO EMITE MUCHO CO2 A LA ATOMSFERA
LA CASA DE ENERGIA SE ESTABLECE D ELECTRICIDAD EN BASE DE DOS ENERGIAS ESPECIFICAS : ENERGIA EOLICA GRACIAS AL AEROGENERADOR Y A LA VELOCIDAD DEL VIENTO VAN A FORMAR ENERGIA MECANICA Y EN ENERGIA ELECTRICA.
POR OTRO LADO SE ENCUENTRAN LOS PANELES SOLARES QUE VAN A CAPTAR LA ENERGIA DEL SOL
TERMA SOLAR ABSORBE LOS RAYOS DEL SOL Y EL COLOR NEGRO QUE REVISTE LOS TUBOS VA AYUDAR QUE EL CALOR SE CONCENTRE MAS ESTO VA A SER QUE SE CALIENTE EL AGUA QUE PASA POR LA TUBERIA Y POR DIFERENCIA DE DENSIDAD EL AGUA CALIENTE VA A SUBIR Y SERA ALMACENADA EN EL TANQUE Y EL AGUA FRIA VA A TENDER ESTAR ABAJO
...