Trabajo De Reconocimiento Seminario De Investigacion
gmrexito5 de Marzo de 2014
557 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
ENSAYO
El curso de “seminario de investigación” contiene dos unidades, la primera dedicada exclusivamente a un contexto general de conceptos acerca de la investigación desde el enfoque de las políticas institucionales, estatales y globales del conocimiento y la alineación conceptual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la unidad dos, está dedicada a la instrumentación y documentación metodológica de la investigación.
El pilar conceptual de la unidad Uno es mostrar la importancia de investigar, cuales son las razones primarias por las que ha transitado la necesidad de adquirir conocimientos experimentales o con mayor aproximación a una realidad esperada.
A partir de esta contextualización se busca motivar al estudiante y hacerlo un instrumento de reflexión sobre la importancia de la investigación y la generación de conocimiento, como herramienta útil para el desarrollo de todos los campos de desarrollo social, tecnológico, organizacional, económico, entre otros. Estas temáticas son abordadas en el Capítulo 1, bajo la denominación de Contexto de la investigación.
En el capítulo 2, investigación y desarrollo convergen conceptos más alineados al conocimiento teórico básico de lo que es y busca una investigación, resaltándose algunos conceptos que hacen más atractivo el desarrollo del aprendizaje a partir de marcos teóricos sustentados en Investigación y desarrollo experimental y tecnología e innovación.
Dentro de este mismo capítulo se resalta un desglose teórico que llama la atención a partir de la formulación de la Investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico, en este capítulo se evidencia una concentración conceptual del abordaje de la investigación resaltándose apartes del módulo que enuncian aspectos que ayudan a aclarar fácilmente los fines de la investigación.
O al menos desde mi conocimiento y percepción, se especifica que la investigación básica se desarrolla “sin fin práctico alguno” y busca aportar conocimientos básicos para otras áreas y métodos de investigación y se constituye en los pilares básicos para la sociedad.
En este mismo aparte se resaltan los fines de la investigación aplicada definiéndola como una forma de investigación más específica direccionada a satisfacer necesidades de conocimiento sobre temas particulares y que requiere la misma ciencia dentro de su desarrollo.
Una percepción más crítica y reconstructiva de esta unidad, me lleva a abordar un retroceso conceptual que se identifica en los capítulos 9 y 10, donde nuevamente se centra en aspectos teóricos de la investigación y un abordaje a la metodología y la calidad de la misma.
En la segunda unidad, se hace un abordaje muy importante sobre la metodología, las formas de identificar y aplicar cada una de las herramientas o instrumentos que nos permite preparar la temática para el desarrollo de una investigación, resaltando aspectos muy importantes como los pasos y eventos que se deben cumplir desde la formulación, la descripción y la justificación.
Estos aspectos me parecen importantes debido a su aplicación en la vida cotidiana de cualquier profesión o actividad que requiere cierto grado de perfeccionamiento o calidad. Así he identificado estos tres pasos en el desarrollo de mis labores lo cual me ha permitido profundizar temáticas que inicialmente pueden parecer difíciles.
No obstante, se observa la necesidad de proponer mayor profundidad temática sobre estos temas importantes, pues la prioridad conceptual de la unidad se basa en aspectos teóricos sobre los resultados esperados y los apartes que se deben tener en cuenta para alcanzar el objetivo propuesto en la investigación.
...