ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo 4 Seminario de Investigación

Tabata82Documentos de Investigación15 de Agosto de 2018

2.582 Palabras (11 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Programa de Psicología

Tarea 4: Adquirir Información de la Unidad No. 3 Fundamentos Contables

Leidy Johana Ramírez: Código: 1023880681

Leyla María Cruz Páez: Cód. 52.111.123

Laura Rocío Ortiz: 52820467

Tutor: Carlos Eduardo Díaz Gil

Grupo: 112001-27

Bogotá, Agosto de 2018

Tabla de Contenido

Introducción……………………………………………………………………………………3

Objetivo General……………………………………………………………………………… 4

Objetivos Específicos………………………………………………………………………….4

Justificación……………………………………………………………………………………4

Desarrollo del contenido del trabajo…………………………………………………………...5

Conclusiones……………………………………………………………………………….…14

Bibliografía……………………………………………………………………………………15

Introducción

Los conceptos de fundamentos en gestión integral son importantes para el buen manejo y funcionamiento contable de las empresas, en este trabajo se encontrara el significado de contabilidad, la importancia de la misma, también los conceptos sobre estados financieros: balance general que esta, compuesto por activos pasivos y patrimonio y estado de resultados que representa los ingresos y egresos de la empresa.

El presupuesto también es importante porque traza resultados cuantitativos para tener mejor control de ingresos y egresos, de capital y compra de activos. De la misma formas los costos y gastos hacen parte de la función de la empresa, tiene sus diferencias pero los dos son importantes en las organizaciones para la comercialización, producción, venta de productos y servicios.

Analizando los conceptos de gasto y costo, permitirán observar desde una parte de empresa, como se puede optimizar y lograr los objetivos propuestos dentro del crecimiento de la misma.

Objetivo General

Aprender y diferenciar conceptos básicos sobre las funciones contables de una empresa para lograr una buena administración y control de las utilidades.

Objetivos Específicos

  • Identificación de los conceptos contables.
  • Definir que es un balance y un informe de resultado de pérdidas y ganancias para una empresa y para que le sirve.
  • Diferenciar los costos y los gastos en una empresa.
  • Identificar la importancia de desarrollar un presupuesto en una empresa y hasta en la vida personal y cuáles son sus beneficios.
  • Desarrollar actividad 4 de la guía de actividades.
  • Reconocer conceptos de activo, pasivo, patrimonio.
  • Desarrollar resumen de gasto y costo con ejemplos.
  • Identificar y diferenciar conceptos de presupuesto, usos y para que se usan

Justificación

Este trabajo se realiza teniendo en cuenta la gran importancia que tiene la contabilidad en la vida administrativa de cualquier empresa por pequeña que sea, además de capacitarnos sobre los informes con los cuales una empresa puede tanto proyectarse al futuro, invertir o simplemente poder mantenerse en el mercado siempre activo y actual.

Es por eso que se hace necesario indagar y conocer sobre este tema. Se hace necesario elaborar este trabajo, para poder identificar conceptos de contabilidad y finanzas, que permitan a los profesionales en formación tener un concepto más claro de lo que es contabilidad, su utilidad y su uso dentro de cualquier empresa.

Dentro de los conceptos de contabilidad, su aplicación y uso, las empresas evolucionan hacia un standard organizado de actividades, objetivos y logros de todo aquello propuesto y presupuestado.

Desarrollo del contenido del trabajo

Actividad No. 1:  En relación al siguiente video: https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE Luego de ser visto presenten una definición de lo que es Contabilidad, o Información Financiera, acorde las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” expliquen la importancia de esta ciencia, sus características y aplicaciones en el direccionamiento y manejo de una empresa.

Contabilidad: Es la encargada de entradas y salidas de dinero de una organización, o sea llevar las cuentas de una empresa para llevar la administración y control de las utilidades.

En que consiste la contabilidad:

Registrar las cuentas de la empresa, transacciones, la compra y venta de mercancía con este registro podemos observar que no exista problema en el flujo de caja, es un termómetro que indica si la empresa va por buen camino en cuanto a las utilidades clasifica, informa, organiza, sobre la administración de la empresa.

Es importante para instituciones financieras, proveedores, acreedores y clientes. La contabilidad es importante para todas las empresas, para llevar el control de sus actividades de ingreso y egreso de dinero, saber que se compra y se vende, conocer el flujo de caja que nos arroja las utilidades. Conocer la productividad y aprovechar el patrimonio.

Actividad No. 2: Teniendo en cuenta que, los Estados Financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” son:

•        Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance General.

•        Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y Ganancias, también llamado: P y G ó Estado de Resultados.

Investiguen y presenten un resumen del concepto de cada uno de los Estados Financieros, sus características, importancia usos, utilidades y aplicaciones para el adecuado direccionamiento de una empresa.

Balance general

Es un estado financiero principal, donde se observa la situación económica de la empresa Podemos conocer bienes de la organización. Las cuentas que componen el estado financiero son: activos pasivo y patrimonio. Con el balance general se conoce la solvencia de la empresa y su capital para poder administrarlo.

Estado de pérdidas y ganancias o de resultados:

Este estado financiero representa los ingresos y egresos dentro de la empresa, con el fin de determinar las utilidades o pérdidas hasta una fecha específica de la elaboración del estado. Las cuentas que se manejan en el estado de resultados son ingresos y egresos.

Es importante para determinar la orientación y administración de la empresa teniendo en cuanta su funcionamiento y utilidades efectuadas.

El presupuesto es un plan que traza la empresa para obtener resultados cuantitativos de acuerdo a las expectativas en el futuro de la empresa, tener más organización y control, los presupuestos se usan para una variedad de objetivos, para tener control de los gastos e ingresos a las organizaciones, o para soporte de las entradas de capital en posibles compras de activos para la empresa.

Las empresas deben crear un presupuesto anual, con el fin de crear control y planeación de los gastos de la empresa, la planeación se hace para crear estrategias dirigidas al logro de los objetivos y alcanzar metas, ya cuando hablamos del control es la verificación de que los objetivos creados en la planeación se logren y se alcancen.

Si no se realiza presupuesto la empresa no sabrá con cuánto dinero cuenta para invertir en los recursos necesarios para seguir creciendo, tampoco en la cantidad de dinero que debe pedir prestado para la compra de sus activos.

Clases de presupuesto:

1- Según su flexibilidad

a)- Rígidos, Estáticos, Fijos o Asignados

b)- Flexibles o Variables

2- Según el período que cubran

a)- A Corto Plazo

b)- A Largo Plazo

3- Según El Campo de Aplicabilidad En La Empresa

a)- De operación o economías

1- Ventas.

2- Producción.

3- Compras.

4- Uso de Materiales.

5- Mano de Obra.

6- Gastos Operacionales.

b)- Financieros

Presupuesto de Tesorería: Se formula con las estimaciones previstas de fondos disponibles en caja, bancos y valores de fácil realización. También se denomina presupuesto de caja o efectivo porque consolida las diversas transacciones relacionadas con las entradas de fondos monetarios o con la salida de fondos líquidos ocasionada por la congelación de deudas, amortización u otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (242 Kb) docx (73 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com