Trabajo Escrito Semana 1 Salud Ocupacional
luchoruiz888821 de Mayo de 2013
687 Palabras (3 Páginas)397 Visitas
1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?
RTA: Para tener completo bienestar también debemos regirnos por la prevención tanto con la ayuda de la medicina como de tecnología que anticipa la prevención de improvistos que puede conllevar al deterioro de la salud. La prevención y el conocimiento de cómo hacerlo es indispensable, porque no solo prevenimos sino que aprendemos a trabajar mejor en un medio que no solo puede conllevar buena productividad y ganancias, sino gozar plenamente de bienestar.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio? Bueno, muchas empresas le están apostando al cuidado del medio ambiente, al aprovechamiento totas de toda la materia prima, esto genera no solo buena productividad sino un alivio para el cuidado del medio ambiente. En este momento el medio ambiente esta en total desequilibrio por lo que nos repercute muchísimo a las personas, es fundamental crear un ambiente organizado y conscientemente responsable,
¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar? Tener buena seguridad y saber de ella, más en el ámbito laboral, pueda que en el momento no se vivencie ninguna dificultad, pero que mas tarde va a cobrar la cuenta muy cara quizá, de los malos procedimientos en la prevención del bienestar.
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema. INDIVIDUO: secretaria ACCION: uso de la computadora PROBLEMA: mal procedimiento para escribir, por ende podría sufrir mas adelante del síndrome del túnel carpiano INTERVENCION: buenas posturas, corte de uñas adecuado, buena posición del tronco, buena posición de los pies, buena altura de la computadora.
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente? Los ambientes laborales deben tener la mayor seguridad, el uso adecuado para esos ambientes, medir los niveles de ruido en el ambiente laboral, al igual que el clima. El porcentaje de peligrosidad que se pueda manejar allí.
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia? No, simplemente se debe dar un valor muy elevado, casi una prioridad.
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente? Considero que el hombre a crecido fuertemente en tecnologías, en ciencias, pero difícilmente ha sido un gran inconsciente en el tema ambiental, como si viviera solo del momento y sin proyección con el tema del medio ambiente hacia el futuro. Utilizamos los recursos que nos ofrece el planeta, pero difícilmente retribuimos a la generación de nuevos árboles y al cuidado de las aguas que son fuentes también de economía y bienestar ambiental.
7.¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente? el control del daño del medio ambiente, es que no necesita control, al cuidado de ella es ser consciente hasta el momento del daño que se ha generado por el descuido y la consciente destrucción que ha provocado el hombre sobre esta.
8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte? personalmente pienso que el hombre ha sido el mismo cuchillo de su propia vida. Somos ahora la consecuencia de los malos procedimientos.
9. ¿De que depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados? A ser conscientes de que es un tema que nos toca a todos. Todos necesitamos tener bienestar, pues todos debemos luchar por tener bienestar, y todos debemos tener cuidado con
...