ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Sebro La Tala

zerocero019 de Septiembre de 2013

797 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

La tala

Concepto._

La Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera perdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante en la Amazonía Peruana, por esto es indispensable preveer y estimular la forestación para que no ocurran estas perdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible.

La deforestación o Tala

es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.1 2 Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.

Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.

Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.

En muchos países la deforestación causa extinción de especies, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas.

Tala Masiva De Arboles

Deforestación Destrucción a gran escala del bosque por la acción humana. Esta avanza a un ritmo de 17 millones de hectáreas al año La deforestación origina diversos problemas como pueden ser: la erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, (lo que a su vez favorece las inu)

Importancia_.

Para el medio ambiente es mas que obvio que no trae ningún beneficio, pero pues, para el hombre claro que lo es, se crean muebles. combustibles , papel, etc. Supongo que eso serian esos serian los beneficio pero para el hombre, sin embargo gracias ala tala inmoderada de árboles nos estamos acabando el ser vivo que es vital en nuestra vida diaria. No digo que sea mala por que claro que todos necesitamos de las cosas que estos nos proporcionan, pero si lo moderamos estaríamos bien todos. nosotros y el planeta.

Características

El hombre en su búsqueda por satisfacer sus necesidades personales o comunitarias utiliza la madera para fabricar muchos productos. La madera también es usada como combustible o leña para cocinar y calentar. Por otro lado, las actividades económicas en el campo requieres de áreas para el ganado o para cultivar diferentes productos. Esto ha generado una gran presión sobre los bosques.

Al tumbar un bosque, los organismos que allí vivían quedan sin hogar. En muchos casos los animales, plantas y otros organismos mueren o les toca mudarse a otro bosque. Destruir un bosque significa acabar con muchas de las especies que viven en él. Algunas de estas especies no son conocidas por el hombre. De esta manera muchas especies se están perdiendo día a día y desapareciendo para siempre del planeta.

Causas y factores

En primer lugar, conviene distinguir bien entre las causas de base de la deforestación y la degradación de los bosques, respecto a las cuales puede haber diferencias de evaluación, y los factores propiamente dichos que pueden quedar en el ámbito de la observación objetiva. De esta manera, respecto a la deforestación de los países tropicales en desarrollo, el desmonte para la expansión de distintos tipos de agricultura, de arriendo o ganadería extensiva, son factores evidentes. Cuando las causas de base desencadenan esos factores, se dirá respecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com