ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tractores, traillas y desgarradores.

Cesar MuñozInforme24 de Julio de 2016

3.348 Palabras (14 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 14

TRACTORES, TRAILLAS, DESGARRADORES

DUARTE ERVIN

FERNANDEZ JHONNY

MUÑOZ VARGAS CESAR ARLEY

SENA

CENTRO DE TECNOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA

OBRAS CIVILES 1130774

BOGOTA

2016

TRACTORES, TRAILLAS Y DESGARRADORES

DUARTE ERVIN

FERNANDEZ JHONNY

MUÑOZ VARGAS CESAR ARLEY

INFORME: Tractores, traíllas y desgarradores.

JAIRO FERNANDO RUIZ IBARRA

INGENIERO CIVIL

SENA

CENTRO DE TECNOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA

OBRAS CIVILES 1130774

BOGOTA

2016

CONTENIDO

                                                                   Pág.

1.        INTRODUCCIÓN        6

2. OBJETIVOS        7

2.1 OBJETIVO GENERAL        7

2.2  OBJETIVOS ESPECÍFICOS        7

3 TRACTOR        8

3.1 TRACTORES ORUGAS        8

3.2 TRACTORES DE LLANTAS        10

4. TRAILLAS        13

4.1 TIPO DE TRAILLAS        13

5 DESGARRADORES        17

5.1 SELECCIÓN DE DESGARRADORES        19

5.2 VASTAGOS        

    5.3 TECNICAS PARA DESGARRAR        

CONCLUSIONES        23

BIBLIOGRAFÍA        4

GLOSARIO

CHASIS Armazón provisto de ruedas, sobre el que puede montarse gran diversidad de estructuras fijas o móviles.

DIESEL (MOTOR) Fue inventado por el ingeniero alemán Rudolf Diésel. Es un motor de combustión interna, que consume gasoil en vez de gasolina. Resulta más económico que el convencional. La mezcla carburante no se enciende por medio de chispa de bujía, sino por el calor producido al ser comprimida en el cilindro. 

ORUGAS Llantas articuladas a modo de cadenas sin fin, y provistas de uñas metálicas, al igual que las de un tanque de guerra. Están destinadas a proporcionar el máximo agarre al vehículo que las usa en terrenos blandos o abruptos.

TRACTOR  Este término no sólo designa vehículos para labores agrícolas, sino 
también al conjunto de cabina 1 unidad motriz de un camión articulado, al que va engancha. el remolque.

RESUMEN

En el siguiente trabajo exponemos el tema dedicado a tractores, traíllas y desgarradores.

En la primera parte hablamos del funcionamiento, versatilidad y potencia de los tractores como máquinas de limpieza y descapote, teniendo en cuenta otras de sus funcionalidades.

En el segundo apartado hablamos delas traíllas que son aditamentos incorporados al tractor para mejorar en este su versatilidad y desempeño.

Por ultimo hablamos de los desgarradores que son un tipo de accesorio incorporado al tractor para realizar excavación de roca sin explosivos.

1. INTRODUCCIÓN

En las obras de ingeniería, generalmente los tractores son empleados en excavaciones de terrenos fangosos y húmedos; son equipos especiales para el movimiento de tierras, que sirven entre otras cosas, para la remoción de capa vegetal y para cargue y arrastre de vagones. Los tractores de oruga se utilizan para la tala de pequeños árboles y el empuje de material, por ser máquinas diseñadas para efectuar desplazamientos cortos, resulta necesario usar remolques para transportarlos a grandes distancias.

Las traíllas o escrepas son máquinas de uso común en movimiento de tierrasen grandes volúmenes, especialmente en suelos finos o granulares de partículas pequeñas con poco o ningún contenido de roca.

El desgarrador consiste en una barra horizontal acoplada en la parte posterior del tractor, donde se encuentran adaptados de uno a tres dientes. Su funcionamiento consiste en hacer penetrar el vástago en el terreno y ser jalado por la fuerza tractiva de la maquinaria.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Conseguir y obtener los conocimientos básicos sobre selección y utilización de maquinaria de construcción y sobre todo en el tema que nos corresponde de tractores, traíllas y desgarradores, para lograr una eficiente gestión de este importante recurso. 

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

Transferir a nuestros compañeros la información necesaria para que tenga un adecuado conocimiento del equipo de construcción y su utilización en proyectos de significativa importancia.

Familiarizarnos en la utilización y optimización del equipo, en procedimientos y sistemas de cálculo, con una orientación eminentemente práctica.

Conocer objetivamente sobre los equipos dedicados a la construcción.

Prepararnos en nuestra vida profesional para gestionar o administrar equipos de construcción, con claros conceptos de eficiencia y competitividad.

3. TRACTOR

Equipo constituido de un   potente motor, una cabina, chasis rígido, una cuchilla horizontal que se emplea fundamentalmente en la construcción para los grandes movimientos de tierra, excavaciones que permiten cortar, transportar y esparcir el material en volúmenes considerables

Estos equipos están dotados con un máximo de fuerza, para poder cumplir con las tareas requeridas en la obra, su movimiento es permitido a través de un sistema de control hidráulico

A base de gasolina o diésel, Logrando su desplazamiento sobre orugas o cadenas sobre ruedas.

Tiene múltiples funcionamientos, ya que la adaptación de elementos en su cuerpo   por medio de un ensamble hacen que cumpla nuevas tareas de área especificas   asimismo entran en nuevas clasificaciones.

Tales como:

3.1 Tractores Orugas

Se denominan Orugas por el recubrimiento de eslabones en forma de cinturón, que le ayuda a balancear su peso en terrenos húmedos, limpiar después de una tala de árboles, obteniendo una mayor tracción sobre este mismo terreno, velocidad máxima entre 7 y 15 km/h, 140 y 770 caballos de fuerza, su transmisión es mecánica.

3.1.1 Accesorios

Hoja topadora

Considerando el tipo de terreno y la tarea a realizar esta hoja estructural es ensamblada al tractor conociéndole ahora por el referente de ¨Buldócer¨, diseñadas principalmente para la nivelación en tierra o grava, controlado por un sistema de cable o hidráulico que permite su movimiento y control en sus 6 direcciones.

3.1.2 Clasificación de las hojas topadoras:

Hoja “A”

[pic 1]

Se denomina Angulable, por su Re direccionamiento en función del movimiento de 25 grados de derecha a izquierda a la hora de realizar su tarea, como cortes, rellenos, aperturas de terreno.

Hoja “U” Universal

[pic 2]

Dado el diseño de sus alas en la hoja se emplea fácilmente en la remoción de tierras.

Hoja “S” Recta

[pic 3]

Utilizada principalmente en terrenos de característica densos por su forma en U, puede empujar mayor cantidad de material con una inclinación frontal de 10 grados.

  • Hoja “C” Amortiguada

[pic 4]

Esta hoja se emplea para el uso de empuje de traíllas o tractores de cadenas.

3.2 Tractores de llantas:

Utilizado bajo condiciones normales de terreno, como minas, carreteras, pistas, entre otros terrenos, ya que su sistema de llantas le permite tener un mejor rendimiento.

Las llantas delanteras cumplen la función de direccionar el movimiento de la maquina

Siendo estas de tamaño pequeño en comparación con las traseras que cumplen una función de tracción, hay casos en donde estas máquinas viene con las llantas de igual tamaño, pero esto solo es por especificación de la labor y la máquina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (538 Kb) docx (550 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com