UNIVERSIDAD ANL
sportunior15 de Abril de 2015
887 Palabras (4 Páginas)192 Visitas
UNIVERSIDAD ANL
PREPARATORIA 3
ACTIVIDAD:
INTEGRADORA
ETAPA 1:
MATERIA:
PEMA
MAESTRO:
GRUPO
105
ALUMNO:
SEMESTRE:
ENERO-JULIO
MATRICULA:
1766587
Caracteristicas del utilitarismo
1) La identificación de la utilidad con el sumo bien. Tomando el concepto de útil de la ciencia económica de su tiempo, según la cual es útil todo lo que puede satisfacer una necesidad, los utilitaristas mantendrán que el sumo bien humano es la utilidad, entendiéndola en general como placer sensible y material. El hombre, por naturaleza, es animal, y está acuciado por un conjunto de necesidades, cuya satisfacción origina placer y cuya insatisfacción produce dolor. Ambos, placer y dolor, son para los utilitaristas los dos polos afectivos alrededor de los que giraría toda la actividad humana. En consecuencia, todo lo que permita saciar una necesidad, lo que sea útil, tendría razón de bondad, ya que gracias a ello se puede eliminar un dolor y alcanzar un placer. Fácilmente se ve la íntima conexión que, en un principio, guarda el utilitarismo con el hedonismo. Los mismos utilitaristas, desde Bentham a Stuart Mill, han insistido en que utilidad.
2) La gradación de lo útil. Útil es todo aquello que puede satisfacer una necesidad y, por tanto, producir un placer. Pero, dentro de lo útil, pueden establecerse grados jerárquicos. La causa es doble. De una parte, porque dentro de los placeres hay unos más intensos que otros; de otra, y esto es lo más importante, porque el placer puede extenderse a más o menos individuos de la sociedad, de la comunidad social. En este punto radica la diferencia fundamental entre el hedonismo y el utilitarismo. Éste tiene una intensa preocupación social, frente al carácter más individualista y egoísta del primero. Al establecer una escala en lo útil, habrá de tenerse en cuenta este doble, decisivo, criterio: la intensidad del placer producido y la extensión a un mayor o menor número de individuos.
3) La matematización de lo útil. Con arreglo al doble criterio indicado, la aspiración del utilitarismo es establecer una escala matemática dentro de la utilidad, como norma segura para regir la actividad moral del hombre. La Ética, dicen, debe transformarse en una ciencia “positiva”, y, como todas ellas, someterse al método matemático. Bentham llegará a la afirmación de que la Ética debe ser tan exacta como las matemáticas. La maximización de lo útil. De acuerdo con lo antes dicho, la norma que debe guiar la conducta humana no será utile est faciendum, sino maxime utile est faciendum (se ha de hacer lo máximamente útil). Un acto no será bueno cuando sea útil, sino cuando origine la máxima utilidad posible para el máximo número posible de miembros de la comunidad. Esta sería la norma suprema de moralidad según el utilitarismo.
*Es una doctrina social y moral.
*Sus autores tratan deconvertir la moral en ciencia positiva.
*Se basa en que solo lo útil es bueno.
*La maximización de lo útil.
*Pretendía ser un instrumento de reforma social y política.
Ejemplo cotidiano del utilitarismo
Si un señor conduce un en la carretera sin frenos y sólo puede girar hacia la derecha o hacia la izquierda. Si vas a la derecha atropellarás a una persona; en cambio a la izquierda hay un grupo de ocho niños jugando. Según el utilitarismo la bondad se calcula viendo en qué acción tienes menos impacto negativo, y se ba a la derecha.
Estan dos constructores en un
...