ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Mirada A La Planificacion Estrategica Curricular

conejaxxx9 de Agosto de 2013

756 Palabras (4 Páginas)852 Visitas

Página 1 de 4

UNA MIRADA A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CURRICULAR

Yasmile Navarro Reyes* Morela Pereira Burgos*

Lilia Pereira de Homs* y Neimar Fonseca Cascioli

La investigación tiene como objetivo primordial examinar la planificación curricular de la educación formal a partir de las teorías curriculares. La educación es un proceso de mejora a lo largo de la vida conformado por un conjunto de niveles y modalidades para un logro de objetivos comunes.

El currículo es la estrategia por excelencia utilizada para lograr los fines de la educación y satisfacer las exigencias de la sociedad integrando las políticas educativas. La responsabilidad del diseño del plan curricular le corresponde a docentes y a los especialistas en currículo, con el apoyo de instituciones, profesionales, científicas y personas vinculadas con la educación.

En cuanto al diseño del plan curricular, el proceso ocurre antes y durante la ejecución del mismo para asegurar el logro de los objetivos de la educación, por lo que la planificación supone la previsión, no la ejecución, sin embargo no intenta separarlas por la estrecha relación.

El currículum, se le consideraba como un método de enseñanza (sustenta la idea del hombre que se aspira a formar), luego listado de contenidos a aprender (los griegos los crearon por áreas del conocimiento y en Europa como listado de materias y contenidos, donde se encaminaban a la memorización y a la religión) y posteriormente como teoría curricular. A partir de 1890, inicia un cambio en concepción del currículo, y se señala que el alumno aprende mejor de experiencias en lugar de ser un simple receptor de conocimientos –actitud pasiva-Fermín Bobbit, define el currículo como el conjunto de experiencias de aprendizajes que niños y jóvenes deben hacer y experimentar, a fin de desarrollar habilidades que lo capaciten para decidir asuntos de la vida adulta.

El currículo como plan surge con el trabajo de Tyler en 1949, sugiere realizar un plan. Pero Taba (1984), plantea que un plan para el aprendizaje debe incluir: diagnóstico de necesidades, determinación de los fundamentos teóricos, selección de experiencias, organización de contenido, evaluación y desarrollo de la unidad enseñanza-aprendizaje.

En el S. XXI, diferentes especialistas, conciben al currículo como proceso investigativo, centrado en el aprendizaje, con una visión holística, integral e interdisciplinar. Finalmente, el currículo es concebido por López, Correa de Molina e Iafrancesco, como el documento que se genera luego de un proceso investigativo, porque se conjugan una serie de elementos y principios, producto de la participación de todos los actores.

Al currículo universitario se le asume como la estrategia clave para del plan estratégico institucional, dirigido al logro de una educación. La planificación estratégica implica el diagnóstico y análisis dela situación interna y externa de la organización.

PLANEACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DE UN PAIS

Jaime Arango

Es importante que el planificador académico, diseñe los instrumentos evaluativos y controlados para poder concluir, al final, cuál fue el efecto real que puede atribuirse al programa académico en las modificaciones del problema.

La planificación curricular, es un proceso compuesto de diferentes etapas con un punto de partida o etapa inicial y una final:

1ª Etapa Diagnóstico de la comunidad: permitirá percatarse de los problemas para una solución futura.

2ª Etapa Definición de objetivos educativos: objetivo “descripción que el profesor hace por anticipado de los cambios de comportamiento que espera que sucedan en el estudiante como consecuencia del aprendizaje. Pueden estar correctamente o no definidos.

3ª Etapa Determinación de contenidos: se deben analizar los contenidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com