Unidad 2. Metacognición Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?
gumi2110 de Julio de 2012
796 Palabras (4 Páginas)1.027 Visitas
Unidad 2. Metacognición Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje?
¿Qué relación existe entre la metacognición y el proceso de aprendizaje?
La metacognición es un proceso de aprendizaje, es un proceso mental para desarrollar la habilidad de utilizar adecuadamente lo que aprendemos, ordena el proceso de aprendizaje a través de la forma personal de percibir el aprendizaje. La metacognición como actividad mental, tiene procesos de aprendizaje o la forma en como pensamos, analizamos, deducimos, razonamos, solucionamos un problema, en como anticipamos y percibimos la información. La metacognición está relacionada con el aprendizaje y sus procesos, sumado a este un conocimiento, para que el aprendizaje sea efectivo, yo como estudiante necesito tener una capacidad de control sobre mis procesos de aprendizaje, este control se observa en la capacidad que tengo de orientarme a la mejora de un estudio, de manera de lograr el éxito en el aprendizaje y utilizar situaciones donde aplique el conocimiento siendo capaz de no olvidar lo aprendido.
¿Qué relación hay entre el proceso de aprendizaje, la metacognición y los estilos de aprendizaje, el aprendizaje significativo y las habilidades del pensamiento que revisaste?
Todos se engloba a la búsqueda del aprendizaje, la metacognición está relacionada con el aprendizaje y sus procesos, sumado a este conocimiento, para que el aprendizaje sea efectivo, el individuo tiene una capacidad de control sobre sus procesos de aprendizaje que se observa en la capacidad de orientarse a la mejora de su estudio personal y al éxito en el aprendizaje y utilizar situaciones de aprendizaje que debe enfrentar, siendo capaz de no olvidar lo aprendido. Todo se relaciona para dar orden al momento de aprender, todo lo que involucra lo necesario para aprender. Si bien el proceso de aprendizaje es el mismo en todos los seres humanos, no existe una sola forma de aprender, ya que cada persona tiene un estilo particular de establecer su relación con el mundo y, por lo tanto, de aprender.
Al identificar tu estilo de aprendizaje, estás utilizando la metacognición al concientizar el que te funciona mejor, lo que te permitirá elegir y aplicar las estrategias y las técnicas que te ayuden a mejorar los resultados de tu aprendizaje en diferentes entornos.
¿Qué aporte tienen estos temas para tu formación académica en la modalidad virtual?
El aporte es desarrollar habilidades del pensamiento que nos permitan mejorar el proceso de aprendizaje de manera continua, en el tema que estudiamos en la unidad dos es la metacognición, dentro de esta se abarca todo lo referente al aprendizaje, para la modalidad de educación a distancia lo que vimos en la unidad, me sirvió a muchas cosas, en primer lugar entendí la diferencia entre aprendizaje y conocimiento, primero se aprende para obtener conocimiento y aplicarlo. Todo el aporte de la unidad 2 me ayuda en mi formación académica virtual para aprender mejor, aprender con calidad, me sirve de guía para establecer un proceso de aprendizaje utilizar estrategias de aprendizaje, establecer mi estilo de aprendizaje y darle significado a este. En la unidad aprendimos sobre la metacognición, esta interfiere de forma directa en nuestro aprendizaje de educación superior a distancia porque estamos haciendo referencia a la manera de cómo se percibe la información de las materias que llevaremos, sean matemáticas, biológicas, química, física o materias teóricas, la metacognición estará presente en nuestra vida académica porque existirá una actividad mental y a su vez el conocimiento se alcanzará en cada materia; esto también significa que, los alumnos del ESAD podemos normalizar, organizar mediante herramientas los procesos asociados a una ejercicio mental para lograr aprender. Esta unidad me ayudara
...