Uso De La Bicicleta Como Medio De Transporte
gus7avo201522 de Junio de 2015
965 Palabras (4 Páginas)1.183 Visitas
La Bicicleta como medio de transporte ventajas y desventajas.
La bicicleta es un medio de transporte de propulsión humana, que nos sirve para trasladarnos hasta 4 veces más rápido que caminando, es usada en casi todo el mundo como un medio de transporte sano, ecológico y muy económico tanto para movilizarse por la ciudad como también por zonas rurales.
Es por esto que dejaremos claro los aspectos positivos que puede llegar a entregar el uso de la bicicleta, a nivel de transporte, deportivo, amistoso y muy versátil en diferentes aspectos.
Daremos a conocer las ventajas y desventajas que posee este medio de transporte que existe hace ya bastantes años atrás. En lo cual profundizaremos más adelante.
En países europeos como España, Dinamarca, Polonia, Holanda y Francia, y en algunos asiáticos como China, la bicicleta es un medio de transporte muy común entre sus habitantes. Y es que se cree que alrededor del mundo, 800 millones de bicicletas ruedan cada día, con ventajas no sólo para las personas sino También para el cuidado del medio ambiente. Y aunque en Chile todavía somos temerosos para usar la bicicleta como medio de transporte, Cada año son más las personas que se han bajado del transporte público y privado para Unirse a esta tendencia, Hecho que se ha visto incrementado los últimos 5 años en el País.
En la actualidad el uso de la bicicleta en Chile se encuentra en un proceso evolutivo en el cual su uso pasó de ser solo recreacional a ser adoptado como otro medio de transporte más. Pero, sin duda al utilizar la bicicleta para moverte de un punto a otro no tan solo beneficia a la salud, sino también ayuda al medio ambiente y además influye en el bolsillo de los que la prefieren.
Algunas de las Ventajas que produce la bicicleta para la salud tanto físico y emocional son, ayuda al funcionamiento del sistema cardiovascular, mejora la capacidad pulmonar, tonifica los músculos, reduce los niveles de colesterol en la sangre, ayuda a mejorar la coordinación motriz, funciona como un excelente ejercicio aeróbico que combate los riesgos de sufrir sobrepeso y la obesidad, enfermedades que están muy presentes en nuestra sociedad, como también reduce los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo, además de ser una alternativa para reunir a las familias en torno al deporte.
Las ventajas para el cuidado ambiente sin duda es otro punto muy importante, una ciudad con alta circulación de bicicletas por sus calles es, sin lugar a duda una ciudad amigable con el medio ambiente, pues lo ayuda a reducir los niveles de contaminación ambiental y sus niveles de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas que favorecen a la contaminación del aire.
Gracias a estos beneficios es que diversas ciudades del mundo y de nuestro país apuntan al uso masivo de la bicicleta como una alternativa para la movilización. En ciudades como Santiago de Chile, Bogotá, rio de janeiro, Lima y Medellín, los gobiernos incentivan programas de desarrollo de políticas públicas que favorezcan su mejor implementación, como lo son la implementación de ciclovias, puntos de arriendo de bicicletas públicas entre otros proyectos que han logrado un aumento significativo de bicicletas en el continente.
Cabe recalcar que uso de la bicicleta es una práctica totalmente ecológica y además promueve estilos de vida saludables para las personas y la disminución de la emisión de los gases contaminantes como la congestión del transporte público.
No se puede dejar de lado la importancia que tiene para el bolsillo de las personas puesto que al usar la bicicleta, también estarás ahorrando una considerable cantidad de dinero, por ejemplo no se cancela impuestos, estacionamientos, peajes, grandes sumas de dinero en mantenimiento
...