ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas Y Esventajas De Macroeconomia Abierta Y Cerrada

corzoo30 de Agosto de 2012

826 Palabras (4 Páginas)8.010 Visitas

Página 1 de 4

Introducción.

Este trabajo académico tiene como objetivo identificar ventajas y desventajas de dos tipos de economías (abierta y cerrada). Se muestran diferentes elementos teóricos que explican cómo es cada una de las economías; se hace referencia al modelo TNT –Modelo Keynesiano de bienes transables y no transables-. El contexto histórico-económico estaba basado en el caso de México a partir de la década de los 40 con el inicio de la creación de infraestructura como base para el desarrollo de la producción y por lo tanto de crecimiento económico. Por una parte una economía cerrada se caracteriza por un conjunto de medidas de política económica (política monetaria fiscal y comercial) que representan sus límites al comercio a flujos de capital y a la determinación de variables tales como el tipo de cambio, la tasa de interés el nivel de crédito y la oferta monetaria.

Por otra parte una economía abierta funciona con base en la fuerza del mercado (oferta y demanda), cuya determinación de los distintos niveles de precios seguirán una trayectoria a partir de la interacción de los agentes económicos. Bajo condiciones de apertura o liberación económica la información entre los agentes económicos referente a los mercados de capital de bienes y servicios y de trabajo es completa; fluyen libremente los factores productivos, capital financiero, trabajo, conocimiento e información. Finalmente se presenta una conclusión sobre un sistema económico adecuado de acuerdo al contexto social de cada país con efectos del sistema internación.

Para poder explicar mejor las ventajas y desventajas entre una economía abierta y una economía cerrada, se presenta el siguiente cuadro comparativo donde primeramente se verán, las ventajas que existe de la economía abierta frente a una cerrada.

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Existen exportaciones.

 Existen Importaciones

 Bienes y servicios (Comercio Internacional)

 Activos Financieros ( Finanzas Internacionales)

 No se realiza importaciones.

 No se realizan exportaciones.

 No existe inversión en el exterior.

 No existen empresas multinacionales (Porque no se podrían relacionar con la casa matriz.

Existe una economía cerrada, cuando un país se aísla de su entorno y el exterior por voluntad propia y por ello no tienen contacto con el comercio internacional, actualmente no se encuentra una economía cerrada, esto comúnmente se veía en tiempos pasados por las diferentes culturas y sobre todo por el pensamiento del desarrollo social, es decir, cuando existía el comunismo y el capitalismo cerraban todas las fronteras.

Al tener una economía cerrada se pude prestar a muchas cosas, ya sea que sea un beneficio negativo hacia los habitantes de un país porque solo podrán consumir todo lo que produzca su país y esto puede llegar a ser muy devastador para el mismo. También una de las cosas que afectaría mucho al país sería la creación de monopolios, es decir, no existiría competencia de empresas y esto provocaría tiranías y excesos. Y en caso de que el país llegara a sufrir una catástrofe financiera o de cualquier tipo no contaría con la ayuda del exterior para poder solucionarlo.

Una de las ventajas que tiene una economía cerrada es que protege su cultura, su patrimonio y su identidad de la influencia externa, con el afán de colonizar las culturas del país que son muy diferentes a los demás.

En cambio en una economía abierta, puede tener acceso con el exterior, es decir puede exportar sus producto hacia otros países e importar productos de estos mismos. Al contrario de la economía cerrada, en este tipo de economía pueden existir inversiones internacionales, llegando así a tener ingresos nacionales, y esto beneficiaria a la balanza comercial.

Al contar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com