Ventajas de la Definición de Unidades de Negocio
edguorInforme27 de Enero de 2014
463 Palabras (2 Páginas)412 Visitas
Ventajas de la Definición de Unidades de Negocio
La definición clara de las unidades estratégicas de negocios permite:
a. Medir la rentabilidad de cada Unidad de Negocio y luego consolidar a nivel de
empresa.
b. Una clara identificación del cliente objetivo.
c. Una evaluación permanente de los productos y servicios ofrecidos por cada
unidad de negocio.
d. Estrategias específicas para cada Unidad de Negocio.
e. Controlar los gastos por cada Unidad de Negocio.
f. Un sistema de información gerencial para evaluar cada Unidad de Negocio.
g. Una línea de carrera para el personal y evaluación de resultados.
– 35 –
Estrategia Competitiva
3.3. Estrategias Genéricas
Las formas de competir y las fuentes de ventajas competitivas son muy variadas y
sólo tienen el límite de nuestra propia creatividad e imaginación.
Porter distingue dos formas básicas de competir o estrategias genéricas, según el tipo
de ventajas competitivas en las que la unidad de negocio decide basar su
comportamiento frente a los rivales. Cualquiera que sea la estrategia de una empresa,
en esencia debe fundamentarse en alguno de estos dos enfoques competitivos
genéricos: liderazgo en costos, o luchar por ser el producto de más bajo costo en el
sector; diferenciación, o intentar que los consumidores perciban mayores atributos en
nuestros productos en relación a los de los competidores. Si combinamos el tipo de
dominio en el que la unidad de negocio pretende centrar su actividad, con el tipo de
ventajas en las que pretende apoyarse, podemos distinguir, al menos, cuatro formas
arquetípicas de competir en un determinado sector.
Estrecho Amplio
Líder en costos Diferenciación
Especialización
Especialización
basada en
basada en costos
diferenciación
Figura 3.2. Arquetipos estratégicos basados en las forma de explotar
ventajas competitivas.
Fuente: M. Porter
Treacy y Wierseman presentan una clasificación alternativa de estrategias
genéricas, en la que se distingues tres arquetipos estratégicos.
a. Excelencia Operativa
La empresa busca ser líder en su sector en cuanto a precio y comodidad. Son
empresas incansables en minimización de costos de estructura, lean
manufacturing, optimización de procesos, etc., buscando llegar al cliente a un
precio competitivo con el mínimo de incomodidades.
b. Estrecha relación con el cliente
Una estrategia centrada entorno al estrecho conocimiento y relación con el
cliente, preocupados por adaptar continuamente su productos y servicios, para
que concuerden exactamente con la definición más precisa del cliente.
c. Liderazgo en el producto
Centrando su esfuerzo en la fabricación de los productos o prestación de los
servicios más avanzados del mercado, de forma continuada. Se trata de
empresas creativas e innovadoras.
Cada uno de los tres arquetipos mencionados es excluyente de los otros.
– 36 –
Estrategia Competitiva
Estrategia es elegir opciones, y no se puede hacer todo al mismo tiempo.
Convertirse en líder en algunas de estas opciones requiere coherencia en la
elección, persistencia en la implementación y el desarrollo de los activos
estratégicos necesarios para dar soporte a esta opción.
La elección estratégica es fundamental y condiciona todo el desarrollo de la
organización. La empresa debe configurar sus procesos y su aprendizaje de
forma coherente a su elección estratégica. La falta de coherencia, tanto interna
como externa, acaba pagándose en el campo competitivo
3.3.1. Análisis de los
...