ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vigilancia Tecnologica En MIPYMES.

andruses20 de Mayo de 2013

654 Palabras (3 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE VIGILANCIA TECNOLOGICA EN LAS MIPYMES.

Las empresas se deben adaptar a los diferentes cambios que se vienen dando desde un tiempo no muy lejano en las economías mundiales de países desarrollados y los llamados países de economías intermedias o en vía de desarrollo que permitan a la nación competir con calidad en sus productos dándole a la vez valores agregados que los hagan ver atractivos al frente de las ofertas de los competidores en el mercado internacional en la medida en que se implementen herramientas de innovación, creatividad y conocimiento en la formación de los administradores de las micro pequeñas y medianas empresas de nuestro país .

Por todo esto es fundamental hacer énfasis en la relación que existe entre la innovación empresarial y desarrollo económico en los lineamientos de los pensamientos económicos que más han influido en las políticas de apoyo a la empresa en Europa tratar de copiar estas ideas para insertarlas en nuestros modelos educativos.

Todas estas ideas nos llevan a observar que es en la información estratégica del entorno de las empresas donde se encuentran las respuestas a los problemas con que a diario se enfrentan en su desarrollo normal de actividades. Informaciones de aspecto tecnológico, como de mercado o sobre normativa que se deben tener en cuenta para la toma de decisiones empresariales; si se logra adaptar nuestras organizaciones a estos postulados económicos obtendremos excelentes y diversos resultados entre ellos mipymes con capacidad anticipativa de resolución a exigencias de mercados internacionales tan cambiantes y exigentes en estos tiempos de globalización de las economías.

Ahora nos enfocamos en la competitividad de nuestras empresas que deben obtener y mantener sistemáticamente unas ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición del entorno socioeconómico en el que actúa ; la vigilancia tecnológica aparece dentro de este contexto como la forma organizada, selectiva, y permanente de captar información del exterior sobre tecnología, analizarla y convertirla en conocimientos para la toma de decisiones estratégicas con menor riesgo y poder anticiparce a los cambios que se presenten, además de permitir una mejor planificación estratégica . Se ocupa además de las tecnologías disponibles o que acaban de aparecer capaces de intervenir en nuevos productos o procesos.

Para un desarrollo eficaz de estas actividades deben reunirse las siguientes condiciones:

• Compromiso de la dirección . la vigilancia debe considerarse una función estratégica de la empresa y por ello debe contar con la implicación de la dirección en el proceso desde sus inicios .

• Una cultura de gestión y distribución de la información

• Un minimo de recursos y de estructura . las actividades de vigilancia necesitan los recursos adecuados para su desarrollo .

En la vigilancia tecnológica existen fuentes formales e informales además de nodos de red internas y externas que permiten utilizar a esta como un mecanismo fundamental en la supervisión del trabajo de nuestros competidores para realizar avances anticipativos en el mercado de acuerdo a informaciones generadas por los clientes proveedores congresos misiones empresariales etc. Las fuentes formales encontramos patentes, prensa aunque su información es muchas veces subjetiva, bases de datos de las empresas en general, publicaciones de otras empresas y de organismos oficiales. En las fuentes informales de la vigilancia tecnológica están los competidores, proveedores, clientes, empresas subcontratadas, ferias, exposiciones, congresos, seminarios, misiones empresariales, además de fuentes internas de la empresa. Los nodos principales de red externa son los proveedores, los clientes, las ferias , los salones , las asociaciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com