ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yo relaciones e institución social

jcislas122 de Febrero de 2015

647 Palabras (3 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 3

Yo relaciones e institución social.

Uno de los principales problemas de la sociedad actual, está basada en uno de los principios del sociólogo Emile Durkheim, en la que dice que el individuo desarrolla ciertas costumbres y formas de vida, de acuerdo a los mecanismos de socialización en las que vive, llámese su hogar, escuela, trabajo, etc.

También, cabe mencionar el estudio que hizo Durkheim sobre la religión, y de cómo esta influye para el comportamiento de uno o varios individuos en una sociedad, lo maneja como una forma necesaria de encontrar el porqué de ciertos sucesos.

Un ejemplo muy claro, es el de la llamada “Nueva Jerusalén”, se trata de un pequeño grupo de creyentes en un tipo de cristianismo.

Este grupo de personas está muy influenciado por su religión, que desarrollaron un estilo de vida, costumbres e ideas un tanto diferentes a otras sociedades, heredando así, estas costumbres a las nuevas generaciones.

El problema viene cuando, se niegan a que los niños que habitan en el municipio, reanuden sus clases en la escuela, a iniciar el ciclo escolar, porque según los adultos, lo que les enseñan a los niños son ideas “satánicas” y que van en contra de sus ideas y costumbres religiosas.

Incluso, ha habido algunos actos de violencia por parte de los habitantes de la Nueva Jerusalén, hacia las personas que intentan reanudar las clases en dicho lugar, por ejemplo, las agresiones hacia los profesores, la quema de la escuela, los plantones que mantienen para evitar las clases extramuros, hasta agresiones a las mismas autoridades que han intentado poner orden.

Desde mi punto de vista, esto va más allá de una simple creencia, se trata de fanatismo religioso, ya que la ley marca el derecho que tienen los niños a recibir educación sin importar el tipo de religión que profesen.

Lo que ocurre en la comunidad de Nueva Jerusalén, Michoacán, es un caso de violación a la garantía universal, y sobre todo de los niños, a la educación bajo el argumento de la libertad de religión que existe en el país, señaló el profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Manuel Canto. Entrevistado por Notimex a propósito de la situación que se vive en esa comunidad, en la que un grupo religioso impide el acceso de los niños a la escuela, refirió que las personas que imponen esa medida han argumentado el derecho a la libertad de culto, a lo que calificó de explicación errónea.

Adscrito al Departamento de Política y Cultura de la UAM-Xochimilco y presidente de la Red Mexicana de Investigadores de la Sociedad Civil, insistió en que tal situación les niega a los niños la garantía que tienen a acudir a la escuela, lo que está pactado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Recordó que hace poco tiempo la Constitución fue reformada y quedó como primer artículo la garantía de los derechos humanos, de manera "que nadie se puede escudar bajo pretexto de libertad religiosa para violentar el derecho de otros".

En lo que sabemos esto es un caso único, pues hay otras comunidades en las que las autoridades no son las civiles, y que lo que las autoridades tendrían que garantizar es, en primer lugar, el derecho de los ciudadanos, el proteger a los niños; que la policía asegure que los infantes cuenten con escuelas para recibir su instrucción.

"Por supuesto que en todo hecho social primero hay que apelar a la conciliación y después al uso de la fuerza, pero si la conciliación no funcionó sólo queda apelar al uso de la fuerza", anotó.

Dejó en claro que no es un fenómeno privativo de México, ocurre en otras partes y se debe a que los intereses privados se escudan de fenómenos religiosos para mantener su control, y al respecto recordó que en San Juan Chamula, Chiapas, una persona que ostenta un cargo religioso se convierte en el cacique de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com