África Sociedad Y Cultura
BRE249523 de Marzo de 2015
842 Palabras (4 Páginas)315 Visitas
ÁFRICA CULTURA Y SOCIEDAD
El continente ha sido influenciado por un gran número de culturas a través de la historia, desde las colonias europeas, musulmanes y asiáticos.
África posee diversos mundos dentro del mismo continente, por ejemplo en la danzas tradicionales africanas los ritmos y canticos poseen una mezcla árabe, la cual se deriva de la época en la que estos habitaron el sur del continente, en el norte sucede lo mismo pero con influencias occidentales, ya que la región norte del continente fue colonizada en su mayoría por países europeos. Las danzas y ritmos africanos tiene un toque y estilo peculiar, los instrumentos más utilizados son los tambores, trompetas y flautas y por supuesto las danzas africanas, que se destacan por sus pronunciados movimientos, vestuarios en los cuelas muchas veces incluye pintura corporal y mascaras, con el paso del tiempo y las industrialización las danzas y ritmos africanos se han visto afectados por otras culturales así como ellos también han influenciado otras culturas.
La cultura africana también goza de grandes expresiones artísticas en cuanto a la elaboración de grabados, trabajos en cuero, esculturas, pintura y cerámicas. La joyería es una gran parte de la cultura africana, muchos de los accesorios utilizados por ambos hombres y mujeres tienen un significado más allá del decorativo, el uso de mascaras también es una parte importante de la cultura africana, utilizado para diversos ritos espirituales y ceremonias.
El aspecto religioso juega diferentes papeles en África, por un lado se encuentran las religiones indígenas africanas las cuales se basan en la adoración de los antepasados, luego encontramos el islam la cual es la segunda religión de más peso en el continente africano, todavía hoy en día el cristianismo se mantiene a la cabeza como la religión principal del continente africano.
IDIOMA:
En el continente africano se hablan más de 1000 lenguas, posee una gran cantidad de dialectos. Entre los idiomas occidentales sobresalen el inglés, francés y portugués, el bantú. El Suajili y el yoruba que son habladas por una gran parte de la población. . También hay diversas lenguas en la región del Sahara, en esta región se hablan más de 200 lenguas entre ellas varias de origen bereber, chadica y cuchistica, también podemos incluir el árabe en esta región.
Es un continente con más de dos mil pueblos y lenguas. En África viven dos razas principales, la raza negra (al sur del continente) y la blanca (al norte de África). Dentro de la raza negra destacan cinco grupos raciales: negroides (son los más numerosos y se subdividen en negros y bantúes; habitan en África occidental, centro y sur), bereberes (habitan en África septentrional), pigmeos (de pequeña estatura y viven en
la zona ecuatorial), los bosquimanos (más altos que los anteriores, son poco numerosos y habitan en el desierto de Kalahari) y los mongoloides (asentados en algunas zonas de Madagascar).
Sociedades:
Algo muy característico de varias tribus africanas es la práctica de la poligamia, por ejemplo los Dinka pueden llegar a tener más de 70 esposas. Otra característica particular de algunas tribus, es el hecho de no querer utilizar vestimenta, por ejemplo los Batwa en Uganda, para ellos el uso de ropa contamina la piel, algo muy curios sobre esta tribu es el hecho de que creen que todas las enfermedades pueden ser curadas con sexo y marihuana. Otros de los pueblos más conocidos de África son los bosquimanos, nómadas por naturaleza, llevan muchos años tratando de subsistir, en el largometraje español ¨viaje mágico a África¨. Uno de las principales amenazas de este pueblo es el hecho que Botsuana ha disminuido su suministro de agua, dándoles ultimátum de abandonar el Kalahari. Los Congo conocidos debido a que en una época tuvieron el sistema social
...