Sociedad Y Cultura
marish225 de Septiembre de 2013
794 Palabras (4 Páginas)378 Visitas
El Grupo de Aprendizaje
Los alumnos de la UACH al ingresar y cursar una carrera, se enfrentan a nuevas formas de trabajo académico. Estas formas nuevas ya fueron explicadas cuando se habló de la relación educativa centrada en el aprendizaje.
La nueva forma de trabajo tiene como base dos principios fundamentales: el aprendizaje basado en problemas y el trabajo de grupo.
Este contenido temático se describe de manera general algunos de los principales elementos que caracterizan el trabajo grupal bajo la visión de la teoría y la práctica del trabajo operativo.
¿Por qué el modelo educativo promueve el trabajo grupal?
Las competencias básicas de la UACH y el modelo conciben a la universidad desde una visión crítica. El estudiante participa activamente en su propia información, a partir de problemas de la realidad, a los que se enfrentan.
La descripción de la competencia de grupo en un equipo y liderazgo menciona que el estudiante:
Demuestra comportamientos efectivos al interactuar en equipos y compartir conocimientos, experiencias y aprendizajes para la toma de decisiones y el desarrollo grupal.
¿El trabajo grupal es necesario en la formación de un estudiante universitario?
El hombre es un ser social y la educación es un fenómeno social. La relación educativa que mantenemos cotidianamente en el aula, en la universidad, antes que nada es una práctica social. Actuamos y trabajamos en grupo.
La sociedad actual tiene necesidad de profesionistas capaces de trabajar en equipo multidisciplinarios, para abordar y construir proyectos, por este motivo es incuestionable la necesidad que los universitarios de hoy se formen bajo este esquema de trabajo grupal.
¿Qué es un grupo de aprendizaje?
La respuesta a esta pregunta remite al concepto de ‘’grupo’’ regularmente construido en nuestra vida como estudiantes. ‘’Grupo’’ puede dar la idea de un conjunto de personas reunidas para escuchar una clase. Tiene la característica de tener al frente a un profesor que la imparte y el ‘’grupo’’ tiene el papel de ‘’escuchar’’ lo que el maestro expone en su discurso didáctico.
Es un docencia centrada en el aprendizaje, hablamos de grupo de aprendizaje, definido como el conjunto de estudiantes y profesores en una relación educativa caracterizada por la interacción en torno a las ‘’tareas’’ educativas expresadas en un programa.
¿Cuáles conceptos y momentos rescataremos del grupo operativo?
La teoría del grupo operativo define diferentes momentos en la construcción del trabajo grupal.
Etapas del proceso grupal:
Objetivo: La concepción de grupo de aprendizaje parte de que le grupo aborda, en colaboración, un propósito común, planteado por el maestro como parte del programa a desarrollar.
-Tarea: Determinar el objetivo del trabajo grupal no es suficiente. Es necesario que el grupo lo asuma como ‘’tarea’’. La tarea es mucho más que lo encargado o propuesto por el maestro.
-Pretarea: Debemos entender que antes que el grupo acepte la tarea explicita y viva intensamente la implícita para constituirse en grupo. Tiene como característica principal la de que el grupo completo, o parte de él, se resiste a enfrentar y aceptar la tarea propuesta.
-Encuadre: Esta fase de trabajo del grupo de aprendizaje busca clarificar al grupo las características y condiciones en que se dará la tarea. En este momento se vive generalmente al principio del trabajo grupal.
-Esquema referencial: Los alumnos al enfrentarse a la tarea, lo hacen echando mano de sus experiencias previas. En el grupo operativo, este punto de vista inicial. Es el equipaje o la dotación de creencias, valores, actitudes, intenciones, experiencias y expectativas con que los estudiantes comienzan su trabajo grupal y que a lo largo del proceso habrán de determinar
...