Administrativo derecho
Documentos 401 - 450 de 1.754 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Administrativo
CharlesDiazDERECHO ADMINISTRATIVO Es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subsunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de
-
Derecho Administrativo
josart008800LAS ATRIBUCIONES DEL ESTADu 1. Los elementos fundamentales del concepto de Derecho Administrativo.- 2. La actividad del Estado y el concepto de las atribuciones del mismo.-3. La extensión de las atribuciones del Estado.-4. Las atribuciones actuales del Estedo- c-S, Las atribuciones del Estado en relación con los particulares.-6. La legislación
-
Derecho Administrativo
grissel2607La Administración Pública Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba cuál era la mejor forma de satisfacer los requerimientos
-
Derecho Administrativo
antolashActividad Estatal y Formas de Organización de la Administración Pública El Estado es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Poder, territorio y pueblo o nación son, por consiguiente, los elementos que conforman el concepto de
-
Derecho Administrativo
lamazares1. LAS FUNCIONES DEL ESTADO Son reconocidas como el ombligo del DERECHO ADMINISTRATIVO, como el objeto propio del derecho administrativo que tiene un amplio circulo exterior. FUNCION GUBERNAMENTAL O POLITICA La función de la Constitución política del Estado es la de distribuir Atribuciones, Facultades y Deberes a cada Órganos del
-
Derecho Administrativo
oliveroEn doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos: 1. Esenciales y no esenciales; los primeros son aquellos que de no prestarse pondrían en peligro la existencia misma del Estado: policía, educación, sanidad. Los no esenciales; a pesar de satisfacer necesidades de interés general, su existencia o
-
Derecho Administrativo
loevysCONCEPTO: Es una rama del derecho público interno, se encarga de estudiar la relación que existe entre un grupo de personas frente a la administración Pública. También se define como la rama pública Interna que se encarga de estudiar el ordenamiento jurídico aplicable a la Organización, estructura y funcionamiento de
-
Derecho Administrativo
mimy2712El objetivo del proceso administrativo es que por medio de fases o etapas, a través de las cuales se efectúa la administración, se “interrelacionen” y formen un “proceso integral” hasta lograr la “plenitud funcional” de un organismo. Dentro del proceso administrativo podemos encontrar dos fases: una “estructural” en la que
-
Derecho Administrativo
marvyslopez2.3. CONTENCIOSO FUNCIONARIAL. Este nuevo régimen legal, al igual que la derogada Ley de Carrera Administrativa, tiene por finalidad, someter la relación laboral entre el Estado y los funcionarios bajo su dependencia. Además, dicho Estatuto de la Función Pública, regula el ingreso, ascenso, traslado, suspensión y retiro de los funcionarios
-
Derecho Administrativo
cleoblueNormas Oficiales Mexicanas Para entender las Normas Oficiales Mexicanas hay que pensar en la figura del Estado, que entre otras funciones, tiene la de cuidar sus propios “bienes”, ya sean bosques, aguas, selvas, fauna, pero sobre todo a sus ciudadanos. Las Normas Oficiales Mexicanas tienen como principal objetivo prevenir los
-
Derecho Administrativo
giovannijuanNociones generales. La importancia de la Justicia Administrativa como función propia del Estado de Derecho. La jurisdicción Contencioso-Administrativa es la encargada de resolver los conflictos entre un particular y la Administración, nace en nuestro país con las leyes del 2 de abril y del 6 de julio de 1845. El
-
Derecho Administrativo
ChikitinaaCAP 4. EL DERECHO ADMINISTRATIVO 4.1 Diversos conceptos Conjunto de reglas jurídicas relativas a la acción administrativa del estado, la estructura de los entes del poder y sus relaciones. (Rafael I. Martínez Morales) Parte del derecho público que regula la estructura y funcionamiento de la administración y el ejercicio de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
OROLINAAdministración Pública es el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. La noción de administración pública tiene dos consideraciones: Concepción Clásica, entendida como un conjunto de órganos, que
-
Derecho Administrativo
juanestebaniINTRODUCCION Origen del Derecho Administrativo La doctrina administrativa ha sostenido que para la creación y existencia del derecho administrativo se requiere la concurrencia de dos condiciones o principios, a saber, la existencia de una Administración suficientemente desarrollada y la aceptación del principio según el cual la Administración, rama del ejecutivo,
-
Derecho Administrativo
noekey17LA IGLESIA Y EL ESTADO: DOCTRINA GENERAL SOBRE SUS RELACION. En este punto seguiremos el cuadro de Arnaldo Bertola en “Nuovo Digesto Italiano” y distinguiremos dos grandes categorías: Sistema que unen Iglesia y Estado, sistemas que separan ambas entidades. 1) UNION ENTRE IGLESIA Y ESTADO: Tal unión podría entenderse, bien
-
Derecho Administrativo
yaneicarad administrativa, esta debe estar sujeta a los principios de: Economía: relativo a los gastos públicos, Eficacia: estas actividades deben realizarse según lo establecido en la ley, Celeridad: la prontitud o rapidez con la que se realicen dichos actos e Imparcialidad: se refiere a que no debe beneficiar de forma
-
Derecho Administrativo
Jorge_re26EL RECURSO ADMINISTRATIVO COMO UN MEDIO DE CONTROL. El profesor Armienta afirma que uno de los medios de control más efectivos con que cuenta la Administración pública es el recurso administrativo, el cual se puede clasificar como un medio de control a posteriori; ya que éste se interpone precisamente para
-
Derecho Administrativo
Rasecernesto1.-Nombre del fundador de la ciencia de la administracion? CARLOS JUAN BONNIN 2.-Significado etimologico del concepto administracion? AD MANUS TRAHERE = TRAER EN LAS MANOS 3.-Fuentes formales del derecho administrativo? CONSTITUCION. LEY. REGLAMENTOS. DECRETO LEY. CIRCULAR JURISPRUDENCIA. 4.-Que es la constitucion como fuente formal del derecho administrativo? LA ESPINA DORSAL
-
Derecho Administrativo
hoobassCONCLUSION PERSONAL. La permuta es un contrato en virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa o cambio de otra, donde se transfiere la propiedad. CONTRATO DE DONACIÓN Es el acto jurídico en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere
-
Derecho Administrativo
RitaliaCONSTITUCIÓN NACIONAL de la República del Paraguay PREÁMBULO El pueblo paraguayo, por medio de sus legítimos representantes reunidos en Convención Nacional Constituyente, invocando a Dios, reconociendo la dignidad humana con el fin de asegurar la libertad, la igualdad y la justicia, reafirmando los principios de la democracia republicana, representativa, participativa
-
Derecho Administrativo
RodolfoajzacDERECHO ADMINISTRATIVO I QUE ES ADMINISTRACION? Es toda actividad humana planificada organizada para alcanzar determinados fines humanos. QUE ES ADMINISTRACION PUBLICA? El conjuntos de organos administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (bienestar general) a traves de los servicios publicos, regulada en su estructura y funcionamiento,
-
Derecho Administrativo
klahsiorfFuentes del derecho administrativo El estudio general de las fuentes del derecho excede el campo de nuestra disciplina, correspondiendo a la teoría general del derecho. Se debe considerar que hay distintos significados de la palabra fuente, esta palabra se refiere a todos los elementos formales o no formales, de los
-
Derecho Administrativo
bikerthoArtículo 356.- Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Artículo 357.- Los trabajadores y los patrones tienen el derecho de constituir sindicatos, sin necesidad de autorización previa. Artículo 358.- A nadie se puede obligar a formar parte de
-
Derecho Administrativo
insculasPRINCIPIOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: HACIA UN ESTÁNDAR CONTINENTAL Allan R. Brewer-Carías Profesor de la Universidad Central de Venezuela Vice Presidente de la Academia Internacional de Derecho Comparado I. LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN AMERICA LATINA A TRAVÉS DE LA REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El signo más importante de
-
Derecho Administrativo
NyhilusÍNDICE GENERAL Pág. LISTADO DE PARTICPANTES...……………………………………. ii Índice General………………………………………………………….. 4 Introducción……………………………………………………………. 6 Fundamento Constitucional del derecho Administrativo……………… 8 Principio de la Separación Territorial del Poder Público..……….......... 10 Principio de la Separación Orgánica del Poder Público….. ……….. 10 Principio de Colaboración Funcional de los Poderes………………. 11 Principio de Legalidad……………………………………..................... 12 Principio
-
Derecho Administrativo
jleonj8MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- LA ACTIVIDAD DEL ESTADO Estado: persona moral de derecho público con un gobierno dentro de un territorio con una población, con un fin común lícito. Es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHOQUERETAROALUMNO: DEL CATILLO GUILLEN GUILLERMO CUARTO CUATRIMESTRE MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO. AUTOEVALUACIONES TEMA I 1. Mencione por lo menos 3 principales escuelas que han influenciado en la conformación de la Administración Pública. Escuela clásica, neoclásica, y humanista. 2. Cite el nombre de 3 pensadores vinculados con la evolución histórica dela administración
-
Derecho Administrativo
RosaMariaAlareja• ACTO NORMATIVO - declaración unilateral.- manifestación de UNA SOLA VOLUNTAD la de la Admin. -de voluntad de la admin.- manifestación del DESEO de la admin. de normar, para crear efectos jurídicos a un universo de personas. - en ejercicio de sus potestades admin.- si ella no existe no hay
-
Derecho Administrativo
mguerreroLAS ADMINISTRACIONES LOCALES Las Administraciones o entidades locales son el escalón territorial inferior de todos los entes públicos territoriales (Art. 137 CE). 2 Concepciones diferentes: Visión muy idealista. Los municipios manifiestan de manera primaria el principio del Estado Democrático. Los órganos de las Administraciones locales se eligen todos democráticamente. Los
-
Derecho Administrativo
espemirandaCONCEPTO: organizaciones de ciudadanos reunidos en torno de una ideología común y que tienen la voluntad de acceder al ejercicio del poder político en un estado o al menos instruir en el, encontrándose diseminados territorialmente y estructurados de forma permanente y estable. DEFINICION DE PARTIDO POLITICO: Un partido político es
-
Derecho Administrativo
texitarConceptos fundamentales del derecho administrativo. Poder público: conjunto de órganos donde se deposita la autoridad de todos los poderes del estado. Soberanía: poder que emana del pueblo. Pueblo: conjunto de personas (ciudadanos (artículo 34 constitucional)) con plena capacidad para votar. Del poder público se desprenden los diferentes órganos (entes jurídicos,
-
Derecho Administrativo
legendariusEl Derecho Administrativo es de reciente formación aunque en constante evolución, sus funciones son: • Regular la relación entre administrados y la Administración. • Estructura la organización interna de la Administración. • Reglamenta las relaciones con otras ramas del Derecho y con las que no pertenecen al Derecho. 3.2 UBICACIÓN
-
Derecho Administrativo
arellycarolinab"¿DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO = DERECHO ADMINISTRATIVO FRANCÉS?" por Edwin Molano En las últimas décadas el comercio internacional y la globalización han permitido la armonización de diferentes ramas del derecho. La creación de Organizaciones Internacionales relacionadas al ámbito de los negocios internacionales (OMC, ICC, OCDE), como también el aumento de BIT’s
-
Derecho Administrativo
gabos32Derecho administrativo es la parte del ordenamiento jurídico que regula la administración pública, su organización y sus servicios, así como sus relaciones con los ciudadanos, regula los procedimientos y actos administrativos. Es parte del derecho interno. La administración pública es la organización del poder ejecutivo ordenada a la gestión de
-
Derecho Administrativo
cexilia2004UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO Sistema de Universidad Abierta Antecedentes de las organizaciones de trabajo y organizaciones en Europa y México AUTOR: CECILIA SANTANA ARELLANO ASESOR: Lic. Francisco Hernández Aparicio ASIGNATURA: Derecho Agrario GRUPO: 9922 CIUDAD UNIVERSITARIA 13 de abril de 2013 1. Contenido del Plan de
-
Derecho Administrativo
DaniielaRVDERECHO ADMINISTRATIVO Es la disciplina jurídica que estudia y regula las actividades de la administración pública con el fin de resolver las necesidades esenciales de la población; también regula las relaciones jurídicas entre la administración del Estado y los particulares, como sucede con los servicios públicos. Dentro del marco del
-
Derecho Administrativo
jorge1989NUEVO TAMAÑO DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA. Han transcurrido más de 80 años de administración pública federal dentro del marco de la constitución de 1917; La administración pública federal ha corrido paralelamente al crecimiento ascendente de las tareas que ha ido asumiendo el Estado y, por ende la administración. Destaca el
-
Derecho Administrativo
yorleygomezTema 1: La Administración Pública 1. La Administración Pública. 1.1 Concepto y análisis histórico comparativo entre la Administración pública Capitalista y Socialista. El Artículo 141 de CRBV preceptúa: "La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia,
-
Derecho Administrativo
zacky234DERECHO ADMINISTRATIVO 1.-LA ACTIVIDAD DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO 1.1 REALIDAD SOCIAL Y JURÍDICA. El estado actual no es una creación reciente ni estática, ni sus características han sido las mismas en el transcurso del tiempo. Desde la más remota antigüedad se ha reconocido al hombre agrupado, actuando aún frente a la
-
Derecho Administrativo
kdmagaDERECHO ADMINISTRATIVO I. LA ADMINISTRACION ESTATAL: a.- ADMINISTRACION COMO CONCEPTO GENERAL: Es el proceso social de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar un grupo humano particular para lograr un propósito determinado. Hablar de los pasos de la administración pública implica hablar de la función administrativa, los cuales son cinco: 1.
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
RosayindaDerecho administrativo El Derecho administrativo puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras administraciones públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Sin embargo, este concepto de Derecho administrativo, aunque intuitivo
-
Derecho Administrativo
nelyaimeINTRODUCCION A continuación veremos que esta investigación fue realizada para entender cómo se integran la federaciones y confederaciones y el desarrollo que tuvieron a lo largo de tiempo , como intervienen los sindicatos y como se conforman para poder observar la función que tienen, veremos la intervención de las mujeres
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
glorianvaDerecho Administrativo Derecho Administrativo es aquella rama del Derecho Público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al Poder Ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Derecho Administrativo
essin23Introducción Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la história de su diciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de
-
Derecho Administrativo
valentinafgq2DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del poder ejecutivo federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa
-
Derecho Administrativo
karenxvaD admi : 1) Comentario del artículo 39 de la consti : el término de Trabajador Público resulta perfecto para comprender tanto a los servidores públicos, a los funcionarios y a los que desempeñan cargos de confianza. Sin embargo, debe observarse que conforme al art. 39 de la Constitución Política
-
Derecho Administrativo
ubvbelitza4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3. Bases fundamentales
-
Derecho Administrativo
santo_pecadoADVERTENCIA PRELIMINAR El presente trabajo no pretende ser una guía metodológica para el estudio de la historia del derecho constitucional mexicano, cuestión que es por demás compleja y que excede en mucho las pretensiones de estas modestas reflexiones que no persiguen sino sólo el llamar la atención sobre algunos de
-
Derecho Administrativo
josehumildadRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Militar Bolivariana Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana División Académica DERECHO ADMINISTRATIVO PODER MORAL O CIUDADANO Profesor Participante G/D. Alirio Ramírez C/II año. Sección “C” López Díaz Kassandra Caracas, Abril de 2013 Índice. Introducción…………………………………………………………………………. Contenido. Poder Ciudadano…………………………………………………………………….
-
Derecho Administrativo
mayer2910Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de