Caso de estadística
Documentos 51 - 73 de 73
-
Desarrollo de un caso usando herramientas estadísticas de excel
Alexy Bastías VargasDesarrollo de un caso usando herramientas estadísticas de excel Estadística Aplicada Universidad UNIACC Alumno: Alexy Fabián Bastías Vargas Fecha: 16 de Abril de 2018 TRABAJO N°3 Introducción. En la actualidad el uso de las herramientas computacionales para el estudio estadístico sobre cantidades masivas de datos es de vital importancia. En
-
Aplicaciones de la estadística en caso de la prueba de hipótesis
Denia RamírezAplicaciones de la estadística en caso de la prueba de hipótesis. Autor: Francisco Tadeo Plascencia Aguirre Resumen: El intervalo de valores donde se acepta una hipótesis se llama región de aceptación, y el intervalo donde se rechaza se denomina región de rechazo. Cuando rechazamos una hipótesis verdadera se dice que
-
Trabajo Final de Estadística Aplicada I Caso: “MinaPerú S.A”
Daniela Quezada BerrocalTrabajo Final de Estadística Aplicada I Caso: “MinaPerú S.A” 1. Introducción del trabajo aplicativo En este trabajo estudiaremos el caso de la empresa “MinaPerú S.A”, la cual es un complejo minero que se caracteriza por producir concentrados de distintos tipos de minerales. Actualmente, el transporte de materiales, materias primas, minerales
-
Estadistica inferencial aplicado a ingenieria civil. CASO PRÁCTICO
troughhUNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE BARQUISIMETO EDO – LARA INTRODUCCION El análisis de regresión lineal es una técnica estadística utilizada para estudiar la relación entre variables cuantitativas. El análisis regresión lineal puede utilizarse para explorar y cuantificar la relación entre una variable llamada dependiente o
-
Análisis de caso sobre los fundamentos teóricos de la Estadística
jalideAA1: Análisis de caso sobre los fundamentos teóricos de la Estadística Después de estudiar el documento Fundamentación Teórica de la Estadística, colocado en esta unidad como un recurso de aprendizaje, estarás en condición de analizar el caso presentado a continuación, respondiendo las preguntas que luego se te hacen sobre el
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA, APLICACION ABRAHAM GOMEZ AVALOZ. caso Blim
Benito Pachecohttp://www.ellosynosotros.com/wp-content/uploads/2014/09/esime_original.png http://www.dirbibliotecas.ipn.mx/PublishingImages/ESCUDO%20IPN_P%C3%A1gina_1.gif INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO ING. COMUNICACIONES Y ELECTRONICA Probabilidad y estadística. PROFESOR: Gómez Avalos Abraham. ALUMNO: Benito Pacheco Vásquez Correo: benibenito03@gmail.com Boleta: 2015301427 4 CV5 OBJETIVO. Conocer las aplicaciones de la probabilidad y estadística en la vida cotidiana y en
-
En Que Casos De La Cotidianeidad Se Utiliza La Estadistica Descritiva?
tigre052¿En que casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? En la presentación y clasificación de los datos obtenidos de la población que se analiza. La estadística descriptiva permite organizar y presentar un conjunto de datos de manera que describan en forma precisa las variables analizadas haciendo rápida su
-
¿En qué casos de la cotidianidad se utiliza la estadística descriptiva?
ivancho7727¿En qué casos de la cotidianidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística en la vida diaria la usamos muchas veces sin darnos cuenta, por ejemplo, en mi casa mis padres saben en base a la propia experiencia cuanto tiempo dura el tanque de gas, cuanto es lo que llega
-
¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva?
cyndisolis• ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? Se puede utiliza en casi todos los aspectos de la vida principalmente en el hogar, haciendo listas de cuanto vamos a gastar y cuanto vamos a comprar para la semana o quincena, (gas, tianguis, pagos de agua, luz,
-
Actividad ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva?
dir.academica¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística descriptiva la podemos ver por ejemplo cuando nos muestran Información de algún producto comparándolo con otros de la competencia, utilizando algún grafico para presentar la comparación. ¿Has utilizado la estadística descriptiva?¿Cómo? La utilizo siempre en el negocio
-
Actividad 2. La estadística en el ámbito profesional. Caso, situación o problemática
JDev-SUniversidad Abierta y a Distancia de México Imagen que contiene competencia de atletismo, bola Descripción generada automáticamente “Unidad 1, Actividad 2. La estadística en el ámbito profesional” Nombre: Areli Torres Armas Matrícula: ES202113996 Asignatura: Estadística Básica Docente: René Richard Blas Rendón Fecha: Estado de México, 12 de Julio de 2020
-
PRODUCTO 2: SOLUCIÓN DE CASO PROBLEMA SOBRE ESTIMACIÓN POR INTERVALOS - ESTADÍSTICA II
Angie QuevedoFORMULACIÓN Y CONTRASTE DE HIPÓTESIS ANGIE LORENA QUEVEDO CASTAÑEDA ANA PATRICIA AGUDELO RUEDA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL BUCARAMANGA 2018 FORMULACIÓN Y CONTRASTE DE HIPÓTESIS ANGIE LORENA QUEVEDO CASTAÑEDA ANA PATRICIA AGUDELO RUEDA PRODUCTO 3 - SOLUCIÓN DE EJERCICIOS PROBLEMA- ESTADÍSTICA
-
Estadistica. En este caso investigamos sobre el municipio de Mezquitic Jalisco en el cual
Diana laura vargas zuñigaDávalos Reyes María Fernanda Vargas Zúñiga Diana Laura ESTADISTICA Maestra: Luz Orieta Rodríguez Gonzales ________________ Introducción En este caso investigamos sobre el municipio de Mezquitic Jalisco en el cual Encontramos las siguientes características: Es un municipio y pueblo de la Región Norte del estado de Jalisco, México. Se encuentra aproximadamente
-
Laboratorio de análisis de casos para la aplicación de pruebas de significancia estadística.
acgeTITULO DEL LABORATORIO laboratorio de análisis de casos para la aplicación de pruebas de significancia estadística. PRESENTACIÓN Esta actividad es un laboratorio en donde se podrán retroalimentar los conceptos de la estadística descriptiva y se podrán establecer las bases para el desarrollo de análisis de datos y validación de hipótesis
-
Caso de estudio aplicación de las herramientas estadísticas para lograr el aseguramiento de la calidad
sesteban1Caso de estudio aplicación de las herramientas estadísticas para lograr el aseguramiento de la calidad María Rengifo Bustamante Fundación Universitaria de la Libertad Docente: Fernando Beltrán Escuela de Ciencias Administrativas Administración de Empresas Bogotá, Colombia 2019 INTRODUCCIÓN En un mundo globalizado, donde ha tenido que pasar por gran parte de
-
CASO DE ESTUDIO: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS PARA LOGRAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Eder SinisterraCASO DE ESTUDIO: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS PARA LOGRAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PRESENTADO POR: PRESENTADO A: OSCAR DANIEL CARVAJAL CLAVIJO FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA TECNOLOGIA EN GESTION DE CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INDICADORES DE GESTION AGOSTO DEL 2018 ________________ INTRODUCCION En el presente trabajo
-
Caso de Estudio: Aplicación de las Herramientas Estadísticas para Lograr el Aseguramiento de la Calidad
libia2021Caso de Estudio: Aplicación de las Herramientas Estadísticas para Lograr el Aseguramiento de la Calidad Yeiner Gregorio Calderón Torres Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Administración de Empresas por Ciclos Propedéuticos Modalidad Virtual Ingrid Zoraida Sandoval Perez Octubre 2020 2. Introducción El Aseguramiento de la calidad es un objetivo
-
Investigación y estadística aplicada a los negocios Tarea individual 1: análisis de caso: distribución normal
drasarabiaInvestigación y estadística aplicada a los negocios Tarea individual 1: análisis de caso: distribución normal Alumna: Ana Maria Sarabia Romero http://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.Mde80916d3b0da53eeb04b5d6190976bbo0&w=299&h=199&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 Profesor: Federico Ortega Gilly INTRODUCCION Fue presentada x primera vez en el año 1733 donde con ellas hubieron muchos acontecimientos y muchos subtitulo hasta llegar que la empresa, Laplace
-
Estadisticas Resuelve los siguientes ejercicios para determinar el tipo de elasticidad precio de la demanda para cada caso.
Blanca AlmonteResuelve los siguientes ejercicios para determinar el tipo de elasticidad precio de la demanda para cada caso. 1. Si el plátano tiene un precio (P1) de 5 pesos y se demandan (Q1)100 unidades, luego el precio (P2) del mismo sube a 7.5 pesos y la cantidad demandada (Q2) baja a
-
Escoge el tipo de variable estadística de que se habla en cada caso coloca una raya y en negrita como lo muestra el primer ejemplo.
Melissa1283UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS logo con fondo ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA: #2 PRESENTADO POR: MELISSA NICOL CORDERO CORDERO Matrícula: 15-2365 ASIGNATURA: ESTADISTICA I FACILITADOR: JOSÉ NARCISO BAUTISTA UREÑA Santiago de los Caballeros República Dominicana Fecha: 11, 03,2017 Escoge el tipo de variable estadística de que se
-
La investigación debe incluir en su diseño referencias precisas acerca de las técnicas estadísticas que se utilizan en el análisis de los datos como en este caso
lorena1EVALUACION FINAL PROYECTO APLICADO DISÑEO EXPERIMENTAL PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA CUY FONSECA C.C. 1052390527 TUTOR: YEISSON SANCHEZ GRUPO: 49 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECAPMA 2013-2 INTRODUCCION La investigación debe incluir en su diseño referencias precisas acerca de las técnicas estadísticas que se utilizan en el análisis de los
-
En esta tarea en equipo vamos a desarrollar un caso, en el cual identificaremos las pruebas de hipótesis, que son pruebas estadísticas donde se examinan dos hipótesis sobre una población
Alexis140695EQUIPO 2 INTEGRANTES: Rosa Farid Reyes González Marielena Barona Gutiérrez Domitila Carolina Andraca Landa Brissa Giles Salgado Jorge Luis Rangel Sánchez Ivette Ruiz Martínez TAREA 1: Pruebas de hipótesis INDICE Portada………………………………1 Introducción………………………….3 Desarrollo……………...……………..4 Conclusión……………...…………….5 En esta tarea en equipo vamos a desarrollar un caso, en el cual identificaremos las pruebas
-
En el siguiente trabajo se diseñara una metodología estadística y técnica de muestreo apropiada para los estudios que fueron encargados, Estudios Políticos y Estudios de mercado, encontrar para ambos casos la mejor alternativa en eficiencia de tiempo
Claudia Mansouletlogo logo ________________ Introducción En el siguiente trabajo se diseñara una metodología estadística y técnica de muestreo apropiada para los estudios que fueron encargados, Estudios Políticos y Estudios de mercado, encontrar para ambos casos la mejor alternativa en eficiencia de tiempo y costo. Objetivo: Relacionar mediante el desarrollo de una