ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contribuciones

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.229 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contribuciones

    BobcommanderAccesorios Legales de las Contribuciones Accesorios de las contribuciones son las prestaciones de carácter pecuniario, que se originan como consecuencia del incumplimiento o cumplimiento extemporáneo, ya sea espontáneo o a requerimiento de la autoridad de sus obligaciones fiscales, o bien por no hacerlo como lo ordenan las disposiciones fiscales, de

  • Contribuciones

    cari2991. MARCO LEGAL BASICO DE LAS CONTRIBUCIONES 1.1. CONCEPTO Es un conjunto de disposiciones de leyes, reglamentos y acuerdos a los que se debe apegarse una dependencia o entidad en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas. La revisión del marco legal e institucional se ha llevado a cabo

  • CONTRIBUCIONES

    SIIIKIIPPP231CONTRIBUCION ESPECIAL Entre todos los tipos de tributos que existen en México, uno que se destacan las contribuciones especiales, como un gravamen cuyo hecho imponible consta básicamente de la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la

  • Contribuciones

    oskr69"las contribuciones en méxico se clasifican en cuatro tipos principales. en este articulo conoceremos sus nombres, definiciones y ejemplos". En méxico, la obligación de pagar contribuciones, se aplica desde tiempos inmemoriales: con la evolución de la raza humana y su necesidad de dejar de ser pueblos nómadas para volverse sedentarios,

  • Contribuciones

    michazoooCalculo de ingreso para determinar ISPT Determinar el S.D.= S.M./30.4 ______________ Salario semanal= s.d. x 7= ________________+ Vales de despensa ¿? /30.4 _______________+ Premio de puntualidad = “” ___________________+ Ayuda para pasajes = “” _____________________+ Tiempo extra doble = s.d. /8 x 2 x 9 = _______________+ Tirmpo extra triple

  • Contribuciones

    tinkercastelanSegún el artículo II del Código Fiscal de la federación las contribuciones se clasifican en Impuestos, Aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejoras y Derechos, las que se definen de la siguiente manera: I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que

  • Contribuciones

    daniavl89CONTRIBUCIONES Contribución es la acción y efecto de contribuir (pagar un impuesto, concurrir de manera voluntaria con una cantidad para un cierto fin, ayudar a otros). El término tiene su origen en el vocablo latino contributĭo. Una contribución, por lo tanto, puede ser un tributo que debe pagar un contribuyente

  • Contribuciones

    Geniostributo es un término que proviene del latín tributum y que hace referencia a aquello que se tributa. Tributar es, por otra parte, ofrecer veneración como prueba de admiración o entregar al Estado cierta cantidad de dinero para las cargas públicas. Un tributo puede ser un homenaje a una figura

  • Contribuciones

    mariaf1990Tema 2. Las Contribuciones Derecho fiscal: conjunto de normas que regulan la actividad financiera del Estado. Derecho tributario: solamente ingresos. Proporcionalidad y equidad: art. 31 fracc. IV de la constitución IVA graba el consumo: autoconsumo y servicios. En materia fiscal no existe un acuerdo de voluntades, por ley estás obligado.

  • Contribuciones

    chespirito252525L PROBLEMÁTICA: Uno de los dos pilares del derecho fiscal está constituido por el llamado principio de constitucionalidad , el cual implica la sumisión a las características esenciales del orden jurídico. Siempre debe existir una evidente subordinación de la norma fiscal hacia la norma constitucional que demuestre que se ha

  • Contribuciones

    jimena2208MARCO JURIDICO CONTRIBUCION POR EL DERECHO AL AGUA 1°DE ACUERDO CON LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO 4°Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la

  • Contribuciones

    gaelteamoNuestro objetivo es continuar construyendo sobre nuestra trayectoria de crecimiento, enfocados en la disciplinada ejecución de los pilares de nuestro marco estratégico para mejorar nuestra posición en la industria global de bebidas. Estos pilares son (i) alcanzar nuestro pleno potencial operativo, (ii) impulsar el crecimiento por medio de innovación, (iii)

  • Contribuciones

    ostionesDEFINICIÓN DE CONTRIBUCIÓN La contribución es un concepto genérico que engloba a todo lo que auxilia a sufragar los gastos del estado este genero se divide en contribuciones forzadas y contribuciones voluntarias. A excepciones a aquella q fija la ley a cargo de los particulares que adecuen la hipótesis normativa

  • Contribuciones

    1909Contenido Página I. CONTRIBUCIONES FEDERALES. 2 II. CONTRIBUCIONES ESTATALES. 12 IMPUESTOS: 13 1) DEL IMPUESTO SOBRE ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR USADOS 13 2) DEL IMPUESTO SOBRE LOTERÍAS, RIFAS, SORTEOS Y CONCURSOS 16 3) DEL IMPUESTO SOBRE SERVICIOS DE HOSPEDAJE 17 4) DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIÓN AL TRABAJO

  • Contribuciones

    yescas8Artículo 5o.- El impuesto se calculará mensualmente y se pagará a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquél al que corresponda el pago, excepto en el caso de importaciones de bienes en el que se estará a lo dispuesto en los artículos 15 y 16 de esta

  • Contribuciones

    feretRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Convenio: Unerbm-Iutirla Extensión San Félix Contribuciones Parafiscales CALCULO DE LAS CONTRIBUCIONES PARAFISCALES (CASOS PRÁCTICOS) Profesora Integrantes: Abog. Suleiza Moreno Indriago Cesar C.I. 18.205.030 López Carmen C.I. 16.944.964 Rodríguez Rosa C.I.17.748.598 Malave Abigail C.I.19.700.683 Ciudad Guayana, octubre 2014 REALIZADO POR: CESAR NORELYS INDRIAGO

  • Contribuciones

    maea04044.4. El SUJETO ACTIVO de la obligación tributaria es quien tiene facultad para exigir el cumplimiento de la obligación (Federación, Estados Y Municipios). Hay algunas ELEMENTOS DE LAS CONTRIBUCIONES De la Garza nos define al impuesto como una prestación tributaria obligatoria ex lege, cuyo presupuesto de hecho no es una

  • Contribuciones

    soyluis121. Los reglamentos son comunicaciones o avisos expedidos por los superiores jerárquicos en la esfera administrativa, dando instrucciones a los inferiores, sobre el régimen interior de la oficina, o sobre su funcionamiento con relación al público. (Falso) 2. De acuerdo con el principio de equidad todo ciudadano debe contribuir al

  • Contribuciones

    magdeli1506Hace no mucho que me encuentro asistiendo a un seminario respecto a los impuestos, todo con el afán de poder ampliar los conocimientos, como en teoría debe ser. Nos han pedido que hagamos un ensayo respecto a las características de las contribuciones fiscales en México, y me parece idóneo compartirlo

  • Contribuciones

    koba33ARTICULO 2. LAS CONTRIBUCIONES SE CLASIFICAN EN IMPUESTOS, APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL, CONTRIBUCIONES DE MEJORAS Y DERECHOS, LAS QUE SE DEFINEN DE LA SIGUIENTE MANERA: I. IMPUESTOS SON LAS CONTRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LEY QUE DEBEN PAGAR LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA SITUACION JURIDICA O DE

  • Contribuciones

    sarazamora3PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS Y PRINCIPIOS TRIBUTARIOS CONSTITUCIONALIZADOS A efecto de poder delimitar el objeto del presente trabajo, debemos comprender en primer lugar lo que la doctrina y la legislación han entendido como un principio. Los principios se pueden definir en este tenor como todas aquellas pautas que establecen los lineamientos

  • Contribuciones

    mariahsosaLas Contribuciones y sus elementos. Toda ley tributaria, sea que establezca un impuesto, contribución de mejoras, derechos o aportación de seguridad social, debe señalar, cuales son los elementos para su determinación, esto se fundamenta desde nuestra ley fundamenta, al establecer en el Artículo 31 fracción IV, la obligación de los

  • Contribuciones

    jonathanelpapiImpuesto concepto Periodo de pago Plazo de pago Formato de pago Oficina que autoriza recibir el pago Predial Es un tributo con el cual se graba una propiedad o posesión inmobiliaria, esta contribución la realiza los ciudadanos dueños de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial.

  • CONTRIBUCIONES

    04191991CONTRIBUCIONES Las contribuciones son los ingresos que percibe el Estado, reconocidas en la ley, mediante aportaciones pecuniarias que en forma obligatoria son exigidas a los particulares, que sirven para que el gobierno del país pueda cumplir con su función pública o, dicho de otra manera, para que satisfaga las necesidades

  • Contribuciones

    bruciiieCONTRIBUCIONES 3 – LÓPEZ LÓPEZ BRENDA ANGÉLICA 1.1.1 INGRESOS ACUMULABLES Y MOMENTO DE ACUMULACIÓN: Para personas morales nos dice la ley que ingresos acumulable es cuando durante el ejercicio fiscal (año de calendario) el asalariado haya obtenido ingresos por algún otro concepto diferente al manifestado, deberá presentar declaración anual. En

  • Contribuciones.

    katymtz19Contribuciones. La principal contribución de esta investigación es la aplicación de la metodología de seis sigma, con esta técnica se busca reducir los niveles de desperdicio en los compresores housing en el área de desensamble. Así, como reducir los números de compresores nuevos usados para la remanufactura de los turbocargadores,

  • LA CONTRIBUCION

    MAYIGZZLa contribución Antecedentes, impuestos, concepto. Mariana González Arias   INTRODUCCION CAPITULO 1.- Antecedentes históricos 1.1.-Prehistoria 1.2.-Roma 1.3.-Edad Media 1.4.-México CAPITULO 2.- Nociones generales del derecho tributario 2.1.-Concepto de derecho tributario 2.2.-fuentes formales del derecho tributario CAPITULO 3.-LAS CONTRIBUCIONES 3.1. CONCEPTO 3.2. CARACTERISTICAS DE LAS CONTRIBUCIONES 3.3. CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES

  • La Contribución

    wifelifoxContribución Contribución (muy a menudo en plural: contribuciones) es un tributo o impuesto que debe cancelar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de

  • CONTRIBUCIONES 3

    KARLAJACTTHAR3.1REGIMEN SIMPLIFICADO DE PERSONAS MORALES Deberán cumplir con sus obligaciones fiscales en materia del impuesto sobre la renta de acuerdo al régimen simplificado las siguientes personas morales: I. Las dedicadas al auto transporte terrestre de carga o de pasajeros, siempre y cuando no presten sus servicios a otra persona moral.

  • Las Contribuciones

    2211Las contribuciones Son las aportaciones en dinero o en especie que con carácter general y obligatorio deben de hacer al estado los particulares, bajo un régimen jurídico de derecho público, para cubrir al gasto social, o lo que se conoce como necesidad colectiva. Se trata de aportaciones pecuniarias que hacen

  • Las Contribuciones

    riodeliCONTRIBUCIONES QUE PUEDEN CAUSARSE CON MOTIVO DE LA IMPORTACIÓN Las contribuciones que pueden causarse con motivo de la importación son las siguientes: el Impuesto General de Importación (arancel), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), Derecho de Trámite Aduanero (DTA)

  • Las Contribuciones

    cachetesCONCEPTO La contribución es un ingreso fiscal ordinario del estado que tiene por objeto cubrir sus gastos públicos…. El art. 31, fracción IV, constitucional, establece la obligación de “contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y

  • Las Contribuciones

    AleeFAranaLAS CONTRIBUCIONES FISCALES De las Contribuciones Un tributo que debe pagar un contribuyente por la obtención de un beneficio o por el aumento del valor de sus bienes a partir de la concreción de obras. El Impuesto Impuestos al comercio exterior;los gravámenes que se tienen que cubrir de acuerdo con

  • Las contribuciones

    lkhsaflajchdArtículo 6o.- Las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran. Dichas contribuciones se determinarán conforme a las disposiciones vigentes en el momento de su causación, pero les serán aplicables las normas sobre procedimiento

  • Las Contribuciones

    mymecaCONVENIO DE ADHESIÓN E INCORPORACIÓN AL SECTOR POPULAR DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL QUE CELEBRAN LA ASOCIACIÓN CIVIL “PLATAFORMA POLITICA MORELENSE, MORELOS AVANZA,” REPRESENTADA POR SU PRESIDENTE EL LICENCIADO RAFAEL HUMBERTO GARDUÑO GARCÍA Y LA DIRIGENCIA DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES EN EL ESTADO DE MORELOS, (CNOP), REPRESENTADA POR

  • Las Contribuciones

    charly2193Concepto de contribuciones En el presente ensayo, tenemos como objetivo definir las “contribuciones” comprendiendo dicha conceptualización. Para ello a continuación nos auxiliaremos de tres autores, comenzaremos con Gabriela Ríos Granados, quien al respecto señala como origen de la contribución lo siguiente: “La contribución que el gobierno exigía por capitación para

  • Las Contribuciones

    jackelinibarraLAS CONTRIBUCIONES Contribución ("contribuciones") es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o

  • Las Contribuciones

    jorgecarrillo00I. Las Contribuciones La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en su Art. 31, Fracción IV, establece lo siguiente: Art. 31. “Son obligaciones de los mexicanos…” IV. “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan,

  • LAS CONTRIBUCIONES

    paloma2392TEORÍA GENERAL DE LAS CONTRIBUCIONES. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo trata de exponer de las cuestiones básicas o generales respecto de los principios, naturaleza, operación y efectos de las contribuciones desde un aspecto que contempla tanto a los gobernados (sujeto pasivo) como al Estado (sujeto activo), así como en relación al

  • Las Contribuciones

    roxanetEs importante señalar que las contribuciones sólo pueden implantarse por medio de una ley (art.31, frac. IV de la Constitución Federal), que reúna simultáneamente, tanto los elementos formales como materiales de toda ley: es decir, en su aspecto formal, la ley debe reunir todos los requisitos constitucionales que se exigen

  • Las Contribuciones

    pao_gasPAOLA SARAHI GASPAR MIRANDA LAS CONTRIBUCIONES DERECHO FISCAL 9.00 – 10.00 Hrs. 24/10/2011 “Los Tributos constituyen la más importante clase de ingresos del Estado Moderno para conseguir los medios necesarios para el desarrollo de sus actividades”.   TEMARIO 1. Los tributos y sus clasificaciones 1.1 Carácter Público 1.2 Prestaciones en

  • ENSAYO CONTRIBUCION

    ENSAYO CONTRIBUCION

    Nelson GuerreroUNIVERSITARIA AGUSTINIANA Artículo de reflexión ¿Cuáles son las mega tendencias en la creación de incentivos y estrategias de motivación que definan y/o den valor agregado al salario y de esta forma incrementar la productividad en las empresas? Presentado por: Jaiber Guerrero Rojas Profesor: MBA Julio Faenz Ruiz González Bogotá, Abril

  • Contribución Marxs

    kayriContribución a la crítica de la economía política Marx Prologo En este prologo, Marx, nos da un previo de lo que desarrollará más adelante en su libro. Menciona que una de las conclusiones a las que llego fe que tanto las relaciones jurídicas como las formas de Estado no pueden

  • Contribucion Social

    kennykennyCONTRIBUCION SOCIAL DE MANERA GENERAL DEL PROYECTO Somos una empresa productora de mermeladas de carambola, las cuales están elaboradas artesanalmente para aquellos consumidores que deseen degustar un sabor tropical y exótico. Tenemos como meta lograr un crecimiento significativo para obtener un reconocimiento único en el mercado; Así mismo lograr posicionarnos

  • Contribucion Fiscal

    maryana25CAUSAS DE LA EVASION En este capítulo nos habla de las principales causas, como personas no tenemos una conciencia plena, de los efectos buenos y malos por la evasión. La evasión fiscal está ligada de una u otra forma a la economía informal que yo considero que es una de

  • Contribucion buena.

    Contribucion buena.

    snoopy8Honor> es el mas noble esimulo del valor militar representa el respeto hacia uno mismo el ejercicio de la virtud del deber y la rectitud indica l que debemos hacer pero sobre todod lo que demos evitar la base del honor esta en nuestro corazón como soldados leales dignos e

  • Isr Contribuciones 2

    tareas93CONTRIBUCIONES II Ejercicio 1 Lea las siguientes situaciones y responda si existen o no operaciones materia del ISR, y/o si se constituye o no, establecimiento permanente, indicando el fundamento legal que dé origen a sus respuestas y el momento en que podría causarse el impuesto. 1. Una compañía panameña decide

  • Primera Contribucion

    Primera Contribucion

    Adrian JimenezUniversidad TecMilenio Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información Aportación Inicial Caso Jet Airways Naresh Goyal: Justo, Honesto y Responsable Alumno: Jiménez Santillan Adrian – 2788567 Profesora: Viviana Janeth Lozano Loa Fecha: 09-09-15 ________________ Actividad 1 Analizando la situación, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron, justifica

  • Contribuciones Fical

    LALO1048969ELEMENTOS DE LA CONTRIBUCION SUJETOS DE UN IMPUESTO: Son las personas físicas y morales que tienen la obligación de paga el impuesto a favor del estado. En la relación jurídica – tributaria el sujeto activo siempre es el Estado entendido como la Federación, los Estados y los Municipios. El sujeto

  • Contribución Fiscal

    geramlnCONTRIBUCIÓN FISCAL Una contribución es una prestación unilateral y obligatoria que establece el Estado, en ejercicio de su potestad tributaria para cubrir el presupuesto. Las contribuciones se clasifican en: • Impuestos: Contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica