Cooperativa
Documentos 51 - 100 de 1.572 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cooperativa
janethsolartedhesión voluntaria y abierta: El comienzo de la sencilla oración que explica este principio destaca que: "Las cooperativas son organizaciones voluntarias". Reafirma la importancia fundamental de que la gente elija voluntariamente asumir un compromiso con sus cooperativas. No se puede forzar a las personas a hacerse cooperativistas. Se les debe
-
Cooperativa
jampumaCaracterística Frente a cada título de la columna anterior, describa con sus propias palabras cada una de las características encontradas en la organización solidaria que usted eligió, utilice letra Arial 10 e interlineado sencillo; escriba como máximo 100 palabras en cada casilla. Carácter empresarial Según información de la página son
-
Cooperativa
aleja899Para el autor Martínez (1972), los tipos de cooperativas existentes en Venezuela son: • Cooperativas Agropecuarias: Son organizadas por productores agropecuarios para abaratar sus costos y tener mejor inserción en el mercado, así compran insumos, comparten la asistencia técnica y profesional, comercializan la producción en conjunto, aumentando el volumen y
-
Cooperativa
OrandresCOOPERATIVA Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, generar bienestar integral, colectivo y personal,
-
Cooperativa
iglesiasbelyMERCOSUR El Mercado Común del Sur (Mercosur), en portugués Mercado Comum do Sul (Mercosul), en guaraní Ñemby Ñemuha, es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente suspendido por la violación a la Cláusula Democrática del Protocolo de Ushuaia ) y Uruguay. Venezuela se encuentra en condición en proceso
-
Cooperativa
juandavidparraDoctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar
-
Cooperativa
jaimeandres25Naturaleza de la Cooperativa Unidad 3: Características Actividad 2: Trabajo en Equipo (Calificable) Procedimiento: Cordial saludo. En estas tres semanas, una vez organizados en equipo, van a realizar visitas a páginas Web de cooperativas y organismos cooperativos sugeridos, para observar las características de la cooperativa. Esta actividad tiene un valor
-
Cooperativa
COOPERATIVAS Según la Ley General de Cooperativas, las cooperativas de ahorro y crédito son aquellas "cooperativas de servicio que tengan por objeto único y exclusivo brindar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus socios". Para ello, entre otras actividades, pueden recibir depósitos de sus socios y de terceros; contraer
-
Cooperativa
aldailConsejo comunal Según la Ley Orgánica del Poder Popular, los Consejos Comunales son instancias de participación articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y
-
Cooperativa
15031989Historia de la cooperativa La Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo nació en Paute, febrero de 1996, en el contexto de la reconstrucción del cantón Paute, luego de los daños causados por el desastre de La Josefina (1993) con 120 socios fundadores. La reconstrucción fue una oportunidad para plantear
-
Cooperativa
neraCooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto a otras
-
COOPERATIVA
CEAUSANCDoctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza enequipo durante las semanas6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar lo aprendido
-
Cooperativa
DANNIELITANCooperativa Las decisiones se toman por mayoría de propiedad. El derecho de voto de cada socio y su decisión tienen un peso equivalente al porcentaje de participación, en relación directa con el número de acciones o cuota-parte de capital sobre el total. Se construyen, entonces, propuestas de propiedad colectiva y
-
COOPERATIVA
yohanna08Actividad: Trabajo de campo Usted está interesado en crear una asociación, pero primero desea realizar un estudio de campo con el fin de hacer un diagnóstico de los beneficios que algunas empresas del sector solidario aportan a la comunidad. Para esto, visite dos empresas de su comunidad que pertenezcan al
-
Cooperativa
andres236UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA II SEMESTRE DE DERECHO NOCTURNO DOC. ROSANA LIZCANO Señor Juez _Civil del circuito de la ciudad de _Santa Marta E. gggggS.ggggg D. ASUNTO: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: JAIRO PEREZ CONTRERAS ACCIONADA: EPS COOMEVA O ARS JAIRO PEREZ CONTRERAS, C.C 75.452.551 identificado como aparece al pié de
-
Cooperativa
sierva30CLASIFICACIÓN DE LAS COOPERATIVAS: Producción de Bienes y Servicios. Consumo de Bienes y Servicios. Cooperativas de Ahorro y Crédito. Cooperativas Mixtas. REQUISITOS PARA CREAR UNA COOPERATIVA EN VENEZUELA: 1- Una cooperativa debe tener como mínimo cinco personas, con el mismo fin económico y social. 2- Solicite
-
Cooperativa
Evilin09151. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? Cada persona aprende a vivir y convivir, para asi solucionar individual y colectivamente sus necesidades, estas eran solucionadas en familias amplias las cuales estaban conformadas por abuelos, padres, hijos y diversos familiares, juntos compartian
-
Cooperativa
burnoESTATUTO DE LA COOPERATIVA MULTIACTIVA COOEDIAN COOPERATIVA MULTIACTIVA DE EMPLEADOS DE LA DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES ESTATUTO TITULO I - ENTIDAD CAPITULO PRIMERO RAZON SOCIAL - DOMICILIO – DURACION - AMBITO TERRITORIAL DE OPERACIONES – MARCO LEGAL - PRINCIPIOS ARTICULO 1. La Cooperativa es una asociación autónoma de
-
Cooperativa
anahuamani¿Qué es Cooperativa? Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. En otros términos la cooperativa es una forma de organizar
-
Cooperativa
edipuertaPrimer viaje (3 de agosto de 1492-15 de marzo de 1493) Finalizados todos los preparativos, la expedición salió de Palos de la Frontera (Huelva) el 3 de agosto de 1492, con las carabelas La Pinta y La Niña, y con la nao Santa María con una tripulación de unos 90
-
Cooperativa
sandryPresidente y miembros del consejo administrativo: • Víctor Hugo Camacho correa (Gerente General) • Jhohana Tibaquira Bernal (Directora comercial) • Viviana Londoño forero (Asistente Contable y Financiero) • Adriana Patricia Barboza Galarza (secretaria Consejo Adm.) 1. Cooptenjo es una empresa del sector solidario que ejercer actividad financiera especializada en el
-
Cooperativa
yailinmatoCooperativa Es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se
-
Cooperativa
naguasCooperativas La Cooperativa es una empresa de producción, obteción, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no
-
Cooperativa
vilcarysÍndice Portada……………………………………………………………………….1 Índice……………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………3 Desarrollo…………………………………………………………………4 • ¿Que es la cooperativa? •Cooperativa de servicio •Pasos Anexos………………………………………………………………….6 Sugerencias………………………………………………………………. Introducción: Este trabajo se desarrollara con la finalidad de conocer que es una cooperativa la cual es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática La cooperativa
-
Cooperativa
marysabin31Antigua Grecia Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Antigua
-
Cooperativa
voadiceo¿Qué es una Cooperativa? Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución
-
Cooperativa
belemnaLa Ley General de Sociedades Cooperativas (LGSC), define como una sociedad cooperativa a la forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de
-
COOPERATIVA
CAROLINA301071• CONCLUSION • El día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando
-
Cooperativa
mariajoseangelActividad 6: Estudio de caso “Al Fondo con el Fondo”. (Calificable) PROCEDIMIENTO: Bienvenido. Esta actividad es individual, calificable y tiene un valor del 12.5% por ciento del tercer corte. Esperamos su activa participación durante el desarrollo de esta actividad. Haga una lectura detenida y en profundidad del estudio de caso
-
Cooperativa
alejandro3005Cooperativa Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias
-
Cooperativa
hidekeliï RESEÑA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS El Cooperativismo emerge como una iniciativa de socializar la propiedad de la producción mediante la valoración del trabajo como factor primordial de la producción por encima del capital. Los primeros registros del cooperativismo datan de mitad de siglo XIX cuando en Inglaterra nacen las
-
Cooperativa
ciprilaCooperativa. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias
-
Cooperativa
mayleneGESTIÓN DEL ESTADO VENEZOLANO ANTE LA PROPIEDAD INTELECTUAL La propiedad intelectual corresponde a los derechos y reconocimientos que se otorgan a un autor o creador de una obra de cualquier índole que haya sido originada mediante el intelecto humano, por lo que su creador será el único individuo que posea
-
Cooperativa
ucc17VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PERTENECER A LA COOPERATIVA SANDRA MILENA RIVERA HERNANDEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO INSTITUCIONAL I BARRANCABERMEJA 2013 VENTAJAS DESVENTAJAS Asociándose las personas se hacen capaces de proveerse por si mismas de las cosas o servicios que tendrían que conseguir con un intermediario Dificultad a
-
Cooperativas
estherchi80Cooperativas La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no
-
Cooperativas
fadonaIDENFICACIÓN DE LA NATURALEZA DE LA COOPERATIVA Identificar las características que determinan la naturaleza de cada organismo: 1. Fondo de empleados Presente: En PRESENTE se ofrecen servicios superiores, que garantizan la tranquilidad, seguridad, confianza y bienestar de nuestros asociados: • Programas sociales: Becas de estudios técnicos: Las Becas de
-
Cooperativas
joseperezmoraUNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE TLAXCALA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN. CLAVE: 29DES0038H, SANTA CRUZ QUILEHTLA, TLAX. CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EN LO ESTUDIANTES EL DESARROLLO INTEGRAL, ASÍ COMO RESCATAR LOS VALORES, DE LIBERTAD, AMISTAD, LEALTAD, JUSTICIA Y
-
Cooperativas
ada7885Procedimiento: Cordial saludo. En estas tres semanas, una vez organizados en equipo, van a realizar visitas a páginas Web de cooperativas y organismos cooperativos sugeridos, para observar las características de la cooperativa. Esta actividad tiene un valor del 17.5% del segundo corte de notas. Se inicia con un trabajo individual
-
Cooperativas
chrisanpoCOOPERATIVAS Es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer necesidades económicas, sociales o culturales, constituyendo un organismo que se rige democráticamente tal como decidan los socios. Integradas en la economía de mercado, estas empresas forman la mayor parte de lo que se denomina tercer sector o
-
COOPERATIVAS
felipemLos socios deberán acreditar su identidad para ratificar su voluntad de constituir la sociedad cooperativa y acreditar como suyas las firmas o huellas digitales que obran en el acta constitutiva, ante notario público, juez de distrito, juez de primera instancia en la misma materia del fuero común, presidente municipal, secretario
-
Cooperativas
teniente9815Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática. Cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas
-
Cooperativas
connaymandyAnálisis de las cooperativas: Las cooperativas son asociaciones que de conformidad con el principio de ayuda mutua, para producir bienes, organizar y prestar servicios por objeto de mejorar las condiciones de vida de sus socios, y presentan características como: Los socios tienen iguales derechos y obligaciones, su ingreso y retiro
-
COOPERATIVAS
DelimirINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la existencia de las cooperativas desde su origen hasta nuestros días, para lo cual es necesario realizar un recorrido breve de sus principios, características, valores, estructura, normatividad etc… con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente,
-
Cooperativas
javier_carsINTRODUCIÒN En el presente trabajo referido a la cooperativa y el cooperativismo, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al tema. La finalidad última del trabajo está en conocer este movimiento y forma de organización comunitaria que permite formar entidades económicas con un amplio sentido social. Una cooperativa es una
-
Cooperativas
douglas13Introducción En este proyecto voy a hablar de la importancia que tiene una cooperativa en nuestro país, de los diferentes tipos que existen, también un poco de su historia en Costa Rica, aunque no nos demos cuenta son de suma ayuda para el desarrollo de los pequeños y medianos pueblos
-
Cooperativas
carrionmarcanoA mediados del siglo XIX concretamente en Manchester, ciudad de Inglaterra nace la primera cooperativa moderna. El cooperativismo surge bajo la influencia de muchos pensadores como Robert Owen, Charles Fourier, William King, Phillepe Buchez, Louis Blanc, Friedrich Raiffeissen, entre otros. Ellos impulsaron las teorías que concebían a las cooperativas como
-
Cooperativas
alexa0008Cooperativas en Honduras. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. El movimiento Cooperativo Hondureño, tiene su origen hace 45 años
-
Cooperativas
20836764Tipos de Cooperativas Por la índole del objeto social Cooperativa de Trabajo Asociado o Cooperativa de Producción de Bienes y Servicios Consisten en agrupaciones de personas de un mismo oficio o con un fin común, que por medios propios producen ciertos artículos vendiéndolos directamente y distribuyéndose entre ellos las
-
Cooperativas
kellytorresCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 3: Características Actividad 2: Trabajo en Equipo (Calificable) Nombre: Equipo N°10 Organización visitada en la pág. Web Características encontradas Evidencia del hallazgo (Formatos, fotos, audio, video) Características que no se encontraron http://www.coomuldesa.com/ Coomuldesa es una cooperativa financiera para el servicio de la comunidad, la
-
Cooperativas
ivonne_boada El cooperativismo El cooperativismo es una doctrina que defiende la cooperación en el campo económico y social, como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarios denominadas cooperativas, obtengan un beneficio mayor para la satisfacción de sus necesidades. Origen de las cooperativas Las primeras