Cooperativa
Documentos 351 - 400 de 1.603 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											Cooperativa Comultrasannigafusionbuenas tardes; La responsabilidad de los directivos estaría enfocada a generar credibilidad en la comunidad en general por cada una de las cooperativas, tannto de consumo como de crédito; ya que estas le proporcionaba un gran beneficio a la comunidad Si nos ubicamos en la época en que iniciaron esas 
- 
											SOCIEDADES COOPERATIVASLizzAgueroSOCIEDADES COOPERATIVAS Contenido: A. Generalidades B. Características de las sociedades cooperativas C. Constitución de las sociedades cooperativas D. Responsabilidad de las cooperativistas E. Clases y categorías de sociedades cooperativas F. Sociedades cooperativas de participación estatal G. Órganos de dirección: 1. Asamblea General 2. Consejo Administrativo 3. Consejo de Vigilancia 4. 
- 
											SOCIEDADES COOPERATIVASlaura82La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción y consumo 
- 
											SOCIEDADES COOPERATIVASmarelu72SOCIEDADES COOPERATIVAS DEFINICIÓN. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de 
- 
											Sociedades CooperativasISSAMAR_LOLAConcepto Es una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio. Cabe mencionar que la Sociedad Cooperativa se rige por su propia ley. LGSC (Ley General de Sociedades 
- 
											Sociedades CooperativasanaisavarelaSociedades Cooperativas Este ensayo está basado en la Ley General de Sociedades Cooperativas publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994, última reforma publicada DOF 13-08-2009. ¿Qué es una sociedad Cooperativa? La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas 
- 
											Sociedades CooperativasmarianazubiaSociedades Cooperativas Una sociedad cooperativa, a diferencia de las sociedades mercantiles, esta presenta como una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socioeconómicas comunes, desarrollan una actividad empresarial, imputándose los resultados económicos a los socios, una vez atendidos los fondos comunitarios, en función de la actividad 
- 
											Sociedades Cooperativaschive3kLA MANO DE LA VIUDA Hace mucho tiempo, cerca de las 12 de la noche,la madre de anastasia quien dio a luz a la pequeña, murio. Pasaron dias y la niña se fue haciendo grande, con el paso del tiempo le gustaba aser cosas de adolesente, un dia su padre 
- 
											Proyecto De CooperativaLupertoINTRODUCCIÓN El sistema cooperativo surge como consecuencia de la búsqueda de mejores condiciones de vida, especialmente, para los sectores rurales. Su historia data desde 1844, en el pueblo de Rochadle-Inglaterra. Las Cooperativas fueron expandiéndose por medio de un hábil manejo de sus recursos y la implementación de sencillos sistemas de 
- 
											ESTATUTO DE COOPERATIVAannluisaSOCIEDAD COOPERATIVA ESTATUTO I.-Nombre: -Socios trabajadores: Marta Cecilia Guzmán Trejo, de nacionalidad mexicana, con domicilio en la calle flores del jardín #352 col. Cifuentes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ángela Antonieta soriano Ruíz, de nacionalidad mexicana, con domicilio en la calle Venustiano #123 colonia de los ferrocarrileros de 
- 
											Sociedades Cooperativaslestat153Concepto Es una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio. Cabe mencionar que la Sociedad Cooperativa se rige por su propia ley. LGSC (Ley General de Sociedades 
- 
											Sociedades Cooperativasnathalie20SOCIEDADES COOPERATIVAS La nueva Ley de Sociedades Cooperativas del 3 de agosto de 1994 sustituyó la anterior, de 1938; y conforme a esta nueva ley se definen las sociedades cooperativas en el artículo 2o. “una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en 
- 
											Cooperativa MultiactivajaididtautivaCREACION DE LA COOPERATIVA MULTIACTIVA DE SERVICIOS Y EMPRENDIMIENTO “COOMSEREM “ RESUMEN El presente documento tiene como objetivo presentar la creación de la Cooperativa Multiactiva de Servicios y Emprendimiento “COOMSEREM”, según lo dispuesto en “el art 63 de la Ley 79 de 1988 define las Cooperativas Multiactivas como las que 
- 
											Sociedades Cooperativasgerardvilla01INTRODUCCION Este trabajo de investigación comprenderá las formalidades y efectos jurídicos de las sociedades cooperativas así como analizar y clasificar los tipos de sociedades, resaltando sus características. Es un estudio es importante porque permite conocer más a fondo la estructura básica de una sociedad cooperativa y la finalidad por la 
- 
											Sociedades CooperativasUIMRousSOCIEDAD COOPERATIVA Es aquella que esta integrada por personas de la sociedad de clase trabajadores que aportan a la sociedad únicamente su trabajo SOCIEDAD COOPERATIVA S.C.L. (Limitada) S.C.S. (suplementada) Ley que regula Ley General de Sociedades Cooperativas Características • Los rendimientos son por trabajo o por consumo. • Todos los 
- 
											Sociedades CooperativasgrgbetaCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la 
- 
											![Sociedades Cooperativas]()  Sociedades CooperativasgabrielaramirezGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ¿Qué es y cómo se planifica un proyecto? El proceso de planificación es fundamental y sirve para organizar el proyecto. Básicamente se requiere prever los siguientes aspectos, para lo cual se puede responder a las preguntas que se formulan a continuación: 1. ¿Qué 
- 
											Sociedades CooperativasmireyaINTRODUCCION La sociedad cooperativa presenta características especificas que la hacen diferenciar de las demás sociedades merantiles asi lo a reconocido la ley general de sociedades mercantiles. En los siguientes capítulos les precentaremos la estructura de una sociedad cooperatuiva y como es que esta constituida asi como también las obligaciones y 
- 
											Sociedades Cooperativasjakob20TEMA 7 - SOCIEDADES COOPERATIVAS Concepto y principios Las cooperativas son sociedades con capital variable y estructura y gestion democratica, asocian en regimen de libre adhesion y baja voluntaria a personas que tienen intereses comunes, para cuya satisfaccion desarrollan actividades empresariales, imputandose los resultados economicos a los socios. Los principios 
- 
											Sociedades CooperativasRafaelmorandelDerechos y Obligaciones de las Sociedades Cooperativas. Los socios cooperativistas gozan de derechos de índole similar a los que corresponderían a los socios de los demás tipos de sociedades mercantiles, tales como:  Participación en el reparto de los rendimientos obtenidos durante el ejercicio fiscal, de acuerdo a las bases 
- 
											Sociedades CooperativastanywiseINTRODUCCION Para entender un poco más acerca de este tema, es importante conocer los diferentes tipos de sociedades que existen, así como su fundamento legal. A continuación se dará una breve explicación: Sociedad en Nombre Colectivo Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los 
- 
											Sociedades CooperativashilariocrÍndice Caratula --------------------------------------------------------------------------------------1 Índice --------------------------------------------------------------------------------------2 SOCIEDAD COOPERATIVA ------------------------------------------------------3 Concepto ----------------------------------------------------------------------------3 Descripción ----------------------------------------------------------------------------3 Domicilio Social ------------------------------------------------------------------------3 Denominación ------------------------------------------------------------------------4 Capital Socia ------------------------------------------------------------------------4 Aportaciones ------------------------------------------------------------------------4 Acta Constitutiva ------------------------------------------------------------------------5 Personalidad Jurídica ----------------------------------------------------------------6 Clasificación -----------------------------------------------------------------------6 Características ----------------------------------------------------------------------8 Órgano de Funcionamiento ---------------------------------------------------------8 Órgano de Administración ---------------------------------------------------------9 Asamblea ----------------------------------------------------------------------------10 Socios ----------------------------------------------------------------------------14 Fondo Social ----------------------------------------------------------------------------17 Disolución y Liquidación 
- 
											EMPRESAS Y COOPERATIVASHarbolitoIntroducción: El proyecto destinado en dar a conocer lo último en fotografía tanto en cámaras como en la manipulación de la “Imagen” por el distinto software disponible en el mercado actual, será de gran importancia tanto para el aficionado como para el profesional así como para las distintas empresas que 
- 
											Cooperativas Costa RicathaisarguedasEl cooperativismo en Costa Rica está regulado en la ley número 6756 LEY DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS Y CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO; esta misma reforma Ley de Asociaciones Cooperativas Nº 4179 del 22 de agosto de 1968, reformada por ley Nº 5185 del 20 de febrero de 1973 
- 
											Sociedades CooperativasnikkySociedades cooperativas 1. Registros contables El artículo 91 de la Ley General de Cooperativas establece que las cooperativas deberán llevar una contabilidad ordenada y adecuada a su actividad, que se regirá por los principios de veracidad, claridad, exactitud, responsabilidad y secreto contable, que deberán ser aplicados teniendo presente las peculiaridades 
- 
											Cooperativa ComultrasanFFFFFFFFFFFFLa cooperativa Comultrasan porque se identifica la unión de trabajo y aporte de los asociados, para que con su propio esfuerzo se satisfaga las necesidades de todos. Se caracteriza por ser sin fines de lucro, los clientes son miembros y a su vez es administrada democráticamente, por ende las ganancias 
- 
											SOCIEDADES COOPERATIVASossssscarLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Capítulo Unico Disposiciones Generales Resumen De La Ley Federal Del Trabajo De Mexico Resumen de la ley federal del trabajo La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo. 
- 
											LA SOCIEDAD COOPERATIVAyudi2LA SOCIEDAD COOPERATIVA 1.- Concepto. La sociedad cooperativa es la organización concreta del sistema cooperativo, que lleva en si el germen de una transformación social encaminada a abolir el lucro y el régimen de asalariado, para sustituir por la solidaridad y la ayuda mutua de los socios, sin suprimir la 
- 
											Sociedades CooperativasmagooooSOCIEDADES COOPERATIVAS Introducción El siguiente material didáctico esta orientado principalmente a alumnos que estudien las carreras de Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Contaduría Pública. Los Objetivos que se persiguen con este material son que el alumno: 1. Conozca que es una Sociedad Cooperativa 1. Conozca sus Principales 
- 
											Sociedades Cooperativas1josecarlosLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS. ARTÍCULO 1.- Nos indica que el objeto de esta ley es el de regular la manera en que se puede constituir, organizar, funcionar, y extinguir la sociedad cooperativa, es decir todos los requisitos para formarla y la manera de disolverla. También nos indica que tiene 
- 
											Sociedades Cooperativaswassabiie71.1Capital social de las sociedades cooperativas El capital social de la cooperativa se integra por las aportaciones patrimoniales. Las aportaciones han de efectuarse en moneda nacional y si así lo prevén los estatutos o lo acuerda la asamblea general, en bienes y derechos. 1.2Constitución del capital social de la sociedad 
- 
											Cooperativas En Hondurasdanelisaac1.-Cuales son los Requisitos Legales para Constituirse en Comerciante Individual y /o Comerciante Social (Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada) R// COMERCIANTE INDIVIDUAL Según el artículo 6 del código de comercio de Honduras dice lo siguiente: Tendrán capacidad para realizar actos de comercio: I.- Las personas que tengan capacidad 
- 
											Concepto De CooperativasyarolddiazgarciaCONCEPTO DE COOPERATIVA: : La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo 
- 
											INTRODUCCION COOPERATIVAMAYRAB2INTRODUCCIÓN En la actualidad la gerencia debe ser moderna, tomando decisiones basadas en herramientas administrativas como las evaluaciones del desempeño que muestran el proceso de planificación y control expresado en términos cualitativos y que a su vez sean capaces de ser instrumentos que facilitan una eficiente utilización de los recursos 
- 
											Diferencias Cooperativastomasff83FONDO DE EMPLEADOS Febanc – Fondo de Empleados del Grupo Bancolombia www.febanc.com.co El tipo de organización de carácter privado con clasificación de asociación de personas que elegí para hacer este trabajo es el Fondo de Empleados del Grupo Bancolombia, Febanc, puesto que tengo un interés personal en este tipo de 
- 
											Cooperativas En El MundoarismarCooperativas en el mundo [editar] Argentina Artículo principal: Cooperativismo en Argentina En Argentina las cooperativas se rigen por la Ley Nacional 20.337. El rol del cooperativismo en la Argentina es importantísimo en virtud que este sector solidario, de manera constante está a disposición de la comunidad para lo que fuere 
- 
											INTEGRACIÓN COOPERATIVAELICITA593INTEGRACIÓN COOPERATIVA Con su laborioso trabajo en beneficio de las clases menos favorecidas, el cooperativismo en el Perú ha conquistado espacios y el reconocimiento de la importancia de su papel en la economía y el proceso de desarrollo del país. Para contrarrestar los errores del Estado y los abusos del 
- 
											Cooperativa En Venezuelaonitsha26INTRODUCCIÓN Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias 
- 
											IDENTIDAD DE COOPERATIVAomaira_montillaINTRODUCCION La situación actual de incertidumbre, inestabilidad, conflictos y confusión que caracteriza a la humanidad, influye en que cada pueblo consolide su historia; esta sobre los cimientos de sus tradiciones y costumbres, y de esta manera reafirme su identidad como camino decisivo de asegurar su futuro. Por esta razón el 
- 
											Ley Sociedad CooperativacarlostiLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-08-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente 
- 
											Auditoria A Cooperativaseduardo222TITULO: Algunos aspectos relacionados con la Auditoria de Estados Contables de entidades cooperativas conforme a la RT 24. Independencia. Informes de auditoria. Informe extenso. Modelo de Informe extenso TEMA: 2. Resolución Técnica 24 Normas Profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de auditoria para entes cooperativos. Análisis y su 
- 
											Cooperativa AgropecuariaSe denomina agropecuaria a toda aquella actividad o acción relacionada con las actividades primarias, divididas en dos grandes sectores: por un lado, el sector agrícola o agricultura, y por otro el sector ganadero o ganadería. Ya veremos más adelante ejemplos de estas actividades. Pero antes es necesario que dejemos en 
- 
											VISITA A UNA COOPERATIVAnatilapumVISITA A UNA COOPERATIVACooperativas: Asamblea de Delegados. Todos en tanto personas capaces y aún los menores de edad (Art. 17 y cc. Decr.ley, nº 20.337) pueden ser elegido delegado por parte de los asociados de una cooperativa (cuando esta supere el número de cinco mil (Art. 50 y cc. Decr.-ley 
- 
											VISITA A UNA COOPERATIVAcarito1205OBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Nombre de la cooperativa visitada: Coopebis Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y cargos. Además lo que usted crea conveniente 
- 
											QUE SON LAS COOPERATIVASgarciarjr¿Qué son las sociedades cooperativas? Son una forma de organización social creada por personas físicas que tienen un interés común. Deciden unir esfuerzos y ayudarse para satisfacer necesidades de grupos e individuos, realizando actividades de producción, distribución y/o consumo de bienes y servicios. En esta sociedad las características de los 
- 
											Cooperativas FinancierasjhonalexcruzpiComplete los siguientes cuadros Establecimiento de Crédito Establecimiento Bancarios Compañías de Financiamiento Corporaciones Financieras Cooperativas Financieras Función Ejemplos FECHA DE ACTUALIZACIÓN MAYO DE 2012 Página 7 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Sociedades de Servicios Financieros Almacenes Generales de Depósito Fondos Administradora de 
- 
											Ensayo De La CooperativaFelixabczUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA TRABAJO FINAL INSTITUCIONAL II FELIX ADOLFO GARCIA JAIMES 304644 2012 Introduccion dentro de la cooperativa visitada por mi persona en este curso tube la grandiosa fortuna de visitar una cooperativa dicho recomendación es ecepsional tanto en lo operativo como el lo administrativo ya que sus recursos 
- 
											Cooperativas En Venezuelacufm1.- Ministerio adscrito a la SUNACOOP El 02/07/2001 se promulgo La vigente Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, que establece en su Artículo 78, la adscripción de SUNACOOP AL Ministério de La Producción y El Comercio. Posteriormente, mediante Decreto Presidencial No. 3.125 del 15/09/2004, se adscribe AL Ministério para la Economía 
- 
											Cooperativas En VenezuelaROSANELILAS COOPERATIVAS DE VENEZUELA (Material recolectado) A partir del año 2.000 comenzó un proceso desbordado de legalización de cooperativas sin mediar procesos educativos ni proyectos productivos, promovidas por el gobierno como parte fundamental de sus misiones político-sociales. Los números que da la Superintendencia Nacional de Cooperativas son confusos: van desde 
- 
											Cooperativas En VenezuelaemairaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Tecnológico José Antonio Anzoátegui Cátedra: Elementos Contables de las Cooperativas Anaco edo Anzoátegui LAS COOPERATIVAS EN VENEZUELA Prof: Rinnalisett Romero Integrantes: González Carla 24.609.484 López Stephanie 24.609.022 González Luis 18.205.367 Tuares Eglimar 24.229.511 Rojas Emaira 15.375.151 Anaco, 
 
				