ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativa

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.603 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cooperativas

    camilo123456Felicitaciones, está usted terminando. Esta es la última actividad del curso "Doctrina de la Cooperativa" para realizarla durante las semanas 14 y 15. Con los productos logrados en el curso Naturaleza de la Cooperativa y el desarrollo de las guías de ponderación y observación en visita sobre procesos, valores y

  • Cooperativas

    vane.burbanoVENTAJAS DESVENTAJAS -Capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. -La distribución de la riqueza no es equitativa. -Se puede acceder a la propiedad privada. - No logran impedir la constante tendencia que tiene el capital hacia el monopolio. -Han desarrollado con el capitalismo

  • Cooperativas

    karrunat1. DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACION 1.1. Antecedentes del Cooperativismo La historia del sistema cooperativo se remonta en la práctica de diferentes modalidades de asociación tradicional, especialmente en el ámbito rural y en actividades de carácter agropecuario, tal era el caso, por ejemplo en Latinoamérica, los ayllus de la cultura Inca que

  • Cooperativas

    acensondvLAS COOPERATIVAS Es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales en común mediante una empresa sin fines de lucro, de propiedad conjunta de gestión democrática. Principios cooperativos (art. 4 LEAC). Son pautas mediante las cuales

  • COOPERATIVAS

    ELIANIS1720REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO YARACUY- EXT. SAN FELIPE COOPERATIVAS INTEGRANTES: ELIANIS RUIZ SECCIÓN ÚNICA ECONOMÍA SOCIAL 4º SEMESTRE INTRODUCCIÓN En el presente trabajo referido a la cooperativa, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al

  • Cooperativas

    taniaberinoFernheim La palabra "Fernheim" es una composición de dos palabras del vocabulario alemán, cuyo significado es "Hogar Lejano". Nuestros antepasados, provenientes de la Unión Soviética, encontraron refugio en el Chaco Central del Paraguay, para luego fundar "Colonia Fernheim" Con el siguiente trabajo realizado encontraremos una buena información sobre la historia,

  • Cooperativas

    genesis123456Conceptos de: a) Cooperativismo, Es una doctrina socio económica que promueve la organización de las personas para satisfacer sus necesidades. El cooperativismo esta presente en todos los países del mundo, le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos tener una empresa de su propiedad junto a otras

  • Cooperativas

    andyliloCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 3: Características Actividad 2: Trabajo en Equipo (Calificable) Nombre:__Andrea Liliana melo malagon___ Equipo N°____7_______ Organización visitada en la pág. Web Características encontradas Evidencia del hallazgo (Formatos, fotos, audio, video) Características que no se encontraron www.colanta.com.co Empresa creada en 1964, bajo el nombre de coolechera,

  • Cooperativas

    luisluisanaCONSTITUCION Norma fundamental del estado, la cual establece de una vez y para siempre que de manera total, exhaustiva y sistemática establecen las funciones fundamentales del estado y regulan los órganos, el ámbito de su competencia las relaciones entre si y las existentes entre dicho órganos y los individuos. TIPOS

  • Cooperativas

    manbravo1.- HISTORIA DE LAS COOPERATIVAS: Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre si en las actividades básicas como la caza, la pesca y la recolección. A medida que la sociedad fue

  • COOPERATIVAS

    sugey1203Es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para atender y satisfacer en común sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales, de salud, educación y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva y de gestión democrática. Esta surge con la diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo,

  • COOPERATIVAS

    blanky_42TRATAMIENTO FISCAL DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA ORIGEN. El hombre primitivo necesitó de los demás hombres para subsistir y entender la vida social. El hombre del periodo neolítico además de adquirir efectos rudimentarios procuro objetos ornamentales. Aquellos objetos, como la cerámica, se convierten en elementos de comercio. El comercio ha estado

  • Cooperativas

    moanlula24Estructura de la Cooperativa Unidad 2: Diferenciación Actividad 1: "Benchmarketing entre la Cooperativa y Otras Opciones del Mercado". (Calificable) Procedimiento: Reciba un atento saludo de bienvenida al trabajo en equipo de la semana tres. Consiste en el desarrollo de la guía benchmarketing social. Este ejercicio es calificable y vale el

  • Cooperativas

    mariajpiheToda organización del sector solidario debe ser facilitadora en la creación de espacios que permitan llevar a cabo una verdadera participación en la comunidad. La participación se tiene como base prioritaria para la construcción de una patria nueva, debe estar fundada en la educación pues, ésta se constituye en el

  • Cooperativas

    carmenschollesNuevos movimientos sociales en Argentina Los nuevos movimientos sociales en la Argentina reflejan los esfuerzos de reconstrucción de los lazos sociales a través de nuevas formas de organización. Los cambios en las formas del trabajo, en sus dimensiones contractuales y organizativas, sostienen un enfoque más atento a la construcción social

  • Cooperativa-

    jhondoACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA “LOS GUERREROS DE APURE 043” Nosotros, HERMIS ELADIO ROSALES TOVAR, Venezolano, Mayor de edad, Soltero, titular de la Cedula de Identidad Número: V-15.546.043; DANNY HERLINDA FERNANDEZ MARQUEZ, Venezolana, Mayor de edad, Soltera, titular de la Cedula de Identidad Número: V-19.049.081; DELMIS YOANY

  • Cooperativas

    carlos.erazo.hrParcial primer corte análisis de las conductas En el momento de ponerse de acuerdo para cometer una conducta delictiva, se configura el delito de concierto para delinquir así como lo establece el artículo 340 del código penal “Cuando varias personas se concierten con el fin de cometer delitos, cada una

  • COOPERATIVAS

    JEPAR00Estructura de la Cooperativa Unidad 2: Diferenciación Actividad 1: “Benchmarketing entre la Cooperativa y Otras Opciones del Mercado”. (Calificable) Procedimiento: Reciba un atento saludo de bienvenida al trabajo en equipo de la semana tres. Consiste en el desarrollo de la guía benchmarketing social. Este ejercicio es calificable y vale el

  • Cooperativas

    carrionmarcanoA mediados del siglo XIX concretamente en Manchester, ciudad de Inglaterra nace la primera cooperativa moderna. El cooperativismo surge bajo la influencia de muchos pensadores como Robert Owen, Charles Fourier, William King, Phillepe Buchez, Louis Blanc, Friedrich Raiffeissen, entre otros. Ellos impulsaron las teorías que concebían a las cooperativas como

  • Cooperativas

    cayzu1. Cooperativas de Producción de y Obtención Bienes y Servicios: estas agrupaciones de personas, por medios propios ofrecen algún servicio o producen ciertos artículos (bienes) vendiéndolos directamente, y distribuyéndose las ganancias entre ellos y además aprovechan descuentos y ventajas de comprar en cantidad para ellos mismos. Dentro de este tipo

  • Cooperativas

    javier_carsINTRODUCIÒN En el presente trabajo referido a la cooperativa y el cooperativismo, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al tema. La finalidad última del trabajo está en conocer este movimiento y forma de organización comunitaria que permite formar entidades económicas con un amplio sentido social. Una cooperativa es una

  • Cooperativas

    HIEDRAKCENTRO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA “SOCIEDADES COOPERATIVAS” MAESTRÍA EN DERECHO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL. MATERIA: SOCIEDADES MERCANTILES ALUMNA: Lic. VIVIANA ARELLANO REYES Puebla, Puebla, a 26 de enero de 2013. Índice 1.- Sociedades Cooperativas 1.1 Concepto Doctrinal 1.2Concepto Legal 1.3Antecedentes de las sociedades cooperativas 1.3.1Egipto, Grecia, Inglaterra y Alemania 1.3.2

  • Cooperativas

    lleon0322La Cooperativa consiste y se define como un grupo de personas que se asocian en forma libre y voluntaria, con el objetivo de cooperar y unir esfuerzos, recursos y capacidades para obtener bienes o servicios y así poder satisfacer sus propias necesidades, también conformando empresa de propiedad común y sin

  • Cooperativas

    INFORME DE CARACTERISTICAS Las organizaciones cooperativas se caracterizan por: ser empresas sin ánimo de lucro con una iniciativa particular pero colectiva uniéndolos un vínculo común, unir esfuerzos, recursos y capacidades para satisfacer las necesidades de sus asociados y sus familias, manejar una democracia participativa y las decisiones son propias de

  • Cooperativas

    allahimQue es una cooperativa? Una cooperativa es un medio de ayuda mutua para beneficio de todos. Es una asociación voluntaria de personas y no de capitales; con plena personería jurídica; de duración indefinida; de responsabilidad limitada; donde las personas se unen para trabajar con el fin de buscar beneficios para

  • Cooperativas

    forlanperr2UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INFORME FINAL INSTITUCIONAL I LUZ KARIME CATELLANOS JOYA TUTORA 09/06/13 Informe final Este curso me sirvió para identificar una cooperativa, por su objeto social y la forma de tomar decisiones en estas. Antes de este curso no sabía porque eran cooperativas, pero al iniciarlo supe que

  • Cooperativas

    ybafEn México el mes de septiembre es un mes de celebraciones patrióticas. Es época de exaltar fechas importantes, y de comer los famosos Chiles en Nogada. ¿Que son los Chiles en Nogada? En Septiembre de 1821 año de la consumación de la Independencia, México vistió por primera vez los tres

  • Cooperativas

    aespindolaIdentificar las principales características de las personas jurídicas sin fines de lucro, que pueden legalmente constituirse para el desarrollo de un emprendimiento social o de actividades de la economía social y solidaria. 1. Las organizaciones sin fines de lucro son aquellas entidades que persiguen un fin común distinto a la

  • Cooperativas

    Perú Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cooperativa}} ~~~~ En el Congreso de la República, se

  • Cooperativas

    Análisis Fiscal y Económico Sociedades Cooperativas: sus Ingresos No Objeto en la LISR Mucho se habló de la satanización de las sociedades cooperativas en el ejercicio fiscal del 2004, sin embargo no sufrimos reformas en dicha área ni encontramos proyecto firme de gravámen en materia de imposición o retención a

  • Cooperativas

    alejomendez22LAS COOPERATIVAS 1. Objeto de la Ley (Artículo 1°.) La presente Ley tiene como objeto establecer las normas generales para la organización y funcionamiento de las cooperativas. Esta Ley tiene como finalidad disponer los mecanismos de relación, participación e integración de dichos entes en los procesos comunitarios, con los Sectores

  • Cooperativas

    eliza1992Curso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias. Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable). Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro. Nombre del alumno: ELIZABETH MOLANO SOLARTE Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización: NESLTE URL; Dirección de

  • Cooperativas

    senimarCooperativa Es una reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática que utiliza sus propios recursos.

  • Cooperativas

    connaymandyAnálisis de las cooperativas: Las cooperativas son asociaciones que de conformidad con el principio de ayuda mutua, para producir bienes, organizar y prestar servicios por objeto de mejorar las condiciones de vida de sus socios, y presentan características como: Los socios tienen iguales derechos y obligaciones, su ingreso y retiro

  • Cooperativas

    douglas13Introducción En este proyecto voy a hablar de la importancia que tiene una cooperativa en nuestro país, de los diferentes tipos que existen, también un poco de su historia en Costa Rica, aunque no nos demos cuenta son de suma ayuda para el desarrollo de los pequeños y medianos pueblos

  • Cooperativas

    miriolyParticipación social cooperativa En la Comunidad La cooperativa es sin ninguna duda un espacio de participación ciudadana. En ella fluye la democracia con más intensidad que en espacios municipales o de gobierno. Los intereses que motivan la participación son evidentes y los asociados refuerzan su actitud participativa cuando consiguen resultados.

  • Cooperativas

    20836764Tipos de Cooperativas Por la índole del objeto social  Cooperativa de Trabajo Asociado o Cooperativa de Producción de Bienes y Servicios Consisten en agrupaciones de personas de un mismo oficio o con un fin común, que por medios propios producen ciertos artículos vendiéndolos directamente y distribuyéndose entre ellos las

  • Cooperativas

    8964729COOPERATIVA 1. CONCEPTO DE COOPERATIVA En toda sociedad existe agrupaciones o asociaciones de personas que persiguen fines diversos: sociales, económico, culturales, religiosos, políticos, deportivos, etc. Son las fundaciones, asociaciones, sociedades, compañías, partidos, sindicatos, clubes, cooperativas, etc. Las cooperativas se rigen por una ley especial, que definen la cooperativa de la

  • COOPERATIVAS

    ivimaCooperativa Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias

  • Cooperativas

    andreina22131Una cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción es un tipo de cooperativa cuyo objetivo es el proveer y mantener a sus socios de puestos de trabajo a tiempo parcial o completo, a través de la organización en común de la producción de bienes o servicios para terceros. 2Cooperativas

  • Cooperativas

    franwilniaen Venezuela conviene imperiosamente impulsar un nuevo modelo productivo, el cual debe ser concebido en su justa dimensión, basado en el rescate de las tradiciones, el respeto al ambiente y las relaciones equitativas de producción, que permita la transformación de los recursos; es darle poder a las comunidades, el objetivo

  • Cooperativas

    jhonatanrangelREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO PORTUGUESA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA: RAMÓN FRANCISCO FEO ANEXO: AMÉRICA TRAYECTO I PERIODO III-2012 SECCIÓN II – AGROALIMENTARIA F/S Facilitadora. Bachilleres. Licenciada C.I.: 16.640.975 Jhonatan Rangel Mirian de Fontaines C.I.: 23.569.625 Daniel

  • Cooperativas

    maritolcIntroducción: La integración de las personas, los grupos y las sociedades es una expresión de la naturaleza social del ser humano, así como también es la manifestación de la interdependencia existente entre las personas y sus organizaciones. En este sentido, se puede afirmar que la cooperación y la solidaridad son

  • Cooperativas

    elriki05Toda cooperativa deberá reunir las siguientes características: 1. Artículo 16: Las cooperativas podrán conformarse y funcionar con un mínimo de cinco asociados 2. Artículo 20: La cooperativa deberá llevar un registro de todos sus asociados 3. Que tanto el ingreso de los asociados como su retiro sean voluntarios. 4. Artículo

  • Cooperativas

    viviana1991REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TACHIRA LA PALMITA, EDO TÁCHIRA COOPERATIVAS PROFESORA Lcda. Xiomara Zambrano. PARTICIPANTES: Carmen Marciales C.I 20369233 Ricardo Galvis C.I.20366132 La Palmita, junio de 2013. ¿QUE DEBEN CONTENER CADA LIBRO LLEVADO POR LA ASOCIACIONES

  • Cooperativas

    dagrevicEL CONCEPTO DE EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS) De Programa de EPS ¿Cómo se define una Empresa de Producción Social (EPS)? Son entidades económicas dedicadas a la producción de bienes, obras y Servicios, en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y Auténtico. No existe discriminación social en

  • Cooperativas

    andrejotaIntroducción El motivo del presente aporte, responde a un intento para clarificar (de un modo general), la elaboración de proyectos de intervención en problemáticas sociales que se pretenden cambiar o mejorar. La elaboración de un proyecto puede resultar dificultosa para el docente que intenta elaborar una propuesta que potencie su

  • Cooperativas

    alexa0008Cooperativas en Honduras. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. El movimiento Cooperativo Hondureño, tiene su origen hace 45 años

  • Cooperativas

    dinora0909¿Que es una cooperativa? Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, generar bienestar integral,

  • Cooperativas

    ledyC29/05/2014 Organizaciones Agros productivas Podemos identificar un sistema agro productivo por la existencia de: Un conjunto de componentes, pueden ser de producción industrial, agropecuaria pesquera, minera artesanal o de servicios en general (proveedores de insumos, agropecuario, comercial, agroindustrial, distribución, consumo) Una interrelación entre esos componentes y su entorno (servicios de