Cooperativa
Documentos 101 - 150 de 1.603 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cooperativas
feryerLA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO RECUPERAR El objetivo general de esta cooperativa es generar empleo a personas de estratos 1 y 2 de bajos recursos y que por tener un bajo nivel académico y estratificación de domicilio no pueden acceder a un trabajo digno. Su fin principal es el de
-
Cooperativas
dagrevicEL CONCEPTO DE EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS) De Programa de EPS ¿Cómo se define una Empresa de Producción Social (EPS)? Son entidades económicas dedicadas a la producción de bienes, obras y Servicios, en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y Auténtico. No existe discriminación social en
-
COOPERATIVAS
roselviUna Cooperativa es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas para servirse a sí mismas y a la comunidad. Su desarrollo tiene como base la ayuda mutua, y la determinación de que sus socios trabajaran juntos para el bien común. Las cooperativas persiguen fines de servicios y no
-
Cooperativas
ada7885Procedimiento: Cordial saludo. En estas tres semanas, una vez organizados en equipo, van a realizar visitas a páginas Web de cooperativas y organismos cooperativos sugeridos, para observar las características de la cooperativa. Esta actividad tiene un valor del 17.5% del segundo corte de notas. Se inicia con un trabajo individual
-
Cooperativas
eliberthLAS COOPERATIVAS DE VENEZUELA Posted by on noviembre 20th, 2006 A partir del año 2.000 comenzó un proceso desbordado de legalización de cooperativas sin mediar procesos educativos ni proyectos productivos, promovidas por el gobierno como parte fundamental de sus misiones político-sociales. Los números que da la Superintendencia Nacional de Cooperativas
-
Cooperativas
Danny2• Índice Objetivo General 2 Objetivos Específicos 2 ¿Qué es la Contabilidad? 3 Importancia de la Contabilidad 3 La Contabilidad en las Cooperativas 3 Principios Contables 4 El Proceso Contable 5 Clasificación de las Cuentas 6 Plan de Cuentas Contables 7 Estructura del Plan de Cuentas Contables 8 Teoría del
-
CooperativaS
jvba17BASE LEGAL DE LAS COOPERATIVAS LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA: Artículos 70, 118, 184, 299, 308 como norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico y en pro del desarrollo y afianzamiento del modelo Económico Social, contempla en su articulado el deber del Estado Venezolano de proporcionar a la
-
COOPERATIVAS
andres0714NORMATIVA TÉCNICA DE PATINAJE DE VELOCIDAD Participantes: Jóvenes de ambos sexos pertenecientes a centros de enseñanza, clubes o asociaciones inscritos en el Registro de Asociaciones Deportivas del Principado de Asturias o cualquier otro registro público. Categorías: Minis: nacidos/as 2007/2008 Benjamines: nacidos/as 2005/2006 Alevines: nacidos/as 2003/2004 No se permitirá la participación
-
Cooperativas
macarenajorqueraPONENCIA EN SEMINARIO DE LOS SINDICATOS POR EL EMPLEO Y LA PARTICIPACION DE LOS JOVENES (Montevideo mayo del 2005) EL COOPERATIVISMO EN CHILE. La Situación del Cooperativismo en nuestro País a enfrentado distintas situaciones no menos compleja en toda su trayectoria llegando inclusive a desaparecer en algunos sectores económicos o
-
COOPERATIVAS
DelimirINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la existencia de las cooperativas desde su origen hasta nuestros días, para lo cual es necesario realizar un recorrido breve de sus principios, características, valores, estructura, normatividad etc… con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente,
-
Cooperativas
andregise¿Por qué surgen las Cooperativas? La historia del sistema cooperativo se remonta a la práctica de diferentes modalidades de asociación tradicional, especialmente en el ámbito rural y en actividades de carácter agropecuario, tal como surgió en el siglo XIX en Rochdale condado de Lancashire, (Inglaterra) cerca de Manchester. Fue en
-
Cooperativas
vane.burbanoVENTAJAS DESVENTAJAS -Capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. -La distribución de la riqueza no es equitativa. -Se puede acceder a la propiedad privada. - No logran impedir la constante tendencia que tiene el capital hacia el monopolio. -Han desarrollado con el capitalismo
-
Cooperativas
genesis123456Conceptos de: a) Cooperativismo, Es una doctrina socio económica que promueve la organización de las personas para satisfacer sus necesidades. El cooperativismo esta presente en todos los países del mundo, le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos tener una empresa de su propiedad junto a otras
-
COOPERATIVAS
felipemLos socios deberán acreditar su identidad para ratificar su voluntad de constituir la sociedad cooperativa y acreditar como suyas las firmas o huellas digitales que obran en el acta constitutiva, ante notario público, juez de distrito, juez de primera instancia en la misma materia del fuero común, presidente municipal, secretario
-
Cooperativas
17454741INTRODUCCIÓN Este trabajo se hará con la intención de aprender un poco más de lo que se trata o hable de la cooperativa, partiendo que desde el año 2.000 comenzó un proceso desbordado de legalización de cooperativas en Venezuela, promovidas por el gobierno como parte fundamental de sus misiones político-sociales.
-
Cooperativas
erickamontillaTipos de cooperativas: Según el objeto. • Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción de bienes y servicios: Consisten en agrupaciones de personas de un mismo oficio o con un fin común, que por medios propios producen ciertos artículos vendiéndolos directamente y distribuyéndose entre ellos las ganancias. Este tipo
-
Cooperativas
kellytorresCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 3: Características Actividad 2: Trabajo en Equipo (Calificable) Nombre: Equipo N°10 Organización visitada en la pág. Web Características encontradas Evidencia del hallazgo (Formatos, fotos, audio, video) Características que no se encontraron http://www.coomuldesa.com/ Coomuldesa es una cooperativa financiera para el servicio de la comunidad, la
-
Cooperativas
NANIFBEn Venezuela el término de economía social es poco conocido, (por qué sabes que es poco conocido) sin embargo, fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en marzo del 2000; en el artículo 184, donde SE establece que “será promovida la participación en los procesos económicos estimulando, las expresiones
-
Cooperativas
taniaberinoFernheim La palabra "Fernheim" es una composición de dos palabras del vocabulario alemán, cuyo significado es "Hogar Lejano". Nuestros antepasados, provenientes de la Unión Soviética, encontraron refugio en el Chaco Central del Paraguay, para luego fundar "Colonia Fernheim" Con el siguiente trabajo realizado encontraremos una buena información sobre la historia,
-
Cooperativas
acensondvLAS COOPERATIVAS Es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales en común mediante una empresa sin fines de lucro, de propiedad conjunta de gestión democrática. Principios cooperativos (art. 4 LEAC). Son pautas mediante las cuales
-
Cooperativas
karrunat1. DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACION 1.1. Antecedentes del Cooperativismo La historia del sistema cooperativo se remonta en la práctica de diferentes modalidades de asociación tradicional, especialmente en el ámbito rural y en actividades de carácter agropecuario, tal era el caso, por ejemplo en Latinoamérica, los ayllus de la cultura Inca que
-
Cooperativas
AbirCooperativismo Concepto El cooperativismo como es conocido en la actualidad, empieza a desarrollarse en Europa a partir de los últimos años del siglo XVIII, y se fortalece durante el siglo XIX, período durante el cual adquiere su fundamento filosófico, que curiosamente se debe a los planteamientos de una serie de
-
Cooperativas
Maria55555NORMATIVA ESTATAL REGULADORA DE LAS COOPERATIVAS Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Lei 5/1998, do 18 de decembro, de cooperativas de Galicia LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS FISCALMENTE PROTEGIDAS se clasificarán en dos grupos: COOPERATIVAS PROTEGIDAS
-
Cooperativas
ivonne_boada El cooperativismo El cooperativismo es una doctrina que defiende la cooperación en el campo económico y social, como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarios denominadas cooperativas, obtengan un beneficio mayor para la satisfacción de sus necesidades. Origen de las cooperativas Las primeras
-
Cooperativas
teddyjoseCOOPERATIVAS Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias
-
Cooperativas
camilo123456Felicitaciones, está usted terminando. Esta es la última actividad del curso "Doctrina de la Cooperativa" para realizarla durante las semanas 14 y 15. Con los productos logrados en el curso Naturaleza de la Cooperativa y el desarrollo de las guías de ponderación y observación en visita sobre procesos, valores y
-
Cooperativas
nadiarominaCooperativa Pinos Gemelos, el símbolo internacional de las cooperativas. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática. Cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios. Su intención es hacer frente a las necesidades
-
Cooperativas
ksnchz1. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? El mundo contemporáneo usa el inusitado valor que se ha adquirido, como condición indispensable para el desarrollo de los pueblos. Para adquirir, crear, distribuir y aplicar a veloz ritmo de la innovación científica y
-
Cooperativas
carolyjesusEconomía Popular Esta constituida por una serie de comportamientos heterogéneos, algunos están más cercanos a la lógica mercantil, mientras otros son portadores de valores comunitarios y solidarios y de capacidad organizativa y de gestiones tales, que constituyen un potencial indiscutible. Economía Social Esta también es llamada, economía solidaria, se refiere
-
Cooperativas
cayzu1. Cooperativas de Producción de y Obtención Bienes y Servicios: estas agrupaciones de personas, por medios propios ofrecen algún servicio o producen ciertos artículos (bienes) vendiéndolos directamente, y distribuyéndose las ganancias entre ellos y además aprovechan descuentos y ventajas de comprar en cantidad para ellos mismos. Dentro de este tipo
-
Cooperativas
maggymir_25DIAN-Oficina de Estudios Económicos- Cuaderno de Trabajo:"Régimen Tributario Especial –Sector Cooperativo Colombiano 1995 - 2005" Resumen En este documento se presenta una breve reseña histórica del movimiento cooperativo en el mundo y en Colombia; el marco legislativo vigente así como la estructura del sector solidario colombiano; el tratamiento fiscal aplicado
-
Cooperativas
miriolyParticipación social cooperativa En la Comunidad La cooperativa es sin ninguna duda un espacio de participación ciudadana. En ella fluye la democracia con más intensidad que en espacios municipales o de gobierno. Los intereses que motivan la participación son evidentes y los asociados refuerzan su actitud participativa cuando consiguen resultados.
-
Cooperativas
andyliloCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 3: Características Actividad 2: Trabajo en Equipo (Calificable) Nombre:__Andrea Liliana melo malagon___ Equipo N°____7_______ Organización visitada en la pág. Web Características encontradas Evidencia del hallazgo (Formatos, fotos, audio, video) Características que no se encontraron www.colanta.com.co Empresa creada en 1964, bajo el nombre de coolechera,
-
Cooperativas
20836764Tipos de Cooperativas Por la índole del objeto social Cooperativa de Trabajo Asociado o Cooperativa de Producción de Bienes y Servicios Consisten en agrupaciones de personas de un mismo oficio o con un fin común, que por medios propios producen ciertos artículos vendiéndolos directamente y distribuyéndose entre ellos las
-
Cooperativas
alejomendez22LAS COOPERATIVAS 1. Objeto de la Ley (Artículo 1°.) La presente Ley tiene como objeto establecer las normas generales para la organización y funcionamiento de las cooperativas. Esta Ley tiene como finalidad disponer los mecanismos de relación, participación e integración de dichos entes en los procesos comunitarios, con los Sectores
-
Cooperativas
alexa0008Cooperativas en Honduras. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. El movimiento Cooperativo Hondureño, tiene su origen hace 45 años
-
Cooperativas
viviana7805TALLER NO. 2 1. ¿Cuáles son las entidades que están obligadas a tener un SARC? Y ¿Cuáles son los componentes básicos del SARC? 2. ¿Qué se entiende por el Riesgo crediticio para cartera de crédito? Fundamentar en el capítulo II dela circular básica financiera 10 de 1995. Relacione y explique
-
COOPERATIVAS
ELIANIS1720REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO YARACUY- EXT. SAN FELIPE COOPERATIVAS INTEGRANTES: ELIANIS RUIZ SECCIÓN ÚNICA ECONOMÍA SOCIAL 4º SEMESTRE INTRODUCCIÓN En el presente trabajo referido a la cooperativa, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al
-
Cooperativas
ledyC29/05/2014 Organizaciones Agros productivas Podemos identificar un sistema agro productivo por la existencia de: Un conjunto de componentes, pueden ser de producción industrial, agropecuaria pesquera, minera artesanal o de servicios en general (proveedores de insumos, agropecuario, comercial, agroindustrial, distribución, consumo) Una interrelación entre esos componentes y su entorno (servicios de
-
Cooperativas
lleon0322La Cooperativa consiste y se define como un grupo de personas que se asocian en forma libre y voluntaria, con el objetivo de cooperar y unir esfuerzos, recursos y capacidades para obtener bienes o servicios y así poder satisfacer sus propias necesidades, también conformando empresa de propiedad común y sin
-
Cooperativas
HIEDRAKCENTRO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA “SOCIEDADES COOPERATIVAS” MAESTRÍA EN DERECHO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL. MATERIA: SOCIEDADES MERCANTILES ALUMNA: Lic. VIVIANA ARELLANO REYES Puebla, Puebla, a 26 de enero de 2013. Índice 1.- Sociedades Cooperativas 1.1 Concepto Doctrinal 1.2Concepto Legal 1.3Antecedentes de las sociedades cooperativas 1.3.1Egipto, Grecia, Inglaterra y Alemania 1.3.2
-
Cooperativas
liliana2012COOPERATIVAS DEFINICIÓN Una cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. VALORES COOPERATIVOS Ayuda mutua: Se basa en la creencia de que toda la gente puede
-
Cooperativas
senimarCooperativa Es una reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática que utiliza sus propios recursos.
-
Cooperativas
andres28121- ¿Explique con sus palabras cómo llegaron los campesinos de la provincia Nueva Escocia a descubrir las cooperativas de crédito? El pueblo de nueva escocia empezó a conocer las cooperativas de crédito, a través de la necesidad de construir nuevas escuelas, casas y el mantenimiento de sus pequeñas empresas, los
-
Cooperativas
manbravo1.- HISTORIA DE LAS COOPERATIVAS: Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre si en las actividades básicas como la caza, la pesca y la recolección. A medida que la sociedad fue
-
COOPERATIVAS
sugey1203Es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para atender y satisfacer en común sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales, de salud, educación y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva y de gestión democrática. Esta surge con la diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo,
-
COOPERATIVAS
blanky_42TRATAMIENTO FISCAL DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA ORIGEN. El hombre primitivo necesitó de los demás hombres para subsistir y entender la vida social. El hombre del periodo neolítico además de adquirir efectos rudimentarios procuro objetos ornamentales. Aquellos objetos, como la cerámica, se convierten en elementos de comercio. El comercio ha estado
-
Cooperativas
aespindolaIdentificar las principales características de las personas jurídicas sin fines de lucro, que pueden legalmente constituirse para el desarrollo de un emprendimiento social o de actividades de la economía social y solidaria. 1. Las organizaciones sin fines de lucro son aquellas entidades que persiguen un fin común distinto a la
-
Cooperativas
franwilniaen Venezuela conviene imperiosamente impulsar un nuevo modelo productivo, el cual debe ser concebido en su justa dimensión, basado en el rescate de las tradiciones, el respeto al ambiente y las relaciones equitativas de producción, que permita la transformación de los recursos; es darle poder a las comunidades, el objetivo
-
Cooperativas
yami1320COOPERATIVA Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuyá administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias