Cooperativa
Documentos 151 - 200 de 1.603 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											CooperativasMaria55555NORMATIVA ESTATAL REGULADORA DE LAS COOPERATIVAS Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Lei 5/1998, do 18 de decembro, de cooperativas de Galicia LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS FISCALMENTE PROTEGIDAS se clasificarán en dos grupos:  COOPERATIVAS PROTEGIDAS  
- 
											COOPERATIVASwileinnyliusValores y Principios de las Cooperativas Las Cooperativas se rigen por valores y principios cooperativa. Valores Cooperativos, Ayuda Mutua, Responsabilidad, Democracia, Igualdad, Equidad, Solidaridad, Principios Cooperativos, Entrada Libre y Voluntaria, Control Democrático por parte de los Socios (una persona un voto), Participación Económica de los Socios, Autonomía e Independencia, Educación, 
- 
											CooperativasyobeidiCooperativa Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias 
- 
											COOPERATIVASRosandra1ORGANIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS Contemplado en el Artículo 25 de La Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, se establece que las cooperativas se encuentran organizadas de la siguiente manera: a). La Asamblea o reuniones generales de Asociados. Es el órgano deliberante y la autoridad suprema o de mayor jerarquía. Está formada 
- 
											CooperativasmarianypochoLAS COOPERATIVAS Las cooperativas de economía solidaria en el país, nos llevan a la historia en sus inicios cuando las necesidades apremiantes de muchos trabajadores, obreros, gente del común vieron la necesidad de asociarse buscando fines como la ayuda mutua, se convencieron que la cooperativa era una empresa y ellos 
- 
											COOPERATIVASJACKRUNCIEESTATUTOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “COOVENAM” CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Razón Social-Domicilio-Ámbito Territorial de Operaciones ARTÍCULO 1°. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Vendedores Ambulantes de Manizales y Caldas “COOVENAM” es una empresa asociativa sin ánimo de lucro, de número variable de Asociados, de patrimonio variable 
- 
											CooperativaspaauliramosCOOPERATIVAS SON ENTIDADES FUNDADAS EN EL ESFUERZO PROPIO Y LA AYUDA MUTUA PARA ORGANIZAR Y PRESTAR SERVICIOS. CARACTERES  son sujetos de derecho  no tienen fin de lucro  los beneficios se reparten entre los asociados (no menos de 10)  tienen capital variable y duración ilimitada  sin 
- 
											CooperativasLAYLA10INTRODUCCIÓN Hoy en día en nuestro país las organizaciones juegan un papel importante y requieren un entorno cada vez más dinámico y creciente, como resultado de las situaciones cambiantes que rodean su campo de acción: producto de la unificación de criterios de grupos de personas encargadas de la toma de 
- 
											CooperativasjjulianescobarrCooperativas Cooperativas, organizaciones de cooperación voluntaria diseñadas como modelo alternativo a la competencia capitalista. El término cooperativa abarca una gran variedad de movimientos asociativos de cooperación. Por ejemplo, las cooperativas de consumidores están integradas sólo por consumidores que desean adquirir bienes en mancomunidad para reducir sus gastos; las cooperativas de 
- 
											Cooperativasyami1320COOPERATIVA Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuyá administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias 
- 
											CooperativasluisablaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISIÓN SUCRE PROGRAMA: GESTION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIA COOPERATIVA COMO ALTERNATIVA DE SOLUCION A LA CRISIS ECONOMICA QUE ENFRENTAN LAS COMUNIDADES EN EL MUNICIPIO SANTA RITA Realizado por: Sonia Teresa Guzmán 
- 
											Cooperativasliliana2012COOPERATIVAS DEFINICIÓN Una cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. VALORES COOPERATIVOS Ayuda mutua: Se basa en la creencia de que toda la gente puede 
- 
											Cooperativasedgar20011ASOCIACIONES COOPERATIVAS LEYES Y REGLAMENTOS La Cooperativa es una reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y 
- 
											Cooperativasthorvic23Una cooperativa es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para atender y satisfacer en común sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales, de salud, educación y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva y de gestión democrática. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, 
- 
											CooperativassoniabibianaPROYECTO EDUCATIVO SOCIAL EMPRESARIAL (PESEM) El Proyecto Educativo Social y Empresarial Solidario, Pesems, es un instrumento de apoyo al plan de desarrollo de las organizaciones de economía solidaria, para orientar de manera eficaz los programas de educación. El Pesems es una herramienta que en su diagnóstico situacional contiene un análisis 
- 
											COOPERATIVASCEMART95INTRODUCCIÓN En la actualidad el ser Estudiante no solo es desenvolverse en el ámbito Académico, ni familiar sino también es adentrarse al campo laboral. Conforme transcurre el tiempo, cada día es más elevado el costo de la vida, cada vez se vuelve más necesario, contar con instituciones de tipo financiero 
- 
											Cooperativasviviana7805TALLER NO. 2 1. ¿Cuáles son las entidades que están obligadas a tener un SARC? Y ¿Cuáles son los componentes básicos del SARC? 2. ¿Qué se entiende por el Riesgo crediticio para cartera de crédito? Fundamentar en el capítulo II dela circular básica financiera 10 de 1995. Relacione y explique 
- 
											CooperativasYadi28Principales Desafíos de las Cooperativas en Venezuela Camila Piñeiro Harnecker camila.pineiro.harnecker@gmail.com Mayo 2008 Resumen: Este trabajo analiza los principales desafíos que las cooperativas de producción están enfrentando en Venezuela, a partir de un estudio empírico de 15 de estas organizaciones socioeconómicas, entrevistas a conocedores del cooperativismo en esa nación, y 
- 
											Cooperativasandres28121- ¿Explique con sus palabras cómo llegaron los campesinos de la provincia Nueva Escocia a descubrir las cooperativas de crédito? El pueblo de nueva escocia empezó a conocer las cooperativas de crédito, a través de la necesidad de construir nuevas escuelas, casas y el mantenimiento de sus pequeñas empresas, los 
- 
											Cooperativasandres28121- ¿Explique con sus palabras cómo llegaron los campesinos de la provincia Nueva Escocia a descubrir las cooperativas de crédito? El pueblo de nueva escocia empezó a conocer las cooperativas de crédito, a través de la necesidad de construir nuevas escuelas, casas y el mantenimiento de sus pequeñas empresas, los 
- 
											Cooperativasmaggymir_25DIAN-Oficina de Estudios Económicos- Cuaderno de Trabajo:"Régimen Tributario Especial –Sector Cooperativo Colombiano 1995 - 2005" Resumen En este documento se presenta una breve reseña histórica del movimiento cooperativo en el mundo y en Colombia; el marco legislativo vigente así como la estructura del sector solidario colombiano; el tratamiento fiscal aplicado 
- 
											Cooperativasteniente9815Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática. Cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas 
- 
											Cooperativaselverbecerra1INTRODUCCIÓN En Venezuela el movimiento cooperativo ha tenido un gran impacto social a partir de la entrada en Vigencia de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas (LEAC) del 18 de Septiembre de 2001, donde el gobierno brindó un gran apoyo a estas empresas socialistas que se han multiplicado por todo 
- 
											CooperativasjoseperezmoraUNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE TLAXCALA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN. CLAVE: 29DES0038H, SANTA CRUZ QUILEHTLA, TLAX. CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EN LO ESTUDIANTES EL DESARROLLO INTEGRAL, ASÍ COMO RESCATAR LOS VALORES, DE LIBERTAD, AMISTAD, LEALTAD, JUSTICIA Y 
- 
											CooperativasyimiavilaMODELO SOCIEDAD LIMITADA No...................................................................... Numero:................. Clase de Acto: CONSTITUCION DE SOCIEDAD LIMITADA…………………........................... OTORGANTES:..............Y, .................... CAPITAL....................., En la Ciudad de ......................., ...................., República de Colombia, a los _________(______) días del mes de __________, del año ___________(__________), ante mi, __________________, Notario ________________de este Circulo: COMPARECIO:……., mayor de edad, varón, de estado civil 
- 
											CooperativasAbirCooperativismo Concepto El cooperativismo como es conocido en la actualidad, empieza a desarrollarse en Europa a partir de los últimos años del siglo XVIII, y se fortalece durante el siglo XIX, período durante el cual adquiere su fundamento filosófico, que curiosamente se debe a los planteamientos de una serie de 
- 
											Cooperativasksnchz1. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? El mundo contemporáneo usa el inusitado valor que se ha adquirido, como condición indispensable para el desarrollo de los pueblos. Para adquirir, crear, distribuir y aplicar a veloz ritmo de la innovación científica y 
- 
											CooperativasgenenazaLibros de Contabilidad Escrito por Administrator Lunes, 17 de Mayo de 2010 14:28 Libros que deben ser llevados por Las Asociaciones Cooperativas • Libro de Actas de Asambleas • Libro de Asistencia a las Asambleas • Libro de Actas de la Instancia de Administración • Libro de Actas de la 
- 
											CooperativasNANIFBEn Venezuela el término de economía social es poco conocido, (por qué sabes que es poco conocido) sin embargo, fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en marzo del 2000; en el artículo 184, donde SE establece que “será promovida la participación en los procesos económicos estimulando, las expresiones 
- 
											CooperativasfadonaIDENFICACIÓN DE LA NATURALEZA DE LA COOPERATIVA Identificar las características que determinan la naturaleza de cada organismo: 1. Fondo de empleados Presente: En PRESENTE se ofrecen servicios superiores, que garantizan la tranquilidad, seguridad, confianza y bienestar de nuestros asociados: • Programas sociales:  Becas de estudios técnicos: Las Becas de 
- 
											CooperativasnadiarominaCooperativa Pinos Gemelos, el símbolo internacional de las cooperativas. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática. Cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios. Su intención es hacer frente a las necesidades 
- 
											![Cooperativas]()  CooperativasDanny2• Índice Objetivo General 2 Objetivos Específicos 2 ¿Qué es la Contabilidad? 3 Importancia de la Contabilidad 3 La Contabilidad en las Cooperativas 3 Principios Contables 4 El Proceso Contable 5 Clasificación de las Cuentas 6 Plan de Cuentas Contables 7 Estructura del Plan de Cuentas Contables 8 Teoría del 
- 
											![Cooperativas]()  CooperativaseliberthLAS COOPERATIVAS DE VENEZUELA Posted by on noviembre 20th, 2006 A partir del año 2.000 comenzó un proceso desbordado de legalización de cooperativas sin mediar procesos educativos ni proyectos productivos, promovidas por el gobierno como parte fundamental de sus misiones político-sociales. Los números que da la Superintendencia Nacional de Cooperativas 
- 
											Cooperativasestherchi80Cooperativas La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no 
- 
											![Cooperativas]()  CooperativasmacarenajorqueraPONENCIA EN SEMINARIO DE LOS SINDICATOS POR EL EMPLEO Y LA PARTICIPACION DE LOS JOVENES (Montevideo mayo del 2005) EL COOPERATIVISMO EN CHILE. La Situación del Cooperativismo en nuestro País a enfrentado distintas situaciones no menos compleja en toda su trayectoria llegando inclusive a desaparecer en algunos sectores económicos o 
- 
											LA COOPERATIVAsofiavillalba“La Cooperativa y otras formas de organización” Se destaca la importancia que tienen las diferentes organizaciones solidarias y las cooperativas que se denominan sin ánimo de lucro, son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante 
- 
											La CooperativalataurinamaryCOOPERATIVA Es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. Son creadas por necesidades económicas y sociales, opera sin fines de lucro. Su gobierno se establece sobre bases democráticas 
- 
											La Cooperativaperlamp¿Que es una Cooperativa? Es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente, busca la igualdad de oportunidades entre los hombres, brindando servicios a sus 
- 
											La CooperativaingjasongomezDoctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a 
- 
											La Cooperativalachapel13Introducción En el presente trabajo referido a la cooperativa, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al tema. La finalidad última del trabajo esta en conocer este movimiento y forma de organización comunitaria que permite formar entidades económicas con un amplio sentido social. Es del interés de la antropología aplicada 
- 
											La CooperativayelianREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEGUNDO SEMESTRE: “ESTUDIO JURIDICO ASIGNATURA: ELECTIVA MARACAY - EDO ARAGUA PROFESORA: INTEGRANTES: PAULA VIDARTE T YELIAN FERNANDEZ C.I 20.560.932 EDWIN ROJAS C.I 13.200.523 SOL RANGEL C.I 14.355.579 14-12-2011 INDICE Contenido Pág. Introducción………………………………………………….………………...………3 Reseña histórica 
- 
											La CooperativalaamacostaEl PEP es un documento de direccionamiento estratégico mediante el cual el programa académico establecerá los diversos lineamientos de las políticas que orientaran tanto su quehacer filosófico, académico y administrativo. Entonces el PEP es importante en el programa de mi facultad, porque ayudara a establecer un direccionamiento estratégico y armónico 
- 
											La CooperativaGuest11Cooperativa como Alternativa Debido a que son asociaciones autónomas de individuos que se unen de forma voluntaria para lograr la satisfacción de sus aspiraciones económicas por medio de una empresa de propiedad conjunta. Es una opción muy a tener en cuenta al momento de iniciar una empresa, ya que estimula 
- 
											LA COOPERATIVAmacurachaESQUEMA ANALIZAR DIFERENTES CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL COOPERATIVISMO 1. ¿QUE ES EL COOPERATIVISMO? 2. ¿CUAL ES EL OBJETIVO FINAL DEL COOPERATIVISMO? ASOCIATIVISMO 3. ASPECTO ECONÓMICO 4. ASPECTO SOCIAL 5. CLASES DE COOPERATIVAS: a. COOPERATIVAS DE CONSUMO b. COOPRATIVAS DE PRODUCCIÓN c. COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO d. COOPERATIVAS AGRÍCOLAS e. 
- 
											La CooperativaismeniagabrielaLa Cooperativa Escolar. Según indica “UNESCO”, las cooperativas escolares son “sociedades de alumnos administradas por ellos con el concurso de los maestros con vistas a actividades comunes. Inspirados en un ideal de progreso humano basado en la educación moral de la sociedad de los pequeños cooperadores por medio de la 
- 
											Ucc CooperativaOBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Javier Andrés Herrera Machado Equipo N°: Nombre de la cooperativa visitada: Beneficiar Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y cargos. 
- 
											Cooperativa Udokatyra05.Reseña Histórica de la Empresa La asociación Cooperativa de servicios Múltiples “La Trinidad R.L.”, nace a través de una inquietud de un grupo de personas que detectaron la existencia de muchos prestamistas en las zonas vecinas de la Parroquia Virgen del Valle y mediante esta situación, comenzaron a incentivar a 
- 
											Ucc CooperativaParte de: Fabián Herrera. Pagina 12 a 31. 1. ¿En qué año nació Robinson Crusoe y qué lugar? Nació en 1632 en la ciudad de York, Inglaterra. 2. ¿Qué profesión tenía su padre? Era comerciante. 3. ¿Cómo Robinson obtuvo su nombre? ¿Cuál es su nombre real? ¿Por qué se 
- 
											La CooperativasjuniferFASE II Planteamiento del Problema Desde sus inicios la E.T.C.R. Dr. “Jesús Muñoz Tébar” se ha caracterizado por ser una institución reconocida por la calidad de estudiantes egresados de la misma y por su excelente desempeño en la realización de pasantías en las distintas empresas, Manteniéndose así a través de 
- 
											La CooperativasGACA271989LAS COOPERATIVAS En un sentido general, una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones de 
 
				 
												        											 
												        											