Crítica social
Documentos 101 - 150 de 195
- 
											El expresionismo: Orígenes, características, crítica social y representantes claveSalo_monExpresionismo: El expresionismo surge en Alemania en 1905. Este es un a manera de combate por la defensa del hombre, fue un movimiento muy comprometido socialmente que criticó el sistema capitalista, la guerra, el militarismo y la alienación del individuo e una nueva sociedad mecanizada, alejada de la naturaleza. Los 
- 
											Rius: Biografía, estilo y crítica social en “500 años fregados pero cristianos”luisgeometriaEduardo del Río García (Zamora, Michoacán, 20 de junio de 1934), caricaturista, historietista y escritor mexicano que publica bajo el seudónimo de Rius. Autodidacta, Rius inició su carrera en 1954 en la revista Ja-Já y desde entonces ha colaborado en los principales diarios y revistas de México. Autor de dos 
- 
											![El cine: Su aporte a la crítica social y la influencia de los medios de comunicación]()  El cine: Su aporte a la crítica social y la influencia de los medios de comunicaciónangelrohdzcUNIVERSIDAD DE ARTES; CIENCIAS Y COMUNICACIÓN Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Carrera de psicología Examen final: Comunicación social Análisis de contenido: El cine: Su aporte a la crítica social y la influencia de los medios de comunicación. Asignatura: Comunicación Social. Docente: Cecilia Robles. Integrantes: Santiago, 06 de enero del 
- 
											![Análisis de “Las penas del joven Werther”: Amor, desesperación y crítica social]()  Análisis de “Las penas del joven Werther”: Amor, desesperación y crítica socialsebas20171607Beca Universidad Católica San Pablo ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS RESUMEN “LAS PENAS DEL JOVEN WERTHER” HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL II VILLALBA BOURONCLE, SEBASTIÁN DAVID ADM 7-1 2021 “EL ALUMNO HA REALIZADO EL PRESENTE TRABAJO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO” Resumen Obra: Las penas del 
- 
											GEOGRAFÍA CRÍTICA Y CONOCIMIENTO SOCIAL: DEMANDAS DE UNA GEOGRAFÍA ESCOLAR RENOVADAnancyq05El documento de Geopaideia no hace mención sobre la didáctica de la geografía, a partir de los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el objetivo de construir el pensamiento crítico partiendo del conocimiento social. Enfocándose en los siguientes aspectos para la renovación de la concepción de la geografía en la 
- 
											![Reseña critica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social]()  Reseña critica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto socialAnddrreaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO CULTURA DE PAZ EVIDENCIA 1 Reseña critica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social Equipo B06-1 Grupo 06 Maestra: Amanda Cavazos Álvarez 30 / Agosto / 2021 Diarios de motociclista Diarios de motocicleta es una película basada 
- 
											![LA EVOLUCIÓN DEL OBJETO COTIDIANO AL OBJETO ARTÍSTICO A TRAVÉS DE LA CRÍTICA SOCIAL]()  LA EVOLUCIÓN DEL OBJETO COTIDIANO AL OBJETO ARTÍSTICO A TRAVÉS DE LA CRÍTICA SOCIALLou VeraARTE DESDE 1945 LA EVOLUCIÓN DEL OBJETO COTIDIANO AL OBJETO ARTÍSTICO A TRAVÉS DE LA CRÍTICA SOCIAL ¿Qué provoca la creación de un objeto artístico? El objeto cotidiano pasa a ser artístico, cuando se instala una nueva visión en él, se posiciona fuera de donde se encuentra cotidianamente y se 
- 
											ECONOMIA SOCIAL Y ECONOMIA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRITICASbetsy88ECONOMÍA Es una ciencia social que estudia cómo las personas, organizaciones y países, asignan los recursos. Tiene como objeto el estudio de las relaciones de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas. La finalidad principal de la economía es mejorar el bienestar de las personas, lo que 
- 
											ECONOMIA SOCIAL Y ECONOMIA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRITICASDORISSSDefinición de Economía Social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las 
- 
											CRITICA, AUTOCRITICA Y CONSTRUCCIÓN DE TEORÍA EN LA PSICOLOGÍA SOCIAL LATINOAMERICANAMaaaRuuuRiiiLa crítica se refiere a la capacidad de reconocer que los objetos, sean materiales o intelectuales, las personas no tienen una sustancia inmutable, pues son complejos. Pueden ser de muchos modos y eso se significa que entre sus múltiples aspectos podemos elegir. En este sentido, la actividad critica en la 
- 
											![Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social]()  Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto socialpersefone999UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Cultura de paz Actividad 1.1 Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social EQUIPO 1 AIH 1465186 Paola Cárdenas Román 1963203 Emilio Guajardo García 2127599 José Adrián García Rodríguez 1971858 Alejandra Carolina Barraza Rostro 2127612 Ana Cristina Chávez Morales 
- 
											![Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social]()  Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto socialCarlos Alfredo Hernández GarzaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CULTURA DE PAZ 1. Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social. Luis Felipe Valdez de la Garza 1868565 31/08/2022 INTRODUCCION. Película: Rojo Amanecer Director: Jorge Fons Pérez El ambiente de la película está basado en hechos reales, fue dirigida en la Ciudad 
- 
											![Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social]()  Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto socialCAROLINAGZZ13Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Contaduría Pública Y Administración Unidad Cadereyta Contador Público Maestra: Luz Esmeralda Martinez Hernández 7to Semestre Grupo: 7CC Materia: Cultura de la Paz Evidencia: Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social Integrantes del equipo: Brayan Alberto Bustillos Zambrano Carolina Marlene González 
- 
											![VISION CRÍTICA DE LA ETICA, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE ECOPETROL]()  VISION CRÍTICA DE LA ETICA, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE ECOPETROLfcc106VISION CRÍTICA DE LA ETICA, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE-ECOPETROL Franklin Cataño Castro RESUMEN La expansión mundial de las empresas debido a la globalización y la internacionalización les ha mostrado el camino para lograr un posicionamiento en los diferentes mercados mundiales lo que les permite generar valor y riqueza 
- 
											DESARROLLO A ESCALA HUMANA Y TEORÍA CRÍTICA SOCIAL: MATRICES DE LAS NECESIDADES HUMANASambes24El Desarrollo a Escala Humana se concentra y sustenta en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, en la generación de niveles crecientes de auto dependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los comportamientos locales, de 
- 
											ECONOMÍA SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICASmariuxiroLas organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de la calidad de 
- 
											Economía Social y Economía Popular. Similitudes, Diferencias y Consideraciones CríticasjeraldzitoENSAYO DE ECONOMIA. El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de la economía social tales como cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas”. Este mismo 
- 
											Economía social y economía popular. Similitudes, diferencias y consideraciones críticashailetECONOMÍA SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS. Categoría: Temas Variados Enviado por: GILQUIN 20 febrero 2013 Palabras: 2459 | Páginas: 10 ÍNDICE I.- Economía, economía social y economía popular. Similitudes, diferencias y consideraciones críticas. - Aproximaciones al neo liberalismo como economía-mundo: sus categorías de análisis y la 
- 
											Economía Social Y Economía Popular. Similitudes, Diferencias Y Consideraciones Críticas.lennysyulitzaEconomía Social y Economía Popular. Similitudes, Diferencias y Consideraciones Críticas. La Economía Popular se puede considerar como aquella 'iniciativa de la gente para auto emplearse y que luego le provee sustento, y algunas de ellos tienen crecimiento como empresas realmente increíbles. La economía social es una economía alternativa donde privan 
- 
											ECONOMÍA SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR, SIMILITUDES Y DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS:ranneidasECONOMÍA SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR, SIMILITUDES Y DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS: El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de la economía social tales como cooperativas, cajas de 
- 
											![Un recorrido histórico – político – social que de manera crítica nos acerca a la dura]()  Un recorrido histórico – político – social que de manera crítica nos acerca a la duraEduardlsUn recorrido histórico – político – social que de manera crítica nos acerca a la dura, triste, pero a veces cómica realidad durante los sexenios de nuestros presidentes. El escritor José Agustín nos relata por medio de su voz e imágenes los hechos más trascendentes que marcaron el curso en 
- 
											![Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas]()  Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masasajmariferIdeología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. Capítulo 5. Hacia una teoría social de la comunicación de masas John B. Thompson Palabras clave: 1. Masas 2. Comunicación 3. Media 4. Teoría 5. Difusión El autor nos habla sobre las éticas y como 
- 
											![Crítica de Spinoza al concepto de obligación política derivada por Hobbes del pacto social]()  Crítica de Spinoza al concepto de obligación política derivada por Hobbes del pacto socialpecueca98Crítica de Spinoza al concepto de obligación política derivada por Hobbes del pacto social Para entrar en discusión acerca de la concepción de obligación política y la crítica a ésta por parte de Spinoza y su relación con el pacto social de Thomas Hobbes es necesario comprender el trasfondo de 
- 
											Ecocnomia Social: Sus Categorias De Analisis Y La Consolidacion Critica De Una Macro-estructuracandangaUna dieta balanceada y nutritiva, si bien es primordial a lo largo de la vida de las personas, lo es muy especialmente durante esta etapa de la futura mamá. Es que en este período, se impone satisfacer también los requerimientos nutricionales del bebé. Una de las condiciones fundamentales para mantener 
- 
											Aproximacion Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Critica A La Funcion RepresivaMilibeth1. La Administración Pública. Administración Pública es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la Administración Pública 
- 
											Aproximacion Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Critica A La Funcion RepresivayamilyscarolinaFunciones del Estado en la Economía Nacional El Estado es una construcción general, que representa la organización de una nación. Los Estados son representados democráticamente por gobiernos e instituciones gubernamentales. Existen varias funciones que se le atribuyen al Estado en la economía moderna, a continuación las funciones más importantes. 1 
- 
											Aproximacion Del Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Critica A La Funcion RepresivaericaguerraIntroducción El Estado Venezolano, en los últimos años, transita una suerte de confusiones entre la ideología escrita y la realmente sustentada por sus actores políticos-sociales, en cuanto al rol y las funciones que a aquél le corresponde cumplir. Confusión que se observa directamente en los habitantes comunes del país, quienes 
- 
											Aproximacion Del Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Critica A La Funcion RepresivamarlonvittaRelaciones Humanas Relaciones de hecho de vida, los contactos o lazos de todo tipo que establecen en la vida social entre los miembros de la comunidad. Son las dedicadas a crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y fundamentalmente, en 
- 
											Aproximacion Del Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social I Critica A La Funcion RepresivadiosneidaragaLa integración a nivel regional, como principio cabe destacar que en las últimas cinco décadas del siglo XX, los fenómenos de integración se han hecho mucho más comunes. Características más actuales del mundo, como son la creciente globalización sobre todo en la década del 90, acompañado del predominio de un 
- 
											Aproximacion Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Critica A La Funcion Represiva:mariermiugasAproximacion al derecho penal como mecanismo de control social y critica a la funcion represiva: El Sistema Penal, ha resultado ser uno de los más importantes instrumentos de control social formal, una de las formas de mantener el equilibrio social y en otros casos, restituirlo. De manera que a través 
- 
											Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Critica A La Función RepresivaagatiicaaAproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y critica a la función represiva. La Antropología ha cambiado lenta pero firmemente. Muchos de sus principios fundacionales han sido revisados, criticados y cambiados. Por ejemplo, la relación comunicativa entre antropólogo y sus sujetos de estudio que pasó de considerarse asimétrica 
- 
											Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Crítica A La Función Represiva12302819REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P PARA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “FRANCISCO ESPEJO” P.G.F ESTUDIOS JURIDICOS 6 TO SEMESTRE ASPECTO COERCITIVO DE LA NORMA JURIDICA Y SANCION SOCIAL TEMA N°1: FUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. PROFESOR: PARTICIPANTE: ALEJANDRO RODRIGUEZ SANTA LUCIA, JULIO 2013 
- 
											Economía Economía Social Y Economía Popular Similitudes, Diferencias Y Consideraciones Criticas8450171.El Modelo Capitalista, El Estado Sus Políticas Públicas y Medios de Comunicación su papel como factor determinante de la exclusión.Estamos viviendo cambios muy profundos en los aspectos fundamentales que asentaron la sociedad industrial avanzada del siglo XX. No hay sitio donde mirar en el que uno no tenga la sensación 
- 
											![La Teoría Crítica De La Investigación Sociológica Es Importante Como Base De La Crítica Social]()  La Teoría Crítica De La Investigación Sociológica Es Importante Como Base De La Crítica Socialyesemuri12Asignatura: Sociología NORMAS APA: Aplicación de normas APA Presenta: Yessenia Katherine Muriel Sánchez 602116 Docente: Geovanny Rodríguez Mocoa, Putumayo 20 de octubre de 2017 ________________ La Teoría Crítica De La Investigación Sociológica Es Importante Como Base De La Crítica Social La investigación debe ser autónoma y objetiva y esta a 
- 
											Trabajo Ficha Nuevos Escenarios Y Práctica Profesional Una Mirada Crítica Desde El Trabajo SocialesenciamellowCuando nos adentramos en lo que significa trabajo social estos nueve autores hablan de la concepción de lo que significa este ejercicio de transformación social, desde una mirada histórica hasta las nuevas concepciones que mayoritariamente es la profesionalización de este servicio a la sociedad; en el entendimiento más concreto y 
- 
											![3 idiotas: Un análisis de la crítica social y la transformación personal a través de la amistad]()  3 idiotas: Un análisis de la crítica social y la transformación personal a través de la amistadalemac92I. INTRODUCCIÓN a. Sinopsis Figuras 3 idiotas es una producción de la película 2009 de Bollywood que disutaradarai por Rajkumar Hirani, el productor Vindu Vinad Chopra. Titulado comedia protagonizada por el personaje principal es Ranchhoddas "Rancho" Shamaldas Chanchad / Phunsuk Wangdhu / Chhote (Aamir Khan), junto con dos de sus 
- 
											Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Crítica A La Función Represiva.sinerethsanchezproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados grupos, frecuentemente marginados o resistentes, de 
- 
											APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVAjosfjfnpgfpAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA Antropología: una disciplina en transformaciónLa Antropología ha cambiado lenta pero firmemente. Muchos de sus principios fundacionales hansido revisados, criticados y cambiados. Por ejemplo, la relación comunicativa entre antropólogo y sussujetos de estudio que pasó de 
- 
											APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVAnelsonromeroAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA Antropología: una disciplina en transformación La Antropología ha cambiado lenta pero firmemente. Muchos de sus principios fundacionales han sido revisados, criticados y cambiados. Por ejemplo, la relación comunicativa entre antropólogo y sus sujetos de estudio 
- 
											Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social Y Crítica A La Función RespectivaEUGENIOACOSTA1.- ANALISIS, SÍNTESIS, INDUCCION Y DEDUCCION. SUS VINCULACIONES EN LA INVESTIGACION a.- ANALIZAR: (significa analizar, indicar o buscar) Es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.- También puede ser el examen que se hace a una obra, de 
- 
											APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVAreyanteAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA Antropología: una disciplina en transformación La Antropología ha cambiado lenta pero firmemente. Muchos de sus principios fundacionales han sido revisados, criticados y cambiados. Por ejemplo, la relación comunicativa entre antropólogo y sus sujetos de estudio 
- 
											APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA.ofhirAPROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados grupos, frecuentemente marginados o resistentes, de 
- 
											![POSICION DE LA PSICOLOGIA SOCIAL CRÍTICA ANTE UNA PROBLEMÁTICA HISTORICA Y UNIVERSAL: LA VIOLENCIA]()  POSICION DE LA PSICOLOGIA SOCIAL CRÍTICA ANTE UNA PROBLEMÁTICA HISTORICA Y UNIVERSAL: LA VIOLENCIAMarthamendez10POSICION DE LA PSICOLOGIA SOCIAL CRÍTICA ANTE UNA PROBLEMÁTICA HISTORICA Y UNIVERSAL: LA VIOLENCIA Martha Carolina Méndez Pérez (1048204715) Elvia Paola Mercado Viloria (1102878714) & Carmen Lorena Martínez Puentes (1100693106) Abril 2019 Presentado a Doc.: Karla Tatiana Casas Rojas Fundación Universitaria Claretiana “UNICLARETIANA” Sucre Trabajo Social Introducción Es muy importante 
- 
											La crítica a la educación, la regulación de conductas sociales y la evolución del software libretecoloco04Introducción El software libre nació de la mano del propio software en la década de los años 60. Entonces las gigantescas máquinas a las que llamaban computadoras hacían uso de programas cuyo código fuente estaba a la vista de todos (los que querían verlo por supuesto) y se podía distribuir 
- 
											LA APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA121612LA APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. Se puede decir que en el Sistema Penal, ha resultado ser uno de los más importantes instrumentos de control social formal, y una de las formas de mantener el equilibrio social y en otros 
- 
											Economía, economía social y economía popular. Similitudes, diferencias y consideraciones críticasedithrTema 1 Economía, economía social y economía popular. Similitudes, diferencias y consideraciones críticas. INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines 
- 
											Economía, Economía Social Y Economía Popular. Similitudes, Diferencias Y Consideraciones Críticas.BrettHoy en día la economía consiste en satisfacer las necesidades individuales o colectivas que se tienen por el hecho de existir (comer, dormir), aunque hay muchos tipos de necesidades (materiales, físicas, culturales, entre otras.). Para satisfacer las necesidades necesitamos bienes, las necesidades dependen del nivel social y de desarrollo, y 
- 
											El humor como crítica social: Análisis de la obra de roberto fontanarrosa en la literatura argentinaConnieFioriColegio: San Agustín Materia: Literatura Profesor/a: Adriana Naso Título: “Con el ojo de Fontanarrosa” Alumno/a: Fiori, Constanza Agustina La risa es un tónico, un alivio, un respiro que permite apaciguar el dolor. Introducción: Los temas que el presente trabajo abordara, harán alusión a El Humor en la literatura argentina, tomando 
- 
											![Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social Cultura de Paz]()  Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social Cultura de Pazvero_btaEvidencia 1: Reseña crítica cinematográfica sobre un acontecimiento histórico de conflicto social Cultura de Paz Lic En Administración Semestre: 4° Grupo: DO Maestro: MARIA TERESA REYES FERNANDEZ Ciudad Universitaria, 11 de febrero de 2022 Introducción La película que fue escogida es “Diarios de motocicleta” el titulo original es The Motorcycle 
- 
											![La crítica social en “El Matadero”: Cómo la iglesia y la crisis marcaron la Argentina del siglo XIX]()  La crítica social en “El Matadero”: Cómo la iglesia y la crisis marcaron la Argentina del siglo XIXLucia Ceballos“El Matadero” Esteban Echeverría La obra de Esteban Echeverría “El matadero” fue escrita entre los años 1835 y 1840, ésta se mantuvo inédita hasta 1871 cuando el escritor ya había fallecido y J.M. Gutiérrez lo publica. Esta narración no sólo se encarga de describirnos el ámbito rural y campestre donde 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											