Culturas prehispánicas
Documentos 1 - 50 de 206
-
Cultura Prehispanica
alex carcamoal continente en 1492. Se puede entender a la América prehispánica como una etapa de la historia que se inicia con las primeras poblaciones en su territorio y que se extiende hasta la llegada de Colón o hasta que se estableció el dominio europeo sobre las culturas locales. La cultura
-
Cultura Prehispanica
11023210211995La religión fue uno de los elementos más importantes en la vida de las culturas de Mesoamérica, quienes creían que seres superiores gobernaban el universo. Cada civilización tenía sus propios dioses, sus costumbres y su mitología. La cosmogonía azteca, por ejemplo, planteaba la teoría de los cinco soles y la
-
Cultura Prehispanica
vrb25ESPAÑOL 1. Selecciona la opción que ordena alfabéticamente el nombre de los siguientes niños: A) Alejandro, Jaime, Rosa, Yolanda. B) Jaime, Rosa, Alejandro, Yolanda. C) Alejandro, Rosa, Yolanda, Jaime. D) Yolanda, Rosa, Jaime, Alejandro. 2. Indica la opción que contiene el título de un cuento. A) La historia del Titánic.
-
Cultura Prehispanica
sel110374y32847Cultura Prehispánica Obras Maestras del México Antiguo; Imperio Maya. Por Selene Estefanía Sus inicios fueron en la zona de Mesoamérica, es decir, territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una
-
Cultura Prehispanica
liz94Prehispánica: Prehispánico es un adjetivo que se utiliza en referencia a lo que existía en América antes de la llegada de los españoles. El término puede referirse a culturas, idiomas, construcciones y cualquier otra cosa con existencia previa a la conquista española de gran parte del continente. Puede aplicarse el
-
Cultura Prehispanica
andres7alegriaUNIDAD 1: CULTURA PREHISPANICA Transmitida oralmente por un grupo específico, difundida y enriquecida debido al encuentro de culturas. Antes de la llegada de los españoles existían áreas pobladas por gran cantidad de pueblos, algunos de grandes culturas especialmente los Mayas, los Aztecas, y los Incas; otros de cultura intermedia, como
-
Cultura Prehispanica
moysanchezYo pienso que México se destacó por haber tenido de las más antiguas, importantes y desarrolladas culturas mesoamericanas, entre ellas está: La cultura maya que es una de las culturas más sobresalientes de México debido a su gran conocimiento arquitectónico y astronómico, Tenía tres características fundamentales: Religión politeísta, Religión de
-
Cultura Prehispanica
maarplayaOLMECA abarca la parte sureste del estado De Veracruz y el oeste de Tabasco Tres Zapotes, La Venta y San Lorenzo Agricultura de maíz, frijol, calabaza, cacao, etc...y el comercio Teocrática los sacerdotes, guerreros, los arquitectos de la élite. Sacerdotes y guerreros ,artesanos y campesinos juego de pelota, la invención
-
Cultura Prehispanica
omarcidibarralas culturas prehispanicas usaban una gran variedad de elemenos ademas de los materiales que mensionas dominaban la metalurgia pero si quieres ablar de estos tres materiales seria: El adobe es una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada a veces con paja, moldeada en
-
Cultura prehispanica
12mimi123Cultura prehispánica Espacios de nombres * Página * Discusión Acciones de página * Ver * Ver código * Historial * Cultura prehispánica. Información sobre la plantilla Gentilicio Mesoamericanos Países Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México, Bandera de Guatemala Guatemala, Bandera de Belice Belice y Bandera de Perú Perú Idiomas
-
CULTURA PREHISPANICA
kevincabnicCULTURA ANDINA PREHISPANICA Cultura inca La Cultura inca es una de las más sofisticadas de la América precolombina – prehispánica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo” comparable a los existentes en la Europa o Asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente
-
Cultura Prehispanica
mcarchypio se constituye por un ayuntamiento, el cual puede ser elegido por medio democrático o por usos y costumbres. Oaxaca también está integrado en 30 Distritos electorales, cada distrito posee un juez y una oficina recaudatoria de rentas. Dada la complejidad de la división política de Oaxaca y para facilitar
-
Culturas Prehispanicas
naal09LA REALIDAD DE UN SUEÑO El hombre, a diferencia de los animales, tiene el talento para pensar, es decir que es un ser capaz de razonar y decidir, con libertad, acerca de sus problemas (situaciones de la vida diaria) para llegar a una solución. La libertad le es otorga a
-
CULTURAS PREHISPANICAS
MaxBluePROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION Las propiedades físicas son las características propias de la naturaleza del material; no afecta la estructura ni la composición de los materiales. Se manifiesta sin necesidad de ninguna inversión las principales propiedades físicas son; 1. Densidad 2. Higroscopicidad 3. conductividad térmica 4. coeficiente de
-
Culturas Prehispanicas
carloswyattINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL FUNDAMENTOS DE ECONOMIA CULTURAS PREHISPANICAS VEGA ORDOÑEZ CARLOS 1CM3 ´CULTURAS PREHISPANICAS DE MESOAMERICA México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000
-
Culturas Prehispanicas
amaria0123MII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Ana María López Matrícula: A07034482 Nombre del tutor: Héctor Maldonado Fecha: 27- Enero -2014 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Habitan a lo largo de la costa del estado de Veracruz en
-
Culturas Prehispanicas
memoris2008CULTURAS PREHISPANICAS MÁS IMPORTANTES: 1.-Cultura azteca (llamados también los Mexicas), Los azteca fueron una civilización de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Náhuatl. 2.-Cultura maya La cultura Maya fue
-
Culturas prehispanicas
CHAVEZ DURAN INGRID MARISOL1.Explicar en sus palabras los conceptos de Patrimonio cultural, Mesoamérica, Cultura y Migraciones, mencionando autor consultado y sala del museo donde se encuentra Patrimonio cultural Es como una herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes y futuras ya que
-
Culturas Prehispanicas
wanderer11Cultura prehispánica. En la región central del continente americano (Mesoamérica), los Olmecas, Toltecas, Teotihuacanos, Zapotecas, Mixtecas, Aztecas y Mayas establecerían sociedades avanzadas, pero distintas. • Los mayas. La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como
-
Culturas Prehispanicas
giselle123456789OLMECA (1200a.c-100d.c) La cultura Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y
-
Culturas Prehispanicas
valohernadez81http://www.cedmm.org/hist1/uni2.htm#8 http://www.proprofs.com/quiz-school/story.php?title=mxico-prehispnico examen de historia Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica A mediados del siglo XX , el antropólogo alemán Paul Kirchhoff (1900-1972) llamó Mesoamérica, Aridoamérica y Oasis -américa a estas áreas que componían el México antiguo. Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica, fueron las regiones en las que se dividía las culturas de
-
Culturas Prehispanicas
ShadowDarkusUBICACIÓN GEOGRAFICA ECONOMIA POLITICA RELIGION SOCIEDAD APORTACION CULTURAL VIDA COTIDIANA Está enclavada en el altiplano central de México, puntualmente en el valle del río San Juan, llamado también valle de Teotihuacán. Aproximadamente 40 kilómetros al noreste de la Ciudad de México y forma parte de los municipios de San Juan
-
Culturas Prehispanicas
loOkaaCAPÍTULO 9. PROCEDIMIENTO DE REFORMABILIDAD CONSTITUCIONAL. 9.1 Proceso Legislativo. 9.1.1 Iniciativa. 9.1.2 Discusión. 9.1.3 Sanción. 9.1.4 Veto. 9.1.5 Aprobación. 9.1.6 Publicación. 9.1.7 Iniciación de la Vigencia. 9.1.8 Vacatio Legis. 9.2 Reformabilidad Constitucional. 9.2.1 Concepto de Reformabilidad. 9.2.1.1 Poder Constituyente. 9.2.1.2 Poder Permanente. 9.2.1.3 Diferencias entre Poder Constituyente y Permanente. 9.2.3
-
Culturas Prehispanicas
Las Culturas Prehispánicas[editar] Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca
-
Culturas Prehispanicas
GaminhCulturas Prehispánicas Las civilizaciones mexicanas son las de mayor desarrollo cultural de toda América. La región de Mesoamérica es de las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los españoles. Las principales culturas prehispánicas mesoamericanas de México son: Cultura
-
Culturas Prehispanicas
nenayanto02Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Habitan a lo largo de la costa del estado de Veracruz en la sierra norte de puebla, donde predomina un paisaje montañoso Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses La agricultura, el comercio y el
-
CULTURAS PREHISPANICAS
rocko0609CULTURAS RASGOS HUICHOL La vestimenta tradicional varía de una región a otra y se caracteriza por su llamativa y elaborada confección, especialmente del traje masculino. Todos los diseños tienen una significación religiosa importante. La vestimenta de las mujeres consiste en una blusa corta en color rojo ampola, naguas interiores y
-
Culturas Prehispanicas
liionCULTURA INDIGENA Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, descendientes de las sociedades meso americanas. Distribución Geográfica de los Pueblos de México El
-
Culturas Prehispanicas
julieta96abiCULTURAS PREHISPANICAS El periodo prehispánica comenzó con el renacimiento humano hace 10 000 años (8000 a. C.), y llegará a su fin cuando los navegantes españoles inicien la conquista y de esta forma incorporan América a la Historia Universal. En la América prehispánica, durante siglos, convivieron innumerables pueblos con realidades
-
Culturas Prehispanicas
dania2301Culturas Prehispánicas de México Las civilizaciones precolombinas mexicanas son las de mayor desarrollo cultural de las Américas. La región de Mesoamérica alberga a las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores "conquistadores" españoles. Las principales culturas prehispánicas
-
Culturas Prehispanicas
angelLAS CULTURAS PREHISPANICAS Las civilizaciones precolombinas mexicanas son las de mayor desarrollo cultural de las américas. La religión de Mesoamérica alberga las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores “conquistadores” españoles. Las principales culturas prehispánicas mesoamericanas de
-
Culturas Prehispanicas
bnimaksloCULTURA PERIODO UBICACIÓN GEOGRAFICA Olmeca Preclásico Al sur del estado de Veracruz y el oriente del estado de C. Tabasco, entre el río Grijalva y el Papaloapan. Limitada al oriente por las montañas de los Tuxtlas, y por la Sierra Madre del Sur se encuentra la región denomina "área metropolitana",
-
CULTURAS PREHISPANICAS
lillyzbLAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Dentro del territorio que actualmente abarcan los americanos se desarrollaron una gran variedad de culturas , cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexica).
-
CULTURAS PREHISPANICAS
k3nblastCULTURAS PREHISPANICAS Sonora : Seris Chichuahua: Tarahumaras Nayarit: huicholes Centro: Hidalgo: Toltecas Tlaxcala: Tlaxcaltecas Valle de México: Aztecas, Teotihuacanos. Sur: Oaxaca: Mixtecos y Zapotecos Quintana Roo, Campeche y Chiapas: Mayas Golfo Tabasco y Veracruz: Olmecas Veracruz : Tarascos INTERCAMBIO DE PRODUCTOS ENTRE EUROPA Y AMÉRICA* Algunos de los productos traídos
-
Culturas Prehispanicas
giiovanii25LOS OLMECAS San Lorenzo El centro olmeca más antiguo registrado es el de San Lorenzo (1150 a. C. aprox.),municipio de Texistepec, situado en la cuenca del río Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz. La Venta: Fue el centro ceremonial más importante de los olmecas. Tres Zapotes: El centro ceremonial de
-
Culturas Prehispanicas
NHLT INDICE Introduccion………………………………….2 Rasgos comunes………………………………………3 Teotihuacanos…………………………..4,5,6 Olmecas…………………………………..7,8,9 Toltecas…………………………………10,11 Mayas……………………………………12,13 Aztecas………………………………14,15,16 Conclusion…………………………………17 Bibliografia ……………………………….18 “Introduccion” C ulturas Prehispánicas de México, las civilizaciones precolombinas mexicanas son las de mayor desarrollo cultural de las américas. La región de Mesoamérica alberga a las civilizaciones más
-
CULTURAS PREHISPANICAS
lester2411CULTURAS PREHISPANICAS MÁS AVANZADAS: LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS En America existieron tres grandes civilizaciones precolombinas avanzadas que se ubicaron en el sur de Mexico, mesoamerica y el norte de Sur Aamerica, estas civilizaciones son: LOS MAYAS se ubicaron en el sur de Mexico, guatemala, el Salvador y Honduras establecieron
-
Culturas Prehispanicas
orla02• Cultura Olmeca. Economía: La economía de los olmecas estaba basada en los productos agrícolas, con los que comerciaban, tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, o con pueblos tan alejados geográficamente de ellos como pueden ser pueblos del país de Guatemala o
-
Culturas Prehispanicas
gremorioliverMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: -RICARDO DOMINGUEZ CARMONA- Matrícula: -A07044736- Nombre del tutor: -Silvia Cecilia Rios Juaristi- Fecha: -29-Enero-2014 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Región primordial mente pantanosa, muy cálida y con pocas montañas y se
-
CULTURAS PREHISPANICAS
aldi1816MII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: DITZA DANAE CORREA RODRIGUEZ Matrícula: A07064715 Nombre del tutor: -Escribe aquí Fecha: 29-ENERO-2014 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Habitan a lo largo de la costa del estado de Veracruz en la
-
Culturas Prehispanicas
carmenmezaLas culturas prehispánicas usaban una gran variedad de elementos además de los materiales que mencionas dominaban la metalurgia pero si quieres hablar de estos tres materiales seria: El adobe es una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada a veces con paja, moldeada en
-
Culturas Prehispanicas
HARDsysEn las selvas de lo que ahora son Veracruz y Tabasco, hacia el año 1200 a.C. se establecieron los olmecas, que formaron la primera gran cultura mesoamericana. La región es muy favorable para la agricultura. Así se pudo sostener una población numerosa, que estableció centros religiosos como los encontrados en
-
Culturas Prehispanicas
mostachiodashMexicas Mayas Incas Arquitectura Piramidal ~ Constaban de un cuerpo piramidal con un templo o conjunto de templos en su cima a las que se accedía por una empinada escalera. Las pirámides eran decoradas con relieves y estuco pintado de diversos colores. Piramidal Circular ~ Estas es una pirámide escalonada
-
Culturas Prehispanicas
7751038522No fue hasta la época moderna, que el concepto de cultura, se amplió de manera definitiva. Primero, laicizándolo y luego quitándole su carácter aristocrático. Ya que diversas materias, presionaron para que fueran incluidas, dentro del concepto de cultura. Es por lo mismo, que al principio se dijo que cultura, es
-
Culturas Prehispanicas
luxa16CULTURAS PREHISPÁNICAS DE MÉXICO INTRODUCCION. Aunque para nosotros, como individuos, un año de vida constituye una unidad de tiempo considerable, en la historia global del ´planeta, este periodo de existencia es completamente insignificante. El Homo sapiens sapiens, la especie a la que todos pertenecemos, inicio su andadura hace “solo” unos
-
Culturas Prehispanicas
ikerrlic“CULTURAS PREHISPANICAS EN JALISCO” La rica diversidad de vestigios arqueológicos con que se cuenta en la entidad es una valiosa herencia cultural de nuestros antepasados indígenas; su distribución en el estado abarca prácticamente todas las regiones de la entidad. Como ejemplo se pueden mencionar las zonas arqueológicas de “El Ixtépete”,
-
Culturas Prehispanicas
luisantosa92Los toltecas practicaban lo que en nuestra cultura occidental llamamos: sacrificios humanos que para ellos era una forma de comunión y servicio hacia algunos de sus dioses. Es posible que usaran el "tzompantli", que usaban los aztecas, estante donde eran colgados los cráneos de los muertos con una finalidad específica
-
Culturas Prehispanicas
karenjazminHistoria de las Culturas Mesoamericanas de México : La región de Mesoamerica (Etimología griega que significa "América intermedia") es el termino con que se denomina al área del continente americano que incluye aproximadamente el Sur de México (a partir de una linea que parte del rió Fuerte y que se
-
Culturas Prehispanicas
lop_nitaCultura tolteca. Objetos hechos de obsidiana como puntas de flecha, de lanza, raspadores, cuchillos, objetos rituales, herramientas de esta piedra, como la macana, que tenía hojas de obsidiana que sobresalían hacia los dos lados. Vasijas de cerámica, su cerámica, conocido como Coyotlatelco, se caracteriza por el color rojo y café
-
Culturas Prehispanicas
banny_macipCulturas prehispánicas Los contactos de los primeros pobladores se dieron en un marco en el que la geografía y la cultura estaban relacionadas íntimamente. Todo el continente americano se pobló, pero no en todos los rincones se dio un desarrollo cultural. Para eso fueron esenciales dos elementos: la domesticación de