Derechos humanos
Documentos 201 - 250 de 7.229 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Humanos
ismaelcapinelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Santa Teresa del Tuy – Estado Bolivariana de Miranda Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Bolivariana “Rafael Olivares Figueroa” PFG: Estudios Jurídicos 7mo Semestre Sección “U” Curso: Los Derechos Humanos TEMA LOS DERECHOS HUMANOS Profesora: Alumnos: Yoleida Ruíz Capinel Ismael
-
Derechos Humanos
histojl26DERECHOS HUMANOS (10 DE DICIEMBRE) La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada y proclamada el 10 de diciembre de 1948 incluye un Preámbulo y 30 Artículos. En el Preámbulo se presentan los principios básicos sobre los que se fundamentan los 30 Artículos; son las consideraciones que inspiran el
-
Derechos Humanos
pepe67876Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida
-
Derechos Humanos
kaspersitho13Existen tres tipos de violaciones a los derechos humanos: 1. Por omisión; cuando el gobierno no actúa a pesar de la existencia de denuncias de violaciones a los DH. 2. Por acción; cuando la autoridad directamente es la que viola los DH. 3. Por aquiescencia; cuando por medio de una
-
Derechos Humanos
werever212omoQUE ES Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los
-
Derechos Humanos
soniamariliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE – ALDEA “LUIS HURTADO HIGUERA” ESTUDIOS JURÍDICOS 8º SEMESTRE Pedro Nikken,. En esta presentación sobre el concepto de derechos humanos por Pedro Nikken, profundiza su concepto históricamente, a la noción de derechos
-
DERECHOS HUMANOS
CARLIN27¿Qué son los Derechos Humanos? Es el conjunto de facultades que tiene el individuo sólo por el simple hecho de ser persona, éstas se encuentran reguladas y suscritas en un documento al cual se le denomina: Declaración Nacional de Derechos Humanos, documento en el que no se registran límites ni
-
Derechos Humanos
Blanco_niEnsayo Sobre Derechos Humanos “La mayor desdicha de los hijos es tener padres olvidados de sus obligaciones, por el gran amor que les tienen o por el poco cuidado con que los crían” Lope de Vega Abordar el tema de derechos humano es una exigencia y una necesidad. La promoción
-
Derechos Humanos
marlly_yuyiDerechos • DIGNIDAD: se relaciona con el art 13, el estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptara medidas en favor de los grupos discriminados o marginados, porque todas las personas merecemos respeto y un amor propio. • SEGURIDAD: se relaciona con art 15,
-
Derechos Humanos
christian23000Su Mensaje Quizá el mensaje fundamental de Sócrates es, en cierto modo, muy similar al de las escuelas y sistemas orientales: para conocer realmente el mundo exterior hay que penetrar dentro de uno mismo, descubrir lo esencial, alcanzar lo universal, para después -y desde esas bases- intentar llegar al acuerdo
-
Derechos Humanos
119401Eikasia. Revista de Filosofía, año III, 13 (septiembre 2007). http://www.revistadefilosofia.org 107 Etica y Derechos Humanos en América Latina: Entre espinas y rosas1 Eddy Tejeda Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Programa República Dominicana Introducción. Etimológicamente, ética y moral provienen del griego y el latín respectivamente. Tradicionalmente, tenían el mismo significado.
-
Derechos humanos
AlexGibertUna es la esclavitud , la cual después de tanto tiempo se logro mejorar los derechos humanos, falta mucho por trabajar, todavía sigue la discriminación a los indígenas y la explotación a estos por falta de conocimiento, grandes compañías utilizan sus tierras. Considero que algo que debe prevalecer son nuestras
-
Derechos Humanos
berebere94Pacto internacional de derechos civiles y políticos Artículo 1 1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural. Artículo 2 1. Cada uno de los Estados Partes en el
-
DERECHOS HUMANOS
flashrexLos Derechos Humanos(DH) “son un conjunto de facultades e instituciones que en cada momento histórico concretan las exigencias de la libertad y la igualdad humana, as cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”, esto según el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de
-
DERECHOS HUMANOS
skybrigitteIntroducción Este trabajo "Los Derechos Humanos en la Constitución de Venezuela", tiene por finalidad analizar el tema de los deberes, derechos humanos y garantías, de los ciudadanos, a la luz de la Carta Magna vigente en la República Bolivariana de Venezuela, desde el mes de diciembre de 1999. La Constitución
-
DERECHOS HUMANOS
yormaris1. Derechos Humanos - Devenir e Implantación en el Mundo Occidental 1.1 Configuración de los DDHH en el Mundo Occidental. Origen liberal de los DDHH Semanas 1, 2 1.2 Crítica jurídica a la declaración de los derechos humanos Semanas 3 y 4 1.3 El reconocimiento de los derechos humanos -El
-
Derechos Humanos
LorennyVelasquez1. Introducción En el siguiente trabajo monográfico he desarrollado el tema de "La teoría de los Derechos Humanos", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una toma de
-
Derechos Humanos
raquelitamartineDERECHOS HUMANOS Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas o privilegios que son concedidos a las personas para el goce de una vida digna, los cuales se encuentran enlazados a la naturaleza de la persona. Los derechos humanos se basan en el principio de respeto por el individuo. Su
-
Derechos Humanos
burzum2017DERECHOS HUMANOS LECCIÓN I EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE EN EL MUNDO El hombre no es un ser aislado que puede realizar su existencia en forma individual. Por el contrario, por su naturaleza está inclinado a vivir en sociedad, en un mundo que le otorgue toda clase de
-
Derechos Humanos
eelyalanisDERECHOS HUMANOS INTRODUCCION Cuando hablamos de derechos se viene a nuestra mente la palabra poder sobre algo, permiso para realizar una actividad o para exigir una conducta a otra persona. Son llamados humanos por son para el hombre y solo él esta destinado para ellos y están exclusivamente dirigidos por
-
Derechos Humanos
anahy8aDerechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o
-
DERECHOS HUMANOS
La sociedad anónima (abreviatura: S. A.)[1]es aquella sociedad mercantilcuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las accionespueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción
-
Derechos Humanos
97110039Historia de los Derechos Humanos en Honduras Con el surgimiento de las Comisiones de Reconciliación Nacional, se promovió el diálogo político entre los diversos sectores sociales; así como, se reforzaron los procesos de pacificación en la región; lo que generó soluciones concretas y propició los mecanismos de defensa de los
-
Derechos Humanos
mascotaINDICE INTRODUCCION 2 LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS DERECHOS HUMANOS 3 EDAD ANTIGUA 4 Antecedentes de los Derechos Humanos hasta el Imperio Romano 4 Derechos en la Edad Antigua. 5 Aparición del Vocablo Derechos Humanos 6 EDAD MEDIA 6 Carta Magna (1215) 7 Derechos estamentales en la Edad Media 8
-
Derechos Humanos
jleniniLos Derechos Humanos son las facultades que tenemos los seres humanos , por el solo hecho de serlo, son inherentes a la persona humana y le permiten vivir y desarrollarse en condiciones de dignidad. Por lo tanto; los gobiernos, tienen la obligación de garantizar el cumplimiento de estos derechos. Pero
-
Derechos Humanos
merri_991¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Según algunos autores, derecho, es el conjunto de normas aceptadas por una sociedad determinada, regulan la convivencia entre las personas que integran dicha sociedad. Humano, referido a toda persona, ya sea hombre o mujer. Lo que quiere decir que derechos humanos, son derechos inherentes a
-
Derechos Humanos
Camila3005971. Qué son los derechos humanos? Son los atributos, privilegios y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo. 2. Como se clasifican los derechos humanos? Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles
-
Derechos Humanos
betto1993INTRODUCCIÓN En la actualidad se habla mucho de los Derechos Humanos, pero en realidad existe un desconocimiento demasiado de que son Los derechos humanos, estos han existido desde hace aproximadamente más de 50 años. Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sintieron
-
Derechos Humanos
rubces1Marco histórico Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales,8 son una idea de gran fuerza moral9 y con un respaldo creciente.10 Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más
-
Derechos Humanos
dibek45Instituto Tecnológico de Chihuahua 2 David Velázquez Hernández Ingeniería en sistemas computacionales Taller de Ética Derechos humanos Derechos humanos El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y
-
Derechos Humanos
deisymariaESTADO LIBERAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN El Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico
-
Derechos Humanos
kanin585Derechos humanos Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
-
Derechos Humanos
FiioreDerechos Humanos 1. Nombrar las Organizaciones Nacionales que surgieron en el marco de la defensa de los derechos humanos. 2. Definir y explicar la ley de punto final y de Obediencia Debida. 3. Buscar el concepto de indulto. 4. Resumir el caso de Jorge Rafael Videla, los juicios a que
-
Derechos Humanos
MOMO2Recursos humanos -Concepto de capital humano: Se trata de las capacidades, actitudes, destrezas y conocimientos que cada miembro de la empresa aporta a ésta, es decir, forman activos individuales, e intransferibles. -Características de capital humano: Puede realizar trabajos manuales o intelectuales y puede aplicarse en muchas áreas de trabajo como
-
DERECHOS HUMANOS
regardeEstudios Constitucionales, Año 5, Nº 2, 2007, pp. 457-466 457 Utilización del derecho constitucional comparado en la interpretación constitucional: Nuevos retos a la teoría constitucional Estudios Constitucionales, Año 5, N° 2, 2007, pp. 457-466, ISSN 0718-0195 Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca “Los derechos contenidos en tratados
-
Derechos Humanos
kimbEl deseo de un mundo más justo, más libre y más solidario seguramente ha sido una aspiración común desde que existe el ser humano. Por lo tanto, en un sentido amplio, podemos decir que los derechos humanos no son un invento moderno, a pesar de que su denominación y contenidos
-
Derechos Humanos
marinelysDISCURSO CULTURALISTA Es la postura ideacional de los que no ostentan el poder. Es por lo tanto una teoría sin el respaldo institucional de la historia y menos de quienes le marcan el rumbo: occidente. Este discurso parte de que la cultura es la instancia fundamental de la relación del
-
Derechos Humanos
cesaracostaLA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS: FUNDAMENTO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es considerada generalmente el fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos. Aprobada hace casi 60 años, la DUDH ha inspirado un valioso conjunto de tratados internacionales de derechos
-
DERECHOS HUMANOS
zendelvalleConfiguración de los Derechos Humanos en el Mundo Occidental En líneas generales podemos afirmar que la tradición de los DDHH, como se ha desarrollado en las democracias occidentales, presenta particularidades en el Islam, y que si bien son diversos en cuanto al origen e interpretación de los derechos, muestra puntos
-
Derechos Humanos
Lizzijuli1. QUE ES UN DERECHO? Un derecho es el orden Normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinad su contenido y carácter. Son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social
-
Derechos Humanos
Bond777¿Que son los derechos humanos? Índice. 1. Introducción………………………………………………………………… 3-4 2. Visión Filosófica…………………………………………………………….5 2.1 Puntos básicos de la visión Iusnaturalista…………………………..6 2.2 Puntos básicos de la visión Iuspositivista……………………………7 3.Concepto y Definiciones……………………………………………………..8-9 4.Conclusiones…………………………………………………………………10-11 5.Bibliografía……………………………………………………………………..12 Introducción. En la actualidad en un mundo cuya sociedad poco a poco se ha ido degradando, donde los valores
-
Derechos Humanos
YELISAULLa sociedad exige un comportamiento digno en todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor de Valores, por la manera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento
-
Derechos Humanos
mirthamagalipereDERECHO HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO Revolución Francesa ANTECEDENTE HISTÓRICO: se dice que el trabajo existió desde que el hombre ocupo el mundo y dice la Biblia en génesis habla del trabajo pero como castigo no era una norma jurídica, era una manera de disciplinar a nuestros primeros padres
-
Derechos Humanos
1065891958En concordancia con los lineamientos y aspectos contemplados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en las normas y reglas establecidas en materia de Derecho Internacional Humanitario, el estudiante debe conocer, asimilar y aplicar parámetros de conducta en todas y cada una de sus actuaciones, donde la libertad, la
-
Derechos Humanos
aureangelaDECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS 10/12/1948 La capacidad inhumana de el hombre en la antigüedad hacia crecer cada día mas la tiranía y la falta de autoridad, crecía el irrespeto y nadie hacia nada para que esto acabara. Fueron muchos los maltratados, los humillados y los privados de libertad y
-
Derechos Humanos
covaraizaABSOLUTAMENTE GRATUITA. No hay cuotas para los miembros en ClubEnsayos.com. INTRODUCCIÓN El derecho como disciplina científica no tiene una larga tradición, se admite generalmente que fue el jurista alemán Federico de Savigny quien despertó en el siglo XIX la curiosidad científica acerca del derecho, al analizar en su extensa obra:
-
Derechos Humanos
lorena150877¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos no proceden de Dios, menos aun de un derecho natura etéreo, vaporoso sin historia, los derechos humanos antes de ser reducidos a idiosincrasia jurídica, como las declaraciones o pactos que lo contienen, se conocieron desde la antigüedad en la ideas delos grandes
-
DERECHOS HUMANOS
bellomezaValencia, 13 de Marzo de 2.012 Unidad Curricular: Derecho Humanos y Modelo de Desarrollo Trayecto 3 Periodo 2 (8vo sem) Modulo I Tema: I Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político
-
Derechos Humanos
carlosalba1987Derechos humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner
-
DERECHOS HUMANOS
ZULAYAKEConvención Americana sobre Derechos Humanos San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969 Preámbulo Los Estados Americanos signatarios de la presente Convención, -Reafirmando su propósito de consolidar en este Continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado