Derechos humanos
Documentos 301 - 350 de 7.229 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Humanos
HECTOPINCMODULO 1 DELIMITACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 1.1.- Concepto de Derechos Humanos. Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la
-
Derechos Humanos
maferchita11_222. PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS ICCPR (siglas en ingles) Fue adoptado por la ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SEGÚN LA RESOLUCION 2200 (XXI) aprobada el 16 de diciembre de 1966 es un tratado multilateral general que reconoce derechos civiles y políticos y establece mecanismos para
-
DERECHOS HUMANOS
IVANDIAZTEINRIODUCCION Teniendo en cuenta la gran importancia que se le da a los derechos humanos que son interpretados como la ley universal del ser humano. Puesto que estos permiten desarrollar un proceso por el cual las naciones de todo el mundo deben acogerse ha dicho derechos y por el simple
-
Derechos Humanos
naurelisEl reconocimiento de los derechos humanos Los primeros documentos escritos en los que comienzan a esbozarse esos derechos esenciales los encontramos en España, en la Edad Media: son Las cartas pueblas y Los Fueros Reales . Se trata de pactos o acuerdos entre el rey o los señores feudales y
-
Derechos Humanos
naurelisEl reconocimiento de los derechos humanos Los primeros documentos escritos en los que comienzan a esbozarse esos derechos esenciales los encontramos en España, en la Edad Media: son Las cartas pueblas y Los Fueros Reales . Se trata de pactos o acuerdos entre el rey o los señores feudales y
-
Derechos Humanos
Pacosol92DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos se definen como a un conjunto de facultades, valores, prerrogativas, libertades y pretensiones de carácter civil, político, social, y cultural, incluido a los recursos y mecanismos de garantía de todas ellas, que se reconocen al ser humano, considerando de manera individual y colectiva siempre como
-
Derechos Humanos
LUZMIDERECHOS HUMANOS. “Los Derechos Humanos son el conjunto de valores éticos que componen la dignidad de todos los seres humanos.” DERECHOS HUMANOS. ¿Qué son los Derechos Humanos? La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 contiende que todo individuo, independientemente de nacionalidad, raza, género, religión o cualquier otro factor
-
Derechos Humanos
luna360Garantías Individuales. La declaración de garantías Individuales se divide en tres grandes partes: los derechos de igualdad, libertad y seguridad jurídica. En la constitución vigente los derechos de Igualdad son: " Goce para todo individuo de las garantías que otorga la constitución. " Prohibición de la esclavitud. " Igualdad de
-
Derechos Humanos
arturorieraDEFINICIÓN Pueden ser definidos como aquellos derechos que se atribuyen a las personas, bien en cuanto personas en sí mismas consideradas, bien en cuanto que ciudadanos pertenecientes a un determinado Estado, y que suponen una serie de barreras y de exigencias frente al poder del Estado en cuanto que ámbitos
-
Derechos Humanos
Robert.VallejoDERECHOS HUMANOS: de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. El ser humano desde que es concebido goza de todos
-
Derechos Humanos
pequenialuluDerechos humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia
-
Derechos Humanos
christianyruthAntecedentes de los derechos humanos Introducción El origen de los derechos humanos lo podemos determinar desde la aparición de los seres humanos, estos nos sirven como una herramienta para resolver conflictos entre personas, gobiernos o grupos religiosos. Los Derechos Humanos buscan una forma de demostrar que están basados en la
-
Derechos Humanos
KlexisDERECHOS HUMANOS: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Todos
-
DERECHOS HUMANOS
decodexzEl 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o
-
Derechos Humanos
rihcx11. Introducción Las capacidades únicas del ser humano, que le permiten desarrollar su intelecto por medio del razonamiento, pueden conducirlo a cuestionarse muchas veces durante su vida sobre temas, entre otros, como los que buscan explicaciones a sus propias acciones, su esencia y su existencia. De esa necesidad de sabiduría
-
Derechos Humanos
gusmeryLos derechos humanos son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de pueblos, en el que prevalezcan la libertad, el respeto
-
DERECHOS HUMANOS
ALEJANDRO1313¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEBEN PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS? El Estado democrático tiene como finalidad promover y satisfacer exigencias colectivas, y está autorizado para expresar y determinar la voluntad general.[1] En él se concentran las funciones, facultades y obligaciones para tomar decisiones que repercutan en el conjunto de sus
-
DERECHOS HUMANOS
GADIPA09DERECHOS HUMANOS Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: • Indivisibles • Interdependientes • Interrelacionados • De igual importancia para la dignidad humana • Universales: No se pueden negar • Integrales: todos tienen el mismo peso
-
Derechos Humanos
VerikaDeclaración Universal de los Derecho Humanos Artículo 1. • Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. • Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en
-
Derechos Humanos
VerikaDeclaración Universal de los Derecho Humanos Artículo 1. • Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. • Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en
-
Derechos Humanos
meiryz1.- Concepto de los derechos humanos En primer lugar, respecto a la propia definición de los derechos humanos. En efecto, ¿qué entienden las corrientes doctrinarias especializadas sobre la locución "derechos humanos"?. Al respecto, es criterio generalizado que el concepto "derechos humanos" hace relación a una serie de atributos naturales, intrínsecos
-
Derechos Humanos
rokkeDERECHOS HUMANOS Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de
-
Derechos Humanos
maxodirLos derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad;
-
Derechos Humanos
anniemontoya“seguridad, derechos humanos y justicia: violencia en el espacio” Se enfoca en las denuncias de violencia de los derechos humanos en la forma de vivir de la mayoría de personas, los lugares, las limitaciones; y propone que el Estado forma parte de la violencia por no darle prioridad a las
-
Derechos Humanos
fabuhetfield¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de pueblos, en el que prevalezcan la libertad,
-
Derechos Humanos
wilemerDerechos Humanos La preocupación por los derechos humanos fue una de las razones principales para la creación de las Naciones Unidas. Las atrocidades y el genocidio de la Segunda Guerra Mundial contribuyeron a un consenso para que la nueva organización debiera trabajar para prevenir tragedias similares en el futuro. En
-
DERECHOS HUMANOS
TODEgaba el “precio de la novia” y la mujer se dedicaba al trabajo de campo. La materia penal se aplicaba la pena capital para casos graves, también se permitíala justicia por propia mano mediante el duelo, así como la amigable composición. A los prisioneros de guerra no había más que
-
Derechos Humanos
carlosppppIntroducción En el siguiente ensayo he desarrollado el tema de "La teoría de los Derechos Humanos", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una toma de conciencia acerca
-
Derechos Humanos
evelposie¿Qué son los Derechos Humanos? Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo,
-
Derechos Humanos
CLAUDIAMELIDAINTRODUCCIÓN La posición de los DDHH es muy diferente desde la perspectiva de la jurisdicción interna de cada país, en especial si se trata de Estados Unidos y China, donde este ultimo tiene similitudes con la situación actual de Colombia. Para tener claro, debemos recordar que las políticas internas y
-
Derechos Humanos
rokkeDERECHOS HUMANOS Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de
-
Derechos Humanos
danielaclgsobre los Derechos Constitucionales contenidos en el tema 5 de la Unidad II. Esta actividad debe contener opiniones propias de cada uno de los estudiantes acerca de los Derechos Constitucionales, Los derechos humanos tienen una creciente fuerza jurídica, en tanto que se integran en las constituciones y, en general, en
-
Derechos Humanos
AmiledDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como
-
Derechos Humanos
Esperanza36SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” CONTROL Y SEGURIDAD INFORMÁTICA ENCRIPTACION PRESENTA LOLA ESPERANZA GOMEZ BARRERA TUTOR NELSON EDUARDO CENDALES TAFUR VILLAVICENCIO, META, COLOMBIA 18/12/2010 TRABAJO DE ENCRIPTACIÓN 1. Utilizando la llave Murciélagos realiza la encriptación de tu nombre y apellidos. • sustituir las letras del abecedario por las letras de
-
DERECHOS HUMANOS
85paramore25DERECHOS HUMANOS Introducción 1.1. Concepto. 1.2. Derechos reales y personales. 1.3. Derechos individuales. 1.3.1. Garantía de igualdad. 1.3.2. Garantía de libertad. 1.3.3. Garantía de seguridad jurídica. 1.4. Derechos sociales. 1.4.1. Derecho de propiedad. 1.4.2. Derecho de educación. 1.4.3. Garantía de seguridad social. 1.4.4. Derecho a la familia y el menor.
-
Derechos Humanos
mariaximena1Derechos Individuales relevantes Derechos Sociales relevantes - Derecho a la vida (artículo 3): El Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona. - Derecho de defensa (artículo 12): La defensa de la persona y sus derechos son inviolables.
-
DERECHOS HUMANOS
junnethRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las fuerzas Armadas San Cristóbal - Edo. Táchira Integrantes: Yesenia Quiroga Sindy Valdus Janeth Duran Ana Palencia Daniela Ramirez Mileidy Sanchez LAGM VS 03D San Cristóbal,26 de Mayo de 2010 Introducción La presente investigación esta
-
Derechos Humanos
erickfcmIntroducción Los Derechos Humanos son valores que tiene toda que le pertenecen desde el momento del embarazo o concepción y le acompañan durante toda su vida, es decir que estos derechos nos acompañan en todo momento y que el estado los reconoce en todas nuestras leyes En este trabajo es
-
Derechos Humanos
adolfo6048Ensayo Sobre Los Derechos Humanos Ensayo Sobre Derechos Humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por
-
Derechos Humanos
JAVIEROROPEZADerechos humanos. Los derechos humanos o DD.HH. son las facultades, libertades y reivindicaciones inherentes a cada persona por el solo hecho de su condición humana. Esto quiere decir que se trata de derechos inalienables (nadie, bajo ningún concepto, puede privar de estos derechos a otro sujeto más allá del orden
-
Derechos Humanos
lmgb280794A 192 años del Congreso de Angostura los venezolanos están en la obligación de revisar el rumbo de los lineamiento presentados por el Libertador Simón Bolívar, cuyo ideario ha trascendido en el tiempo y tiene plena vigencia en el pensamiento y el alma del pueblo, así lo manifestó el jefe
-
Derechos Humanos
param0o0rePREÁMBULO Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado
-
Derechos Humanos
kevin1837derechosLOS DERECHOS HUMANOS Toda persona tiene derecho a: Artículo 13 (Constitución política de Colombia) Articulo 13.Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo,
-
Derechos Humanos
Ysamare1. DERECHOS HUMANOS Para la declaración de la ONU de 1948, véase declaración universal de los derechos humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía
-
DERECHOS HUMANOS
VICTORJBGENSAYO DERECHOS HUMANOS Los militares Colombia juega un papel vital en la conducción de operaciones conjuntas exitosas, ya que el apropiado empleo tanto de la búsqueda de la información, como de los medios de análisis, es esencial si los Comandantes desean obtener y mantener la superioridad en la información. Sin
-
Derechos Humanos
manucalle94DERECHOS HUMANOS: MAS QUE HUMANOS, LIBRES “Ocurre en los humanos y también con los espantapájaros no son derechos”. -Kobayashi Issa- Históricamente, los derechos han sido innatos al hombre aunque desarrolladamente por clases sociales, llegando así a la declaración de ellos en 1948, tras ver la necesidad de plantear al hombre
-
Derechos Humanos
potelaraLA POLICIA COMPROMETIDA CON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Autor: Subintendente SANCHEZ RIVERA FERNANDO C.C. No. 93.399.891 de Ibagué POLICIA NACIONAL DIRECCION DE PROTECCION Y SERVICIOS ESPECIALES GRUPO PERSONAS VARIAS Bogota, Septiembre de 2009 LA POLICIA COMPROMETIDA CON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO RESÚMEN
-
Derechos Humanos
mhal273Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación y deporte Instituto tecnológico politécnico de Maracaibo Mención: PNF en administración sección 125 Cátedra: Autores: Adday González Andreina Villalobos Anyelin Polo Luz Dairy Ricardo Yelitza Villalobos Yuscary Núñez Profesora INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos en la actualidad han adquirido una
-
Derechos Humanos
nena89¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
Derechos Humanos
kgcs85LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE ACCESO A LA JUSTICIA E IMPUNIDAD Por Manuel E. Ventura Robles I. INTRODUCCIÓN Me siento muy honrado y complacido de participar en calidad de Experto en el “Taller Regional sobre Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho”, invitado