Desarrollo de la infancia
Documentos 301 - 306 de 306
-
El arte abstracto como estrategia didáctica en la primera infancia favorece el desarrollo delas habilidades sociales, desde una mirada psicosocial con énfasis en una buena autoestima y creatividad
Daniela Ahumadahttp://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M179c678b8647e6311cf1b9c1c63e5c8fo0&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 ARTE ABSTRACTO Y HABILIDADES SOCIALES… Hipótesis: El arte abstracto como estrategia didáctica en la primera infancia favorece el desarrollo delas habilidades sociales, desde una mirada psicosocial con énfasis en una buena autoestima y creatividad. Objetivo general: Estudiar de qué manera el arte abstracto como estrategia didáctica en la primera
-
LA PSICOMOTRICIDAD COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA SECCIÒN "E" DEL JARDIN DE INFANCIA BOLIVARIANO "SIMÒN RODRIGUEZ" EN TEMBLADOR ESTADO MONAGAS
iranidisLa psicomotricidad, contempla elementos de actividad física, los ejercicios y el trabajo corporal, desde el punto de vista integral conjuga, una organización neurocerebral, una organización cognitiva y la organización expresiva de la acción donde hay interrelación dinámica entre el componente motriz, emocional y cognitivo dados por una interacción neuro-afectiva y
-
Cuál es el efecto de las conductas disruptivas en las relaciones colectivas de la primera infancia y sus familias en el centro desarrollo infantil esperanzas del Patía en el periodo comprendido entre enero – marzo de 2017
warick-CUAL ES EL EFECTO DE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LAS RELACIONES COLECTIVAS DE LA PRIMERA INFANCIA Y SUS FAMILIAS EN EL CENTRO DESARROLLO INFANTIL ESPERANZAS DEL PATÍA EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE ENERO – MARZO DE 2017. PROPUESTA IDEA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Estudiantes Grimilda Creutiz Paredes María Lupe Usama Rosero
-
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en New York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños, niñas y madres en países en desarrollo.
ranseslopezUniversidad Nacional Experimental "Simón Rodriguez" Núcleo palo verde Curso: Fundamentos de la educación inicial Sección:"B" Participante: Guiliana Vivas Cédula de identidad: 23.644.221 Email: guiliana__vivas__23@hotmail.com Equipo N°: 2 El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF) Fecha de la Jornada: 19/07/2016 Fecha de Entrega: 22/07/2016 Unidad 2. Posición
-
Estos dos últimos capítulos se basan principalmente en como nuestro núcleo familiarizar afecta el desarrollo de la personalidad durante la infancia, mayormente en la etapa de infancia (0-7 años aproximadamente) en el capítulo 4.
dahiana7892013 Dahiana Michelle Osorio Aguilar 3°D Inteligencia emocional, capitulo 4 y 5 Estos dos últimos capítulos se basan principalmente en como nuestro núcleo familiarizar afecta el desarrollo de la personalidad durante la infancia, mayormente en la etapa de infancia (0-7 años aproximadamente) en el capítulo 4. También habla de cómo
-
FACTORES DE RIESGO EN LA INFANCIA La Socialización Es El Resultado De Un Proceso De Interacción Social Y Aprendizaje Que Se Prolonga A Lo Largo De Toda La Vida De La Persona, Siendo La Infancia La Etapa Esencial En El Desarrollo. Así, Cuando Existen
LEOC1983FACTORES DE RIESGO EN LA INFANCIA La socialización es el resultado de un proceso de interacción social y aprendizaje que se prolonga a lo largo de toda la vida de la persona, siendo la infancia la etapa esencial en el desarrollo. Así, cuando existen factores de riesgo, ya sea de