ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo en la adolescencia

Buscar

Documentos 151 - 200 de 254

  • DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA.

    rubiscarlettLa adolescencia es una transición del desarrollo que implica cambios físicos, cognoscitivos, emocionales y sociales. La adolescencia abarca aproximadamente el lapso entre los 11 y 20 años. Adolescencia: una época de oportunidades y riesgos La adolescencia ofrece oportunidades para crecer en la competencia cognoscitiva y social, autonomía, autoestima y la

  • Desarrollo físico Y Psicológico En La Adolescencia.

    Mitzy28DESARROLLO FÍSICO: Durante la adolescencia, las personas jóvenes atraviesan por muchos cambios a medida que pasan de la niñez a la madurez física. Los cambios prepuberales precoces ocurren cuando aparecen las características sexuales secundarias. Niñas: • Las niñas pueden empezar a desarrollar los brotes de senos a los 8 años

  • Psicologia del desarrollo. Adolescencia y pubertad

    Psicologia del desarrollo. Adolescencia y pubertad

    Mari RodriguezPSICOLOGIA DEL DESARROLLO TEMA 4: PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 1. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO La adolescencia constituye un periodo evolutivo fundamental en el que se suceden multitud de cambios que afectan a todos los aspectos (social, físico, psicológico, sexual, etc.) de la persona. Es un periodo de transición entre

  • Adolescencia: una etapa de transicion en el desarrollo

    karengisselADOLESCENCIA: UNA ETAPA DE TRANSICION EN EL DESARROLLO La adolescencia comienza en la pubertad, es un proceso emocional y social (se considera que dura una década) Pubertad: Proceso que lleva a la madurez sexual, cuando una persona es capaz de reproducirse (cambios biológicos) INDICADORES DE LA ADOLESCENCIA La adolescencia temprana

  • Adolescencia: una etapa de transicion en el desarrollo

    BrendukisalmeronADOLESCENCIA: UNA ETAPA DE TRANSICION EN EL DESARROLLO INDICADORES DE LA ADOLESCENCIA La adolescencia temprana señala transición para salir de la niñez, y la adolescencia posterior, la transición hacia la edad adulta. Hoy en día el inicio edad adulta es menos claro: La pubertad empieza a una edad más temprana.

  • Adolescencia Una Etapa De Transición En El Desarrollo

    unimarioLa adolescencia comienza en la pubertad, es un proceso emocional y social (se considera que dura una década) Pubertad: Proceso que lleva a la madurez sexual, cuando una persona es capaz de reproducirse (cambios biológicos) INDICADORES DE LA ADOLESCENCIA La adolescencia temprana señala transición para salir de la niñez, y

  • Adolescencia, su desarrollo y la salud en los jóvenes

    MirtaPinedaADOLESCENCIA, SU DESARROLLO Y LA SALUD EN LOS JÓVENES La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible

  • Desarrollo Fisico E Intelectual Durante La Adolescencia

    elainerivasINTRODUCCION Reconocer la adolescencia como una etapa crucial del desarrollo humano, permite abandonar la imprecisión que involucro considerarla como una transición. Desde la perspectiva de transición los únicos hechos claramente reconocibles son el abandono de la niñez por las transformaciones biológicas que se presentan y el ingreso a la edad

  • Desarrollo Infancia Y Adolescencia Familia: Ciclo Vital

    YOLMAN_MATIZDesarrollo Infancia Y Adolescencia Familia: Ciclo Vital Introducción En el presente texto se expresan algunas teorías del Desarrollo en las que dan importancia a la influencia sociocultural, el desarrollo es un aspecto de gran interés para la sociedad, y esta es la razón de los múltiples estudios que a la

  • Procesos del desarrollo de la infancia y la adolescencia

    Procesos del desarrollo de la infancia y la adolescencia

    Berenice SotoUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO (UVEG) PROCESOS DEL DESARROLLO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA R8. ADOLESCENCIA GABRIELA BERENICE SOTO MORENO MATRICULA: 21030210 FECHA: 12/DICIEMBRE/2021 Escala de tiempo Descripción generada automáticamente ENLACE: https://app.milanote.com/1MVLI118URpEcC?p=zc0MKeiZVas CONCLUSIONES: La adolescencia es un periodo de cambios, cambios biológicos y psicológicos que derivarán en la

  • Desarrollo psicológico de la infancia a la adolescencia

    Desarrollo psicológico de la infancia a la adolescencia

    ferjavgonmunPERSONAL- SOCIAL No. De Reactivo Reactivo Indicar P.I. si pasa por información Aplicación (Administración) Forma de calificar Calificación (observación) 13 Imita tareas domésticas Puede ser pasada por información. Pregúntele al padre si el niño imita algunos deberes domésticos tales como: el sacudir o el barrer. P, si el niño imita

  • Adolescencia, como periodo del desarrollo del ser humano

    itzelalejandreespecíficamente me centraré en la adolescencia, sustentándome en Peter Blos, Jean Piaget,Robert Havighurst quienes la dividen en varios periodos o etapas, en la cual hay tareas especificas a dominar y las cuales definen la personalidad del adolescente. Entendamos primeramente el significado de la Adolescencia: • Del latín Adolescere: Desarrollarse, Olescere,

  • Desarrollo Social y de la Personalidad en la Adolescencia

    Desarrollo Social y de la Personalidad en la Adolescencia

    virginia0306Desarrollo Social y de la Personalidad en la Adolescencia Influyen varios factores, por ejemplo, El genero : sobre todo al inicio de la adolescencia, la autoestima de las chicas tienden a ser menor y mas vulnerables que la de los chicos. Aunque en general la autoestima es mas alta en

  • Desarrollo físico en la adolescencia (TENDENCIA SECULAR)

    mayra8461102.-Desarrollo físico en la adolescencia (TENDENCIA SECULAR) En la actualidad Todo el proceso de crecimiento parece haber ido ocurriendo cada vez más temprano; los niños de ahora tienden a crecer y a llegar a una estatura de adultos más rápidamente de lo que ocurría en niños de hace 100 años

  • Característica de desarrollo del niño en la adolescencia

    hortediLA ADOLESCENCIA ________________________________________ INTRODUCCIÓN. La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca entre los 10

  • Adolescencia (desarrollo cognitivo, moral, físico, sexual)

    UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ (UPAV) LICENCIATURA: TRABAJO SOCIAL “LA SEXUALIDAD DE LA MUJER EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA ESPECÍFICAMENTE ENTRE LOS 12 Y 15 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE LA ISLA PAPANTLA VERACRUZ, EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA “ADOLFO LOPEZ MATEOS” DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2012-2013.” ALUMNA: MARÍA DE

  • Adolescencia. Crecimiento físico y desarrollo psicológico

    miriuAdolescencia Definición La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cinco personas en el mundo es adolescente, 85 por ciento de ellos viven en países pobres o de ingresos medios, y alrededor de 1,7 millones de ellos mueren al año.5 La OMS define la adolescencia como

  • Psicología del desarrollo de la infancia y la adolescencia

    Psicología del desarrollo de la infancia y la adolescencia

    aixamezachttp://www.cusur.udg.mx/sgc/certificacion/competencias/logos/logoCUSur.gif Aixa Sirenia Meza Carrillo 04/11/2015 “Psicología del desarrollo de la infancia y la adolescencia” Fecha de entrega: 05 / 11 / 15 Nombre: Aixa Sirenia Meza Carrillo Ciclo 2015 b 1 Turno Matutino Bibliografía: Papalia, D. E. y Feldman, R. E. (2012). Desarrollo Humano. (12a ed.). (Trad. M. E.

  • Desarrollo de la adolescencia Análisis del documental Lily

    Desarrollo de la adolescencia Análisis del documental Lily

    Toño LugoResultado de imagen para Universidad de la salle bajio Juan Antonio Lugo Carmona Irma Briseño Martínez Desarrollo de la adolescencia Análisis del documental Lily 3er. Semestre Licenciatura en Educación 64663 León, Gto Sinopsis El video trata sobre una niña que está sola en lo parece ser su casa, está sentada

  • Adolescencia como periodo natural y universal del desarrollo

    bryan27Stanley Hall, emplea el termino adolescencia, ya que no existía como tal, pasábamos de ser niños a ser adultos. Piaget muestra algunas etapas de la adolescencia: Etapa de la adolescencia temprana (10-14 años) -Desarrollo físico: Existen cambios físicos más rápidamente, es el inicio de la pubertad, comienza la madurez física,

  • El desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia

    El desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia

    Paaola CaballeroEl desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia. -Reflexión. La adolescencia es una de las etapas catalogadas por ser de las complicadas y difíciles, es un período de transición hacia la vida adulta, durante este paso vamos consolidando varias habilidades, aptitudes, rasgos, etc. Está marcado por la inestabilidad,

  • Desarrollo de la personalidad de la niñez a la adolescencia

    Desarrollo de la personalidad de la niñez a la adolescencia

    MarianapgmCentro Regional de Educación Normal “Benito Juárez” Licenciatura en Educación Física Desarrollo de la personalidad desde los 6 años hasta la adolescencia Por: Paola Abigail Pérez Gutiérrez Primer semestre Pachuca de Soto, Hgo., a 9 de octubre del 2018 ________________ Reflexión Los principales contextos en esta etapa son la escuela

  • Desarrollo en la segunda infancia, adolescencia y aprendizaje

    Desarrollo en la segunda infancia, adolescencia y aprendizaje

    Mgs VelezDesarrollo en la segunda infancia, adolescencia y aprendizaje La pubertad es el inicio de cambios físicos y psicológicos que el individuo experimenta en la transición a la adultez, donde la forma de pensar y razonar ha sido el centro de estudio de diversos filósofos, que intentan dar una explicación de

  • Desarrollo psicomotor desde la infancia hasta la adolescencia

    Desarrollo psicomotor desde la infancia hasta la adolescencia

    luis martinez pinkuDesarrollo psicomotor desde la infancia hasta la adolescencia 1 etapas evolutivas del desarrollo psicomotor El desarrollo psicomotor del bebe y el niño implica de manera global un crecimiento y de momento no es capaz de sobrevivir sin los adultos, sobre todo padres o sustitutos , ya que no solo es

  • Título: Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia.

    Título: Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia.

    Paula Leguia NadaffAutor (es): Paula Andrea Leguía Nadaff Título: Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia Referencia: Papalia, D. E, Wendkos, S & Duskin, R (2010) Desarrollo humano undécima edición. Mexico. The McGrawhill companies. Tipo de texto: Reseña Teórica del Capítulo 11 Disciplina: Psicología Área: Desarrollo de la personalidad Palabras claves: Pubertad,

  • Desarrollo De Los Primeros años De Infancia Y La Adolescencia

    andydiegoActividad 1. El desarrollo de los primeros años de la infancia y la adolescencia Instrucciones de la actividad • Ve la película: Tenemos que hablar de Kevin (We need to talk about Kevin), 2011, de la directora: Lynne Ramsay. • Responde las siguientes preguntas: ¿Consideras que los primeros años de

  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENCIA DEFINICION DE ADOLESCENCIA

    tefydelzoCRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENCIA DEFINICION DE ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20.

  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: JUVENTUD, ADOLESCENCIA Y ADULTO MAYOR

    PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: JUVENTUD, ADOLESCENCIA Y ADULTO MAYOR

    Kelly GreffFUNDACION UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA MODALIDAD ON LINE PROYECTO FORMATIVO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: JUVENTUD, ADOLESCENCIA Y ADULTO MAYOR DOCENTE: Dra. Ricel Martínez Sierra ALUMNA: Kelly Rosa Grefa Shiguango NIVEL: Tercer Semestre FECHA: 21 /03/2023 TEMA: Casos Prácticos Observar y reflexionar acerca de las condiciones en que se da

  • Adolescencia. Desarrollo físico, intelectual, sexual, emocional

    srfchrisADOLESCENCIA Adolescencia, etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres. Aunque esta

  • DESARROLLO CEREBRAL Y ASUNCION DE RIESGOS DURANTE LA ADOLESCENCIA

    kevin19128920DESARROLLO CEREBRAL Y ASUNCION DE RIESGOS DURANTE LA ADOLESCENCIA La Adolescencia como etapa conflictiva Muchos chicos y chicas atraviesan dificultades, pueden afirmarse que durante estos años aumentan los problemas en tres áreas: los conflictos con los padres, la inestabilidad emocional y las conductas de riesgo. Los modelos de la adolescencia

  • El nuevo Desarrollo humano procesos cognitivos en la adolescencia

    El nuevo Desarrollo humano procesos cognitivos en la adolescencia

    12345andreaClase 3 (aspectos cognitivos) Desarrollo cognitivo * No solo hay cambios físicos, sino también hay cambios en el pensamiento. Piaget * Etapa de Piaget previa: * Operaciones concretas: * Hacer ciertas teorías, empieza a predecir en base de información. * Puede hacer operaciones con más de dos cosas. * Etapa

  • Desarrollo Del Programa Del Codogo De La Niñes Y La Adolescencia

    desi20PROGRAMA DE ESTUDIOS I- IDENTIFICACIÓN Asignatura: Derecho de la Niñez y la Adolescencia Carrera: Derecho Curso: Segundo Curso Duración: Segundo Semestre Carga Horaria: 4 Horas Semanales Encargada de Cátedra: Carmen Susana Lial Zalazar Año: 2009 II- FUNDAMENTACION Los avances jurídicos internacionales en el área de la infancia y la adolescencia

  • IMPORTANCIA DE A ADOLESCENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSOALIDAD

    jalexytaINTRODUCCIÓN DESARROLLO 1. IMPORTANCIA DE A ADOLESCENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSOALIDAD. 1.1 ¿Qué es la adolescencia? 1.2 Características. 1.3 Duración de la adolescencia. 1.4 Búsqueda de identidad. 1.5 Identidad frente a la confusión de la identidad. 1.6 DESARROLLO FÍSICO DEL ADOLESCENTE. 1.7 desarrollo sexual del adolescente. 1.8 identidad

  • Desarrollo físico-motor Desde El Nacimiento Hasta La Adolescencia

    hadititalindaDESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo del ser humano se refiere a las sucesivas transformaciones que sufre un óvulo fecundado hasta convertirse en adulto. Entre los aspectos de este proceso de cambios, el desarrollo físico y psicomotor requieren una atención especial en los primeros

  • Adolescencia, desarrollo biológico, psicológico, sexual y social

    fapatipimapaADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Adolescencia: desarrollo biológico, psicológico, sexual y social

    charada12ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Adolescencia. La etapa del desarrollo entre la niñez y la adultez

    LINDACABRERAADOLESCENCIA POR: EDNA SOLEY TRIANA URIBE CLAUDIA GUZMAN GIL JESSICA CERQUERA JOHANA PRADA LINDA CABRERA LUISA QUINTERO ANDREA ARAMBURU A. LUIS ALBERTO ZAMBRANO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL COGNICION Y DESARROLLO SEMESTRE II MARZO DE 2014 LA ADOLESCENCA Es la etapa del desarrollo entre la niñez

  • Adolescencia. Desarrollo biológico, psicológico, sexual y social

    tuespacioADOLESCENCIA Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años,

  • Tapas del desarrollo humano (niñez, adolescencia, adultez y vejez)

    viquezfTAPAS DEL DESARROLLO HUMANO (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ADULTEZ Y VEJEZ) NIÑEZ Desde el nacimiento a los dos años de edad Los niños aprenden a coordinar las experiencias sensoriales con la actividad física, motora. Los sentidos de visión, tacto, gusto, oído y olfato ponen a los niños en contacto con cosas de

  • Contexto familiar y desarrollo psicológico durante la adolescencia

    Contexto familiar y desarrollo psicológico durante la adolescencia

    Kony Silva1. Las relaciones familiares y sus cambios durante la adolescencia. En los cambios de los adolescentes encontramos los cambios relacionados con la maduración física y sexual que influye en la forma en que se ven a sí mismos y cómo son vistos y tratados por los demás. También comienza a

  • Adolescencia es una etapa del desarrollo vital de los seres humanos

    roxy_chavezLa adolescencia es una etapa del desarrollo vital de los seres humanos que se caracteriza particularmente por cambios biológicos, psicológicos y sociales; implica el paulatino abandono de la niñez e ingreso a la adultez, por lo cual se la considera una etapa de transición. Por ello, y debido a la

  • Desarrollo de los adolescentes. Adolescencia, sexualidad y embarazos

    sapo32ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACON FISICA Desarrollo de los adolescentes 1 Adolescencia, sexualidad y embarazos Luis Arturo Zepeda Ramírez 13/01/2014 La realización de este ensayo es para el reforzamiento de los conocimientos adquiridos durante el 3er semestre cursado en la materia de “ desarrollo de los adolescentes 1” abordado temas de

  • ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ADULTEZ Y VEJEZ)

    carlosm2014ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ADULTEZ Y VEJEZ) NIÑEZ Desde el nacimiento a los dos años de edad Los niños aprenden a coordinar las experiencias sensoriales con la actividad física, motora. Los sentidos de visión, tacto, gusto, oído y olfato ponen a los niños en contacto con cosas de

  • Psicología del adolecente. Teoría del desarrollo en la adolescencia

    Psicología del adolecente. Teoría del desarrollo en la adolescencia

    kelis0brito2República Dominicana Universidad Tecnología Del Cibao Oriental UTECO “Universidad Patrimonio de la Comunidad” Facultad de Ciencias y Humanidades Psicología del adolecente Teoría del desarrollo en la adolescencia Sustentantes Rocío Inmaculada Vásquez Marte. 2021-0550 Kelis María Brito veloz. 2014-1384 Carlos Enrique Muñoz marte. 2021-0543 Facilitador Carmen lidia Fabián Miercoles 18 de

  • UNIDAD III. INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADOLESCENCIA

    UNIDAD III. INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADOLESCENCIA

    janetalejandra29PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO UNIDAD III. INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADOLESCENCIA EQUIPO: ESCUADRÓN SUICIDA INTEGRANTES: Ascencio, G., Cervantes, F., Maldonado, E., Novelo, V., Salazar J. INDICADORES OBSERVABLES INDICADORES NO OBSERVABLES FÍSICOS FÍSICOS * Estirón del crecimiento * Incremento de la grasa corporal y músculos * Aparición del vello

  • DESARROLLO SOCIAL. ADOLESCENCIA, MOTIVACION, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

    MarcelaAldayMIntroducción La adolescencia está marcada por ser una etapa de múltiples cambios físicos y emocionales en los que a lo largo de esta, el individuo forja su personalidad que lo definirá a lo largo de su vida; en esta etapa juegan un papel predominante la escuela y la familia para

  • Fuente: Adolescencia: ¿una etapa problemática del desarrollo humano?

    Fuente: Adolescencia: ¿una etapa problemática del desarrollo humano?

    alxvndra17Ficha de Registro Fuente: Adolescencia: ¿una etapa problemática del desarrollo humano? Autor: Ximena Palacios. Disponible en: *1692-7273-recis-17-01-5.pdf (scielo.org.co) PARTES DE LA FICHA CONTEXTUALIZACIÓN Explicar por qué la adolescencia es un periodo crítico el desarrollo, transición y maduración, que no es una etapa problemática, pero hay mayor tendencia a exponerse al

  • CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.

    CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.

    Karlitapa CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA ASPECTO DE DESARROLLO TEMPRANA/INICIAL 10 – 13 AÑOS MEDÍA 14-16 AÑOS TARDÍA 17- 21 AÑOS Cambios biológicos DIFERENCIAS SIMILITUDES DIFERENCIAS SIMILITUDES DIFERENCIAS SIMILITUDES Se desarrolla la capacidad de reproducción Aparición de características sexuales y secundarias Aumento de la talle

  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA Mirada Que Debe Tener Un Docente

    goliat2005PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA Mirada que debe tener un Docente Varios autores coinciden en describir la adolescencia con las siguientes características: búsqueda de sí mismo y de la identidad, tendencia a integrarse a grupo de pares, necesidad de fantaseo e intelectualización, crisis religiosa, desubicación temporal, evolución de la sexualidad desde

  • Desarrollo cognitivo-emocional desde la adolescencia hasta la edad adulta.

    nam113453Resultado de imagen para universidad el bosque 1. Ministerio de Salud y Protección Social (2015). Política Colombiana de envejecimiento humano y vejez 2015-2024 ESTA EN LA GUIA DEL CUADERNO https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%ADtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf 2. Dane (2018). Censo 2018. ESTA EN LA GUIA DEL CUADERNO https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 3. Kornadt A.E. y Rotherbaum, K. (2015). Cap.

Página