Ejercicios 1
Documentos 251 - 300 de 1.031 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ejercicios De APA Del 1 - 16
luissantiago30UNIVERSIDAD GALILEO FISSICIDEA AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS I TUTOR: Lic. Jorge barrutia TAREA: “EJERCICIOS No. 1 AL 16” Amalia Isabel Pineda Muralles Carne: 14005488 Guatemala, 04 de Marzo del 2014 EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Instrucciones y enunciado del ejercicio : Analice el organigrama y defina
-
APA 1 EJERCICIO 2 CAPITULO 3
MARLENYABNERFRANQUICIA Un tema que ha revolucionado desde hace varios años en los negocios como una oportunidad de crecimiento para aquellas personas que quieren independizarse económicamente. El sistema de franquicias se ha desarrollo en los últimos tiempos y su surgimientos ha sido efecto de la globalización. Se puede conceptualizar al decir
-
MACROECONOMÍA (ejercicio 1)
battaEjercicio 1 Introducción a la macroeconomía: definición, objetivos y escuelas representativas En este ejercicio usted empleará su capacidad reflexiva para responder a las cuestiones básicas de la macroeconomía. Para ello se sugiere que revise en su libro básico las definiciones y las complemente con una revisión en Internet, para que
-
Ejercicio 1. La legislación
Melany866. La legislación deberá apegarse a la unidad orgánica del liderazgo del PCC, y entendiendo al pueblo como gobernante del país y gobernando bajo un Estado de Derecho. Promover el apegó a "la integridad orgánica de las tres", es el principio más importante para el desarrollo de una política democrática
-
Ejercicio 1 Capitulo 1 Apa 2
Saralopez_88Ejemplo 1 | En el caso de automatizar un proceso dentro del sistema de inventarios, es necesario que el administrador conozca los procesos inherentes al sistema, sus entradas y salidas, así como estos procesos transforman las entradas en salidas. Además las funciones de cada persona que participa en el sistema.
-
Ejercicio 2 Analisis Final 1
KhrisfrEJERCICIO 2 Tomando como base los datos proporcionados realice lo siguiente: Hacer el cálculo de la productividad según formulas y variables estudiadas, (para sus cálculos utilice cinco (5) decimales) Al hacer el análisis de las formas de incrementar la productividad, indique cuál será a su criterio la mejor opción y
-
Apa 3 Capitulo 1 Ejercicio 1
kimishell182Ejercicio 1 Capítulo 1 – Análisis situacional de la empresa. - Complete el siguiente esquema de acuerdo a lo estudiado en el capítulo. Fortaleza es: Es un elemento positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma. Por ejemplo: Son los recursos disponibles, las habilidades
-
Ejercicio 1 Calcular el monto
Valeriawonder.eContenido Ejercicio 1 3 a) Tasa efectiva (una sola capitalización en el año) 3 b) Capitalización semestral 3 c) Capitalización cuatrimestral 4 d) Capitalización trimestral 4 e) Capitalización mensual 5 f) Capitalización semanal 5 g) Capitalización diaria 6 Ejercicio 2 7 Ejercicio 3 7 Ejercicio 4 8 Ejercicio 5 8
-
Tarea seccion 3 Ejercicio 1.1
Manolo GTarea seccion 3 Ejercicio 1.1 1. Realizar una lista con las ventajas y con las desventajas de los procesos de control en lazo abierto. Ventajas: * Simple construcción y fácil mantenimiento. * Menos costoso que un correspondiente sistema de lazo cerrado. * No hay problema de estabilidad. * Conviene cuando
-
MACROECONOMIA Ejercicio 1 Ebc
carlos_8808Ejercicio 1 Introducción a la macroeconomía: definición, objetivos y escuelas representativas En este ejercicio usted empleará su capacidad reflexiva para responder a las cuestiones básicas de la macroeconomía. Para ello se sugiere que revise en su libro básico las definiciones y las complemente con una revisión en Internet, para que
-
Solucion Ejercicios Quimica 1
julianamejiagEjercicios Raymond Chang Capitulo 1 “Materia: Estructura, Composición, Estados de Agregación y Clasificación por Propiedades”. Ejercicios 1.72. El área superficial y la profundidad promedio del océano Pacifico son de 1.8x108 km2 y 3.9x103 m, respectivamente. Calcule el volumen de agua en litros del océano. DATOS: Área Superficial. Océano Pacifico: 1.8x108
-
Ejercicios De Apa Del 1 Al 16
kelinceciliaEjercicios De Apa Del 1 Al 16AMBITOS DE ACCION CIUDADANA JURIDICO MARCO LEGAL El marco legal nos proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. El marco legal de una elección, y especialmente los temas relacionados con la integridad
-
Ejercicio 2 capitulo 1 iea-2.
jpablolopezsotoOrden que considere. Secuencia de pasos justificación 1. Definir objetivos de control y procedimientos de auditoria Con esto definiremos que y porque auditaremos ese departamento 1. Recopilar evidencia Con esto verificaremos los datos 1. Evaluar fortalezas y debilidades de los controles En este paso determinaremos si los controles utilizados son
-
Ejercicios de facultamiento 1
ERICK MARTINEZ AGUILARFacultamiento personal En este ejercicio, usted tendrá que identificar formas para incrementar el facultamiento de los estudiantes que se gradúan este año en su propia institución. Debe utilizar los principios de facultamiento del capítulo 8 del libro de “Desarrollo de habilidades directivas” de David A. Whetten y Kim S. Cameron
-
Ejercicio De Aplicación N°1
germolEJERCICIO DE APLICACIÓN Nº 1: Solución ACTIVOS Activos corrientes • Caja • Caja menor • Saldo de Bancos • Inventario de productos terminados • Préstamos a empleados a corto plazo • Inventario de materia prima • Cuentas por cobrar a clientes • Cuentas por cobrar a socios Activos no corrientes
-
Tarea Ejercicio 11 Y 12 Apa 1
kokasierraEjercicio 11 1. Definir que información se necesito recabar, de acuerdo a su criterio, para llevar a cabo el equipamiento del proceso administrativo de la empresa Alinea. Alinea se dedica a elaborar galletas, pero especialmente buscan efectuar el análisis de las materias primas, también se tomo en cuenta el número
-
Ejercicio feedback 1 Robotica
Yonathan Ortiz GuzmanEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 6 Explica y detalla la estructura de programación de un programa de robot industrial[a]. Tenemos un sistema Robotizado basado en lenguaje Rapid que pretende realizar el siguiente Objetivo: El Robot partirá de una posición inicial P_Home. Cuando reciba la orden Inicio de una botonera, el
-
BIOESTADISTICA EJERCICIO Nº1
maka_lujeResultado de imagen para universidad internacional sek FACULTAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BIOESTADISTICA Nombre: Marcela Luje Ch. Curso: III “A” Fecha:2017/04/08 Profesor: Miguel Hernández EJERCICIO Nº1 1. Analice y diga qué tipo de variable y dato son cada uno de los siguientes ejemplos. * Número de aulas de la
-
Ejercicios De Biología 1 Sec
v18114Ejercicios de biología 1° de secundaria NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________ FECHA: _______________ NOMBRE DEL DOCENTE_______________________________________ Contesta lo que se te pide. ¿En qué consiste el Genotipo? a) es la combinación de genes recesivos y dominantes de cada individuo b) es la combinación de genes c) son las características que hacen distintas
-
Ejercicio # 1 Tercer Bimestre
19650608ESPAÑOL BLOQUE III ejercicio # 1 FECHA: ____________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________ (ojo solo lee las instrucciones y escribe solo lo que se te indica ¿entendiste?…. Qué bien, adelante) Instrucciones: lee tu libro a partir del bloque III, y escribe con letra clara cada uno de los cuestionamientos que a
-
Ejercicio 1, Evaluanet. APA 2
yiyisarita1.1. MODELO IPO DEL SISTEMA DE CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PERSONAL. Descripción de Entrada INPUT Sistema: Control de Ingresos y Egresos del Personal. Descripcion de Salidas Output. Que el personal este Elementos del Sistema. Reporte detallado Registrado al Recurso Humano: Equipo: De los horarios Momento de entrar. Jefe
-
Ejercicio 1 Apa Productividad
joanneEJERCICIO 1 CAPÍTULO 2- PRODUCTIVIDAD Instrucciones y enunciado del ejercicio: Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. Desarrollo: Los mandos altos están compuestos por, el Director General, Director Técnico,
-
EJERCICIO LIBRO APA 1 GALILEO
wdeleonEJERCICIOS DEL LIBRO DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 CAPITULO 1, EJERCICIO 1: ANALISIS DEL ORGANIGRAMA: Se entiende que es un organigrama general y vertical, en donde las líneas de mando y comunicación se dan de arriba hacia abajo. No existen líneas de comunicación diagramadas. Identificación de mandos: • MANDOS
-
Estadistica.Ejercicios Tema 1
flo7Ejercicios Tema 1 1) Clasifica las siguientes variables como cualitativas o cuantitativas, y a estas últimas como continuas o discretas: a) Intención de voto de un colectivo b) Nº de cartas que se escriben en un mes c) Número de calzado d) Nº de Km. recorrido en un fin de
-
Gestión aduanera Ejercicio 1
a_rodriguez_lagoEjercicio 1 Indique, razonando la respuesta, qué régimen aduanero se puede aplicar a las siguientes operaciones: 1. Una empresa comunitaria compra naranjas en Marruecos, que entrarán en el territorio aduanero comunitario por una aduana española y seguirán por carretera hasta llegar a su destino final en Bélgica. Dicha empresa desea
-
Ejercicio 7.1 Red en Estrella
MariClauTAREA 4 Ejercicio 7.1 Red en Estrella. Esta red se adapta al tipo de necesidad de la fábrica ya que las estaciones de trabajo se conectan a un nudo central con dos enlaces punto a punto, uno para transmisión y otro para recepción, también se utiliza sobre todo para redes
-
Ejercicio 1 Electricidad Seas
JesusmartoEjercicios Feedback. En los circuitos que se muestran a continuación: ▪ Escribir las ecuaciones de malla. ▪ Escribir las ecuaciones de nudo. ▪ Resolver las ecuaciones por el método que se crea más conveniente. ▪ Calcular los valores de intensidad, tensión y potencia de cada una de las resistencias. Ejercicio
-
Ejercicio 1 CASA JUNCO CRISTY
chriztyeArtículo 778. El patrimonio de familia puede ser constituido por cualesquiera de los miembros de ésta, entendiéndose por familia para los efectos de este capítulo a todo grupo de personas que habitan una misma casa, se encuentren unidos por vínculo de matrimonio o concubinato o lazos de parentesco consanguíneo y
-
Ejercicios Caps 1-3 Proyectos
wilsonvicenteEjercicio No. 1.2 1. Defina ¿qué es proyecto? • Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. 2. De tres ejemplos de proyecto: • Proyectos de Construcción • Proyectos
-
EJERCICIO 1: CADENA DE MARKOV
ajmnzajmnzEJERCICIO 1: CADENA DE MARKOV Un taxista de su barrio, le pide que lo asesore en el desarrollo de un nuevo proyecto de su microempresa de transporte de pasajeros, con el fin de definir la tarifa a cobrar. Nuestro amigo cuenta con 2 vehículos con los que pretende implementar un
-
Ejercicio 1 Paquetes 2 Galileo
ByMendozaEJERCICIO No. 1 Significa "sin cables". Representa la nueva forma de conectar entre sí sus computadores en red y/o cualquier periférico adicional (impresoras, Teléfonos, etc.) También existe la opción de una conexión a Internet sin necesidad de cables. Wireless es una tecnología basada en el uso de radiofrecuencias para la
-
Ejercicios Capítulo 1 Física
Luis Sanchez CordovaEJERCICIO 1.1 IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA. Enuncia los distintos patrones de medición para las magnitudes físicas expresadas de acuerdo con el sistema de medida especificado. Magnitud SI Sistema inglés Sistema CGS Sistema técnico Longitud Masa Tiempo Velocidad Aceleración Fuerza Energía Momento de fuerza Presión (esfuerzo) Temperatura EJERCICIO 1.2 REGLAS
-
EJERCICIO #1 DE CONTABILIDAD 2
chaparritowAsiento del Diario de la Empresa La Especial SA de CV inicio de operacion 1ro de Enero de 2012 FECHA CONCEPTO PARCIAL DEBE HABER A Banco Caja Doc x pag Caja $180,000 a $300,000 $170,000 2 a $180,000 5 $40,000 $40,000 Banco $300,000 1 $90,000 3 $80,000 Clientes $120,000 $70,000
-
EJERCICIO SEMANA 1 CAPITULO 10
jovikaEJERCICIO SEMANA 2 Integración de personal APELLIDOS: __ ______________ NOMBRES: ___________ CARNÉ: _ ______ CEI: ___ ________ FECHA: ___________________ TUTOR:__ _____________________ NOTA: __________________________ INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente la pregunta, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto. * ¿Por qué la función de integración de personal pocas veces se enfoca
-
EJERCICIO 1 Y 2 AUTOMATIZACION
20121101EJERCICIO 1. CAPITULO 1-AUTOMATIZACION DE PROCESO ADMISTRATIVO. Interprete la estructura organizacional de una empresa analice el siguiente organigrama y define cuales son los mandos altos, mandos medios y de mandos bajos. Asimismo, determine cuáles son los límites de mando y de comunicación. 1. Mandos altos: Director general. Responsabilidad
-
Tarea 1. Ejercicio del Tema 3.
morrison1979Logo Maestría Nombre: Gabriel Alberto Cuadras Apodaca Matrícula: 2791647 Nombre del curso: Administración de la Calidad. Nombre del profesor: Carlos Alberto Cohen Martínez Módulo: 1. Fundamentos de la Calidad en la organización. Actividad: Tarea 1. Ejercicio Tema 3 Fecha: 19-Septiembre-2016 Bibliografía: S.N. (2013). SlideShare. Lean manufacturing. Conceptos, técnicas e implantación.
-
QUÍMICA GUÍA DE EJERCICIOS 1
Fabian CarrascoQUÍMICA GUÍA DE EJERCICIOS 1 AGUA-AIRE I. EJERCICIOS DE DESARROLLO 1. Explique por qué el agua es considerado el mejor solvente universal _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 1. Completa la ecuación de descomposición electrolítica del agua utilizando los elementos contenidos en el recuadro electrólisis 2H2O (l) → ……….. + …………. H2 O2
-
Microeconomia.EJERCICIOS 1 y 2
Antony SmithEJERCICIOS 1 y 2 1. Sara tiene un ingreso de 12 dólares a la semana.Una bolsa de palomitas de maíz cuesta 3 dólares y una malteada cuesta 3 dólares. 1. ¿Cuál es el ingreso real de Sara en términos demalteadas? Ingreso Real = Ingreso Total / Ingreso de Malteadas 12/3=4
-
Ejercicios 1 Capítulo 1 IEA-2
gpixtunElabore el perfil de un Auditor de acuerdo a lo estudiado en el capítulo. Cree un formato del perfil que contenga como mínimo lo siguientes puntos: 1. Propósito general del puesto a cubrir: - Establecer procesos sistemáticos para obtener y evaluar objetivamente evidencia acerca de las afirmaciones relacionadas con actos
-
Ejercicio Feedback 1. Unidad 2
Oscar_RazuraINDICE HOJA 1 INTRODUCCIÓN_______________________________________________5 2 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN___________________________6 2.1 VISIÓN_____________________________________________________6 2.2 MISIÓN_____________________________________________________6 2.3 VALORES___________________________________________________6 3 POLITICA AMBIENTAL_________________________________________7 4 PLANIFICACIÓN_______________________________________________7 4.1 ASPECTOS AMBIENTALES____________________________________7 4.2 REQUISITOS LEGALES Y OTROS_______________________________8 4.3 OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS____________________________8 5 IMPLANTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO____________________________9 5.1 RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD___9 5.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA__________11
-
EJERCICIOS FINANCIERA MODULO 1
auraortizEJERCICIOS DEL MÓDULO 1 1. Análisis de costos y beneficios marginales y la meta de la empresa A Ken Allen, analista de presupuestos de capital de Bally Gears, Inc., se le pidió que evaluara una propuesta. El administrador de la división automotriz cree que reemplazar la robótica utilizada en la
-
EJERCICIO 1 APA DOS CAPITULO 1
marvinguzman10SISTEMA DE CONTROL DE REMESAS EN UNA EMPRESA FINANCIERA ELEMENTOS DEL SISTEMA Receptor Sistema de computo Mobiliario de oficina Base de datos , programas INPUT Cliente Numero de Remesa y monto. OUT PUT Dinero Comprobante de pago. BALANCE DE CAJA SISTEMA DE PLANILLAS EN UN HOSPITAL PRIVADO PROCESO Contador Auxiliar
-
Actividad: Ejercicio Módulo 1
alexiaHExtensión Reporte Nombre: Gutiérrez Valenzuela Alexia Matrícula: 2784358 Nombre del curso: Técnicas de negociación y Manejo de conflictos Nombre del profesor: Nora Nidia Contreras Sifuentes Módulo: 1. El conflicto en las organizaciones Actividad: Ejercicio Módulo 1 Fecha: 23 Julio 2015 Bibliografía: Lewicki, Roy. Fundamentos de Negociación. México, McGraw-Hill Interamericana, 2008.
-
Tarea 1 seis sigma Ejercicio 1
keniajcProfesional Reporte Nombre: Kenia Morales Mata Matrícula: 2667781 Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor: KARLA PENELOPE PONTON MUNGUIA Módulo: 1. Seis Sigma Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 14 de Julio de 2015 Bibliografía: Escalante, E. J. (2008) Seis- Sigma: Metodología y técnicas. México: Limusa. ISBN: 9789681863913 Michael L. George
-
Resuelve el ejercicio-Modulo 1
FERCHA2016logo.jpg Escuela Bancaria y Comercial Campus Virtual Microeconomía Resuelve el ejercicio-Modulo 1 Introducción Las elecciones de consumo de una persona están limitadas por el ingreso y por el nivel de precios de los bienes y servicios. Por ello, los límites a las elecciones de consumo de familia se describen mediante
-
Ejercicio 1 Control De Calidad
jhuzzTítulo: Introducción a los modelos de redes Introducción: Conoceremos que es un modelo red, también como se forman como se distinguen y sus particularidades más importantes. Contenido: Los modelos de red son aplicaciones muy importantes para la logística y la distribución, además de tener múltiples aplicaciones en ingeniería y computación.
-
EJERCICIO 1 MANEJO DE PAQUETES
ESGO_7EJERCICIO MANEJO DE PAQUETES DE SOFTWARE 1. Ejercicio 1. 1. ¿Qué es un computador? Es una maquina electrónica utilizada por el ser humano como una herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea y obtener resultados confiables y eficientes. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de un computador? Los
-
Automatizacion Ejercicio 1 Y 2
ever2934CASO DE ESTUDIO El jefe de producción de la empresa Chócola ’k es el encargado de comprar toda la materia prima para la elaboración de chocolate. Últimamente ha notado que en la bodega se acumulan muchas cajas de cartón donde se recibe la materia prima a utilizar. Los empleados le
-
Ejercicios Finales libro APA 1
Josè GonzalezUniversidad Galileo. Licenciatura en Tecnoligia y Administracion de la Mercadotecnia. Lic. Oscar Rene Mackenzie Tema: Ejercicios Finales APA José Alberto González de la Rosa Carnet: IDE16007539 Salón 132 Sábados 15:00pm Ejercicio 1, Capitulo 1. Conoce, Crea y Elabora una Nueva “Misión” Replanteamiento de la Misión: Satisfacer las necesidades y expectativas
-
PARKIN CAPITULO 1 EJERCICIO 1.
kikerugelPARKIN CAPITULO 1 EJERCICIO 1. 1. De algún ejemplo de escasez en el mundo actual. Los recursos renovables, la madera, petróleo, agua, tierra para cultivar y la deforestación de reservas. 2. Use un titular del día para ofrecer algún ejemplo de escasez en el mundo. La falta de comida, la