ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios 1

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ejercicio 1 Introduccion A La Universidad

    vicman100Objetivo: a. Reflexiona sobre los siguientes puntos, te recomiendo leer el Tema 1. * • ¿Te gustaría que otros decidieran por ti? • ¿Cómo te afecta ir a ciegas por la vida? b. Redacta tu propósito de vida en un párrafo. Se sugiere leer Propósito de vida del Tema 1.

  • Tutorial nº 1 con ejercicios de finanzas

    M123ariaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL GUIA DE APRENDIZAJE No 1 Ejercicios: El alumno deberá resolver el problema mediante la ecuación contable. 1-. Venta de Mercancía al Contado exonerado de impuestos. Venta de mercancía al contado por NS S/.1.500.000. • Que se vende? • Como se vende? CAJA:

  • Ejercicios Solucionados TALLER 1 Mecanica

    Ejercicios Solucionados TALLER 1 Mecanica

    Mateo Lopez2. Dado que la rapidez es la razón de la distancia recorrida en un tiempo dado, determine la rapidez de un corredor en una pista rectilínea quien recorre una distancia de 8 millas y 30 yardas en 40 minutos exactamente. Escriba su resultado en: Millas sobre hora, metros sobre segundo,

  • Ejercicio 1 Guerra de Sucesión Española

    Ejercicio 1 Guerra de Sucesión Española

    Keyla TrJasón Ulises Castillo Guerrero-Grupo: 5- 22/08/2018 Ejercicio 5: Adjunta en el foro una línea del tiempo que señale cinco hechos históricos ocurridos durante los siglos XVIII y XIX, describiendo cada uno de ellos, brevemente. 1.-Guerra de Sucesión Española XVII: La guerra de sucesión fue tras el conflicto de la dinastía

  • Examen ejercicio 1 decisiones financieras

    Examen ejercicio 1 decisiones financieras

    georgexx86Maestría Reporte Bibliografía: * Robbins, S.P. (2009). Administración (10ª ed.). México: Pearson Educación. * Cerda González Juan Manuel (11 de marzo del 2008) Japón, las mujeres en el trabajo. Recuperado el 09 de septiembre del 2014 de:www.degerencia.com/articulo/japon_las_mujeres_en_el_trabajo * CONAPRED (2014-2018) México, Discriminación e Igualdad. Recuperado el 09 de septiembre del

  • Ejercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2

    Ejercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2

    a_rodriguez_lagoEjercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2 1. Indica las acciones que debemos desarrollar con la finalidad de realizar un plan de mantenimiento correctamente, explicando las herramientas que se deben utilizar con la finalidad de poder desarrollar las etapas del plan de mantenimiento correctamente. 2. Analiza los costes de mantenimiento, realiza

  • PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS EJERCICIO 1 Y 2

    PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS EJERCICIO 1 Y 2

    cristianraldanaUNIVERSIDAD CENTRAL PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS EJERCICIO 1 Y 2 INSTRUCTOR: JHON CAMILO CIFUENTES TABORDA CRISTIAN RICARDO ALDANA LONDOÑO 28/03/2015 Ejercicio 1 Una empresa encargada de la fabricación de engranajes, cuenta con una sección de sinterización, en donde fábrica un conjunto de engranajes de diferentes dimensiones que comercializa en el sector

  • EJERCICIO 1 FICHA DE ALMACÉN CRITERO PMP

    EJERCICIO 1 FICHA DE ALMACÉN CRITERO PMP

    RMB22EJERCICIO 1 FICHA DE ALMACÉN CRITERO PMP EXISTENCIAS FINALES CANTIDAD PRECIO TOTAL 700 20,00 € 14.000,00 € 1.600 22,81 € 36.500,00 € 2.600 22,50 € 58.500,00 € 1.800 22,50 € 40.500,00 € 1.200 22,50 € 27.000,00 € 2.400 23,25 € 55.800,00 € 3.000 23,00 € 69.000,00 € 1.700 23,00 €

  • Guía de ejercicios No. 1 Interés simple

    Guía de ejercicios No. 1 Interés simple

    rickwin067Guía de ejercicios No. 1 Interés simple 1. Diez por ciento anual es un tipo razonable de interés de rendimiento del dinero. Por ello, ¿cuál de las tres ofertas de venta siguientes es más conveniente para la compra de un terreno? 1. $90,000.00 al contado. 2. $45,000.00 al contado y

  • Ejercicio 1 Comportamiento del consumidor

    Ejercicio 1 Comportamiento del consumidor

    Arlene Arapa“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO” ESAN::Publicación de Eventos EJERCICIO 01 * CURSO: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR * SECCIÓN: 003 * DOCENTE: VALERA OLIVARES, DANIEL FERNANDO * INTEGRANTES: * (20101030) ARAPA MORAN, Arlene Georgina * (18100019)

  • El nuevo Ejercicio 1 direccion y liderazgo

    El nuevo Ejercicio 1 direccion y liderazgo

    Irx AyProfesional Comentario Nombre: Irary Junnoe Ayala Covarrubias Matrícula: 2712913 Nombre del curso: Direccion y Liderazgo Nombre del profesor: Mayerlin Corona Martinez Módulo:1 Actividad: 1 Fecha: 17 may. 13 Bibliografía: curso de liderazgo y coaching(2011) www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1982-coaching-y-cambio-de-actitud.html Título: Aspectos del Desempeño Planteamiento del tema: Ha llegado un nuevo producto al catálogo de

  • Practica de Contabilidad Ejercicio Núm. 1

    Practica de Contabilidad Ejercicio Núm. 1

    3592014Practica de Contabilidad Ejercicio Núm. 1 Relaciones ambas columnas. Ejercicio Núm. 2 Marque con una “ X “ la respuesta correcta. 1.- La satisfacción de las necesidades de control e información sólo es posible a través de : ( ) La comunicación. ( ) La informática. ( x ) La

  • DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Ejercicio N° 1

    fdcastanedamTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: DARCY JANETH TORRES MOGOLLÓN COD. 49670587 FLOR DEISY CASTAÑEDA MARTINEZ COD. 47440422 GRUPO 100411_269 TUTORA FLORELVA ROZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLÓGICAS E INGENIERIA CURSO ACADÉMICO CALCULO INTEGRAL CEAD – YOPAL NOV 2012 INTRODUCCION En elaboración de

  • Automatizacion De Procesos Ejercicio 1 Y 2

    Propuesta de estructura organizacional Fábrica el súper mueble de oficina ------------------ La estructura organizacional establecida comprende un organigrama vertical, pues “este tipo de organigrama es el de uso más frecuente y al cual están acostumbradas la mayoría de las personas. Este organigrama representa con toda fidelidad una pirámide jerárquica, ya

  • Administración presupuestaria ejercicio 1

    Administración presupuestaria ejercicio 1

    cielo suarez sacoLa empresa primavera ha contratado los servicios de usted para elaborar su estado de resultados proyectado para el 2023, para lo cual le presenta las siguientes proyecciones: Publicidad 18 000 Comisiones de venta 27 000 Intereses pagados 10 000 Ventas 1 000 000 Combustibles y lubricantes 8 000 Depreciación 12

  • Fundamentos de Administración Ejercicio 1

    Fundamentos de Administración Ejercicio 1

    Kbrera OmarEjercicio 1. Formato de Entrega Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 08/11/2018 Bibliografía: O. Da Silva Reinaldo (2002). Teorías de la Administración (Ed.) México DF. Thomson Learning. Ramírez Cardona Carlos (1993). Fundamentos de Administración (Ed.) Santa Fe Bogotá. Ecoe.

  • Ejercicio 1 Abre el Archivo Práctica 009.

    Objetivo: • Utilizar los elementos de aplicación para la creación de formularios. • Crear formularios de navegación. Procedimiento: Ejercicio 1 Abre el Archivo Práctica 009. En la ficha Crear, en la sección plantillas, en el Botón Elementos de Aplicación, aparecen los Formularios en Blanco; Seleccionar Derecha. Para la creación de

  • Guía de ejercicios Nº1 de Macroeconomía

    Guía de ejercicios Nº1 de Macroeconomía

    Valentina ChandiaGuía de ejercicios Nº1 de Macroeconomía Fernanda Castillo Solis Valentina Chandia Cornejo Natalia Leiva Fuentes Para desarrollar esta guía de ejercicios, deberán formar equipos de 2 o 3 personas y subir sus respuestas a la plataforma con plazo hasta el día viernes 9 de abril a las 18:30 Hrs. Solo

  • Problemas Programación Lineal Ejercicio 1

    Problemas Programación Lineal Ejercicio 1

    Milton TorresEjercicio 1 Llamaremos camiones a los camiones de capacidad de galones, y camiones a los camiones de capacidad de galones. Definimos las siguientes variables de decisión: * es el número de camiones de capacidad de galones. * es el número de camiones de capacidad de galones. Luego, la función objetivo

  • Logaritmos Y Pseudocodigos Ejercicios 1-20

    Algoritmos y pseudocódigos Ejercicios del 1 al 20 1.- Hacer un pseudocódigo que calcule el IVA de un valor dado por el usuario. Considerar el IVA como 16%. 2.- Hacer un pseudocódigo que calcule la potencia cuadrada de cualquier número dado por el usuario. 3. Hacer un pseudocódigo que indique

  • Tecnologias de la información ejercicio 1

    Tecnologias de la información ejercicio 1

    Yarely GonzalezCriterios de evaluación: 1. Describe las actividades primarias de la industria asignada. 2. Describe las actividades de apoyo de la industria asignada. 3. Analiza las condiciones de la industria asignada de acuerdo con el modelo de Porter. RESTAURANTES DE LUJO La cadena de valor permite analizar cómo se crea el

  • Ejercicio 1 Capitulo 1 apa-1 Plasticol S.A

    Ejercicio 1 Capitulo 1 apa-1 Plasticol S.A

    churtarteEjercicio 1 Capitulo 1 apa-1 Plasticol S.A (Empresa que se dedica a la elaboración de empaques plásticos.) “nuestra misión es que nuestros productos empacados de forma innovadora satisfagan al cliente superior”. Preguntas Para Análisis ¿A Que se dedica la empresa? A la elaboración de empaques plásticos. ¿Quién es el cliente

  • EJERCICIO Nº1 – TRATAMIENTOS DE CUENTAS

    EJERCICIO Nº1 – TRATAMIENTOS DE CUENTAS

    Ari Weissbrot RobalezEJERCICIO Nº1 – TRATAMIENTOS DE CUENTAS La empresa "Piñesa S.A,", empresa dedicada a la compra de pc y también presta asesorías en temas informáticos, al 01/02/2012, esta empresa, presento la siguiente información contable: DURANTE FEBRERO, EL NEGOCIO SE COMPORTO DE LA SIGUIENTE MANERA: 1. LA SOCIEDAD SE CONTITUYO Y AMBOS

  • Compendio de ejercicios capítulos 1,2 y 3

    Compendio de ejercicios capítulos 1,2 y 3

    Pauldim97Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ingeniería Química Ciencia de los polímeros Compendio de ejercicios capítulos 1,2 y 3 Jesús Eduardo Ruiz Paredes Mayo/2020 Capítulo 1. 1. Muestra con ecuaciones las reacciones involucradas en la síntesis de los siguientes polímeros. Imagen que contiene texto, lluvia Descripción generada automáticamente Imagen que

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Ejercicio 1

    METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Ejercicio 1

    Armando AcostaMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Ejercicio 1 Antes de consultar cualquier medio, para ti ¿Qué es la Metodología de la Investigación? Sin realizar cambios en la respuesta de arriba, ahora investiga lo siguiente y contesta las preguntas: 1.- ¿Qué es método? Es la forma en que se aplican los procedimientos para

  • EJERCICIOS REPASO TEMA 1 – 8 PARA NAVIDAD

    EJERCICIOS REPASO TEMA 1 – 8 PARA NAVIDAD

    Ana LópezEJERCICIOS REPASO TEMA 1 – 8 PARA NAVIDAD 1. Realiza las siguientes operaciones: 235,81 : 5,7 = 1456 : 3,4 = 25,004 : 1000 = 1. Halla los 5 primeros múltiplos de 7. Y halla 4 divisores de 350. 1. Redondea estas cantidades a la unidad, a la décima y

  • Ejercicio Del Tema 1. Conceptos De Negocios

    23marzo10Estructura Introducción A lo largo del presente documento, se detallarán aspectos generales de la empresa Canico, dedicada a la ejecución de proyectos de Obra Civil en Centrales de Energía Renovables y que ahora busca expandir su negocio a nivel geográfico, motivo en el cual se centrará la investigación de dicha

  • Ejercicios 1 y 2 de paquetes de sofwarare 1

    Ejercicios 1 y 2 de paquetes de sofwarare 1

    Hersson_1994EJERCICIO No.1 1. ¿Qué es el computador? Es una máquina electrónica utilizada por el ser humano para desarrollar cualquier tarea a través de esta herramienta que facilita la obtención de resultados rápidos y eficientes. 1. ¿Cuáles son los componentes principales de un computador? Hardware: (todo lo tangible del computador) software:

  • Ejercicio de autoevaluación Ejercicio N. 1

    Ejercicio de autoevaluación Ejercicio N. 1

    LORE16NAEjercicio de autoevaluación Ejercicio N. 1 Instrucciones: contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es un computador? R// es una máquina electrónica que es utilizada por el ser humano como una herramienta. 1. ¿Cuáles son los componentes principales de un computador? R// CPU, teclado, mouse, monitor. 1. ¿Qué es hardware? R//

  • Aprendizaje autonomo Ejercicio 1-Individual

    Aprendizaje autonomo Ejercicio 1-Individual

    yesmiththebesserTRABAJO INDIVIDUAL DE APRENDIZAJE AUTONOMO PRESENTADO POR: YEINER ALTAMIRANDA PEÑA DONCENTE: LEONEL TORREGLOSA INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD DE CORDOBA MONTERIA-CORDOBA 2017 ________________ Ejercicio 1-Individual Instrucciones: busque ejemplos concretos en las distintas situaciones de aprendizaje (casa, escuela, barrio) que permita identificar las destrezas de pensamiento desde las simples a las complejas, y

  • GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD 1 MACROECONOMÍA

    GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD 1 MACROECONOMÍA

    Renzo Vasquez MoralesGUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD 1 MACROECONOMÍA 1. Suponga una economía con tres empresas. Una empresa cosecha trigo, otra hace harina, y la otra hace pan. Aquí están los detalles de cada empresa: EMPRESA COSECHADORA EMPRESA HARINERA PANADERÍA Ingresos $ 200 Ingresos $ 370 Ingresos $ 510 Salarios -$ 40 Compras

  • Ejercicio 1: Introducción a los servicios.

    Ejercicio 1: Introducción a los servicios.

    flaai 1- Piensa en cinco servicios formales que acostumbres a utilizar frecuentemente y contesta lo siguiente: A) ¿Por qué son importantes en tu vida? R= Son importantes porque ya son parte de mi vida, son cosas que necesito para hacer todas mis actividades cotidianas, como: bañarme, lavar ropa, lavar platos,

  • Ejercicio 1.1 Requerimientos de Usabilidad.

    Ejercicio 1.1 Requerimientos de Usabilidad.

    JulioromeroEjercicio 1.1 Requerimientos de Usabilidad. Página: http://www.mrbottles.com/ ¿Con solo ver la página es fácil saber para qué sirve? ¿Es de interés esta página? ¿Es fácil de detectar todos los botones en la pantalla? ¿El tiempo de carga es el adecuado? ¿Es complicado el uso de la página? ¿El diseño de

  • Ejercicio 1.3 Seleccione un bien o servicio

    antonio11010a) Seleccione un bien o servicio y establezca los determinantes de la demanda de dicho bien o servicio. Explique cómo afecta cada uno de esos determinantes en la demanda y en la cantidad demandada. Los abrigos térmicos son artículos altamente estacionales, estos se producen todo el año y se venden

  • Ejercicios Con Respuesta De Fisicoquimica 1

    rixpxndxEJERCICIOS 1.- Se añaden 20 gramos de un soluto a 100 g de agua a 25ºC. La presión de vapor del agua pura es 23,76 mm de Hg; la presión de vapor de la solución es de 22,41 mm de Hg. a) Calcular la masa molar del soluto R.- 5,64

  • EMPRESA SELECCIONADA: COCA-COLA Ejercicio 1

    EMPRESA SELECCIONADA: COCA-COLA Ejercicio 1

    CASTIFARUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MATERIA: Estructuras Organizacionales Actividad final de la SEMANA10 NOMBRE DEL ESTUDUANTE: César Castillejos Jiménez NOMBRE DEL PROFESOR: Mtra. Gabriela Luna López FECHA DE ENTREGA: 01/08/2015 EMPRESA SELECCIONADA: COCA-COLA Ejercicio 1 DEPARTAMENTALIZACIÓN DE LA EMPRESA Geográfica Justificación de la elección del tipo de departamentalización Debido a la

  • Ejercicios de Portugués. (lección nro. 1)

    Ejercicios de Portugués. (lección nro. 1)

    carlosjv34EXERCíCIOS . A: B__ __ dia, Roberto. B: B__ __dia, Paula. . B__ __ tar __ __, s__ __ __ __ __ __ Almeida. . A: Estudas p__ rtu__ __ __ __? B: Estudo, s__ __; com o professor Velasquez. . A: Que de__ e__a? B: Procuro u__ li__ro de

  • TAREA EJERCICIO PRÁCTICO N° 1 Estadistica

    TAREA EJERCICIO PRÁCTICO N° 1 Estadistica

    CarlosOyarzunTarea Practica N°1 Nombres : Claudio Sepúlveda Monsalve Carlos Oyarzún Herrera Asignatura : [MATS008] Estadística Profesor Carrera : José Vega : Técnico En Administración Santiago, 25 de agosto de 2015 ________________ TAREA EJERCICIO PRÁCTICO N°1 1. La siguiente información corresponde al número de piezas que los empleados de una fábrica

  • Ejercicio 1.- Presentación y expectativas.

    Ejercicio 1.- Presentación y expectativas.

    marachEjercicio 1.- Presentación y expectativas: Presentación: 1. ¿Quién Soy? Mara, estudiante de ciencia política. 2. ¿Qué me gusta? La comida mexicana, italiana y el sushi. Me gustan los perros, la lluvia y el frio. 3. ¿Qué no me gusta? El sol, el calor y las aceitunas. Expectativas: 4. ¿Qué espero

  • Ejercicio 1: Cálculo de direcciones de red

    Ejercicio 1: Cálculo de direcciones de red

    esca zacEjercicio 1: Cálculo de direcciones de red Indique si las dos direcciones IP que se indican en la tabla pertenecen o no a la misma subred y el porqué de su respuesta. Dirección IP 1 Dirección IP 2 Máscara de red ¿Misma subred? Motivo 192.168.25.23 192.168.25.62 255.255.255.224 No Pertenecen a

  • EJERCICIOS VII.1: Transformador monofásico

    jca_toledoEJERCICIOS VII.1: Transformador monofásico Alumno: Grupo: 1.- Un trasformador monofásico ideal convierte de 400V a 24V de corriente alterna. ¿Qué relación de transformación tiene el transformador? ¿Qué corriente habrá en el secundario si por el primario pasan 1,35A? 2.- Un transformador monofásico ideal tiene 2000 espiras en el arrollamiento primario

  • Ejercicio 1, Graficas de control de proceso

    Ejercicio 1, Graficas de control de proceso

    susyvm1Nombre: Su Matrícula: Nombre del curso: Control estadístico de calidad. Nombre del profesor: Módulo: 1 Control estadístico y variabilidad en los procesos. Actividad: Ejercicio 1, Graficas de control de proceso. Fecha: 13/05/2018 * Bibliografía: D´Alessio, F. (2009). Administración y dirección de la producción - Enfoque Parte 2 1. Define con

  • Tarea De Paquetes De Software 1 Ejercicio 19

    Yac8Bebida: En cada una de las islas, termina diez misiones en coche de policia para conseguir una bebida. Concluye veinte misiones para conseguir seis bebidas. Códigos: Alguno de los codigos sslo funciona con la version Estadounidense y otros con la inglesa. Intenta a poner tu nombre como GOURANGA antes que

  • Ejercicio 1. Maximización De Costo Promedio

    marisol30Ejemplo: Los ingresos obtenidos por un comercial en una radiodifusora están dados por la siguiente función: En donde representa las semanas que es transmitido el comercial. Determine cuales serán los ingresos que se pueden lograr si el comercial se mantiene al aire por tiempo indefinido. Solución: Ya que se desea

  • Derecho Empresarial 1 Ejercicio Del 1 Al 4.1

    wichuchinActividades Capitulo I. El Estado Actividad 1.1 Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala. En su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización. Lectura obligatoria: artículos: 140 al 142, 223 al 239 de la Constitución Política de la República de Guatemala. Nota: recuerde

  • EJERCICIO UNIDAD 1 Declaración de variables

    jocorderoEJERCICIO UNIDAD 1 Según el material estudiado responda las siguientes preguntas: Nombre del aprendiz: Nombre de la actividad: Declaración de variables. Contestar las siguientes preguntas justificando la respuesta. 1. Marque con una X y determine cuál de los siguientes nombres de variables son válidos. Si no son válidos explicar por

  • Economía Política Ejercicio unidades 1 y 2

    Economía Política Ejercicio unidades 1 y 2

    Ayrton SotoEconomía Política Ejercicio unidades 1 y 2 1. Bogotá (capital de Colombia), es la ciudad en la que más horas pasan las personas en el tráfico: 272 al año. El tráfico en la capital colombiana es conocido por locales y visitantes, demostrando por qué moverse en Bogotá en hora pico

  • Ejercicio 1 Preguntas de repaso 1-6 pág. 88

    alan055Ejercicio 1 Preguntas de repaso 1-6 pág. 88 1-¿Cuáles son los principales elementos de las actitudes? ¿Se relaciones entre sí? ¿Por qué? R= Componente cognitivo, el componente afectivo y el componente del comportamiento. Si se relacionan entre sí por que en el primer componente se evalúa la situación para después

  • Actividad 1 modelacion Ejercicios a resolver

    Actividad 1 modelacion Ejercicios a resolver

    Karla CárdenasMaestría Práctica de ejercicios Ejercicios a resolver: 1. Elabora cinco ejemplos de situaciones diferentes en las que exista la necesidad de desarrollar un modelo para la toma de decisiones, que incluyan los datos necesarios para la formulación del modelo. 2. Para cada ejemplo identifica los tres elementos de la programación

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Noe FelizEF_SEAS Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5 Realiza el esquema neumático para la siguiente aplicación de manera que resulte lo más sencillo y simple posible (no se requiere recurrir a sistemas paso – paso, cascada o registros). Disponemos de un cilindro de doble efecto (montaje horizontal) y doble vástago gobernado