ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia Mexicana ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 22.013 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Soberanía Nacional Filosofía Política Clásica

    Soberanía Nacional Filosofía Política Clásica

    Introducción: En sentido etimológico, nos damos cuenta que la soberanía corresponde a un enunciado de poder. Como primera característica, como primera nota de la soberanía, debemos apuntar que se trata de un poder. El poder como tal, puede darse al interior de grupos sociales, ¿Cuál es el poder específico que corresponde al Estado? Lo que lo hace distinto, es un poder soberano; Soberanía es el adjetivo que comprende únicamente al poder del Estado y lo

    Enviado por abraxas2012 / 4.145 Palabras / 17 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    El modelo japonés es definido, en un sentido amplio, como un nuevo modelo de relaciones industriales, de organización entre empresas y de gestión del trabajo, capaz de atender, al mismo tiempo, exigencias de flexibilidad, calidad y productividad de la producción. En el plano de la organización productiva y de la gestión de recursos, el modelo japonés se hizo ampliamente conocido por el denominado "Toyotismo" de producción, que incluye un arsenal de técnicas y herramientas gerenciales

    Enviado por mabelmunar / 2.518 Palabras / 11 Páginas
  • Errores Y Actierto De La Politica Turistica Mexicana

    Errores Y Actierto De La Politica Turistica Mexicana

    Errores y Aciertos de la Política Turística Mexicana La act. Turística ha evolucionado, es una actividad generadora de riquezas. Turismo = pieza clave en el desarrollo económico. México cuenta con una gran variedad de: clima, actividades naturales, culturales. Sitios arqueológicos, áreas nacionales protegidas, monumentos, 62 grupos étnicos (1987) – después del terremoto surge el patrimonio de la humanidad (UNESCO protege todos estos) (37) Patrimonios de la humanidad: UNAM, Teotihuacán, Chichen Itza… - Cancún (producto turístico

    Enviado por sofiadls / 1.355 Palabras / 6 Páginas
  • La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía

    La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía

    1¿Qué entiendes por lógica? La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo, que a su vez viene de (logos), palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio Producto mental que utiliza los conceptos creados por el hombre para crear juicios y la veracidad o no de estos se

    Enviado por ROLANDOCRUZ / 1.922 Palabras / 8 Páginas
  • Antología De Literatura Mexicana

    Antología De Literatura Mexicana

    Literatura Mexicana Antología   Contenido Presentación, 2 Literatura Mesoamericana 1. Huehuehtlatolli, 3 2. Poesía mesoamericana, 8 3. Narrativa indígena contemporánea, 10 4. Literatura indígena: otra parte de nuestra identidad, 12 5. Leyendas mesoamericanas, 14 Textos de la conquista 6. La brevísima relación de la destrucción de las indias, 17 7. La verdadera historia de la conquista de la nueva españa, 21 8. Naufragios, 26 Literatura de la colonia 9. Poesía, Sor Juana Inés de la

    Enviado por bibichas / 10.877 Palabras / 44 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    La calidad de la planificación estratégica tiene que ver con el establecimiento de los objetivos a largo plazo de la organización, su visión, misión, valores y medios para alcanzar esos objetivos, mientras que la calidad de la planificación operacional se refiere a establecer metas de producto y los medios para alcanzar esos objetivos. El problema que tenemos hoy en día con estas ideas es que tienden a dejar la palabra o quizás nunca la calidad

    Enviado por mantillin / 572 Palabras / 3 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    Filosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3

    Enviado por MFCMFC / 339 Palabras / 2 Páginas
  • Danzas Mexicanas

    Danzas Mexicanas

    Taller de Apreciación Artística II Investigación Sobre Danza Y Cine Mexicano Danza Mexicana ________________________________________ La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Históricamente, se piensa que el canto surgió del ella, más que el proceso inverso, y es bien conocido como, en la antigua Grecia, el teatro surgió de ella al ir adquiriendo preponderancia e individualidad ciertos elementos del coro en las

    Enviado por daftpoison / 5.057 Palabras / 21 Páginas
  • Filosofia Etica

    Filosofia Etica

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS PROGRAMA DE FILOSOFIA FILOSOFIA ETICA TRABAJO COLABORATIVO 3 ENSAYO PRESENTADO POR CORREA ANGELA VIRGINIA GRUPO 5 TUTOR ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA BOGOTA MAYO 2011 OBJETIVO Este trabajo intenta responder a los interrogantes planteados en las estrategias pedagógicas de la unidad 3 del texto guía. Ensayo Filosófico sobre Ética Discursiva, acogimos las lecturas sugeridas por el tutor y esto nos permitió acudir a otras fuentes

    Enviado por salud19 / 1.105 Palabras / 5 Páginas
  • La Revolucioncita Mexicana

    La Revolucioncita Mexicana

    Habla de los indígenas que eran tratados como esclavos en un México que en esos años era controlado y explotado en mayor parte por extranjeros, quitándole las tierras a los indígenas, y a todos los que se negaban eran exterminados como los Yaquis y en su mayoría los Mayas, los cuales eran enviados a las haciendas a trabajar como esclavos. Además de que la iglesia recuperara todos los privilegios perdidos con Juárez. Al ver esta

    Enviado por pullis / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia Para Principiantes

    Filosofia Para Principiantes

    QUIERO EL RESUMEN DEL LIBRO DE FILOSOFIA PARA PRNCIPIANTES FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES DE PLATON HASTA HACE RATO DE RIUS LATÍN CULTO LATÍN VULGAR Es la lengua literaria de la rama itálica de la familia lingüística indoeuropea AGUSTÍN MATEOS M. ETIMOLOGÍAS LATINAS DEL ESPAÑOL PÁG. 37/39 Era el lenguaje que utilizaban los romanos para lo formal, el que hablaban los ilustres y gente de poder era muy visto como un estilo literario. Latín clásico solo se

    Enviado por wualdos17 / 408 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De Las Constituciones Mexicanas

    Historia De Las Constituciones Mexicanas

    Historia de las Constituciones Mexicanas La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que establecen el poder en un solo órgano. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ El primer antecedente que encontramos en esta constitución de Cádiz, fue que trajo consigo rebeliones, primero aisladas y posteriormente

    Enviado por pirru_111 / 1.067 Palabras / 5 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    SOCIOLOGÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO La sociología La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción

    Enviado por marielaycarlos9 / 2.091 Palabras / 9 Páginas
  • Filosofía política

    Filosofía política

    Filosofía política Aristóteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa. La ética desemboca en la política. El organismo social de Aristóteles considera al Estado como una especie de ser natural que no surge como fruto de un pacto o acuerdo. El hombre es un animal social («zoon politikon») que desarrolla sus fines en el seno de una comunidad. La política del hombre se explica por

    Enviado por nopalbeat5 / 504 Palabras / 3 Páginas
  • La Revolucion Mexicana En Crisis

    La Revolucion Mexicana En Crisis

    La revolución mexicana en crisis El gobierno impuesto con Díaz si bien no fue del todo desfavorecedor en cuestión económico del país, pero si dejando de lado los intereses del pueblo y campesinos que para ese tiempo era el 85% de la población mexicana. La moneda de plata influencio la desesperación de la población, con la baja de su salario el aumento a los precios, creando un ambiente de hombre y rebeldía causando así el

    Enviado por helennazz / 636 Palabras / 3 Páginas
  • OBRA DE TEATRO. REVOLUCION MEXICANA

    OBRA DE TEATRO. REVOLUCION MEXICANA

    LA REVOLUCION MEXICANA Pueblo: la ha muerto (gritando). No tenemos la libertad de expresión y asamblea. Periodistas: Los trabajadores son cada vez más explotados y los campesinos no trabajan sus tierras, Periodistas: Solo les dan lo que quieren darles en las tiendas de raya. Campesinos: Ya estamos hartos que nos paguen con frijol y maíz, los hacendados son cada vez más ricos, y nosotros somos los que trabajamos desde que el gallo canta hasta cuando

    Enviado por NANCYIBARRA / 765 Palabras / 4 Páginas
  • Kant & Hume, Biografías Y Un Análisis Comparativo De Sus Filosofías

    Kant & Hume, Biografías Y Un Análisis Comparativo De Sus Filosofías

    Immanuel Kant Bautizado originalmente como Emmanuel, se cambió el nombre al aprender Hebreo. Nació en 1724 en Königsberg, Reino de Prusia (Actualmente Kaliningrado, Rusia). El cuarto de nueve hermanos, que solo cinco alcanzaron la adolescencia. Su vida la pasó en los alrededores de su ciudad natal. Su padre fue Johann Georg Kant y su madre Anna Regina Reuter. Kant era en su juventud, un estudiante consistente aunque no era muy brillante. Su educación se baso

    Enviado por SickboyRawrs / 2.024 Palabras / 9 Páginas
  • Filosofia Del Trabajo

    Filosofia Del Trabajo

    Filosofía del Trabajo by Pedro Donaires Sánchez Recientemente, mis alumnos del SECIGRA. Derecho (Servicio Civil de Graduandos), me pidieron que les hable algo sobre la actitud que deben adoptar en el cumplimiento de este servicio que acaban de iniciar. No encontré mejor idea que la de reflexionar junto con ellos, sobre la razón de ser del trabajo. ¿Qué es el trabajo? Inmediatamente vino a mi memoria un concepto que me enseñaron en la secundaria, creo

    Enviado por DRAKEPIRACY / 980 Palabras / 4 Páginas
  • Filosofia Para Principiantes

    Filosofia Para Principiantes

    La Psicología surge como una ciencia cuando encuentra en el hombre un objeto de conocimiento como la conducta, que puede ser observable y medible y llegar a conocerse de manera objetiva, como exige el rigor científico. El comportamiento del hombre es lo único que se puede observar y medir con instrumentos específicos y es lo que permite evaluar las capacidades y atributos de las personas y su relación entre ellas. El comienzo de la Psicología

    Enviado por Rocio / 538 Palabras / 3 Páginas
  • Implementación de las 5’s como filosofía para la vida cotidianay laboral

    Implementación de las 5’s como filosofía para la vida cotidianay laboral

    IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5’S COMO FILOSOFÍA PARA LA VIDA COTIDIANAY LABORAL Por Wilson René Sarmiento Ramírez No hay nadie que pueda negar la importancia del legado japonés para el mundo, el cual se ha venido desempeñando en factores externos macro ambientales tan diversos como lo social, tecnológico, cultural hasta el demográfico. La ontología oriental comenzó alrededor de los años 60’s con diversas teorías sobre la calidad total y control estadístico de Walter Shewhart y Edwards

    Enviado por linkepo / 712 Palabras / 3 Páginas
  • La Sociología Del Derecho, Como Construcción Burguesa. Definiciones. Diferencias Existentes Entre La Tradicionales Sociología Del Derecho, Ciencia Del Derecho Y Filosofía Del Derecho

    La Sociología Del Derecho, Como Construcción Burguesa. Definiciones. Diferencias Existentes Entre La Tradicionales Sociología Del Derecho, Ciencia Del Derecho Y Filosofía Del Derecho

    La sociología del Derecho, como construcción burguesa. Definiciones. Diferencias existentes entre la tradicionales Sociología del derecho, Materialismo histórico El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el

    Enviado por coronelieris / 1.801 Palabras / 8 Páginas
  • Constitucion Mexicana Al 5°

    Constitucion Mexicana Al 5°

    CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857 Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo

    Enviado por omarchivas / 2.623 Palabras / 11 Páginas
  • 10 Corrientes De La Filosofía

    10 Corrientes De La Filosofía

    La Filosofía (Del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, “amor por la sabiduría”)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje (...) Ramas de la filosofía Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos. En sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los

    Enviado por juliettecobain / 1.316 Palabras / 6 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    Argumento Sofía es una niña que pronto cumplirá 15 años . Un día, después de volver del instituto, encuentra en su buzón una carpeta en la que le preguntan si desea hacer un curso de filosofía por correspondencia. Así comienza el mundo de Sofía. La chica irá conociendo a los grandes filósofos de la historia a través del curso que Alberto Knox le imparte en un principio por folletos y más tarde con clases particulares.

    Enviado por floorontiveros / 757 Palabras / 4 Páginas
  • La filosofía griega

    La filosofía griega

    La filosofía griega se enmarca entre el año 585 a.c hasta el año 529 a.c. cuando el emperador romano Justiniano ordena cerrar las escuelas filosóficas por considerarlas paganas , dicha filosofía se divide en griega y romana. 2. DEL MITO AL LOGOS El hombre desde la antigüedad ha buscado la explicación del mundo y de la vida. Pero con el nacimiento de la filosofía todas estas explicaciones dejan de ser mitológicas y empieza la búsqueda

    Enviado por vetealave / 319 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    -El mito de la caverna- Fue un día en el que Platón dialogaba con uno de sus discípulos intentando hacerle entender el funcionamiento de las ideas cuando comenzó a narrarle: -Imagina hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de

    Enviado por lezti / 1.577 Palabras / 7 Páginas
  • Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía?

    Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía?

    Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede practicarse o enseñar filosofía sin tener una idea de la misma ? La respuesta es obvia: no. Según una antigua tradición, el nombre “filosofía” fue

    Enviado por berncra / 930 Palabras / 4 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    Filosofía Educativa La educación se dirige a la vida para hacer a la vida mejor, está dentro de la vida misma; es parte del proceso mismo de la vida en tanto que la vida tenga valor. La educación rehace la vida, y la rehace no sólo, ocasionalmente, sino deliberadamente, de un modo continuo (Kilpatrick). La educación es la reconstrucción continua de la vida en niveles cada vez más altos. Debe de existir el esfuerzo para

    Enviado por MeLa2011 / 1.226 Palabras / 5 Páginas
  • Revolucion Mexicana

    Revolucion Mexicana

    INTRODUCCION: México ha tenido grandes gestas heroicas en las más importantes se encuentran la Independencia, La Reforma y la Revolución. En ellas se encontró los principios de igualdad, de libertad y justicia que regirían su porvenir. Hoy México es democrático, de leyes y de libertades con orgullo de sus orígenes, que continua marchando en la senda que miles de mexicanos heroicos abrieron. Cien años después del grito de Dolores, la nación mexicana había crecido y

    Enviado por josephmanu07 / 2.596 Palabras / 11 Páginas
  • La Filosofia Medieval

    La Filosofia Medieval

    Concepto: Servicio al Cliente es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing: 1. Que servicios se ofrecerán. Para determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer,

    Enviado por michael13 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Que Lleva Al Hombre A La Filosofía Cuando Está Frente A Las Cosas

    Que Lleva Al Hombre A La Filosofía Cuando Está Frente A Las Cosas

    ¿Que lleva al hombre a la filosofía cuando está frente a las cosas? Para tratar de resolver esta interrogante es conveniente definir principalmente filosofía, se puede decir que filosofía es el término de un proceso de formulación de preguntas y de búsqueda de respuestas inteligentes de las mismas, es buscar el ¿por qué? de aquellas situaciones que nos puedan inquietar. En pocas palabras, es amor a la sabiduría. En base a estos señalamientos, se puede

    Enviado por mariadesalgado / 364 Palabras / 2 Páginas
  • La agricultura mexicana abarca numerosos productos

    La agricultura mexicana abarca numerosos productos

    Agricultura. La agricultura es la actividad humana que más estrecha relación tiene con el medio ambiente y con la sobrevivencia del hombre en el planeta, pues debe atender la demanda de alimentos provocada por la explosión demográfica y la inequidad social. Asimismo, se ha convertido en una causa significativa del deterioro, la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales. En nuestro país, se ha venido incrementando la producción del café, algodón, tomate, plátano, piña

    Enviado por erickber / 1.734 Palabras / 7 Páginas
  • Dimensiones De La Filosofia De La Educacion

    Dimensiones De La Filosofia De La Educacion

    Platón Fecha: 424/423 a. C. - 348/347 a. C. Platón es el pensador más temprana educativo importante. Vio a la educación como la clave para crear y mantener su República . Abogó por métodos extremos: retirar a los niños de las madres y el cuidado de sus criarlos como la tutela del estado , con mucho cuidado en cuenta para diferenciar los niños adecuados para las diversas castas, la más alta reciben más educación, para

    Enviado por yenirethyores / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Que Es Filosofia Para

    Que Es Filosofia Para

    Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede practicarse o enseñar filosofía sin tener una idea de la misma ? La respuesta es obvia: no. Según una antigua tradición, el nombre “filosofía” fue

    Enviado por mariiana / 930 Palabras / 4 Páginas
  • Filosofia Para Principiantes

    Filosofia Para Principiantes

    Introducción El libro de filosofía para principiantes en si lo que es lo dice claramente el título, el libro de abre a las puertas al mundo de la filosofía porque empieza a decirte que es filosofía, que ramas existen desd3 cuan do a existido y te da una introducción general de cada filosofo importante de la historia pero claro como dice el libro solo es para principiantes pero por eso cuenta con ilustraciones además de

    Enviado por manuelgonzalez / 495 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    El libro empieza hablándonos de que es la filosofía nos da una entrada mínima a que es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente de que significa filos=amor y sophia =sabiduría lo que da un resultado de que la filosofía es el amor a la sabiduría o sea que no es otra cosa si no el intento delo hombre por saber o explicarse cuál es la situación en universo y de ahí

    Enviado por manuelgonzalez / 407 Palabras / 2 Páginas
  • La Revolucion Mexicana

    La Revolucion Mexicana

    La revolución mexicana, una aproximación socio histórica Crisis del Porfiriato La crisis generalizada del estado Porfiriato; en fracaso de una solución pacífica a la sucesión de 1910, clases medias y populares. A principio del siglo XX la conformación socio histórica mexicana tenía una especificidad notable entre los demás países norteamericanos, México sufría un gobierno dictatorial una muy desequilibrada distribución de la propiedad agraria, México era el único país que combinaba el crecimiento económico con gobierno

    Enviado por edenmarcos / 1.692 Palabras / 7 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    Jurimetría y la Iuscibernética y su relación con el derecho. Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos no es aceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a

    Enviado por lauradebourg / 982 Palabras / 4 Páginas
  • La ética es una rama de la filosofía

    La ética es una rama de la filosofía

    La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es éste.2 Desconocer tal diferencia deriva en la confusión

    Enviado por natis3248 / 253 Palabras / 2 Páginas
  • Revolucion Mexicana

    Revolucion Mexicana

    Introducción La Revolución mexicana fue la primera revolución social del siglo XX cuya etapa o fase armada duró del 1910 al 1920. La revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Dí¬az, quien ya tení¬a más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado por el intelectual y teorista político Francisco I. Madero que con su lema "sufragio efectivo, no reelección" cristalizó el descontento alrededor del país en contra

    Enviado por tehua11 / 321 Palabras / 2 Páginas
  • Q Es La Filosofia

    Q Es La Filosofia

    La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales, y de la ciencia experimental porque generalmente lleva

    Enviado por krlo000s / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo De Filosofia

    Trabajo De Filosofia

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación Regional Misión Sucre Aldea Universitaria ETAR Guaraunos El Pilar, Municipio Benítez – Estado Sucre . Facilitadora: Participante: Prof. Morella Toledo Flores Loricson Rodríguez Carmen Ruotolo Piera Velásquez Mary Velásquez Marly Guaraunos, 1 de octubre del 2011. • LA RELACIÓN SUJETO – OBJETO. Es una relación de conocimiento. En verdad es una correlación. No hay sujeto sin objeto, ni

    Enviado por marlyvelasquez / 2.017 Palabras / 9 Páginas
  • Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación.

    Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación.

    Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación. ONTOLOGÍA ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia delser en general (lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luegorecibió el nombre de metafísica), la ontología ha sido una disciplina practicadapor los filósofos desde el

    Enviado por yelileiva / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Mexicana Grupo Bimbo es una de las más grandes de las empresas de panificación en el mundo

    Mexicana Grupo Bimbo es una de las más grandes de las empresas de panificación en el mundo

    SINTESIS: Fundado en México el año de 1945, Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 18 países de América, Europa y Asia, cuenta con cerca de 5,000 productos y con más de 150 marcas sumamente reconocidas. La principal característica del grupo

    Enviado por bernardouranga / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    Aristóteles Aristóteles (384-322 a.C.), filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y uno de los más influyentes en el conjunto de toda la filosofía occidental. Vida Nacido en Estagira (Macedonia), hijo de un médico de la corte real, se trasladó a Atenas a los 17 años de edad para estudiar en la Academia de Platón. Permaneció en esta ciudad durante aproximadamente

    Enviado por johneagleman / 10.360 Palabras / 42 Páginas
  • FILOSOFIA

    FILOSOFIA

    Sentencia C-280/96 CODIGO DISCIPLINARIO UNICO-Destinatarios La potestad disciplinaria se manifiesta sobre los servidores públicos, esto es, sobre aquellas personas naturales que prestan una función pública bajo la subordinación del Estado, incluida una relación derivada de un contrato de trabajo. CODIGO DISCIPLINARIO UNICO-Contratistas no son destinatarios/CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No son destinatarios del régimen disciplinario las personas que están relacionadas con el Estado por medio de un contrato de prestación de servicios personales, por cuanto

    Enviado por Danobis / 1.550 Palabras / 7 Páginas
  • FILOSOFIA DE GENICHI TAGUCHI

    FILOSOFIA DE GENICHI TAGUCHI

    FILOSOFÍA DE GENICHI TAGUCHI Ingeniero japonés nacido en 1924. Después de una brillante carrera en la Compañía Telefónica del Japón fue profesor de la Universidad de Aoyama Gaukin de Tokio y consultor en numerosas empresas. Ha publicado más de 40 libros y cientos de artículos y pertenece a las más prestigiosas Asociaciones científicas y tecnológicas. Ha recibido el Premio Deming en cuatro ocasiones por sus aportaciones y literatura sobre calidad. Asimismo fue premiado con la

    Enviado por edenialopez / 1.330 Palabras / 6 Páginas
  • Sociologia Del Derecho Y Filosofia Del Derecho

    Sociologia Del Derecho Y Filosofia Del Derecho

    La Sociología del Derecho: Rama de la Sociología General que tiene por objeto el estudio de los fenómenos jurídicos o de derecho. También conocida como la Sociología Jurídica parte del principio de que todos los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales aunque no todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos. También existen los fenómenos sociales no jurídicos, como son los fenómenos de usos sociales o costumbres que son de gran importancia para la vida en sociedad.

    Enviado por saenz8282 / 542 Palabras / 3 Páginas
  • FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES

    FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES

    ... eterminados. Poco después se comienza a hablar de Pitágoras quien es muy conocido por su tabla pitagórica pero que además fue un gran filósofo, un genio místico y él fue el primero en declarar que la tierra no era el centro del universo si no que era uno de tantos planetas. Otro personaje que le llevaba la contraria a Tales y ahora a Anaximenes era Heráclito que decía que el fuego era el elemento

    Enviado por iselamayanin / 340 Palabras / 2 Páginas
  • Contribuciones Mas Significativas Del Siglo Xx A La Filosofia Politica Y Del Derecho

    Contribuciones Mas Significativas Del Siglo Xx A La Filosofia Politica Y Del Derecho

    BiografíaJohn Borden (Bordley) Rawls nació en Zumpango Baltimore, Maryland el 21 de febrero de 1921. Fue el segundo de cinco hijos entre William Lee Rawls y Anna Abell Stump. Rawls asistió a la escuela en Baltimore durante un corto tiempo antes de transferirse a la Kent School, una escuela preparatoria episcopalia en Connecticut. Una vez graduado, en 1939, Rawls estuvo en la Universidad de Princeton, donde comenzó a interesarse en la filosofía, y fue electo

    Enviado por yendry / 1.345 Palabras / 6 Páginas