ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filósofos y administración

Buscar

Documentos 1 - 50 de 55

  • Administracion Filosofos

    karlacastm09SUBMODULO 1 PLANEAR ACTIVIDADES Y ASIGNAR RECURSOS Generalidades de la administración Concepto y características Concepto La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un amibiente como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia y metas

  • Filosofos Administracion

    alonso0102Filósofos Aristóteles: nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a

  • Filosofos Y Administracion

    yeinispalmera22FILÓSOFOS QUE APORTARON A LA ADMINISTRACIÓN ARISTÓTELES (384-322 a. C.): Según Aristóteles, el ser se define como “lo que puede existir o existe”. Lo que puede existir, pero aún no existe, se llama “ser posible” y lo que existe se llama “ser real”, así por ejemplo, el huevo que tiene

  • Filosofos Y Administracion

    liliacazaresFILÓSOFOS QUE APORTARON A LA ADMINISTRACIÓN ARISTÓTELES (384-322 a. C.): Según Aristóteles, el ser se define como “lo que puede existir o existe”. Lo que puede existir, pero aún no existe, se llama “ser posible” y lo que existe se llama “ser real”, así por ejemplo, el huevo que tiene

  • Filosofos De La Administracion

    anayjulioSOCRATES SÓCRATES (469-399 a. C.): Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Era un personaje polémico, en la historia se encuentran tres versiones acerca de el, la más conocida es la que nos presenta Platón en cuyos diálogos Sócrates es el personaje central, el

  • Filosofos En La Administracion

    alebelen211.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita y si es capaz de proveerlo, un

  • Filosofos En La Administracion

    CONFUCIO: nació en año 551 a.c filósofo chino formador de maestros y pensadores creadores de un sistema de etica considerado como el padre de la china. Vivió en la época feudal. Propuso las bases para un buen gobierno en china y las reglas para una mejor administración pública. SÓCRATES (469-399

  • Filosofos De La Administracion

    odsloveraAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Filosofos De La Administracion

    ErikinsSOCRATES SÓCRATES (469-399 a. C.): Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Era un personaje polémico, en la historia se encuentran tres versiones acerca de el, la más conocida es la que nos presenta Platón en cuyos diálogos Sócrates es el personaje central, el

  • Filosofos De La Administracion

    chlica• Socrates: (470 a.C.-399 a.C.) La administración como habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia. • Platón: (429 a.C.-347 a.C.)Se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural del pueblo griego. • Aristóteles: (384 a.C.-322 a.C.) Estudió la organización del Estado

  • Filosofos En La Administracion

    sumalmitaPLATON: (429 a.C.-347 a.C.) Filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblo griego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración delos negocios públicos. Aportes-La clasificación

  • LOS FILOSOFOS DE LA ADMINISTRACION

    tomy0505FILOSOFOS DE LA ADMINISTRACION CHOW Constitución De Chow: Antes de gobernar y organizar al mismo gobierno. Es imposible que alguien que no se organiza internamente o propiamente sea capaz de llevar la batuta de un estado. Definición de funciones. El definir correctamente nos ahorra trabajo y se es más productivo.

  • Aporte De Filosofos En La Administracion

    estayAportaciones a la Administración de los filósofos mas destacados por época. Época Antigua Confucio(500a.C) 1.- Sentó las primeras bases para un buen gobierno. Platón (427-347a.C) 2. - Da origen a la especialización. - Clasificación de las formas de gobierno. - Expone que una persona sola, no se basta a sí

  • Aportes De Filosofos A La Administración

    ernest2595APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates: quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia: “Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabe

  • Filosofos que aportaron a la administracion

    Filosofos que aportaron a la administracion

    Mila Sofia ZárateUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS xxx.jpg CURSO : FILOSOFIA DE LA CIENCIA DOCENTE : SANTIAGO ARTIDORO MOSTACERO CASTILLO INTEGRANTES : * Milagros Navarrete Zarate * Daniela Izquierdo Tapia * Carmen Morales Torrealva * Ruby Lezama Cancino Anthony Mostacero TRUJILLO - PERÚ 2013 Filósofos que aportaron con la

  • APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    wissoAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Aporte de los filosofos a la administración

    3208149593APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Aportes De Los Filósofos Ala Administracion

    ptnlp. Desde la Antigüedad, la administración ha recibido gran influencia de la filosofía. Entre unos de sus primeros expositores encontraremos al filósofo griego Sócrates (470 a.C.-399 a.C.) quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico

  • Aporte de los filosofos a la administración

    laura77773APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    krazAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    sativaAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.-Sócrates: quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita y

  • APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    RoariAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Aporte De Los Filosofos A La Administración

    trabajo1APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN Platón (429 a.C.-347 a.C.) Filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblo griego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre

  • Filósofos Y Sus Aportes A La Administración

    NinaMichaelisCONFUCIO BIOGRAFIA DE CONFUCIO Nació en el pueblo de Qufu en el antiguo país de Lu, actual provincia de Shandong, en el seno de una familia de terratenientes noble, el clan de los Kong. Su padre murió cuando Confucio tenía tres años y dejó a la familia en la pobreza.

  • Aportaciones De Filosofos A La Administracion

    carlozzAPORTACIONES DE FILOSOFOS A LA ADMINISTRACION SÓCRATES (469-399 a. C.): Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Era un personaje polémico, en la historia se encuentran tres versiones acerca de el, la más conocida es la que nos presenta Platón en cuyos diálogos Sócrates

  • Aportaciones De Filosofos A La Administracion

    aylinmaldonadoTEMA: SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG). ◘ EN QUÈ CONCISTE: ♦Un SIG puede definirse como un útil informático que permite almacenar, manejar, tratar y representar la información geográfica. ♦Es un sistema de hardware, software y procedimientos diseñados para soportar la captura, administración, manipulación, análisis, modelamiento y graficación de datos u

  • Aportación De Filósofos A La Administración

    miroslavaarbayoCARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION EN LA EPOCA CONTEMPORANEA La edad contemporánea permitió que esta se consolidara como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria a través de las aportaciones grandes figuras. En el siguiente cuadro se muestra el surgimiento de ideas pioneras en administración y

  • Aportaciones De Filósofos A La Administración.

    RamboRamboideSanto Tomas De Aquino Jean Jacques Rousseau Conocido en italiano como Tommaso D'Aquino, nació en 1224 en Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de Aquino, Italia. Su familia pertenecía a la nobleza napolitana. Hijo del Conde Landuf de Aquino, estudió en el monasterio de Montecasino

  • Influencia De Los Filosofos En La Administracion

    libroalejandraInfluencia de los filósofos Siempre hemos utilizado la frase “De la teoría se lleva a la práctica”, lo primero que nos enseñan es la teoría y el porqué de las cosas, después nos llevan a la práctica. Que quiero decir con esto, que los filósofos griegos nos han dejado un

  • Influencia De Los Filosofos En La Administracion

    lvaleroaRESUMEN PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN Teniendo en cuenta que la administración es planear, organizar, controlar y evaluar todos los procesos de una organización, tenemos como parte importante de ello al administrador, el cual está encargado de solucionar situaciones o problemas buscando estrategias que lo hagan estar a la vanguardia del

  • Influencia De Los Filosofos En La Administracion

    l0719INFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS La administración recibió enorme influencia de la filosofía, desde los tiempos de la antigüedad. Haimann, como también Koontz y O`Donnell se refieren al filósofo Griego Sócrates (470 a. C. – 399 a.C.) quien, en su discusión con Nicómaco, expone a ser apreciación de la administración como

  • Aporte De Algunos Filósofos A La Administracion

    duvannjmSócrates (469-399 a. C.): Emplea en la formación aspectos administrativos, como la habilidad personal separando el conocimiento técnico de la experiencia. Un ejemplo de esto es si una persona que venda cartera, es necesario que sepa que es una cartera, que materiales lleva, para que se utiliza, como se hace,

  • Influencia De Los Filósofos En La Administracion

    Monicazul244Influencia de los Filósofos. Sócrates: Fue el primer occidental en afirmar que "todo el conocimiento de los sentidos es falso, no digno de confianza por imperfección de los mismos", es decir, genera conocimiento subjetivo, no objetivo como el basado en los hechos. Se puede considerar a este filosofo como padre

  • INFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS EN LA ADMINISTRACION

    jandiINFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS EN LA ADMINISTRACION. Desde la Antigüedad, la administración ha recibido gran influencia de la filosofía. Entre unos de sus primeros expositores encontraremos al filósofo griego Sócrates (470 a.C.-399 a.C.) quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una

  • Aportaciones De Los Filosofos A La Administracion

    vitauva82Los aportes de Jacobo Rousseau, parten de su obra principal. el Contrato Social especie de obra que reglamenta cuáles serán los roles de cada entidad en la sociedad donde principalmente debería existir un gobierno por parte de la ciudadanía, que debía mantener su compromiso de atender las cuestiones propias de

  • INFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS EN LA ADMINISTRACION

    ceyckaNFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS EN LA ADMINISTRACION. Desde la Antigüedad, la administración ha recibido gran influencia de la filosofía. Entre unos de sus primeros expositores encontraremos al filósofo griego Sócrates (470 a.C.-399 a.C.) quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una

  • Influencia De Los Filósofos En La Administración

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Influencia De Los Filósofos En La Administracion Influencia De Los Filósofos En La Administracion Ensayos Gratis: Influencia De Los Filósofos En La Administracion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.919.000+ documentos. Enviado por: Monicazul244 17

  • Influencia De Los Filósofos En La Administración

    steed_avlInfluencia De Los Filósofos En La Administración Desde la Antigüedad, la administración ha recibido gran influencia de la filosofía. El filósofo griego Sócrates (470 a.C.-399 a.C.) quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y

  • APORTACIONES DE LOS FILÓSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    APORTACIONES DE LOS FILÓSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN Platón.- Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras

  • Historia dela administracion “Filosofos griegos”

    sofipmLA HISTORIA DELA ADMINISTRACION “FILOSOFOS GRIEGOS” SÓCRATES (469-399 a. C.): Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Era un personaje polémico, en la historia se encuentran tres versiones acerca de el, la más conocida es la que nos presenta Platón en cuyos diálogos Sócrates

  • La contribución de los filósofos de la administración

    cheko021997APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates: quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia: “Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabe

  • INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS MODERNOS DE LA ADMINISTRACION

    EOSMARY9. INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS Desde la Antigüedad, la admifinistración ha recibido gran influencia de la filosofía. Haimann, como también Koontz y O'Donnell se refieren al filósofo griego Sócrates (470 a.C.-399 a.C.) quien, en su discusión con Nicórnaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad

  • Aportaciones de los filósofos griegos a la administración

    Aportaciones de los filósofos griegos a la administración

    matt025Filósofos Griegos Sócrates En su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia. Mencionando que de un buen administrador en parte era aquel el que lograba que sus subordinados tuvieran servicio y obediencia, además de

  • Aportes de filósofos griegos a la teoría de la administración

    cuacuas1992Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita y si es capaz de proveerlo, un buen

  • Aportaciones A La Administracion De Los Filosofos Mas Destacados

    cecy2512Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos para estudiantes: Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos de

  • Aportaciones A La Administracion De Los Filosofos Mas Importantes

    Thomas Hobbes (1469-1527) Jean Jacques Rousseau (1712-1778) David Ricardo (1772-1823) Peter Drucker(1909-2005) Confucio. -551 a.C.- Filósofo chino, formador de maestros y pesadores. Reglas de Confucio para la administración: 1.- Los gobernantes deberán estudiar los problemas para poder emitir su juicio y poder buscar la solución. 2.- Se atacaron problemas, siempre

  • Aristóteles: filosofo que clasificó a la administración public

    javierjadaguEn su libro "La política" distingue tres formas de administración pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Aristóteles: filosofo que clasificó a la administración publica en: a)Monarquía: Gobierno de uno sólo. b)Aristocracia: Gobierno de la clase alta. c)Democracia: Gobierno del pueblo ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Aristóteles (384-322ac) Aristóteles usó la palabra "economía" para referirse a

  • Aportaciones A La Administracion De Los Filosofos Mas Destacados. Por Epoca

    kiritho711Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos para estudiantes: Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1000.000+ documentos. Enviado por: the_aguila13 25 septiembre 2011 Tags: Palabras: 720 | Páginas: 3 Views: 14681

  • Aportaciones a la Administración de los filósofos mas destacados por época

    acadroHistoria / Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos para estudiantes: Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 994.000+ documentos. Enviado

  • Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época

    isabellhaaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos para estudiantes: Aportaciones A La Administración De Los Filósofos Mas Destacados Por época. Ensayos de

Página