Física laboratorio
Documentos 601 - 650 de 1.016 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INFORME DE LABORATORIO - PROPIEDADES FISICAS
Mary GarciaPROPIEDADES FISICAS II Mary Luz Laboratorio de química general, GRUPO 2 Docente: Juan Carlos Universidad de Antioquia Facultad de ciencias agrarias Zootecnia Medellín, 19 de abril de 2021 Objetivos Al finalizar la práctica de laboratorio el estudiante: Debe estar en capacidad de determinar temperaturas de fusión y ebullición para diferentes
-
LABORATORIO FÍSICA . LAS LEYES DE REFLEXION
César HernándezPARA ESTE CASO DE DIRECCION EN EL MISMO MEDIO, QUE EXPERIMENTA UN RAYO LUMINOSO AL INCICIAR OBLICUAMENTE SOBRE UNA SUPERFICIE. LAS LEYES DE REFLEXION SON LAS SIGUIENTES: PRIMERA LEY. EL RAYO INCIDE, EL RAYO REFLEJADO Y LA NORMAL SE ENCUENTRAN EN EL MISMO PLANO. SEGUNDA LEY. EL ANGULO DE INCIDENCIA
-
LABORATORIO DE FISICA Flotación de Cuerpos.
Jamim AracelyFlotación de Cuerpos (1era Parte) LABORATORIO DE FISICA 1 Alumnos: * Adolfo Valenzuela (21411145) * Jamim Aracely (21401027) * María Del Carmen Calix(21341210) Instructor: Dennis Fernando Erazo ________________ Objetivos: * Comprobar la ley de Arquímedes * Calcular la densidad de un objeto metálico utilizando esa ley * Visualizar como cambia
-
Informe Practica Laboratorio Física General
danisquiInforme Practica N° 1 Laboratorio Física General Proporcionalidad Danna Quiroga, Andrea Marín, Mario, Oscar Andrés Artundua Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Abstract This report contains the results of the practice of proportionality, where the mass ratio and volume in each substance
-
Ejercicios resueltos laboratorio de fisica 2
Anaaaaa515Actividades Previas N°4 1. Elaborar una lista de situaciones físicas en las que estén presentes fuerzas a distancia y de contacto Fuerzas por contacto Al colgar un matero del techo por medio de cuerdas está presente la fuerza de tensión Cuando se sumerge un cuerpo en un fluido, está presente
-
“Plano inclinado” LABORATORIO DE FISICA I
nbenavidesPlano inclinado Laboratorio de Física LOGO “Plano inclinado” LABORATORIO DE FISICA I Mirta Yaneth Alvarado Mejía 31241086 Silvia Gabriela Vargas Fuentes 309-111-027 David René Gonzales Parrales 310-113-60 Fernando Guillermo Lardizábal Rodríguez Instructora: Nathalie Reyes. Tegucigalpa, 24 de agosto de 2013 RESUMEN INTRODUCTORIO Objetivos de la experiencia: En este informe se
-
Laboratorio física Error Relativo Y Absoluto
santiagomh1INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN Solís Alberto1, Martínez Santiago, Landázuri William, Ochoa Manuel Fernando2. Docente de Fisica1, Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial 2. UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI RESUMEN En este laboratorio se realizaron mediciones en unas regalas que estaban graduadas en el siguiente orden, decímetros, centímetros y milímetros de un segmento
-
Laboratorio de Física I Mediciones y errores
Franco GaytanIngeniería de sonido Laboratorio de Física I Mediciones y errores Grupo 2 Gaytán Franco – francogaytan35@gmail.com Zúñiga Ignacio – nnznn-@hotmail.com Fernández Matías – matias.pelligriny@gmail.com Resumen: Se realizaron cálculos para medir el volumen de dos cuerpos casi cilíndricos de dos materiales distintos a través de dos métodos. El primer método es
-
Fisica 2 Viscosidad LABORATORIO DE FÍSICA II
Fabiola G. BocardoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA C:\Users\karen romo\Desktop\ANAKAREN ROMO\DOCUMENTOS\FCQ.jpg http://www.siiau.uadec.mx/cocyp/recursos/logo_uadec.jpg FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS REPORTE 10: Viscosidad LABORATORIO DE FÍSICA II DOCTOR ERNESTO OYERVIDES MUÑOZ EQUIPO 5: CLAUDIA JAQUELINE RESENDIZ GUTIERREZ MAT:12012748 JOSAFAT EMMANUEL RODRIGUEZ MORALES MAT:15244537 ANAKAREN ROMO QUINTERO MAT:15174657 LESLY VIANNEY SANCHEZ CAMARILLO MAT:14310551 JOSÉ CARLOS SÁNCHEZ GIL MAT:14310604 JOSE
-
Laboratorio Física #4 acido acetilsalicilico
tatiive14. Investigar 5 reactivos usados con estándar primario. ¿Para estandarizar cuales reactivos son utilizados? * Para estandarizar bases: - Ftalato ácido de potasio: KHC8H4O4 o KHP - Acido sulfosalicílico: KHC7H4SO6 K2C7H4SO6 - Ácido benzoico: C6H5COOH - Ácido sulfanílico: NH2C6H5SO3H - Ácido sulfámico: NH2SO3H - Ácido oxálico: C2O4H2 * Para estandarizar
-
Informe de laboratorio fisica.Campo electrico
Ismael Mayorga GonzalezFenómenos Electrostáticos Daniela Hernández, Ismael Mayorga Universidad Pedagógica Nacional de Colombia dahernandezgo@upn.edu.co ismayorgag@upn.edu.co Resumen Palabras claves: Abstract Keywords: 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO TEÓRICO 3. MONTAJE EXPERIMENTAL Materiales, equipos y reactivos * Sofware Actividad 1 1. Desde el cuadro en la parte inferior de la pantalla, arrastre una carga roja de
-
INFORME LABORATORIO ACELERACIÓN FISICA PASCO
LENI JAVIER MOGOLLON ARELLANOAceleración Parte 1: El concepto de aceleración 1. Un objeto parte del reposo y acelera a +3 m / s2 durante diez segundos. Se muestra su velocidad a cada segundo. Completa las velocidades que faltan. 0 m / s +3 m / s +6m/s +9 m / s +12 m
-
Laboratorio de Física I Reporte de Práctica
Mayra LeijaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: M.A. MARCO ARTURO HERNANDEZ ORGANES Brigada: 601 Número y nombre de la práctica: (3) Movimiento en una dimensión Matrícula Estudiante Programa Educativo 1932751 Mayra Abigail Leija Reyes ITS Calificación: __________ Día
-
Física General II Práctica de laboratorio I
Luis CanulFísica General II Práctica de laboratorio I Fecha de realización:17 de marzo Fecha de entrega:14 de abril 1.Introducción En este experimento virtual representaremos líneas equipotenciales y de fuerza eléctrica para un arreglo bipolar de carga (dipolo eléctrico, cuando las cargas son de distinto signo). Se encontrarán puntos equipotenciales que uniéndolos
-
LABORATORIO DE FISICA II Constantes Elásticas
ronaldzamudioLABORATORIO DE FÍSICA II http://comps.canstockphoto.com/can-stock-photo_csp19524207.jpg "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" Descripción: UNMSM_coatofarms_seal.JPG UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) http://www.unmsm.edu.pe/images/simbolos_escudos/escud_mati.gif FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2540 LABORATORIO DE FISICA II TEMA: Constantes Elásticas PROFESORA : Lic. María Luisa Cerón L.
-
UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA Y LABORATORIO 1
Luludiaz23GUÍA PARA EXAMEN UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA Y LABORATORIO 1 Docente: __________________________________________________ Fecha: _____________ Estudiante: _______________________________ Matrícula: __________Grupo: _________ 1 2 3 4 5 6 7 SOLUCIÓN DE EJERCICIOS REACTIVO: SIMPLE O DE RESPUESTA CORTA O BREVE 1. Selecciona la equivalencia de 1 m2 en cm2: ( ) 1. 1000
-
Laboratorio Física - Principio De Arquímedes
JulianaRivera02RESUMEN El objetivo de la investigación fue determinar la densidad del fluido a partir del teorema de Arquímedes. Esto se realizó mediante un mecanismo manual, el cual consistía en medir la fuerza de peso aparente (tensión), que tenía los diferentes cuerpos sumergidos. Todo esto se llevó a cabo por medio
-
Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física
Sebastian BrugadaUniversidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física Primera Experiencia Laboratorista: Lic. Carolina Recalde Grupo: A15 Integrantes: * Sebastián Brugada * * Nicolás Rojas * José Wiegert 2014 Electrostática – Generador de Van de Graaff OBJETIVO GENERAL * Estudiar la Electrostática mediante las interrelaciones existentes entre el Campo
-
Laboratorio de Física - EQUILIBRIO DE FUERZAS
Luis MuñozPráctica No. 25 http://1.bp.blogspot.com/-AuLPbYn5wHE/VU_MuaCq29I/AAAAAAAACfE/5rVbgpiZOsU/s1600/escudo.png EQUILIBRIO DE FUERZAS Laboratorio de Física INTEGRANTES: Arteaga Rojo Adriana Camacho Osornio Marcos Gómez Zamora Alejandro Margarito Osornio Ana Lidia Montes Cabello Alejandro Muñoz de la Torre Luis Rodrigo Vázquez Ortega Janeth Elizabeth Grupo: 6-6 Mesa 1 Profesor: José Octavio Peña Velasco INTRODUCCIÓN Cuando sobre un
-
INFORME DE LABORATORIO FISICA. Leyes de Newton
MARVIN RAFAEL HUAYANEY ZARAGOZAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA * INDICE: ♦MARCO TEORICO……………………………………………………………………..…2 * SEGUNDA LEY DE NEWTON……………………...….3 * Calibración de Resortes…………..……………..…….4 ♦OBJETIVOS…………………………………………………………………………….…..6 ♦MATERIALES……………………………………………………………….……………..7 ♦CALCULOS……………………………………………………………….…………………8 ♦CUESTIONARIO………………………………………………………………………...11 ♦CONCLUSIONES…………………………………………………………………….….15 ♦RECOMENDACIONES………………………………………………………16 ♦BIBLIOGRAFIA………………………………………..…………………………..….17 * MARCO TEORICO: Leyes de Newton • Las leyes de Newton desempeñan un papel preponderante en la historia de la física y
-
Informe De Laboratorio Fisica..carga Electrica
2ne1aFACULTAD DE QUIMICA INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA AGROINDUSTRIAL. EAP: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL LABORATORIO DE FISICA III EXPERIENCIA: Nº1 TEMA: CARGAS ELECTRICAS Y CUERPOS ELECTRIZADOS. INTEGRANTES: VEGA ECHEVARRIA, FIORELLA 10070071 LEITON PALACIOS, ELI BRYAN 09070182 OBJETIVO 1. Comprobar experimentalmente la resistencia de una de las propiedades de la materia llamada
-
LABORATORIO N°3 METALURGIA FISICA. TERMOCUPLA
Kaisershadow34UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Metalúrgica LABORATORIO N°3 METALURGIA FISICA TERMOCUPLA MATIAS CORTES U. FELIPE ROMERO S. Asignatura: Metalurgia física Profesor: Verónica Espinoza Ayudante: Claudio Leal Fecha de entrega: Domingo 1 de agosto SANTIAGO – CHILE 2021 RESUMEN La termocupla es el sensor de
-
Practica de laboratorios de fisica electronica
dirleymurilloPrácticas De Laboratorio- Física Electrónica Integrante 1 (Arial, 11 Pts, centrado) e-mail: integrante1@institución (quitar hipervínculo) Integrante 2 (Arial, 11 Pts, centrado) e-mail: integrante2@institución (quitar hipervínculo) Integrante 3 (Arial, 11 Pts, centrado) RESUMEN: Este espacio es para el resumen de todas las actividades 1. INTRODUCCIÓN Este espacio es para la introducción
-
Laboratorio De Fisica Construccion De Graficas
caossa94CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICAS Objetivos -Aprender a encontrar la ecuación del fenómeno físico observado, mediante el análisis de los datos obtenidos experimentalmente y representados gráficamente -Construir un gráfico utilizando los pasos correspondientes enseñados por el docente. -Adquirir habilidad en la interpretación de gráficos de funciones lineales, polinómicas y exponenciales. MARCO TEORICO
-
Laboratorio de física – fuerza y movimiento
cjk117771 Estudiante del proyecto curricular de matemáticas, 20201167103, mcjimenez@correo.udistrital.edu.co LABORATORIO DE FÍSICA – FUERZA Y MOVIMIENTO Universidad Distrital Francisco José de Caldas - YouTube Maria Camila Jiménez Tovar 1 Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá - Colombia) RESUMEN La siguiente práctica de laboratorio presenta, un breve recorrido de las
-
Laboratorio de Física Práctica 5: Ley de ohm
hercules4 Laboratorio de Física Práctica 5: Ley de ohm PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Qué resultados obtendremos al medir teórica y experimentalmente las resistencias, el voltaje y la corriente en un circuito? OBJETIVO: Comprobar ley de ohm. HIPÓTESIS: Los resultados calculados teóricamente serán los mismos que los que obtendremos experimantalmente. INTRODUCCION: La ley
-
LABORATORIO. Física eléctrica – Ley de Ohm
Carlos MonroyDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS CÁTEDRA FÍSICA ELÉCTRICA GUÍA VIRTUAL 2 TEMA: Física eléctrica – Ley de Ohm. Fecha: Segundo Corte 2020-I OBJETIVO: Determinar experimentalmente la relación entre voltaje, resistencia y corriente. MARCO TEÓRICO La ley de Ohm relaciona la intensidad de la corriente que atraviesa un elemento ( ) con
-
REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA
Cecilia OsorioEscudo Prepa con fondo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA REGIONAL ENRIQUE CABRERA BARROSO REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA NO. 1 TÍTULO: (Título adecuado a lo realizado en el laboratorio) UAC: FÍSICA SERGIO BALEÓN TOCHIMANI EQUIPO Brenda Belem Hernandez Monterrosas, Diego Islas Andrade,Dulce Sarahy Ramirez, Emmanuel Ruiz Cruz,
-
LABORATORIO DE FISICA “TRABAJO Y ENERGÍA”
Kevin Agreda CruzC:\Users\brayan\Downloads\usach logo.jpg Facultad de Ciencia Departamento de Física LABORATORIO DE FISICA II EXPERIMENTO Nº3 “TRABAJO Y ENERGÍA” Sección: 1 L- 16 Kevin Agreda C (kevin.agreda@usach.cl) Brayan Cabezas S(brayan.cabezas@usach.cl) Fernanda Cubillo V (fernanda.cubillo@usach.cl) Profesora: Ivonne Álvarez Canales. Santiago, 25 de Noviembre del 2015 Resumen En el siguiente informe se observará como
-
Laboratorio de Física Il Reporte de Práctica
BryanMendez22Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física Il Reporte de Práctica Instructor: _________________________________ Brigada: _____ Equipo: _____ Hora: _____ Número y nombre de la práctica: (___) __________________________________________ Matrícula Estudiante Programa Educativo 1972557 Bryan Guadalupe De la Rosa Méndez IAS 2035664 José Francisco Romero
-
LABORATORIO VIRTUAL FISICA MEDICION Y ERRORES.
andrea16122212INFORME DE LABORATORIO VIRTUAL FISICA MEDICIÓN Y ERRORES Presentado por: YENIFFER ANDREA GUTIERREZ SUAREZ LEIDY DAYANA GUTIERREZ SUAREZ LIZDAMAR ANGARITA BAUTISTA HAROLD LOSADA Presentado a: Lic. WALTER LOSADA FARFAN UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - CREAD NEIVA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FISICA APLICADA NEIVA – HUILA 2016 TABLA DE CONTENIDO
-
Formato de prácticas de laboratorio de física
Martha Luz Lopez PalaciosCampus Santa Fe LABORATORIO DE FÍSICA III PROFESOR: PRÁCTICA NÚMERO: (NOMBRE DE LA PRÁCTICA) EQUIPO # SESIÓN (EL DÍA QUE LES CORRESPONDE ENTRAR, SI ES MARTES : SESION 1 ó VIERNES: SESION 2) INTEGRANTES: MATRICULA NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA NÚMERO Y NOMBRE DE LA PRÁCTICA 1. HIPÓTESIS
-
Ingeniería Industrial Laboratorio de Física 3
Kevyn PintoUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Laboratorio de Física 3 Ing. José Lazo Reporte de laboratorio #4 Kevyn Humberto Pinto Figueroa 4812-12-2811 Joselinne Desireth Hernández Salguero 4812-13-5033 Jeamy Alexis López Salguero 4812-13-13069 14-04-2016 NIVEL DE MANGUERA Es un instrumento de trabajo que tiene como objeto pasar
-
Laboratorio de física de campo Suma de fuerzas
Alexandra BuilesSuma de fuerzas Catalina Corrales1, Tania Orrego1, Laura Rodriguez Quirama1, Alexandra Builes1. 1Ingenierìa Ambiental Universidad de San Buenaventura (Medellín) Resumen Exponemos en este informe una práctica diseñada para medir las diferencias de potencial gracias a un generador de ondas conectado a tres electrodos, donde dos de ellos juegan el papel
-
Física III Laboratorio N: Péndulo de torsión
davidfv211UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS image2.png Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas Física III Laboratorio N: Péndulo de torsión Resumen encontrar los valores de elementos: el período, el torque, el momento de inercia y la constante de torsión. Para hallar esto se necesita del péndulo de torsión
-
Física general con laboratorio Ensayo Unidad 1
miri.15Benemérita Universidad Autónoma de Puebla http://www.poblanerias.com/wp-content/archivos/2014/08/buap-300x200.jpg Facultad de Ingeniería Ingeniería Mecánica y Eléctrica Física general con laboratorio Ensayo Unidad 1 Profesor Enrique Montiel Piña Alumna Mireya Solis Castro Periodo Primavera 2016 Introducción La física es la ciencia que se encarga de analizar los procesos y fenómenos de la naturaleza, principalmente
-
Física II Laboratorio N°1: El Péndulo Simple
Douglas MartiUniversidad de El Salvador Resultado de imagen para facultad de ciencias naturales y matematicas ues https://lh6.googleusercontent.com/tRN4VTTVpMB2TYfd670WYGdGkRfyBmdfQj7ZhtdxJrTgJdpseiTx3WhVIkLUjt9Ajl2wD3wH9DWFm1azgijvYTLjpKaAPSuMd9pHAwCBCuOqBwMMOAhTJtlTFMZSlzDSd490Pr8 Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Física Licenciatura en Geofísica Física II Laboratorio N°1: El Péndulo Simple Integrantes: Diana Elizabeth Santos Hernández SH15011 Douglas José Martí de Paz MD16031 Jacqueline Sofía Guevara
-
Laboratorio De Física. Sistema Péndulo Simple
Alejandro ClaveroResultado de imagen para pucv Laboratorio De Física. Sistema Péndulo Simple. TALLER DE CIENCIAS CBM141 ¿Qué le ocurre al periodo de las oscilaciones de un péndulo simple, si su longitud se duplica? Los objetivos del trabajo son comprobar la Relación Matemática que describe las oscilaciones de un péndulo simple. Efectuar
-
Laboratorio Fisica Trabajo Practico de péndulo
Juan MonterosTrabajo Practico de péndulo 1. a) Mantenemos como variables dependiente la masa y la longitud: masa=0,60kg longitud=1,2m Amplitud Periodo 9 2,19 18 2,20 27 2,22 36 2,25 45 2,30 54 2,30 63 2,36 72 2,42 81 2,53 90 2,57 Amplitud Periodo 9 2,20 18 2,21 27 2,23 36 2,25 45
-
RADIOACTIVIDAD LABORATORIO DE FISICA 3 PARTE 11
xilenaladinoRADIOACTIVIDAD LABORATORIO DE FISICA 3 PARTE 11 PROFESOR HECTOR DE JESUS SALAZAR SALAZAR PRESENTADO POR SEBASTIAN PATIÑO 1088278197 JUAN DAVID PEREZ MARIN 1088307009 JHON ALEJANDRO BETANCOURTH 93296581 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA MAYO 2015 RESUMEN En esta práctica se determinará el valor de la radiación de fondo en el laboratorio. Además,
-
Presión hidrostática - Laboratorio de física
Ali-tdInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de física Práctica #5 “Presión hidrostática” Olvera Correa Daniel Fuentes Jiménez Iván Fernando Silvestre Pérez Vicente de Paul Trujillo Díaz Ali Gabrielle Profesor: Francisco Nava Cervantes Fecha de entrega: 12/abril/2018 Práctica #5: Presión hidrostática OBJETIVOS: Determinar experimentalmente, la expresión matemática de
-
Practica laboratorio Física clásica IPN Esime
Alberto16n23Practica 2 Mediciones indirectas Equipo: EQ3 Integrantes: Antonio Maya Evelyn García Paz Montserrat Galilea Lima Galván Carlos Alberto Objetivo Determinar las precisiones y las incertidumbres de los resultados de medición empleando la propagación de las incertidumbres Introducción Existen 2 métodos para realizar mediciones dimensionales: medición directa y medición indirecta. Para
-
Laboratorio de física I Movimiento rectilíneo
chacon_1http://du.ucab.edu.ve/images/LogoUCAB600x123.png Facultad de ingeniería Escuela de ingeniería civil Laboratorio de física I Movimiento rectilíneo Profesor: Oscar Rodríguez Integrantes: Fuad Ahmar Javier Chacón Héctor Noguera Caracas, junio del 2015 ________________ Objetivos A través de la aplicación del método gráfico, variando distancias y midiendo tiempos, hallar la ley que gobierna el movimiento
-
Laboratorio - Fisica Cuantica - Serie de Balmer
Édgar David Hernández MedinaExperiencia 6 MEDICIÓN DE LONGITUDES DE ONDA DE LA SERIE DE BALMER PARA EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO Carlos Daniel Arrieta Arroyo T00057788 Edgar David Hernández Medina T00054326 Martin Daniel Díaz Suárez T00058116 Ray Ronaldo Vega Díaz T00044301 Robert Enrique Noriega Castaño T00055356 RESUMEN Al conjunto de líneas que resultan de
-
Laboratorio de física calor y ondas. Grupo: T1
juanes0311UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS AREA DE LABORATORIO DE FISICA FACULTA DE INGENIERIA TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Katyn leon 1,Jerson montes 1, Juan Pacheco 2 Ingeniería industrial 1, Ingeniería electrónica 2, ingeniera mecatrónica Laboratorio de física calor y ondas. Grupo: T1 Resumen Esta experiencia de laboratorio
-
LABORATORIO DE FISICA CLASICA TEORIA DE ERRORES
Celeste MartinezINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para instituto politecnico nacional Resultado de imagen para esime ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ICE ZACATENCO LABORATORIO DE FISICA CLASICA TEORIA DE ERRORES INTEGRANTES: ∙ BARRETO VALERIANO SERGIO ∙ BECERRA CASTILLO BRIAN ALEXIS ∙ GUTIERREZ MONTENEGRO FANNY AYLIN ∙ MARTINEZ PEÑALOSA CELESTE
-
LABORATORIO DE FÍSICA I Movimiento oscilatorio
Ambar anchaluisaLABORATORIO DE FÍSICA I GUÍA N° 6 TEMA: Movimiento oscilatorio. Objetivos: * Estudiar las características cinemáticas del movimiento oscilatorio interpretando el movimiento como armónico simple. * Estudiar gráficos de posición, velocidad y aceleración para un cuerpo que describe un movimiento armónico simple. * Aprender a relacionar características de la construcción
-
LABORATORIO DE FÍSICA Informe de práctica Nº4
GustavoJimnez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA Informe de práctica Nº4 1. Datos personales Nombre y Apellidos del Docente de Aula: Palma Basurto Andrés Renet Nombre y Apellidos del Docente de Laboratorio: Luis Eduardo Arteaga Bazurto Nombre y Apellidos del Estudiante: Jordan
-
Laboratorio de física I. Informe Pendulo simple
Jose PlacenciaUniversidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado- Puerto Ordaz Cátedra: Laboratorio de física I Sección L3 PÉNDULO SIMPLE Profesor: Integrantes: Silvio E. Julia Medina, Estefany C.I.26.132.335 Placencia, José C.I.24.179.434 Galindez Ericson C.I.24.963.863 Ciudad Guayana, Noviembre de 2014. ÍNDICE Pág. Resumen……………………………………………………………… 3 Introducción…………………………………………………………… 4 Método experimental………………………………………………… 5 Resultados……………………………………………………………. 6
-
FÍSICA Y ELEMENTOS DE ASTRONOMÍA Y LABORATORIO
Sabri FaustI.S.F.D. N° 108 FÍSICA Y ELEMENTOS DE ASTRONOMÍA Y LABORATORIO II 2° AÑO – PROFESORADO DE BIOLOGÍA Convertir las siguientes magnitudes físicas a las unidades solicitadas: TIEMPO: 12 minutos a horas. (12min .1h)/60min=0,2h 500 segundos a minutos. (500s .1min)/60s=8,3min 2,3 horas a segundos (2,3h . 3600s)/1h=8.280s LONGITUD: 450,8 hectómetros a