ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Física laboratorio

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.016 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Laboratorio Fisica 234

    caansaoooooot• General: - Reconocer cualitativamente y cuantitativamente la presencia de cobre en una muestra problema de origen industrial. • Específicos - Aplicar el método volumétrico cuantitativo en la determinación de cobre por yodometría. - Reconocer los métodos directos e indirectos en la determinación de cobre con yodo - Establecer diferencias

  • Laboratorio 7 Fisica 1

    LABORATORIO MOV. CIRCULAR ANDREA MEDINA DENNIS RODRIGUEZ HUGO ZUÑIGA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS MATERIALES MARCO TEORICO ANALISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Aprenderemos a identificar los movimientos angulares y tangenciales, su proporcionalidad, su dependencia uno del otro, el funcionamiento de la aceleración centrípeta y

  • Laboratorio de física

    kaareenliiz<Laboratorio de física 1 Práctica no. 3 MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN OBJETIVO: Identificar los tipos de movimientos que puede realizar un cuerpo cuando cae libremente desde cierta altura. INTRODUCCIÓN: En la antigüedad se pensaba que los cuerpos pesados caían proporcionalmente más aprisa que los ligeros, este principio fue propagado por

  • Laboratorio De física

    delfinoviedoAlgunas condiciones son necesarias que se evalúen, para poder justificar las características del péndulo simple. • Variaciones del periodo con la amplitud: El periodo de un péndulo varía con respecto a la amplitud, cuando se trabaja con ángulos muy pequeños, el periodo varía muy poco, esto físicamente es conocido como

  • LABORATORIO DE FÍSICA

    LABORATORIO DE FÍSICA

    jhorgevINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO. Los tópicos que se desarrollan a continuación pueden ser considerados como el fundamento de tres de los aspectos primordiales en la elaboración de todo informe técnico o de

  • Laboratorio Física #1

    Laboratorio Física #1

    Beauty CoversLABORATORIO #1. Kiara Chaves Mafe Bastidas Stephanía Moya 11B e-mail: HIPÓTESIS PARA CADA PRÁCTICA: HIPÓTESIS PRÁCTICA 1: Con el experimento, se logrará que haciendo girar el aro de Müller por lo menos una vez se aumentará una caloría. HIPÓTESIS PRÁCTICA 2: Cada líquido convertido en hielo tiene un tiempo de

  • Laboratorio de física

    jennyduendeResumen Con el siguiente informe describimos la experiencia adquirida en el laboratorio al poner en práctica lo estudiado teóricamente y mostramos de una forma clara y resumida los métodos utilizados en nuestro experimento. Las colisiones rigen nuestra vida cotidiana y son generalmente en dos o tres dimensiones, por ejemplo cuando

  • Laboratorio De física

    fernandajlPrograma Académico de Bachillerato Vicerrectoría de Asuntos Académicos Universidad de Chile Péndulo Simple Laboratorio de Física I Sesión Nº 1 Resumen En esta sesión se realizo el montaje experimental de un péndulo, que es s un sistema físico que está compuesto por una masa suspendida de un eje horizontal fijos

  • Laboratorio De Física

    eaom7CAPITULO I EL PROBLEMA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Existen diversas fallas que se le pueden presentar a un automóvil en circulación por las cuales el conductor se ve en la obligación a detener la marcha, un desperfecto muy comúnmente conocido por las personas es la perdida de aire de un neumático

  • Laboratorio De Física

    siviany86Introducción El informe que se presenta a continuación, tiene como fundamento el tema de la segunda ley de Newton que se ha desarrollado de una manera extensiva en el Laboratorio del curso. Cuyo estudio tiene diferentes fines que se han alcanzado con la realización de ciertas actividades que van desde

  • Laboratorio de Física

    calinkcCLASE: Laboratorio de Física FECHA: 16 de noviembre del 2008 RESUMEN Este tema trata sobre las funciones que son es una relación que le asocia a cada valor de la variable x, tomada del conjunto D (una parte o subconjunto de los números reales), un único valor y, al que

  • Laboratorio de Física

    Laboratorio de Física

    panteireneRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Especialidad: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Laboratorio de Física Profesora: Bachiller: Ana Delgado Jesús E. Pante C.I: 20.222.986 Ciudad Guayana, Diciembre 2019 Ejercicios 1. Cuando no hay fuerzas resultantes sobre un objeto en movimiento, este llega

  • Laboratorio de fisica 3

    Laboratorio de fisica 3

    juan.agredoResumen La práctica de laboratorio consiste en realizar mediciones de corriente y tensión a determinadas resistencias por medio de un amperímetro y un voltímetro, en cuanto a determinar el valor de resistencias se harán comparaciones experimentales versus datos suministrados por el fabricante o el código de colores teniendo en cuenta

  • Laboratorio fisica uanl

    Laboratorio fisica uanl

    Anapaulamoraza GUÍA PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN FÍSICA I Segundo Semestre PLAN PEMA MEC. Ma. Dolores Montemayor López ETAPA 1: Introducción a la Física TEORÍA 1- Es el campo de estudio de la Física ( ) A) Los componentes de la materia. B) Los seres vivos C) La materia, la energía

  • LABORATORIO DE FISICA I

    karialarcon  INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA MEDICIÓN “Suelo decir con frecuencia que cuando se puede medir de lo que se habla y expresarlo en números, se sabe algo de ello; ...”. Lord KELVIN (1824-1907). OBJETIVOS Reconocer los instrumentos de medida e identificar su lectura mínima. Aplicar una técnica que

  • Laboratorio 5 De Fisica

    marcha089Informe del laboratorio N° 5 “cinemática en línea recta” Sara Vanessa Vargas Vanegas Emanuel Restrepo Física | Pablo cuarta 13/ sep./2012 Universidad de Medellín Facultad de ingenierías 2012 Aceleración en el plano inclinado Objetivos generales: Estudiar como es el movimiento de un cuerpo que se desliza a lo largo de

  • Laboratorio De Fisica 1

    germanbabativaLaboratorio de física 1 Sesión No. 1 Abstract In the development of this laboratory, we determined therelationship between different magnitudes proportionalities (volumeof the liquid mass of the liquid with the specimen and without the probe). Also, measuring instruments were used (micrometer screwgauge and) to determine the volume of a ring,

  • Laboratorio De Fisica 1

    xavier0119FISICA GENERAL Laboratorios Física General SONIA ROCIO AVILA MUÑOZ C.C. No. 55154929 ALVARO DIAZ GONZALEZ C.C. No. 83056633 MARINA ORTIZ ZUÑIGA C.C. No. 26470702 TUTOR CEAD NEIVA: ING. JUAN CARLOS POLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD NEIVA INTRODUCCION CEAD NEIVA La física es más que una

  • Laboratorio De Fisica 1

    djcrisk9567ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE FÍSICA MECÁNICA NOMBRE: Movimiento en una trayectoria curva PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante los últimos años, se han venido presentando accidentes en obras o construcciones públicas relacionados con las cuerdas que soportan a los trabajadores y a los materiales necesarios para realizar la obra; todos ellos causados

  • Laboratorio De Fisica I

    antonesI.-OBJETIVOS: Analizar los materiales volumétricos e identificar cuáles son los que realizan una medición más exacta y con menor margen de error. Ser lo más preciso al momento de realizar mediciones con los instrumentos de laboratorio. Familiarizarnos con algunas reacciones químicas y técnicas de decantación, precipitación y filtración. II.-INTRODUCCION: En

  • LABORATORIO DE FISICA I

    Vargaspereiracecilia.toledo@usach.cl DEPTO DE FISICA – USACH 1 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE COORDINADORA: CECILIA TOLEDO V FACULTAD DE CIENCIA PRIMER SEMESTRE DEL 2015 DEPARTAMENTO DE FISICA MODULO BASICO DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA I INTRODUCCION Esta asignatura se ha planificado de modo que sean un medio para complementar los contenidos

  • LABORATORIO DE FISICA 2

    LABORATORIO DE FISICA 2

    Quiroz Yajahuanca Yerson MarcosRESULTADOS Luego de realizada la experiencia, se procedió a realizar el análisis del video con el programa Tracker obteniéndose la siguiente grafica. figura 1. Posición respecto al tiempo Se procede a tomar los datos de los puntos que pertenecen a las crestas de la figura 1 ya que estos representan

  • Laboratorios De Fisicas

    VanessaDimasLABORATORIO DE FÍSICA No. 1 1. TÌTULO: Construcción de gráficas y linealización. 2. RESUMEN: El 8 de febrero de 2013 se realizó un laboratorio en el cual se utilizaron dos ejemplos que permitieron obtener datos numéricos para luego graficarlos teniendo en cuenta la variable dependiente y la variable independiente y

  • Laboratorio De Fisica 2

    6888644RESUMEN En la práctica se realizaron las medidas de tensión se procedió a partir de las medidas de tensión eléctrica atreves de la comparación de la tensión nominal (generador) con respecto a la tensión de funcionamiento (bombilla). En la cual se tuvo en cuenta un sistema elemental eléctrico constituido por

  • Laboratorio De Fisica I

    josperdoObjetivos. Objetivo general Estudiar el movimiento de caída libre de un cuerpo. A través de medidas de tiempo de caída y de distancias recorridas Objetivos específicos obtener experimentalmente el valor de la aceleración de la gravedad, g. Determinar y validar la ecuación experimental del movimiento en caída libre. Entender de

  • Laboratorio Fisica UNAD

    1037596188Los laboratorios se realizaran en grupos de 3 personas. Y deben seguirse las recomendaciones e indicaciones que dará el tutor. PRIMERA PRÁCTICA: Proporcionalidad directa. TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Comprobar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. PROBLEMA: En los estudios que usted ha tenido sobre proporcionalidad, se encuentra

  • Laboratorio 5 De Fisica

    jnmedinaaLABORATORIO DE FISICA 3 Y 4 Elaborado por: JULIETH NATALIA MEDINA C.C:1110492838 Entregado a: TUTOR: JUAN CHICA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO: FISICA GENERAL GRUPO: 100413-155 OBJETIVO Determinar la densidad de cuerpos irregulares midiendo indirectamente su volumen. PRACTICA N°5 DENSIDADES PRIMERA PARTE: DENSIDAD DE LIQUIDOS FUNDAMENTO

  • LABORATORIO DE FISICA I

    felipe2266LABORATORIO DE FISICA I INTRODUCCION La asignatura de Física I para la carrera de LICENCIATURA EN QUIMICA contempla realizar laboratorios de Física los cuales se desarrollarán semanalmente. Las actividades programadas para este semestre son las siguientes: PROGRAMACION DE LABORATORIO DE FISICA I (65008) LIC. EN QUIMICA- 2º SEMESTRE 2012 semana

  • GUIA LABORATORIO FISICA

    UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INGENIERIA INDUSTRIAL GUIA DE LABORATORIO 7 FISICA II – 3 SEMESTRE TITULO: CIRCUITO EN SERIE Y CIRCUITO PARALELO 1. TEMA: APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHOFF Y LEY DE OHM PARA EL ANALISIS 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES: Análisis y metodología para el estudio

  • Laboratorio De Fisica 1

    alexitocruzLaboratorio de física I Practicas de laboratorio N° 2 CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS. DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA DE UN CUERPO INCANDESCENTE INFORME Integrantes: CRUZ LUIS, Alexander QUISPE SORIANO, Anderson Grupo: C13 – 01 – A Profesor: Silvia Espinoza Suárez Semana 2 Fecha de realización: 23 de agosto Fecha de entrega:

  • LABORATORIO DE FISICA l

    LABORATORIO DE FISICA l

    Diego PestanaPrelaboratorio 1. El libro cae mientras la hoja baja más despacio porque la frena el aire, claro esta que en un espacio vacío los dos caerían igual. Llega antes el libro puesto que tiene mayor masa y la fuerza del aire ejerce menos impacto en su movimiento. 2. La hoja

  • Laboratorio De Fisica 7

    javierlazo64UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS. COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES. Física I Laboratorio No: 7 Tema: “Movimiento Parabólico y Conservación de la energía mecánica” Profesor: Ing. Marlon Ponce Integrantes: Martha Elida López Velásquez Omar Enmanuel Mendoza Gutiérrez Ismelda Ivette Mendoza Umaña Jean Víctor Barrera

  • Laboratorio De Fisica 3

    MauricioRicaurteINTRODUCCION En este laboratorio estudiamos el comportamiento de las ondas sobre el agua. Las ondas que se producen en el mar al paso de una lancha es un ejemplo muy común, en este caso las observaremos desde una ³cubeta de ondas, que es una cubeta que posee un fondo de

  • Laboratorio De Fisica 1

    jhoanbeltranbravLABORATORIO UNO PRESENTADO POR MAURICIO BENVIDEZ WILLAM EDGAR DARIO MUESES MIRIAM BOLAÑOS CURSO FISICA ELECTRONICA CODIGO: 100414-102 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PASTO NARIÑO MARZO DE 2011 OBJETIVO GENERAL Apropiarnos textual y prácticamente de los conceptos, electricidad y electrónica realizando las prácticas de laboratorio, utilizando algunos conceptos

  • Laboratorio De Fisica II

    cyrelle08TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Marco teórico 4 3. Objetivos 5 3.1Objetivo General 3.2Objetivos Específicos 4. Descripción de la experiencia 6 5. Materiales 7 6. Tabla de resultados 8 7. Cálculos 9 8. Observaciones 10 9. Conclusiones 11 10. Respuestas hoja de evaluación 12 10.1 Taller#2 15 11.

  • Laboratorio De física 4

    selenedzLABORATORIO DE FISICA ESTUDIO DE FUERZAS-PALANCAS Experiencia numero 4 Profesor Jorge Sabattin Ortega 7 de Agosto del 2013 Objetivos: 1.- Verificar la condición de equilibrio en un sistema de más de dos fuerzas 2.- Verificar la condición estático de equilibrio de una barra (Palanca) 1. Introducción: Una polea, es una

  • Laboratorio de física 1

    alebg5Universidad de Santiago de Chile Laboratorio de física 1 Departamento de Física ESTUDIO DE FUERZAS Ingrid Alva, Ingeniería Civil Química - briggi096@gmail.com Alejandra Barra, Ingeniería Civil Química - alejandra.barra@gmail.com Profesora Romina Muñoz Buzeta 05 de mayo del 2015 Resumen En el presente informe de laboratorio número 4, se realizó dos

  • Laboratorio 3 de física

    Laboratorio 3 de física

    Abrahan QuinteroUniversidad de los Andes Facultad de Ciencias Departamento de física Laboratorio 3 de física. Abrahan Quintero 25720059 Mérida, abril de 2018 1. Resumen Se configuró un espectrómetro para calcular sus índices de refracción en función de la longitud de onda a través de la medición del ángulo de una de

  • LABORATORIO DE FISICA II

    edinromeiroUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE-PALMIRA Facultad de Ingeniería y Administración Departamento De Ciencias Básicas Física Electricidad Y Magnetismo LABORATORIO N° 8: CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO Estudiantes: Mónica Alejandra Pistala Guerra – Cód. 412048 Leidy Banessa Arteaga Yépez – Cód. 412005 Edin Romeiro Cuaran Pérez – Cód. 412017 Profesor: Carlos

  • Laboratorio De Fisica II

    paduarte96Introducción La distribución del potencial en un campo eléctrico puede representarse gráficamente por superficies equipotenciales. Haciendo en sí una comprobación de las clases teóricas a través de éstas. El campo eléctrico tiene su origen en cargas eléctricas (cargas puntuales, distribuciones continuas de carga o todas ellas al mismo tiempo). Las

  • LABORATORIO 2 DE FÍSICA

    LABORATORIO 2 DE FÍSICA

    genafUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR LABORATORIO 2 DE FÍSICA Sección 6. Mesa 4. Daniel Cammarata 10-10104, Gabriela Sierra 09-10812 Informe de laboratorio Nº1 Mediciones Eléctricas con el Osciloscopio 1. Introducción. Actualmente el uso de la electricidad en nuestra vida diaria ha provocado que el estudio de ésta sea fundamental para el científico

  • Física I Laboratorio #5

    Física I Laboratorio #5

    JoséAngel SánchezUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Sistemas Computacionales Física I Laboratorio #5 Título: Movimiento Rectilíneo Acelerado Integrantes: Irving Barrios 8-920-1027 José Ángel Sánchez 8-923-746 María Huang 8-929-2393 Ezequiel Calvo 8-929-1899 Eric Magallón 8-925-861 Moisés González 8-927-1591 Profesora: Inna Kovalevich Fecha de realización: Lunes 22 de mayo de 2017 1.Objetivos: 1.

  • LABORATORIO DE FISICA II

    hhmonroybUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE FISICA LABORATORIO DE FISICA II EXPERIANCIA No: L7 RESISTIVIDAD Grupo: JIA SUBGRUPO: I Integrantes Susan Villamizar Sánchez Yesid Rodríguez Darío Ramírez Profesor Abelardo Rueda Murillo Fecha Del experimento 12 junio de 2008 Fecha De Entrega 26 de junio de 2008 Bucaramanga, I semestre de

  • El Laboratorio De Fisica

    andyalcuriExposición “El Laboratorio de Física” Después de nuestra investigación con respecto a cómo se debería armar un laboratorio para la práctica de la física aplicada hemos encontrado a que no hay mucho material oficial , solo información sobre características edilicias, y algunos informes sobre seguridad escritos por profesores de las

  • Laboratorio de Física 1

    Laboratorio de Física 1

    saraisahUniversidad Tecnologica de Panamá Facultad de Sistemas Computacionales Laboratorio de Física 1 Laboratorio #1 Mediciones Fecha de Realización Lunes 3 de abril de 2017 Objetivos * Utilizar diferentes herramientas para ver las diferencias al medir los objetos. * Sacar el promedio, y ver si las cifras significativas afectan con el

  • Laboratorio Fisica Usach

    gerojUniversidad de Santiago de Chile, Facultad de Ciencia, Departamento de Física E.2: Análisis de gráficos. ------------------------------------------------- Resumen: En esta experiencia aprendimos a analizar todo tipo de datos y variables. Estos datos y variables fueron ordenados en tablas y a partir del uso del programa Data Studio pudimos confeccionar gráficos para

  • Diseno Laboratorio Fisica

    lalanuPresión en una Superficie (D) 1. Diseño, Objetivos y Procedimiento: 1.1. Definición del Problema y Selección de Variables: • Definición del Problema: El experimento consistirá en estudiar la relación de la presión ejercida en una superficie. La presión es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre

  • Laboratorio Fisica "roce"

    genovierFacultad de Ciencias, Departamento de Física E2: Dimámica.-Roce Resumen: En el siguiente experimento se analizara cuales son las causas que provocan el movimiento (es decir, la relación entre el movimiento y las fuerzas que lo causan), para ello se utilizara un “cuerpo” que se situara en un plano inclinado con

  • Laboratorio De Fisica III

    oscar_h95Corriente Alterna 1) Objetivos Tener concepto sobre la corriente alterna (AC). Familiarizarnos con los dispositivos que se utilizan para generar corriente alterna y además de cómo funciona un circuito RL. Estudiar el comportamiento de una lámpara fluorescente. Realizar la medición de la inductancia de un reactor, así como la potencia

  • Laboratorio de Física II

    Laboratorio de Física II

    Digna González GonzálezUniversidad Tecnológica de Panamá Sede Regional de Chiriquí Licenciatura en Ingeniería Ambiental Curso de Física II Laboratorio N° Puente de Wheatstone Estudiantes: Juan Medina 4-779-1576 Verónica Pittí 4-793-1928 Liz Kayra González 4-779-1019 Digna González 4-778-2347 Facilitador: Prof. José Dimas Calvo I Semestre 2015 26 de mayo de 2015 OBJETIVOS: *