ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geohistoria

Buscar

Documentos 51 - 100 de 206

  • Geohistoria

    anabelyspGeohistoria La geohistoria es la ciencia que estudia la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. Es una verdadera geografía humana retrospectiva, que tiene como objetivo que los geógrafos consideren más el tiempo, y que los historiadores se inspiren ante el espacio. Influye en

  • Geohistoria

    leinelysSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia Americana / Geo-historia Geo-historia Ensayos Gratis: Geo-historia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.490.000+ documentos. Enviado por: 19544792 05 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2105 | Páginas: 9 Views: 373 Leer Ensayo Completo Suscríbase REPUBLICA BOLIVARIANA DE

  • Geohistoria

    duglekarlaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt San francisco-Estado Zulia Integrantes: Dugleisbis Villasmil C.I: 16917011 María Urdaneta C.I.: 25.407.007 Carlos Castellanos C.I: 26.202.031 Stefanny Gomez C.I: 26.169.882 Lorianny Lugo C.I: 25.933.820 Prof: Coromoto González Seccion: 321721 Administracion Maracaibo, Mayo de

  • Geohistoria

    leinelysClubEnsayos.com Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria. Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria. Documentos de Investigación: Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.490.000+

  • Geohistoria

    gordinigalindoDESARROLLO PERSPECTIVA DE ANÁLISIS DE LA GEOHISTORIA. 1. Distintas perspectiva del análisis del espacio tiempo A. Elementos naturales: son los factores emanados del medio ambiente geográfico. • El clima: las sociedades humanas no se desarrollan igualmente bajo las distintas condiciones climatológicas. Cada especie vegetal y animal tiene una zona óptima

  • GEOHISTORIA

    indirasaidLa Geohistoria y el diagnóstico de la Comunidad: Las estrategias geohistóricas del diagnostico de la Comunidad y de la investigación del espacio son las siguientes. 1.- Hay un reflejo geográfico que nace de la relación entre el poblamiento y la actividad económica que se desarrolla sobre el territorio en condiciones

  • Geohistoria

    enimarLurralde : inves. espac. 33 (2010), p. 233-310; ISSN 0211-5891 ISSN 1697-3070 (e) 256 JOSÉ LUIS ORELLA UNZUÉ a) Factores naturales : son los factores emanados del medio ambiente geográfico : El clima: las sociedades humanas no se desarrollan igualmente bajo las distintas • condiciones climatológicas. Cada especie vegetal y

  • Geohistoria

    jessica_15Resumen: Geohistoria La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles

  • Geohistoria

    ehilyngProceso de Evolución Geohistórica Local, Comunal, Municipal, Regional y Nacional Relacionados con el Contexto Histórico Actual Comenzaremos definiendo el enfoque geohistorico según el profesor Ramón Tovar, el es una idea teórico metodológica para el estudio de espacio geográfico, partiendo desde punto principal entender al espacio como un producto social, que

  • Geohistoria

    zulcarolinaContexto histórico social-cultural del desarrollo endógeno sustentable; marco de modelos de desarrollo El proceso de construcción institucional de la sociedad venezolana, fundado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, exige a todas las instituciones la tarea de diseñar los mecanismos que permitan la conformación de un Estado que

  • Geohistoria

    jessica_15La geografía es la ciencia que estudia las interrelaciones entre el hombre y el medio en un espacio y en un tiempo determinado, cuyo objeto primordial es el espacio geográfico como construcción social, y que principalmente contempla las síntesis entre lo natural y lo humano. Dentro de las atribuciones de

  • Geohistoria

    rony_91DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS CÁTEDRA CARIBE – REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE DOCENTE: RUBÉN DARIO PALMERA CASTILLEJO ACTIVIDAD N° 1  ¿Qué se entiende por ciencia y por método?  ¿Cómo define el Dr. José Luis Orella Unzue a la geo historia?  ¿Qué inferencias genera en ustedes la

  • Geohistoria

    andres10831 ¿Qué geohistoria para el Caribe propone francisco Avella en el documento? Argumenta tu respuesta. Avella propone construir un “sujeto” geohistorico nuevo sobre el Caribe. Para ello es imprescindible tener una perspectiva de las problemáticas pasadas y las actuales que afronta el Caribe para tener un estudio más claro y

  • Geohistoria

    luisgiovanny24Unidad 1. Desarrollo histórico del concepto de Geohistoria. 1. Acepciones de las nociones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: A) Visión Funcional.B) Visión Sistemática. C) Visión Dialéctica. D) Sujeto y Objeto de la Geohistoria. 2. Escuelas fundamentales de explicación teorica-metodologica de la Geohistoria: A)Escuela Norteamericana.

  • Geohistoria

    AdianPerspectiva de análisis de la geohistoria Document Transcript 1. Perspectiva de análisis de la geohistoria 1. Distintas perspectiva del análisis del espacio tiempo a. Elementos naturales: son los factores emanados del medio ambiente geográfico. • El clima: las sociedades humanas no se desarrollan igualmente bajo las distintas condiciones climatológicas. Cada

  • Geohistoria

    EukarisOjedaConformación Geohistorica De Venezuela Trabajos Documentales: Conformación Geohistorica De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.214.000+ documentos. Enviado por: nineg15 05 diciembre 2012 Tags: Palabras: 4708 | Páginas: 19 Views: 451 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1) Conformación Geohistorica de Venezuela A) Geometría del Poder. "Si no

  • Geohistoria

    maur410REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERVISIÓN DE LAS ESCUELAS ESTADALES – ARISMENDI UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “CHURUPAL” CHURUPAL MUNICIPIO ARISMENDI Geohistoria PROFESOR: Luis Rondón Coordinación- Supervisión Estadal PROFESORA: Carmen Velázquez Coordinadora institucional U. E. B. “Churupal” CHURUPAL, NOVIEMBRE 2014 HISTORIA DEL PESEBRE El pesebre lo

  • Geohistoria

    hollayoroboPatrimonio Humano del Pedagógico de Caracas Homenaje al maestro de maestros Información | sistema | marzo 16, 2011 at 20:01 Disponible: http://diariovea.com.ve/informacion/homenaje-al-maestro-de-maestros/ ________________________________________ “La Geohistoria es una ciencia que diagnostica… que supone compromisos: ella es fiel a la concepción de pueblo como la solidaridad del grupo humano con su territorio,

  • Geohistoria

    perenseja123La Historia Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también historia al periodo histórico quetranscurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. A su vez, llamamos historia al pasado mismo,

  • Geohistoria

    ylyusmaryElementos naturales Son todos aquellos elementos n producidos por el ser humano. En resumen son los que componen un ecosistemas: Agua (no producida en laboratorio), suelo (no producido con agroquímicos), aire, flora y fauna (estos dos últimos hacen que la definición se enrede por aquello de los clones, estos últimos

  • Geohistoria

    yoluixys*PROCESO DE EVOLUCION GEOHISTORICA LOCAL, COMUNAL, MUNICIPAL, REGIONAL YNACIONAL, RELACIONADO EN EL CON TEXTO ACTUAL. Comenzaremos definiendo Geografía e Historia. Conocemos como Geografía a la ciencia que estudia la tierra, estudia hechos y fenómenos geográficos. Los primeros son todos aquellos que se realizan en la superficie terrestre y se caracterizan

  • Geohistoria

    ymlliscanoLas nociones de espacio tiempo y la evolución NOCIÓN DEL ESPACIO: La noción de espacio el niño la adquiere con cierta lentitud. Al principio tiene un concepto muy concreto del espacio: su casa,su calle; no tiene siquiera idea de la localidad en que vive. Pero esa noción se desarrolla más

  • Geohistoria

    alexandrajmmCiencias afines a la Geohistoria: 4.1 Introducción La Geohistoria se mueve en un halo de ciencias que le son afines pero de las que pretende desligarse aunque sea una ciencia cuya nota principal sea la interdisciplinariedad. Aun admitiendo que los factores indispensables de la Geohistoria son la Geografía y la

  • Geohistoria

    lismary12ACEPTACIONES DE LAS NOCIONES BÁSICAS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA EN LA CONFORMACIÓN DE GEOHISTORIA. La geohistoria es la ciencia geográfica de las sociedades históricas organizadas sobre el espacio natural. Se diferencia de la geografía histórica no por su contenido, sino por su sujeto y por el método, ya que es

  • Geohistoria

    antonichepiroGEOHISTORIA La Geohistoria es un enfoque donde se le da respuesta a la organización del espacio, producto de las sociedades humanas, en un momento histórico determinado, mediante diversas disciplinas, y donde el conocimiento de la realidad social inmediata es abordado como lo concreto o lo geográfico. Venezuela es un inmenso

  • Geohistoria

    honorvis-Comenzaremos definiendo Geografía e Historia. Conocemos como Geografía a la ciencia queestudia la tierra, estudia hechos y fenómenos geográficos. Los primeros son todos aquellos que serealizan en la superficie terrestre y se caracterizan por su lentitud, permanencia y estabilidad;como ejemplos podemos citar, entre otros, la existencia de los volcanes, océanos,

  • Geohistoria

    joseromeosor1. Acepciones de las nociones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: A) Visión Funcional: La visión funcional de la geohistoria trata de las estructuras que grandes construcciones creadas por el hombre q pueden representar o simbolizar como por ejemplo: edificios, puentes, barcos, aviones, entre otros.

  • Geohistoria

    yoselincrancés Fernand Braudel, que tiene por objeto el estudio dinámico entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. Es decir que asume la geografía como sostén en los diferentes momentos históricos, que influye en las sociedades pero no determinándolas, porque las mismas sociedades con su tecnología

  • Geohistoria

    lauribethRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt Ciudad Ojeda- Edo Zulia Integrantes : Yenny Colina -C.I : 12.327.326 Vanessa Marin- C.I :17.827.064 Maria Bejarano- C.I : 20.457.635. Elibeth Neriz- C.I : 22.170.529 Lauribeth Graterol- C.I : 23.571.274 Anabell Gonzalez- C.I:

  • Geohistoria

    En Francia En la historiografía francesa ya desde finales del siglo XIX va calando la necesidad de interrelacionar las ciencias de la geografía y de la historia. Para Michelet (1798-1874) el suelo no es una escena inerte de la historia, sino un componente activo del pasado. Pero la concepción de

  • Geohistoria

    valeria19941994Como surge el concepto de desarrollo sustentable: El concepto de desarrollo sustentable, nace a partir de la década de los 80´s y es fuertemente impulsado por las políticas liberalizadoras impuestas por los organismos financieros internacionales como resultado de la crisis de deuda sufrida por los países en desarrollo en esa

  • Geohistoria

    joanlyschGestión del servicio La gestión del servicio se encuentra integrada en la gestión de la cadena de suministro como el punto de unión entre las ventas y el cliente. El objetivo de lograr un alto rendimiento en la gestión del servicio es optimizar las cadenas de suministros centradas en el

  • Geohistoria

    gaby271084Milton Santos llega a Europa Colegas y seguidores de Milton los hay en Europa. Vilá Valentí asistió al XVIII Congreso Internacional de Geografía celebrado en Río de Janeiro y trasvasó las investigaciones brasileñas como la de Josué de Castro sobre “Una zona explosiva, el Nordeste de Brasil”, que sería publicado

  • Geohistoria

    rujanoalixEL PARADIGMA GEOHISTORICO EN LA LOE Y EL SISTEMA DE EDUCACION BOLIVARIANA (SEB). ¿HACIA LA UNIVERCUIDAD? Prof. Armando D. Rojas Fundación Aldeas Conferencia para las Jornadas de Investigación Interna Departamento de Ciencias Sociales. La Geohistoria que nace como Enfoque de las Ciencias Sociales desde la Geografía, durante los setenta, a

  • Geohistoria

    ChuveXINDICE 1.- Concepto de Geohistoria 2.- Visión funcional y versión didáctica de la Geohistoria 3.- Escuela Geohistoria en Alemania, Países escandinavos, Norte américa y Sudamérica 4.- Diagnostico Geohistórico 1.- Concepto de Geohistoria La Geohistoria es la ciencia que estudia la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica

  • Geohistoria

    espelucande1) Desarrollo histórico del concepto Geohistorico. La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia

  • Geohistoria

    Raisymarollo Endógeno. “Desarrollo Endógeno en Venezuela: una propuesta de cambio” En la búsqueda de esta quimera, desde el sector Gobierno Venezolano se están impulsando y registrando cambios paradigmáticos impregnados con un alto grado de dinamismo y complejidad, los cuales están en sintonía con el proceso de la globalización de una

  • Geohistoria

    Nurshi¿Proceso de Evolución Local Comunal? Son muchos los autores que consideran el escenario local como el más idóneo para la práctica de la democracia participativa. En muchas latitudes del mundo occidental la participación ciudadana ha permitido la legitimidad institucional y/o de los gobiernos elegidos al dar respuesta a las demandas

  • Geohistoria

    lorenaalvarezGeohistoria La geohistoria es la ciencia que estudia la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. Es una verdadera geografía humana retrospectiva, que tiene como objetivo que los geógrafos consideren más el tiempo, y que los historiadores se inspiren ante el espacio. Influye en

  • Geohistoria

    espartanuss1- Acepción de las nociones de la Geografía e historia en la conformación del concepto de geohistoria La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo

  • Geohistoria

    ritero2012REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EDUCACION UNIVERSITARIA NACIONAL EXPERIMENTAL ´´RAFAEL MARIA BARALT ´´ ADMINISTRACION TRIBUTARIA CONFORMACIÓN GEOHISTORICA VENEZUELA REALIZADO POR: LUIS ALFREDO GUTIERREZ CI: 17005840 SECCION: 33 JULIO 2012 INTRODUCCION La conformación del espacio venezolano ha sido el resultado de una dinámica histórica la cual ha estado determinada por el capitalismo

  • Geohistoria

    gabrielrConflicto Un conflicto humano es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los

  • Geohistoria

    pedrocamejoRELACION ENTRE GEOHISTORIA Y DERECHO La Geohistoria como disciplina científica configura los procesos que determinan la vida social contemporánea, lo cual permite ubicar y analizar dentro de un espacio y tiempo determinado fenómenos históricos, que han marcado una influencia indiscutible en el mundo de hoy, en aspectos de la sociedad

  • Geohistoria

    annyGeohistoria La geohistoria es la ciencia que estudia la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. Es una verdadera geografía humana retrospectiva, que tiene como objetivo que los geógrafos consideren más el tiempo, y que los historiadores se inspiren ante el espacio, influye en

  • Geohistoria

    canguloELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA ESTRUCTURA ESPACIAL CENTRALIZADA. Las características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los intereses de los países dominantes. En Venezuela, desde lo espacial, el desarrollo desigual se expresa a través

  • Geohistoria

    julemmmGeohistoria Ciencia histórica, fundada por el historiador francés Fernand Braudel, que se avoca al estudio la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. La geografía como estructura que sostiene a las sociedades en diferentes momentos históricos, influye en la sociedades pero no determinándolas, estas

  • Geohistoria

    emmaluciaDEFINICION GEOGRAFIA Es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse

  • Geohistoria

    AmauryÍNDICE GENERAL  ÍNDICE GENERAL  DESARROLLO 1. El Tiempo Y El Espacio Como Factores De Desarrollo Social.  Estrategia Geohistórica De Diagnóstico De Las Comunidades.  Asentamiento Humano. Espacio y Tiempo.  Perspectiva de la globalización.  Versión Pesimista  Versión Optimista 2. INDICADORES, CARACTERÍSTICAS Y/O RASGOS DE LA

  • Geohistoria

    kingmaikysumen: Geohistoria La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles

  • Geohistoria

    gabyfermin1994Braudel aprovechando las aportaciones de la escuela geográfica de Paul Vidal de la Blache que veía a la Geografía como “verdadera ciencia de las relaciones del hombre y la naturaleza: relaciones presentes o antiguas y pasadas” y su tratamiento de la región y el paisaje, se elevó a niveles superiores

Página