Geohistoria
Documentos 151 - 200 de 206
-
Factores De La Geohistoria
MaiglelisRFACTORES DE LA GEOHISTORIA 1.Factores geográficos a) El clima: Las distintas condiciones climatológicas determinan diferentes desarrollos de las sociedades humanas. Al igual que las plantas y los animales, la especie humana tiene su zona óptima. Aunque el clima no imprime una marca ni a la cultura ni a los pueblos,
-
Escuelas De La Geohistoria
marimerciLa geohistoria es la geografía humana misma desde el punto de vista histórico, cuyo fin es fusionar el espacio y el tiempo, ya que ambos son medios para el conocimiento de los hombres. La geohistoria es el método más apropiado para un estudio de historia regional, ya que aborda la
-
Geohistoria y geopolítica
lisehGeohistoria: La geohistoria es la ciencia geográfica de las sociedades históricas organizadas sobre el espacio natural. Se diferencia de la geografía histórica no por su contenido, sino por su sujeto y por el método, ya que es la suma de los métodos de razonamiento, las metodologías de las dos ciencias:
-
Geohistoria UNIDA I-II-III
jonathanparra91República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael Mariá Baralt” Programa de Administración Coro-Edo. Falcón Santa Ana de coro, 30 de enero del 2014 Índice Introducción 1 UNIDA I Desarrollo histórico del consejo Geohistorico 2 Escuelas fundamentales de explicación teórica – metodológica
-
Desarollo de la geohistoria
AnavirgrlRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt" Asignatura: Geohistoria de Venezuela I semestre Prof. Isabel Terán UNIDAD I: DESARROLLO HISTORICO DEL CONCEPTO DE GEOHISTORIA Alumna: Ana Reyes V-29790391 Esquema 1. Acepciones del concepto de Geohistoria: * Visión Funcional. *
-
El рapel de la Geohistoria
mariG06fía como ciencia social, “explica la organización diferenciada del espacio estructurado por los grupos humanos dentro de condiciones históricas determinadas” (Tovar. R. 1996), por lo que cada espacio presenta una dinámica, complejidad, heterogeneidad y especificidad que lo define, en tal sentido debemos comprender el papel de la historia en el
-
En Defensa De La Geohistoria
carlossasoriGeohistoria, Investigación y Transformación Universitaria Lo que realmente se aspira, en términos generales, es situar el asunto de investigar la geohistoria en una clave que la vincule, precisamente, con vivir la geohistoria Por el contrario, una geohistoria investigada irresponsablemente, sin referentes éticos para la transformación, terminaría probablemente en una geohistoria
-
Importancia de la GeoHistoria
Nelsonj1ENFOQUE GEOHISTÓRICO En la actualidad existen diferentes disciplinas que tienen como objeto de estudio el espacio y el ser humano, destacando que a través del tiempo han emergido diferentes concepciones de cómo abordar el espacio geográfico y con ello todo lo que conlleva inmerso un estudio de ese nivel, todos
-
Geohistoria, Venezuela Agraria
dangely1000Para el período de la Venezuela Agraria (desde la Colonia Siglo XVI hasta finales del Siglo XIX), la estructura espacial dominante era la Regionalizada o Seccionada, el dominio de la producción agrícola se sustentaba en el café y cacao, son los principales elementos estructuradores de la ocupación territorial, en estrecha
-
Un Enfoque Para La Geohistoria
anacolinaLa geohistoria, un enfoque para el estudio del espacio venezolano desde una perspectiva interdisciplinaria (Resumen) Las características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los intereses de los países dominantes. En Venezuela, desde lo
-
ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL
cinexuXXXII° ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL - V SIMPOSIO SOBRE EL ESTADO ACTUAL del CONOCIMIENTO DEL GRAN CHACO MERIDIONAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS – CONICET/UNNE Resistencia, 27, 28 y 29 de septiembre de 2012 PRIMERA CIRCULAR 1. Los Encuentros de Geohistoria Regional tienen por objetivo lograr el acercamiento, la colaboración mutua
-
Geohistoria conceptos principales
annieviRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt" Asignatura: Geohistoria de Venezuela I semestre Prof. Isabel Terán GEOHISTORIA DE VENEZUELA Alumna: Ana Reyes V-29790391 Esquema 1. Acepciones del concepto de Geohistoria: * Visión Funcional. * Visión Sistemática. * Visión Dialéctica.
-
INFORME - GEOHISTORIA DE VENEZUELA
Wilcker ReyesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” SAN FRANCISCO ESTADO ZULIA ASIGNATURA: GEOHISTORIA DE VENEZUELA PROFESOR: DARWIN JIMENEZ INFORME DE LA UNIDAD I REALIZADO POR: REYES WILCKER C. I: V-28.558.581 SECCIÓN: “331731” SAN FRANCISCO, 2021 PUNTOS SOBRE LO QUE
-
TIEMPO Y ESPACIO DE LA GEOHISTORIA
yudetziEl tiempo y espacio como factores del Desarrollo Social. El espacio es un producto de la sociedad en que se ha desarrollado, pero a la vez se inserta en un sistema global. Es un resultado en el que no sólo colaboraron los actuales actores sino también todos los que, a
-
LA GEOHISTORIA(RAMAS DE LA GEOGRAFÍA
rossaepRAMAS DE LA GEOGRAFÍA Y DE QUE SE ENCARGA CADA UNA DE ELLAS. -La geografía: es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí. -Geografía general: La geografía presenta un conjunto de diversos
-
Geohistoria y la geografía histórica
mtrhaskourgeohistoria es una nueva ciencia geográfca e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles del presente. La
-
GEOHISTORIA - José Luis ORELLA UNZUÉ
AmauryGEOHISTORIA Recibido: 2010-01-12 Aceptado: 2010-03-08 José Luis ORELLA UNZUÉ Catedrático sénior de Universidad Apartado de Correos 719 20080 Donostia-San Sebastián 1 La Geografía regional. 1.1 El surgimiento de la Geografía regional moderna Es a finales del siglo XIX cuando nace la Geografía regional. Esta acepción de región nace de la
-
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA GEOHISTORIA
carlosperez333REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://3.bp.blogspot.com/-f8MNkSpRQS4/Tfcw6jDLEzI/AAAAAAAAAHM/UpuJAotgSbY/s1600/v.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” ALDEA CORO GEOHISTORIA Resultado de imagen para geohistoria INTEGRANTES: García Nathaly C.I: 17.351.004 Pérez Carlos C.I: 22.278.029 Santa Ana de Coro; abril de 2019 INTRODUCCIÓN El contexto histórico y geográfico de los países ha sido dinámico y cambiante desde
-
Perpectivas De Analisis De La Geohistoria
045937El espacio geográfico es un concepto utilizado para la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de
-
Perspectiva de análisis de la geohistoria
AdmenzPerspectiva de análisis de la geohistoria 1. Distintas perspectiva del análisis del espacio tiempo a. Elementos naturales: son los factores emanados del medio ambiente geográfico. • El clima: las sociedades humanas no se desarrollan igualmente bajo las distintas condiciones climatológicas. Cada especie vegetal y animal tiene una zona óptima biológica.
-
Unidad uno de geohistoria y su desasrrollo
RAULGARC12REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA logoUPEL Logo IMPM UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ C:\Documents and Settings\{cpu}\Mis documentos\ll\mapa_estados y limites.jpg (ENSAYO) Tutor. Participantes. Esp. Raúl García Adelis Hernández C.I.: V-20.415.544 Jean Carlos Piñero C.I.: V-23.595.231 Leandro De Silva C.I.: V-18.471.645 Rubén
-
Perspectivas De Analisis De La Geohistoria
HISTORIA DEL PROGRAMA INVESTIGACIÓN - CDCHT La Universidad Nacional Experimental de la Costa Oriental del Lago fue creada el 15 de marzo de 1982, mediante la promulgación del Decreto Presidencial Nro. 1435, asignándole personalidad jurídica y patrimonio propio, estableciendo su sede principal en la ciudad de Cabimas. El 20 de
-
Factores Condicionantes De Las Geohistoria
joseangeltitia) Factores naturales: son los factores emanados del medio ambiente geográfico: -El clima: las sociedades humanas no se desarrollan igualmente bajo las distintas condiciones climatológicas. Cada especie vegetal y animal tiene una zona óptima biológica. La especie humana también tiene su zona óptima. La noción del óptimo climático válido para
-
EL GEOHISTORIA REGIONAL (DISTRITO DE JULI)
0192837465juanEL GEOHISTORIA REGIONAL (DISTRITO DE JULI) Juan Y. Cervantes Velasquez Facultad de Educación, Universidad Nacional del Atiplando de Puno CCSS209: Geohistoria Regional Roger Melenio Calizaya Condori 04 de mayo de 2022 Resumen Dar a conocer las características y la importancia geográficas del distrito de Juli, a través de muestra de
-
Perspectiva De Análisis De La Geohistoria
gabrielafc29Introducción Los seres humanos normalmente nos movemos en 2 dimensiones: tiempo y espacio. Las cuales "percibimos" a través del sistema de medición creado por el mismo hombre, pero realmente la mayoría no las conceptualizamos, tiempo y espacio son dos categorías básicas de la existencia humana, pero rara vez se discuten.
-
Perspectivas de Análisis de la geohistoria
Kathy HernándezRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y Tecnología Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Programa Nacional De Formación Administración De Aduana Estado Falcón – Municipio Miranda Sección: 301511 Bachiller: MARIA LEONELA VERA MOLINA C.I: 30.126.926 La geohistoria es la ciencia que estudia los
-
Perspectiva del análisis de la Geohistoria
yurielviRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional experimental “Rafael María Baralt” Vicerrectorado Académico Programa administrativo tributaria Estado Zulia Extensión San Francisco Perspectiva del análisis de la Geohistoria Profesor:Silva parche Fredddy. Integrantes: Josbely Rincón Materia:Geohistoria de Venezuela Yurielvi Montiel C.I: 30567148 30231121 Sección: 321713 San Francisco. 27/06/21 Intrudcción El presente informe habla
-
Perspectivas De Análisis De La Geohistoria
resthermendoza161. Distintas perspectivas de análisis de espacio-tiempo. Elementos naturales: Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Los elementos de la naturaleza son todos aquellos elementos no producidos por el ser
-
GEOHISTORIA, VISIONES Y DEFINICIONES DEL CARIBE
Shirley OspinoGEOHISTORIA, VISIONES Y DEFINICIONES DEL CARIBE SHIRLEY JULIETH ORTEGA OSPINO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES SANTA MARTA D.C.T.H. 2016 GEOHISTORIA, VISIONES Y DEFINICIONES DEL CARIBE SHIRLEY JULIETH ORTEGA OSPINO ALVARO RAMIREZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES SANTA MARTA D.T.C.H. 2016 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………4 Objetivo……………………………………………………………………………...5 Actividad Nº2………………………………………………………………………..6 Conclusión………………………………………………………………………….12
-
Desarrollo Historico Del Conncepto Geohistoria@
bethaniaaEsquema. 1. Acepciones de las nociones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: A) Visión Funcional. B) Visión Sistemática. C) Visión Dialéctica. D) Sujeto y Objeto de la Geohistoria. 2. Escuelas fundamentales de explicación teorica-metodologica de la Geohistoria: A) Escuela Norteamericana. B) Escuela Europea. C) Escuela
-
Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria.
electra20131. Acepciones de las naciones de geografía e historia en la conformación de los conceptos de Geohistoria. La geohistoria no es más que la ciencia geográfica de las sociedades históricas organizadas sobre un espacio natural. Se diferencia de la geografía histórica no por su contenido, sino por su sujeto y
-
Geohistoria Local Municipal Comunitario Regional
elizabethurrea1º GNU El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.1 El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos
-
La geohistoria es una nueva ciencia que inaugura
Tiffany GomezLa geohistoria es una nueva ciencia que inaugura un nuevo método del que participan secundariamente y por partes iguales las metodologías geográficas y las históricas, para definir cada uno de estos métodos surgen distintas escuelas en todo el mundo que buscan estudiar más a fondo dichos términos y qué es
-
Material Computarizado Para Enseñar Geohistoria
GLORIAMAVARESEn la medida que los procesos de enseñanza-aprendizaje impulsan procesos de maduración interior, tempranas adquisiciones, el individuo fundamenta su desarrollo como ser humano y forma las bases primordiales a través del estudio y la experiencia. De tal manera que, hay que superar las expectativas propuestas, tomando en cuenta el querer
-
Factores geograficos y tendencias en geohistoria
sangronis. FACTORES GEOGRAFICOS Y TENDENCIAS EN GEOHISTORIA Hay sin embargo una serie de factores geográficos que condicionan o explican el nacimiento de las culturas y el desarrollo de los sucesos históricos. 3.1. Factores geográficos Hay unos factores puramente biológicos (la lucha, el combate) y otros reactivos o de capacidad del
-
Desarrollo Histórico del Concepto de Geohistoria
Morles23Actividad 1 Materia: Geohistoria UNIDAD I: Desarrollo Histórico del Concepto de Geohistoria. Temática: A.- Definición de las Nociones de Geografía, Historia y Geopolítica en la conformación del concepto de Geohistoria. a) Visión Funcional; b) Visión Sistémica y Visión Dialéctica. Sujeto y objeto de estudio de la Geohistoria. B.- Escuelas fundamentales
-
Dessarrollo Historico Del Concepto De Geohistoria
nohelyderuiziNTRODUCCIÓN La Geohistoria una palabra compuesta por geografía e historia podríamos decir entonces que esta es una ciencia que estudia el pasado con relación a la geografía. La Geohistoria contiene diferentes tipos de visión los cuales podemos tomar como referencia hacia lo que ella estudia; Visión Funcional que trata de
-
Desarrollo histórico del concepto de geohistoria.
DarwinsoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Programa Administración Aduanera DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA GEOHISTORIA Profesor: Gabriel Vásquez Estudiante: Darwinso González C.I: 27.312.165 Ciudad Ojeda, Octubre de 2016 DESARROLLO: GEOGRAFIA, HISTORIA Y GEOHISTORIA (SEGÚN AUTORES) * Geografía: 1.- La geografía es una “ciencia de
-
Nociones elementales que Fundamentan La Geohistoria
ransesdfNociones elementales que Fundamentan La Geohistoria. Define concepto de Geografía. Es la ciencia que nos permite entender como se relacionan los seres humanos con su medio ambiente o espacio geográfico. Esta ciencia estudia hechos y fenómenos de índole física, es decir sin intervención humana; y de índole social al estudiar
-
Nociones Elementales Que Fundamentan La Geohistoria
faviannymelendezNociones elementales que Fundamentan La Geohistoria. Define concepto de Geografía. Es la ciencia que nos permite entender como se relacionan los seres humanos con su medio ambiente o espacio geográfico. Esta ciencia estudia hechos y fenómenos de índole física, es decir sin intervención humana; y de índole social al estudiar
-
Desarrollo Histórico Del Concepto De La Geohistoria
electra2013ESQUEMA 1. Acepciones de las naciones de geografía e historia en la conformación de los conceptos de Geohistoria. Visión Funcional Visión Sistemática Visión Dialéctica 1.1. Sujeto y objeto de la geohistoria 2. Escuelas fundamentales de explicación Teórica- Metodológica de la Geohistoria Escuelas Norteamericanas Escuelas Europeas
-
Factores Geográficos Que Condicionan La Geohistoria:
DaniMrb5.- Factores geográficos que condicionan la Geohistoria: Hay sin embargo una serie de factores geográficos que condicionan o explican el nacimiento de las culturas y el desarrollo de los sucesos históricos y también de la visión neohistórica de las sociedades. Hay unos factores puramente naturales y otros reactivos o de
-
La Geohistoria Como Pilar De Identidad Del Venezolano
aidavioletaINDICE CONTENIDO PAG. La Geohistoria Como Pilar De Identidad Del Venezolano 04 La Geohistoria En La Venezuela Actual 08 Conclusiones 13 Bibliografía 15 INTRODUCCION Las características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los
-
UNIDAD II. PERSPECTIVAS DE ANALISIS DE LA GEOHISTORIA
lilymarlopez23UNIDAD II. PERSPECTIVAS DE ANALISIS DE LA GEOHISTORIA 1. Distintas perspectivas de análisis espacio-tiempo 1. Elementos naturales Lo que la misma naturaleza nos brinda, ejemplo: agua, aire, sol, plantas, animales, etc. Aquellas porciones del espacio geográfico que se encuentran bajo un orden administrativo llevan el nombre del territorio, conformado por
-
Concepto De Las Escuelas Fundamentales De La Geohistoria
a.123DESARROLLO 1) Visiones acerca del concepto de geohistoria. Primero q nada se dice que la geohistoria es la ciencia que estudia la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. Es una verdadera geografía humana retrospectiva, que tiene como objetivo que los geógrafos consideren más
-
UNIDAD I DESARROLLO HISTORICO DEL CONCEPTO DE GEOHISTORIA
Sarai HerreraREPÚBLICA BORLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” VICERRECTORADO ACADEMICO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN Imagen relacionada UNIDAD I DESARROLLO HISTORICO DEL CONCEPTO DE GEOHISTORIA Integrantes: San Fco, Noviembre 2017 ESQUEMA 1. Definición de las Nociones de Geografía, Historia y Geopolítica en la
-
El estudio de geohistoria en el diagnóstico de las comunidades
yoleidygLos seres humanos normalmente nos movemos en 2 dimensiones: tiempo y espacio. Las cuales "percibimos" a través del sistema de medición creado por el mismo hombre, pero realmente la mayoría no las conceptualizamos, como dice Harvey: "Tiempo y espacio son dos categorías básicas de la existencia humana, pero rara vez
-
Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria.
JesusM_Esquema. 1. Acepciones de las nociones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: A) Visión Funcional. B) Visión Sistemática. C) Visión Dialéctica. D) Sujeto y Objeto de la Geohistoria. 2. Escuelas fundamentales de explicación teorica-metodologica de la Geohistoria: A) Escuela Norteamericana. B) Escuela Europea. C) Escuela
-
PROGRAMA ADMINISTRACION DESARROLLO HISTORICO DEL CONCEPTO DE GEOHISTORIA
williams_fzREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAEL MARIA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA ADMINISTRACION DESARROLLO HISTORICO DEL CONCEPTO DE GEOHISTORIA Profesor: Isabel Terán San francisco; de junio del 2021 INDICE INTRODUCCION CONCLUSION BIBLIOGRAFIA 1. Analizar las acepciones del concepto de geohistoria: 1.
-
Escuelas Fundamentales De Explicación Teorica-metodologica De La Geohistoria:
yillyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINIETERIO DEL PODER PAPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR Realizado por: Dulce Fonseca C.I: 21.045.231 Javier Rodríguez C.I: 21.044.159 Yainire Aponte C.I: 17.585.977 Yiceth Aponte C.I: 18.484.525 Yilly Fonseca C.I: 18.807.412 Diego Valenzuela C.I: 23.882.640 Administración tributaria “113” ESQUEMA 1. INCENDIO 2. MEDIDAS PREVENTIVAS - QUE HACER