Geohistoria
Documentos 101 - 150 de 206
-
Geohistoria
hectorgrLa geohistoria es la ciencia que estudia la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. Es una verdadera geografía humana retrospectiva, que tiene como objetivo que los geógrafos consideren más el tiempo, y que los historiadores se inspiren ante el espacio. Influye en distintos
-
Geohistoria
yenifergonzalez1. ¿Qué es Geografía? Es una ciencia que estudia la superficie terrestre, es decir, la zona de contacto de las tres esferas: la litosfera (esfera de la roca), la atmósfera (esfera del aire) y la hidrosfera (esfera del agua) porque allí se desarrolla la biósfera (esfera de la vida animal,
-
GEOHISTORIA
tairidSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Distintas Perspectiva De Análisis De Espacio Tiempo Distintas Perspectiva De Análisis De Espacio Tiempo Trabajos: Distintas Perspectiva De Análisis De Espacio Tiempo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 576.000+ documentos. Enviado por: wolfmaster3008 06 diciembre
-
Geohistoria
loraine20Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Evolucion Geohistorica Evolucion Geohistorica Documentos de Investigación: Evolucion Geohistorica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 934.000+ documentos. Enviado por: shaday 05 mayo 2012 Tags: Palabras: 4007 | Páginas: 17 Views: 407 Leer Ensayo Completo
-
Geohistoria
milagrosduran1991. Desarrollo histórico del concepto Geohistorico. La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia
-
Geohistoria
alexubanesumen : Geohistoria La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades
-
Geohistoria
NadeskaSalcedoEl tiempo y el espacio: una invención humana, una creación social. En realidad las ciencias sociales tienen pocos años de vida: unos ciento cincuenta años. Su nacimiento, desarrollo y evolución como ciencias, o disciplinas distintas, están permeadas e influidas por los cambios ideológicos, políticos y económicos que ha vivido el
-
Geohistoria
NeilimarPaolaescuelas norteamericanas integraron la Generación de 1837, la filosofía aparecía enunciada con un sentido normativo fuertemente programático, dentro del cual se destacaba como pauta básica la exigencia de partir de una autoafirmación del hombre americano como sujeto de su propio pensar. "Procuremos como Descartes -decía Esteban Echeverría- olvidar todo lo
-
Geohistoria
luciafinol2808El espacio y el tiempo en Emmanuel Wallerstein: Las cinco formas de interpretación del binomio espacio-tiempo La perspectiva iniciada por el francés Ferdinand Braudel en “El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II” y enriquecida por el norteamericano Immanuel Wallerstein nos abre un nuevo camino que
-
Geohistoria
479876DESARROLLO HISTÒRICO DEL CONCEPTO DE GEOHISTORIA La geohistoria es una ciencia histórica fundada por el historiador francés Fernand Braudel, que se avoca al estudio la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. La geografía como estructura que sostiene a las sociedades en diferentes momentos
-
Geohistoria
eysten71. Desarrollo histórico del concepto Geohistorico. La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia
-
Geohistoria
Viktor16Desarrollo historico de geohistoria Es la que se encarga del estudio dinámico entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. La geografía como estructura que sostiene a las sociedades en diferentes momentos históricos, influye en la sociedades pero no determinándolas, estas son capaces, según su tecnología
-
Geohistoria
Eduardo16469Ciencia / Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria. Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria. Documentos de Investigación: Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.054.000+ documentos. Enviado por: JesusM_ 05 marzo 2013 Tags: Palabras: 1634 |
-
Geohistoria
clarjuliLa Venezuela del periodo pos Gomecista se caracterizo por una serie situciones políticas historicoque entre 1930 hasta 1958 marcaron un periodo de transición hacia la democracia de la cual hoy gozamos. Al poco tiempo de superado el episodio de "La Conjura", la salud de Castro volvió a resentirse, por lo
-
Geohistoria
victorzpata298Las características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los intereses de los países dominantes. En Venezuela, desde lo espacial, el desarrollo desigual se expresa a través de los desequilibrios espaciales, la estructura espacial
-
GEOHISTORIA
Archivos Permanentes. “EMPRESAS POLAR” 27/07/2012 KATHERIN PINEDA C.I. 23.469.388 Contabilidad y Finanzas Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” Ampliación Cabimas Katherin Pineda C.I.23.469.388 Contabilidad y Finanzas. Empresas Polar. Reseña Histórica. Desde su inicios en 1941 Empresas Polar ha asumido un genuino compromiso con la sociedad, generando empleo y
-
Geohistoria
147896¿Qué es el MERCOSUR? El Mercado Común del Sur - MERCOSUR - está integrado por la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay, la República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia. Conforme el artículo 1º del Tratado de
-
Geohistoria
marian028.- ACEPTACIONES DE LAS NOCIONES BÁSICAS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA EN LA CONFORMACIÓN DE GEOHISTORIA. La geohistoria es la ciencia geográfica de las sociedades históricas organizadas sobre el espacio natural. Se diferencia de la geografía histórica no por su contenido, sino por su sujeto y por el método, ya que
-
Geohistoria
dianacbrachomMODELO DE CONTRATO DE COMPRA – VENTA : Nosotros ________________________________________________, Venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, de estado civil_________, titulares de las Cédulas de Identidad números V-_________ y V-_________, respectivamente, por medio del presente documento declaramos: Que damos en venta Pura y Simple, Perfecta e Irrevocable a la ciudadana
-
GeoHistoria.
Isabella24República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Cabimas-Edo-Zulia Sección 112 1. Distintas perspectivas de análisis de espacio-tiempo. Elementos naturales: Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados
-
Geohistorias
JotzeLa geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles del presente.
-
La Geohistoria
alfantonyLa geohistoria, un enfoque para el estudio del espacio venezolano desde unaperspectiva interdisciplinaria (Resumen) Las características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los intereses de los países dominantes. En Venezuela, desde lo espacial,
-
La Geohistoria
elfernando17geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se Añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles del presente. La
-
La Geohistoria
greannysQue es Geohistoria? Ciencia histórica, fundada por el historiador francés Fernand Braudel, que se avoca al estudio la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que lasustenta. La geografía como estructura que sostiene a las sociedades en diferentes momentos históricos, influye en las sociedades pero no determinándolas,
-
La Geohistoria
silena1995LA GEOHISTORIA BARRIAL GEOHISTORIA DEL BARRIO PESCAITO LIC. ANDRES FLOREZ MANCILLA CATEDRA DEL CARIBE GRUPO 4 INTEGRANTES MARTIN MARTINEZ SERGIO RANGEL YASMIN FONSECA JAIME NAVARRO SERGIO PONSON DENILSON PEÑA FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA 2013 JUSTIFICACION Es grande la importancia que podemos adoptar frente a un
-
La Geohistoria
dangerly1. Acepciones de las nociones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: A) Visión Funcional: La visión funcional de la geohistoria trata de las estructuras que grandes construcciones creadas por el hombre q pueden representar o simbolizar como por ejemplo: edificios, puentes, barcos, aviones, entre otros.
-
La Geohistoria
AroldoCalderaLa geohistoria es una nueva ciencia que inaugura un nuevo método del que participan secundariamente y por partes iguales las metodologías geográficas y las históricas, por esa razón es necesario conocer el significado de geografía y de historia: La Geografía: (Proveniente del griego (geographia), que significa descripción o representación gráfica
-
La Geohistoria
krlinoUNIDAD 5. 1. Estrategia Geohistorica. El análisis geohistórico y el nivel metodológico exige el que se establezcan estrategias y recursos peculiares, como el trabajo de campo, la confrontación de planos y mapas con el terreno, las entrevistas a informantes claves, el estudio de documentos o la fotografía aérea. Estas estrategias
-
La Geohistoria
luisa_maria89Principal Secciones Foro Nosotros Colabora Publicidad Principal / Actualidad ¿Que es la Nueva Geometría del Poder? Por: Di Giminiani Daniele | Jueves, 23/08/2007 08:47 PM | Versión para imprimir En la actualidad en nuestro país se plantea un debate sobre como debe ser la organización del espacio en marcado en
-
LA GEOHISTORIA
D19I23La geohistoria, un enfoque para el estudio del espacio venezolano desde una perspectiva interdisciplinaria Las características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los intereses de los países dominantes. En Venezuela, desde lo espacial,
-
GEOHISTORIA DAY
ALEJANDRADAYPLANTEAMIENTO Y VERIFICACION DE HIPÓTESIS HIPÓTESIS Son suposiciones de posible verificación Una hipótesis puede estar basada simplemente en una sospecha, en los resultados de otros estudios y la esperanza de que una relación entre una o más variables se dé en el estudio en cuestión. TIPOS DE HIPÓTESIS Hipótesis General:
-
Taller Geohistoria
20121170923- ¿QUÉ DEDUCCIONES GENERA EN USTEDES LA DISERTACION EN PALABRAS DE ORELLA ACERCA DE LA GEOHISTORIA? Algunas deducciones que nosotros generamos según las palabras de orellana fueron: • La geohistoria es una ciencia relativamente nueva la cual utiliza metodologías de tipos tanto geográficas como históricas en partes iguales a lo
-
Geohistoria Cuadro
maria2004lauraRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Nombre: Y C.I.: 26 28 de Junio de 2024 * GEOHISTORIA * Estudia la relación entre la geografía y los eventos históricos, enfocándose en cómo el entorno geográfico afecta el desarrollo de las sociedades * GEOGRAFIA * Estudio de la tierra y su relación
-
Taller Geohistoria
EVACAROLINAONATEaracterización del relieve. Tenemos que toda el área en términos orográficos (montañas) Corresponden al mismo Sistema Andino en edad y composición geológica similares, con Particulares diferencias, especialmente en los arcos de islas donde predominan relieves de origen volcánico cubiertos por materiales coralinos o cársticos como en Cuba, a diferencia de
-
Geohistoria Barrial
kesheceGEOHISTORIA BARRIAL ¿Cuáles son las problemáticas que afectan a la isla del rosario municipio de pueblo viejo? Descripción geográfica Límites del municipio: Pueblo Viejo delimita así: NORTE: mar Caribe SUR:-municipios del Reten y Pivijai ESTE: - con los municipios de CIENAGA y la ZONA BANANERA OESTE: - Con municipios de
-
GEOHISTORIA BARRIAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Siendo el barrio villa del mar uno de los más transitados, pues su ubicación es muy cercana a la Universidad del Magdalena y en este se encuentra una de las principales vías de ingreso al alma mater, hemos logrado observar lo que desde hace aproximadamente ya un
-
Geohistoria Guayana
dumili1305Discurso ante el Congreso de Angostura 15 de febrero de 1819 Triunfo de la batalla de san Félix a Venezuela y Guayana. Cerro Chirica Lugar donde el General en Jefe del Ejército Libertador Manuel Piar derrotó al Brigadier Miguel de La Torre y Pando en la Batalla de San Félix
-
Geohistoria Regional
AmauryGEOHISTORIA REGIONAL. A. Concepto de Geohistoria. La Geohistoria es una ciencia de síntesis, que viene a unir a la geografía y la historia, en una nueva ciencia distinta de ambas, pues va a presentar un enfoque global, donde las categorías espacio o tiempo, hombre o naturaleza, no se van a
-
ESCUELAS GEOHISTORIA
karla_rivas_17rincipales escuelas que fundamentan la Geohistoria: Norteamerica: Aportaciones Braudel aprovechando las aportaciones de la escuela geográfica de Paul Vidal de la Blache que veía a la Geografía como “verdadera ciencia de las relaciones del hombre y la naturaleza: relaciones presentes o antiguas y pasadas” y su tratamiento de la región
-
Seminario Geohistoria
aviondekristalPartiendo de la concepción del enfoque geohistórico, entendido como el análisis a la conformación geográfica de una comunidad, mirando esta desde una perspectiva de los hechos pasados, es necesario hacer de la investigación una conexión histórica entre las diversas áreas que conforman dicha comunidad, es decir, hay que hacer un
-
Resumen De Geohistoria
RAIMARGREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” BOBURES -SUCRE- ZULIA ACEPCIONES DE LAS NOCIONES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA EN LA CONFORMACIÓN DEL CONCEPTO DE GEOHISTORIA. BOBURES 02 DE ABRIL DE 2013 1. ACEPCIONES DE LAS NOCIONES DE GEOGRAFÍA E
-
LA GEOHISTORIA BARRIAL
isamarvaneLA GEOHISTORIA BARRIAL Se conoce como método geo-histórico la dinámica que existe entre el espacio geográfico y el desarrollo cultural de algún individuo, que da como base una construcción social de características propias (organización demográfica, económica, social, medio ecológico, etc). A través de este método se intenta estudiar el presente
-
Desarrollo Geohistoria
josemontilla2911DESARROLLO 1) Visiones acerca del concepto de geohistoria. Primero q nada se dice que la geohistoria es la ciencia que estudia la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. Es una verdadera geografía humana retrospectiva, que tiene como objetivo que los geógrafos consideren más
-
Geohistoria Del Caribe
felilopez02En la historia de la Costa Atlántica no cabe la historia del Océano Atlántico. Esta es otra historia que si bien tiene alguna relación con la de la región (la navegación transoceánica, el dominio de las rutas marítimas, la trata de esclavos, la piratería, etc.), no le da sentido a
-
Trabajo De Geohistoria
delvallesalaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULARA PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR PSÍCOPEDAGOGÍA PROFESORA: DOCENTES EN FORMACIÓN: LICDA. NEYRA GÓMEZ ALBELYS QUIJADA PORLAMAR, 14 DE MAYO 2012. INTRODUCCIÓN La conquista y colonización de América se
-
GEOHISTORIA DEL HOMBRE
ofe_27GEOHISTORIA DEL HOMBRE La historia es la disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. Es por esto que la sociedad ha
-
La geohistoria - Ensayo
GabioticaINTRODUCCION La geohistoria, impone la necesidad de implementar una nueva concepción pedagógica debido a que está sustentada en los principios del enfoque regional y local. Su estudio es importante ya que, a partir de la realidad inmediata, se convierte para el educando en una fuente inagotable de experiencias de aprendizaje
-
Geohistoria de Venezuela
PECKPRHERepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Pode Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB) Municipio Lagunillas, estado Zulia Definiciones Básicas. Prof. Alberto Raga Materia: Geohistoria de Venezuela Nombre: Jecfre Martinez C.I. 30.573.016 Carrera: Administración Tributaria Esquema: * Introducción * Geografía * Historia * Geohistoria
-
Geohistoria De Venezuela
anyeluzmolledaLa geohistoria es una ciencia histórica fundada por el historiador francés Fernand Braudel, que se avoca al estudio de la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta. La geografía como estructura que sostiene a las sociedades en diferentes momentos históricos, influye en las sociedades
-
CONCEPCIÓN DE GEOHISTORIA
aurisleidyCONCEPCIÓN DE GEOHISTORIA La geohistoria es una ciencia histórica que permite analizar la dinámica entre una sociedad del pasado a la estructura geográfica que lo sustenta. Esta ciencia toma pecularidades de la historia y de la geografía, permitiendo así que comprenda el espacio y el tiempo a un nivel de