Guia Para Examenes
Documentos 701 - 750 de 800
-
Guía de Examen ¿A qué rama de derecho pertenece el Derecho Civil?
KevinHerondaleTercer parcial Grupo 606 Guía de Examen 1. ¿A qué rama de derecho pertenece el Derecho Civil? R= Derecho Privado 1. ¿Qué artículo pretende brindar a los miembros de la familia seguridad y certeza jurídica? R= Artículo 123 del Código Civil 1. Artículo constitucional que fundamenta que toda persona tiene
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EL 1er. EXAMEN PARCIAL DE POLÍTICAS ECONÓMICAS
ash.24GUIA DE ESTUDIO PARA EL 1er. EXAMEN PARCIAL DE POLÍTICAS ECONÓMICAS Alejandra Scarlett Hamilton Mendez 1.1 Orígenes de la Macroeconomía. 1. ¿Qué fenómeno (evento) económico mundial, dio pie al estudio de la macroeconomía de largo plazo? •La macroeconomía moderna surgió a partir de la Gran Depresión, (1929-39) durante una década
-
Guía de estudio para examen de Administración de la Alta Dirección
JESUS ALEJANDRO TOVAR MERCADOGuía de estudio para examen de Administración de la Alta Dirección 1. ¿Qué es el manejo del cambio? La mejor manera de sobresalir y llegar a los objetivos es adaptarse a los cambios. El futuro de las organizaciones depende de su capacidad de adaptarse a los cambios. El cambio tiene
-
Guía de estudio para el segundo examen parcial de Modelos Literarios
DS45Guía de estudio para el segundo examen parcial de Modelos Literarios 1. ¿Qué es la épica? * Es una narración poética extensa, de acción grande y pública, interesante para todo un pueblo. * El género épico es el más antiguo de los géneros narrativos, el de más larga tradición y
-
Guía De Historia De México Para El Examen De Ingreso A La UNAM 2013
salsanchez701128Guía de Historia de México para el examen de ingreso a la UNAM 2013 1. La Nueva España (siglos XVI a XIX) 2. El movimiento de independencia de la nueva españa 3. México independiente (1821-1854) 4. Reforma liberal y resistencia de la República (1854-1876) 5. El Porfiriato (1876-1911) 6. La
-
Guía de Estudio para el examen final de la Asignatura Campos y Ondas
Ingrid Reyes UribeGuía de Estudio para el examen final de la Asignatura Campos y Ondas, impartida a los alumnos de 5º semestre de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Semestre 2013-1 Objetivo: Conocer los temas que se incluirán en el examen final para aprobar la asignatura. La guía se divide en dos
-
GUÍA DE ESTUDIO PRÁCTICA PARA EXÁMEN FINAL DE HISTORIA DEL DERECHO
mgv1UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL CAMPUS CHIHUAHUA HISTORIA DEL DERECHO GUÍA DE ESTUDIO PRÁCTICA PARA EXÁMEN FINAL DE HISTORIA DEL DERECHO Con la finalidad de mantenernos enfocados, se ha de obviar el contexto histórico, político y sociológico de la antigua Roma, enfocándonos de manera directa en el aspecto jurídico de tal
-
Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho
deborah_ponce32Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho 1. ¿Cómo se integra el supremo poder reformador de la constitución? Por el congreso de la unión, el voto de las dos terceras partes de los presentes y con las legislaturas locales de los estados con voto mayoritario 1.
-
Guia Para Examen Segundo Bimestre De Secundaria Primer Grado Geografia
mafisGuía para Examen Bimestral De Geografía Primero de secundaria 1.- ¿Qué es el desarrollo sustentable? Implica el hecho que nuestras acciones actuales deben permitir la interacción con el medio natural, es decir aprovechándolo adecuadamente y sin perturbarlo definitivamente. 2.- ¿Qué es la educación ambiental? Es un proceso dinámico y participativo,
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TECNOLOGÍA.ELECTRICIDAD
AGENTEORTEGAuía de estudio primer grado 10 jun Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica N° 14 “Cinco de Mayo” GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TECNOLOGÍA.ELECTRICIDAD PROFESOR: HUMBERTO PÉREZ LÓPEZ GRADO: 1° GRUPO: 1 TURNO. VESPERTINO ALUMNO: _____________________________________
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO 1 DE ESPAÑOL 3ER GRADO
kalipsokarESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 53 “RAMÓN G. BONFIL”; T. V. CICLO ESCOLAR 2011-2012 GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO 1 DE ESPAÑOL 3ER GRADO Profesor Yegaíl Montiel Villegas Responde lo que a continuación se te presenta, ya sea investigando en tu libro o en tus apuntes. Bimestre 1 1.
-
Guia Examen Final Fisica 6 año( Mecanica, Leyes De Newton, Problemas)
yairkiruGuía examen extraordinario física IV AI Prof. Rubén Montaño López 2011 sep. Ejercicios sobre densidades y pesos específicos. 1. Cuál será la densidad del Osmio, sí 83 kg del metal osmio (Os), ocupan un volumen de 0.00367 m3. 2. Calcular la densidad y el peso específico del oro si sabemos
-
GUÍA DE EXAMÉN BLOQUE I: PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN.
Andilu89ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON LA ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA GUÍA DE EXAMÉN BLOQUE I: PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN. Alumna: Analí Andrea Hernández Cuellar. 1. ¿Qué significan los términos enseñar,enseñanza,aprender,aprendizaje? La enseñanza se trata del sistema y método de dar instrucción, formado
-
GUIA DE ESTUDIO EXAMEN DE CONOCIMIENTOS - EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
silviasedsGUIA DE ESTUDIO EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA 1. Algunos hermanos y familiares se parecen entre sí en la nariz, la sonrisa o comparten el mismo color de ojos, cabello; esto es debido a: Características físicas propias heredadas de los padres o abuelos. 2. Nuestra persona cuenta con
-
GUIA EXAMEN TECNICAS DE IMPRESIÓN HISTORIA E INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
Josue Hernandez EscobedoGUIA EXAMEN TECNICAS DE IMPRESIÓN HISTORIA E INVENCIÓN DE LA IMPRENTA -La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles. -En las civilizaciones egipcia, griega y romana, los libros se copiaban a mano, usando tinta, pluma y pincel. -Los chinos habían
-
Guia examen EXCOBA admisión preparatoria Materia Español (respuestas)
TurbinaLedGuía EXCOBA Bachillerato | Brownie’s study ESPAÑOL (primaria) Revisa los guiones bajos y llena con comas sólo aquellos espacios en donde la opción adecuada sea el uso de la coma. Ejercicio 1 1. El profesor_Ramón_el de matemáticas_explicó el tema con mucha claridad. 2. Ayer conocí_a Sofía_una amiga de mi hermana_en
-
GUIA PARA PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA I
marthavalenzuelaGUIA PARA PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA I CICLO ESCOLAR: 2014-2015 NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________ GRUPO:________ I.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA ÉTICA? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿EN QUÉ CONSISTE FORMARSE CÍVICA Y ÉTICA? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. EXPLICA ¿POR QUÉ SE LE LLAMA A UNA PERSONA SER
-
SOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD
TizocCrackSOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD : PROBLEMA 1 Dado Ω = {1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los Eventos: A = {1,3,4,5,7}, B = {2,3,6,8} y
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE ¨INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA¨
Miguel MayGUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE ¨INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA¨ 1. Concepto de Derecho. 2. Defina al Derecho Penal. 3. Que es Derecho Procesal Penal. 4. Definición de Delito (legal). 5. Realice un cuadro sinóptico con los elementos positivos y negativos de delito. 6. Defina la conducta. 7. Aspecto
-
Guía Para El Examen Extraordinario De Ciencias De Primero De Secundaria
15127GUÍA PARA EL EXAMÉN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS DE PRIMERO DE SECUNDARIA 1.- Relaciones entre depredador-presa. a) Es una interacción fundamental entre las especies dentro de un ecosistema. La relación depredador-presa se basa en el concepto de transferencia de energía a través de una red de alimentos. El carnívoro obtiene su
-
Guia de estudio para primer examen correspondiente a la primera unidad..
nekissatoneroGuia de estudio para primer examen correspondiente a la primera unidad. Desarrollo del adolescente y la juventud. 1.-Como periodo de desarrollo abarca de los 11 a 20 años, en el cual el sujeto alcanza la madurez biológica y sexual; y se busca alcanzar la madurez emocional y social. La adolescencia
-
GUÍA PARA EL EXAMEN DE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LA ADULTEZ Y SENECTUD
Viajes PapalotlUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA GUÍA PARA EL EXAMEN DE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LA ADULTEZ Y SENECTUD 2DO. PARCIAL 1.- DESCRIBE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y CORPORALES QUE SE PRESENTAN DURANTE LA ADULTEZ? R= De los 20 a los 40 años poseemos buena salud y gran energía para ejercer nuestras actividades diarias. De los
-
GUÍA PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO
Cristian TamayoGUÍA PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO 1. Los objetivos del proceso de formación son los siguientes: 1. Aumentar el conocimiento de las personas a partir de la transmisión de información 2. Mejorar las habilidades y destrezas de los trabajadores a partir del desarrollo de habilidades
-
Guia para el 3er. examen bimestral de matemáticas, primero de secundaria
chilisquitoGUIA PARA EL 3er. EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS, PRIMERO DE SECUNDARIA. Alumn@ _____________________________ Grupo _________ Número de lista _______ Los temas que se incluirán en este examen son: Proporcionalidad directa e inversa, jerarquía de operaciones; suma, multiplicación y división de polinomios; ángulos internos y externos de polígonos y teselaciones; volumen
-
GUIA PARA PRESENTAR LOS EXAMENES DE APORTACIONES DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)
BrendaMartelCAMARENA MTL. BRENDA GUIA PARA PRESENTAR LOS EXAMENES DE APORTACIONES DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) 1.- ¿QUE SON LAS CUOTAS OBRERO PATRONAL? SON LA SUMA DEL DINERO APORTADO AL IMSS POR LOS TRABAJADORES, PATRONES, LA CUOTA SOCIAL, PARA SU CALLCULO SE TOMAN EN CUENTA EL SBC; SALARIO MINIMO DEL DF; EL
-
GUIA DE ESTUDIO_MICROFINANZAS I_PRIMER EXAMEN PARCIAL_PRIMER PERIODO_2020
Aída X. GarcíaMICROFINANZAS I_2020 Msc. Aída X. García GUIA DE ESTUDIO_MICROFINANZAS I_PRIMER EXAMEN PARCIAL_PRIMER PERIODO_2020 A continuación, se le formula una serie de interrogantes y ejercicios de aplicación práctica y análisis relacionados con los contenidos comprendidos en los capítulos 01, 02, 03 y 04, las tres presentaciones, el material “Microcréditos en el
-
GUIA DE EJERCICIOS PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL
sbrikmarGUIA DE EJERCICIOS PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL DICIEMBRE 2018 DISTRIBUCIÓN NORMAL. 1.- Determinar la probabilidad de la variable aleatoria Z , si se sabe que se distribuye como una normal con media y desviación estándar para los casos siguientes: a) p(Z > 2.5) = b) p(Z < 2.5)
-
Examen de preparación para el EXANI I: Guía para aspirantes a CCH y EPN
espero que les sea de mucha ayuda esta guia para los que vallan a hacer su examen para cch o EPN |ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 29 | | | | | | | |INTRODUCCIÓN | | | |LA ESCUELA SECUNDARIA No. 29 | | | |CONVENCIDA DE LOS RESULTADOS QUE
-
GUIA CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
elmemo93GUIA CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: LIC. JESUS ANTONIO CHAVEZ HOYOS. 1.- DEFINA EL PROCEDIMIENTO PENAL. Conjunto de actividades reglamentadas por preceptos previamente establecidos que tiene por objeto determinar que hechos pueden ser calificados como delito. 2.- EXPONGA EL CONCEPTO DE DERECHO DE PROCEDIMIENTOS
-
GUIA RESUETA EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO
nanromaSEGUNDO GRADO SECUNDARIA 1. ¿Qué es la formación cívica y ética? La Formación Cívica y Ética se concibe como un conjunto de experiencias organizadas y sistemáticas, a través de las cuales se brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y
-
GUÍA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA ARQUITECTURA DE MÉXICO
Majo SilvaGUÍA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA ARQUITECTURA DE MÉXICO 1. Estilo Barroco en México: MOVIMIENTO CULTURAL DESARROLLADO EN ESPAÑA CARACTERIZA LA COMPLEJIDAD FORMAL Y EXUBERANCIA ORNAMENTAL. MAUEL TOUSSAINT LO CLASIFICO EN: Sobrio: ALTERACIÓN DE LAS PROPORCIONES DE LAS COLUMNAS, ROMPIMIENTO DE ENTABLERADOS DE MATERIALES COMO AZELEJOS Y
-
Biografia Oficial De La Guía Para Sustentantes De Los Examenes Nacionales
Bibliografía Habilidades intelectuales Subárea: Comprensión lectora 1. Adler, Mortimer y Charles van Doren (2001). Cómo leer un libro. Una guía clásica para mejorar la lectura. Madrid. Debate. 2001. 2. Bofarull, MT y otros (2006). Comprensión lectora. El uso de la lengua como procedimiento. Barcelona Graó. Colección: Claves para la innovación
-
GUIA DE ENTREVISTA DE UN ORIENTADOR CONDUCTUAL PARA EXAMEN DE SALUD MENTAL
joyami06ENTREVISTA DE UN ORIENTADOR CONDUCTUAL PARA EXAMEN DE SALUD MENTAL. PRESENTACION ….saludo Como logro llegar hasta aquí, se le hizo fácil o difícil. Es la primera vez que vienes Haz sido evaluado antes Realizare un serie de preguntas, puedes responderlas todas o si en alguna te sientes incomodo no temas
-
GUIA CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
lgarcians220614GUIA CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: LIC. JESUS ANTONIO CHAVEZ HOYOS. 1.- ENUMERE LOS DOS ELEMENTOS O ASPECTOS QUE DEBE INVESTIGAR, REUNIR Y ACREDITAR EL MINISTERIO PÚBLICO DURANTE LA AVERIGUACION PREVIA Y EN LA PREINSTRUCCION. R. Comprobar el cuerpo del delito y comprobar la
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN PRIMER PARCIAL PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
nkd2016GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN PRIMER PARCIAL PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 1.- ¿Qué es sensación? 2.- Qué es percepción? 3.- ¿Qué factores intervienen durante el fenómeno de la sensación? 4.- ¿Cuáles son la alteraciones de los componentes que menciona Thomson? 5.- ¿Cuántos y cuáles son los tipos de percepción? 6.-
-
CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO. Guía para Estudiar el Examen Primer Corte
dgere2520UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN escud0817 FACULTAD DE DERECHO DERECHO ROMANO 2015-151 CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO Guía para Estudiar el Examen Primer Corte Estos cuestionarios y talleres son la base de preguntas de los exámenes. Usted debe diligenciarlos a mano (No se acepta a computador) para las fechas señaladas y entregarlos en
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A
kiriat1112GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A INSTRUCCIONES: RESPONDE A LAS PREGUNTAS O REALIZA DIVERSOS EJERCICIOS SIMILARES PARA PODER REAFIRMAR EL CONTENIDO EN LA LIBRETA DE CADA ASIGNATURA. ESPAÑOL 1. ¿Qué es un refrán? 2. Escribe diez ejemplos de ellos. 3. ¿Qué es
-
La tecnologia informatica aplicada a los centros escolares guia para examen
LA TECNOLOGIA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES GUIA PARA EXÁMEN Acapela.tv es un sitio divertido para crear animaciones de texto a voz Animoto.com es una aplicación web que produce vídeos de calidad profesional de sus imágenes y música. Audacity es un programa que te permite grabar sonidos directamente a
-
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE LA MATERIA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
cbsgdhGUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE LA MATERIA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO El pensamiento es un producto de la mente, ya que se origina gracias a la actividad intelectual. Puede surgir de abstracciones propias de la imaginación así como también de las actividades intelectuales racionales. Es así que entre los
-
GUÍA EXAMEN INDICATIVO 2° SEMESTRE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Ag911Laboratorio De Ciencias Experimentales 1. Nombre que recibe la reacción química que representa la información de jabón. R: Saponificación 1. Cuáles de las siguientes ecuaciones químicas representa la formación del jabón. R: ácidos grasos + álcali ----- > jabón + glicerina 1. Subproducto generado en el proceso de fabricación de
-
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA GUÍA PARA 2º EXAMEN SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
LESGL21ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS FUNDAMENTOS DE ALGEBRA GUÍA PARA 2º EXAMEN SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. En cada sistema determine la solución aplicando el método de ELIMINACIÓN : 1. Forma Gaussiana. 2. Forma Gauss- Jordan Calcule el determinante en
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2
007JBONDGUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 I.- ¿Qué es la formación cívica y ética y para que nos sirve? II.- Dimensión ética y moral en la vida humana III.- Reglas y normas de la vida cotidiana IV.- La moral se construye con la participación
-
GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL
hermosa_93GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL Presentado por: Yohana Bihaney Mejía Campos 61551046 Facilitador: Luis Adolfo López Asignatura: Introducción a la Psicología San Pedro Sula, 15 de septiembre de 2016 ________________ GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN
-
Guía de Estudios Examen Final Introducción a las Relaciones Internacionales
Erika NolascoGuía de Estudios Examen Final Introducción a las Relaciones Internacionales 1. El Estado 1. Identificar las 4 condiciones fundamentales para la existencia del Estado desde la perspectiva de las RRII 1.- Territorio→ frontera geográficamente definida 2.- Población dentro de este territorio 3.- Gobierno que la población obedezca 4.- Reconocimiento de
-
GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL
Keily LiconaNombre: Keily Rosely Licona Jiménez Catedrática: Alba leva Asignatura: Introducción a la psicología Trabajo: Guía de estudio Fecha: 14 de diciembre de 2016 GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL. 1. Definir motivo R. Es una necesidad o deseó específico que activa al organismo
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORDINARIO DE: CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN
Eliezer MontalvoCONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN GUILLERMO ROSSANO GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORDINARIO DE: CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN CATEDRÁTICO: GUILLERMO R. ROSSANO PÉREZ UNIDAD 3: EL CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES 3.1 La formación profesional en las sociedades actuales El cambio sociocultural es unos procesos que inicio
-
Guía de estudio para el Primer Examen Departamental. La Arquitectura y Ciudad
chilaquilaGuía de estudio para el Primer Examen Departamental Materia: La Arquitectura y Ciudad Profesor: Rodrigo Rubén Cuesta Roque septiembre 2014 1. Definición de ciudad: Es la expresión y soporte de la civilización, constituida por los intercambios materiales y espirituales en un ambiente administrativo, económico, social y político. 2. Mencione los
-
Guía de examen para economía -Introducción a la Economía de Ávila y Lugo-
Ricardo Gonzalez1. Después de leer y estudiar cuidadosamente la bibliografía básica (y parte de la complementaria), realiza estas actividades: 1.1. De la lectura de Ávila y Lugo, José, Introducción a la Economía, op.cit, explica: a) ¿Qué es la ciencia? = Es una insinuación, identificación teórica y descripción de los fenómenos, un
-
Guía para presentar Examen Teórico para obtener la Licencia Sanitaria Federal
carlossaavedr4Guía para presentar Examen Teórico para obtener la Licencia Sanitaria Federal CONTENIDO Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. PLAGAS URBANAS 4 1. Clasificación de las plagas urbanas 4 1.1. Grupos taxonómicos de interés como potenciales plagas urbanas 5 1.2. Ordenes de la clase insecta 6 1.2.1. Tipos de partes bucales y
-
Guía orientadora de los temas a desarrollar en el examen de didáctica general
Carla LópezImagen relacionada https://isfdyt83-bue.infd.edu.ar/bitacora/upload/img/escudo_83.jpg ISFDyT N°83, SAN FRANCISCO SOLANO, QUILMES PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA DIDACTICA GENERAL PROFESOR IVARRA GUILLERMO ALEJANDRO TURNO MAÑANA 1G Guía orientadora de los temas a desarrollar en el examen de didáctica general María cristina Davini “métodos de enseñanza” Capítulo 1 1. Definir enseñanza según la autora 2.