ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nueva España

Buscar

Documentos 51 - 100 de 552

  • La Nueva España

    popopESCUELA SECUNDARIA TECNICA #23 HISTORIA TEMA: EL CRECIMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA. PROFESORA: FATIMA MARISOL GUZMAN BELTRAN. ALUMNO: ALBERTO VELASQUEZ HENANDEZ. 3° ´B´ 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 PUNTA COLNET, BAJA CALIFORNIA EL CRECIMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA l.- las actividades económicas de ayer y hoy en México. 1.-con base

  • La Nueva España

    H.BethsabeConsolidación de Nueva España Se conoce como Consolidación de Nueva España al período en el cual la Nueva España alcanzó su madurez y se consolidó como la principal posesión colonial de España; logrando, incluso, un gobierno autónomo y una independencia total de su país compatriota. Sin embargo, durante este período,

  • De Nueva España

    baezoswaldola guerra de independencia no es como nos la ensenan esconden muchas cosasLa Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana

  • La Nueva España

    ghihghyhuguLa Historia Del Atletismo La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla

  • LA NUEVA ESPAÑA

    luzu06Las audiencias y el virreinato. Segunda Audiencia (1530-1535) Sebastián Ramírez de Fuenleal y sus oidores: Tuvieron como encomienda del gobierno virreinal, establecer una Organización Política, social, económica y cultural, además de lo siguiente: Residenciar a los primeros oidores y llevar a la concordia los distintos pueblos indígenas. Atender los agravios

  • La Nueva España

    danni7Nueva España Siglo XVIII En ese tiempo la ciudad de nueva España era una de las más grandes y prosperas del continente americano sus instituciones científicas y educativas, el arte y la música pues competían con la calidad de los avances de otras ciudades. La sociedad estaba regida por la

  • La Nueva España

    VaneHenryI.INTRODUCCÍON Actualmente, en España y en la práctica totalidad de los países de Occidente, la Historia de la Educación forma parte integrante - en calidad de disciplina académica - del plan de formación de futuros investigadores y profesionales de la educación. La bibliografía de la Historia de la Educación es,

  • La Nueva España

    minoeninesmiLa nueva españa Las escuelas durante la Colonia estuvieron en manos de la Iglesia, y estos centros educativos solían situarse al lado de los templos católicos. En un principio, sólo se limitaba a españoles y criollos, pero en 1523 Pedro de Gante instituyó la primera escuela de oficios para indígenas,

  • La Nueva España

    BrinipSistema óptico o OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. o OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta. o CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. o DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en

  • La Nueva España

    La Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal, y uno de los diez periódicos con más tirada de España. Se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa

  • La Nueva España

    Chema.skbTras la destrucción del Imperio Azteca y el sometimiento de los nativos, los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España. Con la construcción de

  • Auge Nueva España

    rubismile18Bloque 2: La consolidación de la Nueva España a través de las reformas borbónicas A continuación se muestran tablas y gráficos que explican detalladamente la consolidación de Nueva España y las Reformas Borbónicas del siglo XVIII. Auge de la Nueva España: siglos XVII Y XVIII En 1713, los Borbones llegan

  • Reseña Nueva España

    CozziiNUEVA ESPAÑA SIGLO XVII Este siglo fue el de la mayor expansión novohispana, al contrario de lo sucedido en la metrópoli, que entró en decadencia. En 1598, Felipe II murió, dejando como heredero a su hijo Felipe III, quien entregó el gobierno a ministros como el duque de Lerma y

  • Economia Nueva España

    JMclennonLa Economía. La economía creció hasta alcanzar un monto de alrededor de 225 millones de pesos a fines de la época colonial, estimados mediante el ingreso medio per cápita entre la población rural y urbana. El crecimiento de largo plazo acumulado en la producción agropecuaria creó condiciones favorables para el

  • Historia nueva España

    Historia nueva España

    Mike Benitez-- 1. INTRODUCCIÓN. 1. LA LIBERTAD ES UNO DE LOS BIENES DE MAYOR ESTIMA PARA LOS PUEBLOS, CONSEGUIRLA, MANTENERLA SUPONE UN GRAN ESFUERZO; EL AFÁN DE DOMINAR Y LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA HAN MOLDEADO LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD POR MEDIO DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS; ES POR ESO QUE

  • Politica Nueva España

    raulzl2El Virreinato de Nueva España fue parte de la Monarquía Española en el América del Norte, Centroamérica, Asia y Oceanía. Fue establecido tras la conquista del Imperio azteca, realizada entre 1519 y 1521 por las tropas de Hernán Cortés, por decreto real del rey español Carlos I, del 1 de

  • Nueva Granada y España

    Nueva Granada y España

    anfebequiLa construcción del Estado-nación colombiano: un proceso en doble vía con España. Andrés Felipe Bedoya Quintero La configuración de los Estados ha sido estudiada por una gran cantidad de autores de distintas escuelas, ideologías, nacionalidades y una gran cantidad de diferencias académicas que determinarán sus planteamientos. Sin embargo, a pesar

  • Cuestiona Nueva España

    Cuestiona Nueva España

    ChicoMazapan 1. ¿A partir de cuándo se dio el auge económico en Nueva España? R desde 1742 2. ¿Cuántas minas en explotación había en Nueva España a partir de 1800? R alrededor de 300 3. ¿Qué otra actividad económica comenzo a ser muy importante en la Nueva España, además de

  • Arte De La Nueva España

    gelovidrioARTE EN LA NUEVA ESPAÑA La pintura tuvo gran desarrollo en Europa durante la época de la conquista, y para varios de los conquistadores españoles era prioritario representar sus triunfos mediante las bellas artes. Hacia 1538, llegó el primer pintor español a Nueva España, llamado Rodrigo de Cifuentes y probablemente

  • Iglesia En Nueva España

    enriquemsgEvangelización en la Nueva España. Esta evangelización en la Nueva España, también llamada “Conquista espiritual” , fue un proceso que implicó mediante la enseñanza obligatoria de lareligión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la

  • Arte En La Nueva España

    SIGLO XVII El sistema conceptual y estructural del barroco constituyó a lo largo de todo el siglo XVII, y en especial en la segunda mitad, una línea de pensamiento que permeó prácticamente todas las actividades vinculadas con la cultura y el arte en la Nueva España. El sistema conceptual y

  • Siglo XVII Nueva España

    PikakakiDurante la primera mitad del siglo XVI la mayor parte del territorio mesoamericano fue sometido al dominio español tras una sangrienta conquista. Este acontecimiento puso fin a la civilización mesoamericana. Los conquistadores arrasaron las ciudades y los centros religiosos. Miles de indígenas murieron en la guerra y después perecieron millones

  • Reformas En NUeva Espana

    AngelceA pesar de que la dinastía Borbón ascendió al trono español en 1701, los efectos del régimen despótico que impuso se sintieron en América hasta el gobierno de Carlos lll (1716-1788). Fue éste un “déspota ilustrado”. La política despótica ilustrada de “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”, según

  • Virreinato Nueva España

    trabajosssFormas de organización social, económica y política de la Nueva España Organización social: La sociedad en la Nueva España se dividía de la siguiente manera: Españoles peninsulares: Fueron los de la primera clase, estos ocupaban los mayores e importantes cargos como virreyes, obispos, capitanes generales, entre otros. El gobierno, los

  • Colonia En Nueva España

    sayre4CRISIS COLONIAL Y PROCESO DE INDEPENDENCIA Fue un proceso generado por el choque entre la madurez ideológica alcanzada por el criollismo novohispano y americano con el intento de modernización del estado español (las reformas borbónicas) yel quebramiento de su monarquía. Hacia mediados del siglo XVIII el mundo colonial asistió a

  • Nueva España: Siglo XVI

    antrax019Título: “Nueva España: Siglo XVI”. Expansión, asentamiento y principales actividades económicas. Escala 1:4 000 000 Simbología geométrica y flechas. Orientación con respecto a puntos cardinales, límites, altitudes (gradícula) Fuente de consulta: Impreso en México por Sistemas de Información Geográfica, S. A. en noviembre de 1990. Mapa de la República Mexicana

  • Derecho En Nueva España

    hershitoII. NUEVA ESPAÑA A mi entender los estudios del derecho indiano que si bien habían sido ya estupendamente estudiados en España, a través de los análisis de Altamira, quedaron extraordinariamente dibujados en la segunda parte de los estudios de Esquivel Obregón en la Historia del derecho en México. Puede pensarse

  • Los Andes y Nueva España

    Los Andes y Nueva España

    Nahuel EzequielPelaytay Nahuel 2015 Evaluacion de la catedra Historia Americana I, 1G Unidad III Tema 2 1. En base al texto de De Lucia definir los conceptos de “señorio injusto y “guerra justa” y explicar su función en la legitimación del proceso de la conquista El proceso de la conquista se

  • Reyes De La Nueva España

    JesusEterLista de virreyes de Nueva España[editar] Virreyes de Nueva España (1535-1821) Retrato Virrey Nombre Periodo 1.º Antonio de Mendoza y Pacheco Marqués de Mondéjar, conde de Tendilla y Virrey del Perú. 14 de noviembre de 1535 a 25 de noviembre de15501 2.º Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón Virrey

  • Clero En La Nueva España

    LaNoviaDeBlakeIntroducción En el presente trataremos sobre el tema del clero en la Nueva España y para empezar definiremos el concepto de clero: es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que ha sido ordenados en el servicio religioso como los sacerdotes y diáconos. Como sabemos cuando fuimos

  • Nueva España Siglo Xviii

    anaagrIntroducción A continuación vamos a analizar el tema de la Nueva España en el siglo XVlll en los aspectos de mayo importancia como lo son económicos, sociales, cultures y políticos. Aspectos generales: •Contexto histórico y social: - Siglo de las luces (uso de la razón) - Reformismo en la política

  • Castas En La Nueva España

    nycleonLas Castas En La Nueva España A lo largo de la historia dentro de una misma sociedad se han establecido clases, castas y categorías para organizar a sus miembros. Ello ha tenido consecuencias muy negativas pues los privilegios y oportunidades se reparten de acuerdo con el origen de las personas

  • Masoneria En Nueva España

    iori19892LA MASONERÍA EN NUEVA ESPAÑA El primero de noviembre de 1765, llegó a México el primer documento con ideología liberal. Fue el Conde de Aranda, de la Gran Logia de España, quien trajo de ese país las liturgias y arreos de la masonería con el propósito de practicar el rito

  • Castas De La Nueva España

    yerithSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Castas De La Nueva España Castas De La Nueva España Ensayos Gratis: Castas De La Nueva España Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1017.000+ documentos. Enviado por: Ledesma 30 marzo 2011 Tags: Palabras: 1449 |

  • VIREYMATO DE NUEVA ESPAÑA

    FIIIILLLIPAVirreinato de Nueva España El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona

  • Educacion En Nueva España

    25846La educación en la Nueva España. Las escuelas durante La Colonia estuvieron en manos de la Iglesia, y estos centros educativos solían situarse al lado de los templos católicos. En un principio, sólo se limitaba a españoles y criollos, pero en 1523 Pedro de Gante instituyó la primera escuela de

  • Castas de la nueva españa

    lizethrivas33Castas de la nueva españa Una casta es el conjunto de individuos diferenciados por la religión, la comunidad o territorio, el matrimonio, el nacimiento o la ocupación. El sistema de castas pretendía imponer en las colonias un orden basado en la desigualdad étnica de las personas, en la práctica, se

  • Indios De La Nueva España

    ady92Historia de los indios de la Nueva España Fray Toribio de Benavente Motolinia (….+1565 México) Epístola proemial ________________________________________ 1 Epístola proemial de un fraile menor al ilustrísimo señor don Antonio Pimentel, sexto conde de Benavente, sobre la relación de los ritos antiguos, idolatrías y sacrificios de los indios de la

  • Conquista De Nueva España

    cinthya10395Indicadores Actor Cristóbal Colón (1492-1493) Primer viaje: Puerto de Moguer (Andalucía), lugar de preparación de la expedición con 120 hombres, zarpo el 3 de agosto de 1492 con tres embarcaciones: la Niña, la Pinta y la Santamaría. Junto con los hermanos Pinzón. Descubrió el continente Americano, creyendo que era la

  • Conquista De Nueva España

    EMBMVA poco de consumada la Conquista de Tenochtitlán, el territorio adquirió una definición geográfica: la Nueva España, denominación que sería luego aplicada políticamente al reino o gobierno en el centro de México y también el virreinato, con una jurisdicción mayor que abarcó a otras. El imperio español rebasaría la península,

  • Castas De La Nueva España

    lucy5milClases sociales y castas de la Nueva España escrito por molina el 27 octubre 2012 Fueron tres clases sociales y varias las castas que coexistieron en la nueva España. El mestizaje iniciado tras la conquista siguió a través del tiempo de la historia del virreinato, incorporando en este mosaico a

  • Etapas De La Nueva España

    ulisescarmona12Las etapas de la independencia de México son 4: 1era.Etapa.- inicia en 1808, en este año, las tropas de Napoleón atacan España haciendo prisionero a Fernando VII, Rey de España, quien se ve obligado a abdicar al poder. Por tal motivo José Bonaparte, hermano de Napoleón, es nombrado Rey de

  • Conquista De Nueva España

    ko3r5itoEn esta como en otras conquistas, se tiene que tomar en cuenta que cuando dos civilizaciones se encuentran la reacción de estas es de impacto, una de ellas tiende siempre a ser más fuerte o más avanzada, en estos casos siempre se busca dominar una a la otra, pero la

  • Virreinato de Nueva España

    sam_muakMéxico virreinal[editar] Artículo principal: Virreinato de Nueva España El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona de Castilla durante su periodo de dominio americano. Fue creado tras la conquista sobre los mexicas y otros pueblos de Mesoamérica, realizada entre 1519 y

  • Virreinato de Nueva España

    estrellitasofiVirreinato de Nueva España Ubicación del Virreinato del Nueva España. En verde claro el territorio no controlado de forma efectiva, pero reclamado como parte del Virreinato El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona de España durante su periodo de dominio

  • Virreinato De Nueva España

    DiannithaEl periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán

  • Virreinato de Nueva España

    carlosmilVirreinato de Nueva España 1 INTRODUCCIÓN Virreinato de Nueva España, entidad político-administrativa establecida por los monarcas españoles durante el periodo colonial (inicios del siglo XVI-principios del siglo XIX) en los territorios del actual México (núcleo esencial del virreinato), y que tuvo asimismo jurisdicción sobre algunas zonas actuales del sur estadounidense,

  • Virreinato de Nueva España

    Virreinato de Nueva España

    Cecilia Sofia Alvarez LeonLogo mio blanco El Virreinato de Nueva España tuvo lugar desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, específicamente desde 1535 hasta el año 1821. Antonio de Mendoza y Pacheco fue el primer virrey nombrado. Ciudad de México fue la capital de este virreinato, la cual se estableció para controlar

  • Sucesos de la nueva España

    milobcrUNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI PROYECTO MODULAR 3 HISTORIA DE MEXICO TUTOR: CHRISTIAN LIZBETH DIAZ PULIDO LINARES NL A 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 Sucesos de la nueva España El 19 de noviembre de 1761, en Cisteil, Yucatán, Jacinto Canek (1730-1761) –sobrenombre que se autoimpuso la víspera del levantamiento-, estaba convencido de

  • Virreinato de Nueva España

    CristiRonaldINICIOPOLÍTICA DE PRIVACIDADACERCA DECONTACTO Virreinato de Nueva España escrito por molina el 13 agosto 2012 Virreinato de Nueva España fue el nombre que se le dio a la unidad política que adquirieron los territorios que fueron sometidos por los conquistadores españoles en México. El nombre de Nueva España se a

Página