La Nueva España
Documentos 151 - 200 de 556
-
La Iglesia En La Nueva España
osmararcosLa evangelización en la Nueva España, también llamada conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio español y punto
-
El Barroco en la Nueva España
GuillenReginaCOMPARA ION DE SONETOS ESCRITOS DURANTE EL BARROCO EN LA NUEVA ESPAÑA. Autores, Garcilaso de la Vega, Luis de Góngora y Sor Juana Ines de la Cruz. La clase anterior se leyeron tres sonetos y estos fueron explicados, tanto en su panorama como en su contenido. El primero fue “En
-
El Racismo En La Nueva España
brizeida7El presente documento explica de manera detallada el desarrollo de las reformas borbónicas en España, cuales fueron como y porque se dieron, que pasaba en el aspecto, económico, político y social del país. ¿Estas reformas realmente trajeron progreso? Aquí podremos darnos cuenta de que manera afectaron o beneficiaron a España,
-
La Educación En Nueva España
1999777777777LAS ORENES MENDICANTES En el siglo XVI la enseñanza estaba en manos de las órdenes mendicantes que se empeñaron en difundir la religión católica imponiéndola implacablemente, ese fue el antecedente de la educación en la Nueva España Estas órdenes fundaron importantes colegios para indígenas como el de Santa Cruz de
-
Virreinato de la Nueva España
leguor32n y aculturación de los pueblos indígenas. Época virreinal Martirio del padre Carranco durante la Rebelión de los Pericúes. Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Taxco de Alarcón. Estatua de Carlos IV de España en la Ciudad de México, el rey era la autoridad máxima dentro del virreinato. Artículo
-
VESTIMENTA EN LA NUEVA ESPAÑA
angiemoneVESTIMENTA EN LA NUEVA ESPAÑA Cota de malla: Protección metálica conformada por anillos de metal entrelazados (hierro o acero) que solo poseían los conquistadores de rango. Cota llamada loringa: Dalmática cubierta de láminas de fierro y bronce que caían sobre otras para defender el cuerpo. Armadura gótica: Para el siglo
-
La Iglesia En La Nueva España
fgu14La religión en las Nueva España A partir de la llegada de las ordenes religiosas, como los Franciscanos, Dominicos y Agustinos desde el s. XVI se empieza a crear la concepción del católico, con esto la iglesia se empieza a adjudicar el papel de presentar en la sociedad lo que
-
Educación de la Nueva España
Carla PerezPara comenzar veremos de forma resumida lo que fue la colonización. La colonización de México se puede dividir en tres etapas: • I.1492-1519, el descubrimiento; • II. 1519-1521, la conquista, cuyas consecuencias directas se prolongaban hasta 1535 cuando se fundó el primer virreinato, el de Nueva España • III. 1535-1810,
-
Situación de la nueva españa
al123456789http://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/_2634437_orig.png?131 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Política y Sociales Historia de México Moderna Actividad de aprendizaje: Alumna: Alma Rosa López Serafin Instrucciones: Con base en el texto de Abad y Queipo, “La población novohispana en 1799”, en: Matute, Álvaro. México en el siglo XIX: Antología de fuentes
-
Educación En La Nueva España
MonserratRubioEducación en la Nueva España (La Colonia) Introducción El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer como fue la educación y su evolución en el siglo XVI y siglo XVII. Me centrare en hablar sobre los antecedentes de la universidad, así como en la educación superior para las mujeres
-
El Tributo En La Nueva España
EmiliamolinabEl tributo en la Nueva España adquirió características particulares desde un principio. La población fue conquistada por lo que esta servía a los gobernantes, por otra parte, los españoles se encontraron con una sociedad muy compleja y organizada en los señoríos prehispánicos, donde el sistema estaba plenamente establecido mediante una
-
Las castas en la Nueva España
n_e_y_r_aLas castas en la Nueva España En la nueva España se conocían varias castas entre ellas se encuentra la mestiza, la española, la india, los castizos, la negra, la mulata, los moriscos, salta atrás, zambo, zambo prieto, albino, coyote, harnizo, chamizo, cambujo, lobo, gilvaro, albarazado, zambaigo, campamulato, tente en el
-
LOS JESUITAS EN NUEVA ESPAÑA.
yassie43 2. LOS JESUITAS EN NUEVA ESPAÑA. LA LLEGADA de los jesuitas a la ciudad de México fue un hecho trascendental en la Nueva España debido a las aportaciones culturales y religiosas que esta orden realizaría. Aunque ya se habían establecido otras órdenes religiosas que emprendieron un trabajo arduo en
-
El Derecho En La Nueva España
MorenaHdezCEl derecho en la nueva españa El Consejo de Indias es creado por Carlos V el 1º de agosto de 1524, a imitación del Consejo de Castilla, para que entendiera en los negociosadministrativos de América. Ejercía plena jurisdicción sobre todo el territorio y sus residentes y tenía capacidad jurídica para
-
Los reinos de la Nueva España
La Mamada1. ¿CUALES ERAN LOS REINOS DE LA NUEVA ESPAÑA? PROVINCIA DE MEXICO CON; Hidalgo, Morelos, Queretaro. Tlaxcala, Veracruz, puebla, Oaxaca, Michoacan y Guanajuato Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosi y Colima y el Nuevo reino de Leon 2. ¿CUALES ERAN LOS GOBIERNOS DE LA NUEVA ESPAÑA? Durango, Chihuahua y Yucatan,
-
Virreinato En La Nueva España
sair1992Virreinato en nueva España El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona
-
EL VIRREINATO EN NUEVA ESPAÑA
meteortothefaceEl Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de sudominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. La conquista se inició en 1519 y propiamente no concluyó, pues el territorio de Nueva España siguió creciendo
-
Virreinato De La Nueva España
dayhanamichellEl 14 de julio de 1523 el emperador Carlos V le otorgó mediante Real Cédula su escudo de armas a Veracruz. Tercer asentamiento[editar] Para 1525 debido a que Quiahuiztlan no era adecuada para fondear, se trasladó el asentamiento a orillas del río Huitzilapan, bautizado como Canoas por los españoles. Este
-
LA MINERIA EN LA NUEVA ESPAÑA
kellycruzpLA MINERIA La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos, También la minería es considerada como el conjunto de individuos que se dedican a esta actividad o
-
Economía en la Nueva España.
Daviid238Economía en la Nueva España En el momento de la conquista de América, en Europa se iniciaba la doctrina económica del mercantilismo, la cual sostiene que un país es rico y poderoso en proporción a la cantidad de metales y piedras preciosas que posee, esto conduce a los países al
-
Consulados De La Nueva España
1234eric. En la Nueva España se fundaron formalmente tres consulados, el de México en 1592 y los de Veracruz y Guadalajara en 1795, pero éstas no fueron las únicas regiones cuyo comercio se desarrolló y trataron de tener consulados propios. Por lo menos otros dos sitios lo intentaron: Puebla que
-
Consolidación De Nueva España
yoselinjimenez17“PANORAMA DEL PREIODO”. NUEVA ESPAÑA DESDE SU CONSOLIDACION HASTA LA INDEPENDENCIA. LA CONSOLIDACION DE NUEVA ESPAÑA: En la segunda mitad del siglo XVII, España, la gran metrópoli, había comenzado a perder gran parte de su supremacía como la gran potencia como la gran potencia hegemónica mundial ante el empuje económico,
-
Independencia de Nueva España.
casi81INTRODUCCION (PRIMERA PARTE) En lo que respecta a la primera parte del presente trabajo se hará referencia al surgimiento de las independencias en América lo cual hace necesario investigar las causas principales que han llevado a las colonias tomar la decisión de ser libres. La noción de independencia se vincula
-
Las Mujeres En La Nueva España
lupisgalletaEste es un documental en cual nos explica como era la educación en la época de la colonia asi también como era la sociedad y el como se tenia vista a la mujer en esta época, la historiadora josefina Muriel nos dice que debemos de saber y entender la sociedad
-
El Crecimiento De Nueva España
128456El crecimiento de Nueva España EL AUGE ECONOMICO. El auge económico dio origen a la sociedad mexicana y lo que hoy son los estados unidos norteamericanos, los impuestos limitaban a cobrar y enviar mercancías como plata, vainilla, cacao y tintes naturales como la Graña, el añil y la cochinilla. En
-
TRIBUNALES DE LA NUEVA ESPAÑA.
rikrdorichEVOLUCIÓN DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS MAESTRA: MIRIAM SUSANA TELLEZ CABRERA ALUMNO: LIC. RICARDO OMAR ALMANZA VALENCIA TAREA 3 TRIBUNALES DE LA NUEVA ESPAÑA ¿Cuál de los órganos jurisdiccionales especiales consideras que era menos necesario? Considero que el tribunal eclesiástico, era un simple montaje o fachada de lo que pretendía ser
-
Bilbiotecas De La Nueva España
• Biblioteca personal de Zumárraga. Características: La gran biblioteca de Zumárraga era Erasmista y humanista, poseía libros de teología, moral y problemas pastorales orientados a resolver las dudas y casos de conciencia a los que se enfrentaba la obra de evangelización a cuya cabeza se encontraba el obispo. Era útil
-
Surgimiento De La Nueva España
Lili2575El surgimiento de la Nueva España Real Audiencia de México (1528): Administraba la máxima orden de justicia y defendía los intereses de la Nueva España. Segunda Audiencia (1535): Constituida por un presidente y oidores quienes tenían como misión la protección de los gobernados y los intereses de la corona Española.
-
EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA
josue27875EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA 1. ¿A partir de cuándo se dio un auge económico de nueve España? R: En el siglo xviii (1704) 2. ¿Cuántas minas de explotación habían en nueva España? R: Alrededor de tres mil minas en explotación 3. ¿Qué otra actividad económica comenzó a ser importante
-
Las Reformas En La Nueva Espana
adorLas reformas de España para sus dominios fue impulsada por los reyes de la familia de Borbón, dichas reformas llegaron muy tarde a las colonias, España entro en guerra con Inglaterra, la guerra de los siete años Inglaterra pronto domino la guerra y en España decidieron gobernar de manera diferente
-
LLA MINERIA EN LA NUEVA ESPAÑA
francovvvvLLA MINERIA EN LA NUEVA ESPAÑA La minería fue la principal actividad económica de la Nueva España, y la búsqueda de metales preciosos fue factor importante en la Conquista. El oro y la plata se consolidaron como productos de exportación, sirviendo de enlace entre España y su colonia. La producción
-
La Politica De La Nueva España
IsidroCQLa política de Nueva España. El rey de España era la autoridad máxima en las colonias, pero, éste no podía gobernar allá en América por lo que nombra a un representante donde él sería la máxima autoridad de las colonias: el virrey. También crea en 1503 la casa de Contratación
-
El Crecimiento De Nueva España
ulaniEl crecimiento de Nueva España El auge económico En la segunda mitad del siglo XVII Nueva España alcanzó su madurez económica y los españoles, tanto peninsulares como criollos, comenzaron a cosechar los frutos desde los inicios de la etapa virreinal en el siglo XVI. La minería que había sido la
-
Consolidación De Nueva España
bebeemoxitaSe conoce como Consolidación de Nueva España al período en el cual la Nueva España alcanzó su madurez y se consolidó como la principal posesión colonial de España;1 logrando, incluso, un gobierno autónomo y una independencia total de su país compatriota.1 Sin embargo, durante este período, España comenzó a perder
-
Actividades De La Nueva España
garcaosACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA NUEVA ESPAÑA Las actividades económicas principales de la nueva España las cuales fueron la ganadería, la agricultura, la minería, el comercio y las manufacturas. La agricultura en ese entonces se basaba principalmente en el cultivo de frijol, maíz y chile que como todos ya sabemos eran
-
Surgimiento De La Nueva España
yolitzyteranLa Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal, y uno de los diez periódicos con más tirada de España, se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa
-
Gastronomía De La Nueva España
betyy24GASTRONOMÍA EN LA COLONIZACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA Durante el virreinato se aprecia la aculturación que vivieron los españoles en el ámbito de la comida. Las indias que servían en las casas de los colonizadores seguían cocinando sus viandas, conservando así, gran parte de las técnicas y recetas de la
-
La economía de la Nueva España
ala123Durante los años de la colonia, la economía de la Nueva España estuvo subordinada a los intereses de España. Entre 1800 y los últimos años de la década de 1860 el producto interno bruto (PIB) cayo más del 30%; la estructura de la producción cambió poco en esos años, el
-
La Formacion De La Nueva España
veroadisLa formación de la nueva españa INTRODUCCIÓN El descubrimiento es como una maldición que no cesa, mientras que para otros es el fruto de un descubrimiento grandioso, de trascendencia histórica creciente y llevada a cabo contra la ciencia de su época y la opinión de muchos poderosos. Colón siempre haciendo
-
La Conquista De La Nueva España
marianibg3.- CONQUISTA La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de
-
La Educacion En La Nueva España
Brenda1234567890LA EDUCACION DE LA NUEVA ESPAÑA. INTRODUCCION: En este ensayo abordare el origen y como fue cambiando de la educación en nuestro país, después de la llegada de los españoles quienes quienes destruyeron el mundo indígena y establecieron centros de enseñanza en la nueva España . En En 1523 fue
-
La Educacion En La Nueva España
chimcharrla educacion en la nueva españa Antecedentes En el siglo XVI, con el arribo de los primeros misioneros a la Nueva España, las diversas órdenes religiosas asumieron las actividades de formación y educación. Las iniciativas para crear instituciones educativas nacieron de la necesidad de formar nuevos sacerdotes y de expandir
-
Los criollos en Nueva España
CindyAlcalaLOS CRIOLLOS EN NUEVA ESPAÑA Los criollos en son los descendientes de los españoles en la Nueva España. Se crearon las castas y era la división de las clases sociales; existían un montón de criollos, aproximadamente un millón. Los criollos ocupaban varios puestos en todas las castas, desde los más
-
Arquitectura De Ka Nueva España
XimeH13“Arquitectura de la Nueva España” • Siglo XVI • Representa los conceptos religiosos y filosóficos de: • Los franciscanos 1524 • Los Dominicos 1523 • Los Agustinos 1533 • Tres etapas: • Medieval-Renacentista Mezcla indígena, • Barroco romántico y colonial. • Neoclásico “Período Medieval-Renacentista” Arquitectura.- Conventos y monasterios. Monasterios Jesuitas.-
-
LA EDUCACION EN LA NUEVA ESPAÑA
yulicarolLA EDUCACION EN LA NUEVA ESPAÑA En la educación de la nueva España existían cuatro doctrinas, algunas de ellas son: La Doctrina de los niños en los patios de las iglesias, La Doctrina de las escuelas, en la que les enseñaban de manera indiferente a los hijos de los indios
-
Clases Sociales en Nueva España
Cristhian Hernandez MancillaClases Sociales en Nueva España Españoles Peninsulares: Eran provenientes de España o Europa y los puestos ocupados fueron en el gobierno, en altos cargos eclesiásticos y de negocios, además de la explotación minera y las mejores tierras de cultivo fueron acaparadas por ellos casi durante todo el tiempo que duró
-
Los Virreyes De La Nueva España
xanita_13Virreyes de Nueva España Antonio de Mendoza 1535-1550 Luis de Velasco * 1550-1564 Gastón de Peralta, marqués de Falces 1566-1568 Martín Enríquez de Almansa 1568-1580 Lorenzo Suárez de Mendoza, conde de La Coruña 1580-1583 Pedro Moya (arzobispo de México) 1584-1585 Álvaro Manrique y Zúñiga, marqués de Villamanrique 1585-1590 Luis de
-
La Nueva España En El Soglo XVI
GleiitherLa nueva españa en el siglo XVI LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI” Cronológicamente, la educación de los hijos de caciques y principales fue la primera que se puso en práctica en Nueva España. Algunos hijos de principales que fue a los que Pedro de Gante y
-
Ayuntamiento En La Nueva España
manellyggEl Ayuntamiento en la Nueva España Al irse conquistando y colonizando el continente americano los españoles fueron aplicando el régimen municipal para organizar y controlar a las nacientes ciudades. El 22 de Abril de 1519 Hernán Cortes fundo la Villa Rica de la Veracruz y de esa suerte el primer
-
La conquista de la nueva españa
ILIV BERNAL ZALGADOLa verdadera historia conquista de la nueva España Por: Iliv Bernal Salgado “cuando los hombres blancos llegaron han enseñado el miedo y han venido a mancillar las flores .Para que viese su flor, han huido y agotado la flor de los nosotros ¡asaltantes de la vida, ofensores de la noche,