La Nueva España
Documentos 101 - 150 de 556
-
Virreinato de Nueva España
Cecilia Sofia Alvarez LeonLogo mio blanco El Virreinato de Nueva España tuvo lugar desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, específicamente desde 1535 hasta el año 1821. Antonio de Mendoza y Pacheco fue el primer virrey nombrado. Ciudad de México fue la capital de este virreinato, la cual se estableció para controlar
-
Virreinato de Nueva España
carlosmilVirreinato de Nueva España 1 INTRODUCCIÓN Virreinato de Nueva España, entidad político-administrativa establecida por los monarcas españoles durante el periodo colonial (inicios del siglo XVI-principios del siglo XIX) en los territorios del actual México (núcleo esencial del virreinato), y que tuvo asimismo jurisdicción sobre algunas zonas actuales del sur estadounidense,
-
Virreinato de Nueva España
MELITUBIIIMéxico - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista Virreinato de Nueva España Independencia de México (1810-1821) México Independiente Siglo XIX Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera Intervención Francesa (1838-1839) Intervención Estadounidense (1846-1848) Revolución de Ayutla (1854-1855)
-
Virreinato De Nueva España
122621El virreinato comprendía, por el Sur, toda la América Central (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica), salvo la gobernación de Castilla de Oro con la estratégica ciudad de Panamá. Por el Este, incluyó al Golfo de México y al Mar de las Antillas. Sin embargo, el territorio insular
-
Sucesos de la nueva España
milobcrUNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI PROYECTO MODULAR 3 HISTORIA DE MEXICO TUTOR: CHRISTIAN LIZBETH DIAZ PULIDO LINARES NL A 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 Sucesos de la nueva España El 19 de noviembre de 1761, en Cisteil, Yucatán, Jacinto Canek (1730-1761) –sobrenombre que se autoimpuso la víspera del levantamiento-, estaba convencido de
-
Barroco En La Nueva España
karlacheeseEL ARTE BARROCO EN LA NUEVA ESPAÑA El país que hoy conocemos como México, desde antes de la Conquista era ya, un pueblo profundamente religioso, de diversas razas jerarquizadas y sometidas al pueblo azteca. España logro, al finalizar el siglo XV, su unidad nacional; con el descubrimiento de América alcanzó
-
Virreinato De Nueva España
DiannithaEl periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán
-
Nueva España el virreinato
sofiatt29INTRODUCCION En este trabajo les vamos hablar acerca del libro “Nueva España el virreinato” bloque Vl caracterizas la vida en México durante el virreinato del famosos autores Sánchez Córdova., Romo Medrano, L, E., Parcero López, R, M., Becerra Juárez, E. & Goytia Rodríguez, K . Un bloque en el cual
-
LA VIDA EN LA NUEVA ESPAÑA
alberto121314Nombre del alumno: José Alberto Montes De Oca Flores Grupo: 357 Numero de entrega: 2 LA VIDA EN LA NUEVA ESPAÑA El capitulo trata sobre la organización de las familias en la nueva España y de cómo era su vida ya que el regio patronato daba autoridad a la corona
-
Economia De La Nueva España
copybosquesA. LA ECONOMÍA NOVOHÍSPANA, 1519-1760: El en territorio mexicano habitaban poblaciones y sociedades con sistemas sociales, económicos y políticos muy diversos en el siglo XVI las zonas de las culturas mesoamericanas las habitaba la mayoría de la población y estas se extendían hasta Centroamerica. El territorio mesoamericano estaba dividido en
-
El Ocaso De La Nueva España
camilamarbellaEL OCASO DE LA NUEVA ESPAÑA Introducción Bajo el reinado de los Habsburgo, del siglo XVI al XVII, el orden social y político fue jerárquico y estable. La población se dividía en castas; el gobierno colonial evitaba traspasar sus propios límites jurídicos; la Iglesia expandió su poder económico y cultural;
-
Comercio En La Nueva España
analagunasComercio La relación comercial entre España y el Nuevo Mundo se estructuró a partir del establecimiento de la Casa de Contratación y la centralización del comercio en Sevilla. Este sistema monopólico favoreció a un reducido grupo de súbditos de la corona. La monarquía, sus banqueros y los mercaderes residentes en
-
Educacion En La Nueva Espana
krystalgLa educación en la nueva España introduccion En este ensayo abordare el origen y como fue cambiando de la educación en nuestro país, después de la llegada de los españoles quienes destruyeron el mundo indígena y establecieron centros de enseñanza en la nueva España, los colegios se dividían en dos
-
Virreyes De La Nueva España
ranasurdaVirreyes de Nueva España (1535-1821) Retrato Virrey Nombre Periodo 1º Antonio de Mendoza y Pacheco Marqués de Mondéjar, conde de Tendilla y Virrey del Perú. 14 de noviembre de1535 a 25 de noviembre de15501 2º Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón Virrey de Navarra y conde de Santiago. 25
-
HIstoria De La Nueva España
diego13195Rebeliones y conspiraciones en la nueva España Uno de los pretextos tomados por los criollos para reclamar la independencia de las colonias españolas fue la ocupación francesa de España, a principios del siglo XIX. En varias partes de América Latina tuvieron lugar algunas rebeliones independentistas, algunas más exitosas que otras.
-
Juguetes De La Nueva España
Juguetes de Nueva España De la época novohispana, algunos juguetes tienen su origen a partir de las conmemoraciones religiosas que introdujeron los misioneros españoles. Entre otros, las matracas de madera y las sonajas que se hacían sonar el sábado de Gloria, así como los muñecos con figuras de Judas que
-
Carlos IV Y La Nueva España
quequitoCarlos IV y la nueva España El objetivo de este ensayo es analizar y entender cómo afectaron las decisiones de Carlos IV que influyeron para llevarse acabo la independencia de la Nueva España. Para poder llegar a nuestro objetivo vamos a analizar el contexto histórico de la Nueva España durante
-
El Ocaso De La Nueva España
despertadorUNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO LENGUAJE Y PENSAMIENTO I I ALUMNO: OMAR GOMEZ ALPIZAR GRUPO: 402 PROFESOR: LOZANOVA ELENA San Miguel Nepantla, Nueva España actualmente México 12 de noviembre de 1651 Ciudad de México, 17 de abril de 1695 fue una religiosa católica, poetisa y dramaturga novohispana del
-
COMERCIO EN LA NUEVA ESPAÑA
zlmeyma_matizDurante los primeros años del virreinato, el comercio de la Nueva España fue celosamente guardado por la monarquía española. Los Habsburgo le negaron a Europa toda posibilidad de comercio, pero fue a partir del advenimiento de los borbones, en el s. XVIII, que los productos de la Nueva España quedaron
-
La Filosfia En Nueva España
AtheneafilosCon base en el principio aristotélico ocupado por los conquistadores de que lo imperfecto debe someterse a lo perfecto, pues “quien puede ver con la mente, por naturaleza manda y domina y quien puede ejecutar con el cuerpo, por naturaleza obedece y sirve” la conquista del "Nuevo Mundo" descubierto por
-
ASPECTOS DE LA NUEVA ESPAÑA
dulceezithaaspectos educativos de la nueva España la Conquista de México Tenochtitlán La conquista de México da inicio con la llegada de las naves de Hernán Cortes a las costas de Veracruz el 11 de Abril de 1519, en Yucatán, donde derrotó a los mayas de Tabasco y fundó su primera
-
Leyendas de la Nueva España
alo BasLeyendas de la Nueva España. Un sacerdote busca una mujer con quien vivir, acto que no fue aceptado por los miembros de la iglesia y por su mejor amigo y compadre quien ejercía el oficio de herrero. Al sacerdote no le importó la situación y así vivió con la mujer. Una noche
-
Minería En La Nueva España
javiercarrilloLa minería fue la actividad económica que más impulso tuvo en la colonia, pues cualquiera podía echar a andar una mina siempre y cuando entregase la quinta parte de sus ganancias a la corona española. Fue además un incentivo para la conquista, exploración y colonización de nuevos territorios. Las principales
-
Historia De La Nueva España
alinfloresLas Reformas Borbónicas Menciona las características más importantes de las Reformas Borbónicas. Anota y explica por lo menos tres El ataque a la iglesia y expulsión de los jesuitas, ya que debido a la intención de recabar mas recursos y controlar el poder que la iglesia había adquirido en diversos
-
Virreyes De La Nueva España
AntonigarciaVirreyes de Nueva España (1535-1821) Retrato Virrey Nombre Periodo 1º Antonio de Mendoza y Pacheco Marqués de Mondéjar, conde de Tendilla y Virrey del Perú. 14 de noviembre de 1535 a 25 de noviembre de 15501 2º Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón Virrey de Navarra y conde de
-
Economia De La Nueva España
6677807906A. LA ECONOMÍA NOVOHÍSPANA, 1519-1760: El en territorio mexicano habitaban poblaciones y sociedades con sistemas sociales, económicos y políticos muy diversos en el siglo XVI las zonas de las culturas mesoamericanas las habitaba la mayoría de la población y estas se extendían hasta Centroamerica. El territorio mesoamericano estaba dividido en
-
Carnaval en la nueva españa
Valerii AviiGarIII El carnaval en la nueva España Las fiestas de carnaval que se llevan a cabo desde ensenada hasta Mérida, desde Tampico hasta Guerrero, sin omitir Sinaloa, Colima, Veracruz Campeche, Chiapas, Puebla Tlaxcala, entre otros. No es posible precisar cuándo comenzó a celebrarse el carnaval en la nueva España. Es
-
Minería En La Nueva España
m.e_9Explotación de materias primas y minerales preciosos La minería fue la actividad económica que más impulso tuvo en la colonia, pues cualquiera podía echar a andar una mina siempre y cuando entregase la quinta parte de sus ganancias a la corona española. Las principales minas de Nueva España fueron la
-
Educacion En La Nueva España
martinic“LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA” Introducción En este ensayo expondré el origen y como ha ido cambiando la educación en nuestro país, Después de la llegada de los españoles quienes llegaron a destruir el mundo indígena y establecieron sus escuelas en la Nueva España. Las escuelas se dividían en
-
Economía En La Nueva España
33199892Economía en la Nueva España La conquista de México implico, en lo económico, una gran transformación del anterior sistema mesoamericano para adecuar el proceso productivo de la Nueva España conforme a los patrones europeos, no solo en cuanto a las técnicas de explotación y comercialización, si no también respecto a
-
Educacion En La Nueva España
aigc93En la lectura mencionan a los “doce” que al llegar a mexico tuvieron entrevistas con los principales sacerdotes en las que mencionaban los propósitos de hacerse cargo de educar a los niños, estos eran expedicionarios de carácter militar con muchos privilegios, las autoridades debían servir y proteger a los doce
-
Educacion De La Nueva España
mataLA EDUCACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA La universidad ha sido objeto de reglamentación central monárquica. Desde los primeros años de la conquista se comenzaron a establecer colegios de varias órdenes en la Nueva España. La incitativa de Rodrigo de Albornoz, miembro del cabildo de México, de pedir al emperador la
-
La Conquista De Nueva España
JefeTRexEn 1517 Diego de Velázquez es comisionado por Francisco Hernández de Córdoba para explorar al sureste de Cuba, de esta forma llegan a Yucatán en donde los mayas los recibieron como enemigos, logrando matar a 50 españoles y dejando mal heridos a la mayoría de la tripulación, por lo que
-
Productos De La Nueva España
vanke19Introducción al bloque 1 Panorama general al estudio de la historia y los procesos de comunicación” y al bloque 2 “introducción general al marco histórico de la sociedad prehispánica” Para adentrarnos en la materia de Historia y procesos de comunicación en México, es preciso de entender primero que es precisamente
-
MÉXICO ANTIGUO NUEVA ESPAÑA
ferrhMÉXICO ANTIGUO NUEVA ESPAÑA Cuestiones políticas El gobierno afirma gobernar en nombre de Dios o de una fuerza superior, tal como especifica la religión local. El pueblo estaba gobernado por el “Gocquitao” o rey, que era auxiliado por los sacerdotes y militares. Los sacerdotes estaban ligados a la divinidad y
-
Virreinato Dela Nueva España
AlvaroxdVirreinato de Nueva España Ubicación de Máxima extensión del Virreinato de Nueva España, con la incorporación de la Luisiana (1764 - 1803). En verde claro el territorio no controlado de forma efectiva, pero reclamado como parte del Virreinato. Capital Coat of arms of New Spain's Capital.svg Ciudad de México Idioma
-
Impuestos En La Nueva España
rodrigohlAlgunos de los impuestos que se daban en esa época son: - Bienes mostrencos: Muebles y semovientes sin dueño que se aplicaban a la Corona para rematarlos en el término de un año. - Buque: Derecho que se cobraba en Campeche a cada embarcación que salía de ese puerto. -
-
FUNCIONES DE LA NUEVA ESPAÑA
esmebellamy03FUNCIONES DE LA NUEVA ESPAÑA Las instituciones y personas que gobernaron a la Nueva España durante la colonia fueron las siguientes, en orden de importancia: El rey. A lo largo de toda la historia colonial el rey de España fue la autoridad suprema. En la época de la conquista de
-
Virreinato De La Nueva Espana
tuliope1535–1821 (1803) → (1819) → (1819) → (1821) → (1821) → (1821) → (1821) → (1821) → Bandera Máxima extensión del Virreinato de Nueva España, con la incorporación de la Luisiana (1764 - 1803). En verde claro el territorio no controlado de forma efectiva, pero reclamado como parte del Virreinato.
-
LA NUEVA ESPAÑA CON REFORMAS
psolteroUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO http://www.ugto.mx/lineadeltiempo/assets/img/shots/escudo-colores.png COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ESCUELA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DE SAN LUIS DE LA PAZ SEMINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO BHSHM-8 LA NUEVA ESPAÑA CON REFORMAS PROFESOR ALUMNO L. H Alejandro Lugo Díaz Soltero Ugalde Juan Pablo Fecha: 15/03/2016 LA NUEVA ESPAÑA CON REFORMAS
-
El Municipio En Nueva España
karlithaibeth2. EL MUNICIPIO EN LA NUEVA ESPAÑA. LA FUNDACIÓN DE LA VILLA RICA DE LA VERA CRUZ El año de 1492 fue un año crucial para España: a) La conclusión de la reconquista la cual se consolidó con la salida formal de Granada de Boabdil, último rey árabe, el 6
-
Las reformas de nueva españa
Valy ElizondoLas Reformas de Nueva España Desde 1960 y hasta 1808 se aplicaron las reformas borbónicas en América. En 1765 se nombro a José de Gálvez “visitador general” de Nueva España, su labor consistía en establecer algunas reformas para poder mejorar la recaudación de impuestos. Realizo su “visita” (inspección) entre 1765
-
Minería en La Nueva España.
hectormqMinería en La Nueva España Fue la principal actividad económica en La Nueva España, y la búsqueda de metales preciosos fue factor en la conquista. El oro y la plata se consideraron producto de exportación. Una vez conquistada Tenochtitlan los conquistadores pudieron concentrarse en la búsqueda de riqueza. En 1532
-
LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA
oso malotePaulina Martínez Puga Resultado de imagen de colegio helen parkhurst querétaro 1°B 10/10/08 Historia 2°do parcial LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA La conquista de México en ese tiempo conocido como Nueva España fue el sometimiento por así decirlo por que al momento de llegar aquí fue lo que hicieron los
-
La Mineria En La Nueva España
NEGROINTERLA MINERIA EN LA NUEVA ESPAÑA. La minería fue la principal actividad económica de la Nueva España, y la búsqueda de metales preciosos fue factor importante en la Conquista. El oro y la plata se consolidaron como productos de exportación, sirviendo de enlace entre España y su colonia. La producción
-
LA MINERIA DE LA NUEVA ESPAÑA
JanneCottoMinería en la Nueva España Índice [ocultar] 1 Explotación de materias primas y minerales preciosos 2 Efectos sociodemográficos y económicos de la minería 3 Centros Mineros 3.1 Minería de Guanajuato 3.2 Minería de Zacatecas 3.3 Minería de Pachuca y Real del Monte 4 Referencias 5 Bibliografía Explotación de materias primas
-
Consolidacion De Nueva España
5529639276Consolidación de Nueva España La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México fue un Sagrario construido en el siglo XVIII, siglo durante el que se vivió el gran apogeo de la Consolidación de Nueva España. La Iglesia en esos momentos era un gobierno propio y autónomo que poseía poderes para
-
Virreynato De La Nueva España
Adominguerz198El virreinato de Nueva España English version La Corona española organizó un conjunto de instituciones para la administración y gobierno de los territorios del Nuevo Mundo. A la cabeza de la organización de los territorios del Nuevo Mundo bajo el control de la Corona española estaban los virreinatos, Nueva España
-
Virreinato De La Nueva España
omargr_Virreinato de Nueva España Virreinato de Nueva España De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde Nueva España) Saltar a navegación, búsqueda Virreynato de Nueva España Virreinato de Nueva España Colonia española ← 1535 — 1820 → → → → → → Bandera del Imperio Español Ubicación del Virreinato del Nueva
-
VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA
amanda0511EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA Virreinato de la Nueva España, fué el nombre que se le dio a la unidad política que adquirieron los territorios que fueron sometidos por los conquistadores españoles en México. El nombre de “La Nueva España” se le atribuyó a Hernán Cortés que por un