La Santa
Documentos 101 - 150 de 2.257 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Semana Santa
teresa2012La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la
-
Semana Santa
jhoselineEJEstaciones A las etapas del viacrucis se le denominan estaciones y tradicionalmente se cuentan 14, aunque el papa Juan Pablo II añadió la Resurrección en último lugar. El Viernes Santo de 1991 3 y, bajo el auspicio de Juan Pablo II, se creó un nuevo Viacrucis con 15 estaciones basadas
-
Semana Santa
raulccLa Semana Santa La Semana Santa, “Semana de Pasión”, “Semana Mayor” o “Semana Grande”. Esta es la semana de más intensa actividad dentro de la Iglesia por ser la semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Es considerada como la festividad
-
Semana Santa
juanon007Biografias de Escritores Guatemaltecos Estela Molina Samayoa Reconocida escritora guatemalteca, nacida en la capital del país. Mujer luchadora desde el inicio. Formó parte de del Comité de Divulgación Cultural de la Cruz Roja Guatemalteca. Tuvo el privilegio de ser la primera mujer en ingresar a la Asociación de Gerentes de
-
Semana Santa
1981995Semana Santa en Antigua Guatemala Durante la Semana Santa, Antigua Guatemala alberga la más hermosa celebración religiosa de América, cuando las procesiones grandes recorren las calles del pueblo. Actualmente la celebración empieza el Miércoles de Ceniza, el primer día de la cuaresma, y llega a su punto culminante en viernes
-
Semana Santa
henelyLA SEMANA SENTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su
-
Semana Santa
abril9506Creencias en la sociedad (semana santa Durante esta semana se puede observar que la gente se une mucho en especial las familias, se cree que algunos de estos días la carne no se deberá consumir ni en lo más mínimo, los días son miércoles y viernes, la mayoría de los
-
Santa Sangre
Pahumada70Santa Sangre (1989), dirigida por Alejandro Jodorowsky, es una película que trata del misticismo religioso y los traumas psicológicos de infancia, dando énfasis a cómo éstos repercuten en la adolescencia y adultez. Proyecta la historia de Fénix, niño que trabaja en un circo mexicano y cuyo padre (Ogro), es un
-
Semana Santa
locomasterLa Semana Santa Es la festividad cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Sus días principales son el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. El Domingo de Ramos Los fieles recuerdan el ingreso triunfal de Jesús a
-
Semana Santa
payo957Semana Santa La semana santa es una de las celebraciones más grandes tanto como para cristianos como para católicos, ya que por ella recordamos el sacrificio de Cristo y su promesa de salvación. Para los judíos es tiempo de “Pascua”, que significa “paso de Dios”, en donde recuerdan su intervención
-
Semana Santa
luisleliRecordar algunos aspectos de la Pascua Judía puede esclarecer la comprensión de la Pascua Cristiana. El pueblo hebreo celebra las Pascuas en conmemoración de la víspera del éxodo de la opresión egipcia en busca de la Tierra Prometida por Dios a Abraham. Para los cristianos, la Pascua es el paso
-
Semana Santa
liriola2013La Semana Santa Explicación de la celebración La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y
-
Santa Sangre
paucar05Santa Sangre dirigida por Alejandro Jodorowsky es una producción donde la intensión y el mensaje principal del director es mostrar cuales son las consecuencias de los actos de los mayores sobre los niños. Muestra como esos actos alteran la mente de un inocente niño y poco a poco por sus
-
Semana Santa
bleitlaigerzSemana Santa Representación de la resurrección por Grünewald. La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el
-
Santa Sangre
fernandoLFHGEje VII Fénix, joven de aproximadamente entre 20 a 25 años, desde una corta edad el trabajo con sus padre en el circo, viendo como se desarrollaba el entorno de su familia y amigos que tenia en el circo. Narra algunos episodios de la niñez, adolescencia y edad adulta de
-
Semana Santa
wolf5330En este reporte habla de la religión católica, que es la semana santa que se festeja en ella: La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones
-
Semana Santa
elisbanSemana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración
-
Sangre Santa
timon4a1. Introducción La película narra algunos episodios de la niñez, adolescencia y edad adulta de Fénix y su relación con su madre Concha y su padre Orgo, toda una familia dedicada al espectáculo circense. Cuando era pequeño, Fénix vivía en un circo del que su padre era el dueño (además
-
Semana Santa
mhjavierSEMANA SANTA EN ICA La Semana Santa es una época de intenso fervor religioso, en la que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Cada parte del Perú presenta diferentes formas de celebrar este día, existen incluso algunos lugares donde estas formas están intensamente mezcladas con
-
Semana Santa
nenack10SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración
-
Semana Santa
MilagrosMartellReflexiones de Semana Santa LUIS G. FORTUÑO Esta semana conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Para los cristianos, la Semana Santa resume el misterio de la redención divina del género humano. La liturgia de la semana está enmarcada en la conmemoración de tres eventos principales: la
-
Semana Santa
elizabethdudaEtapas de la semana santa La fiesta comienza el Domingo de Ramos (Domingo antes del Jueves Santo): conmemora la entrada en Jerusalén de Jesús. El pueblo le da la bienvenida en el monte de Los Olivos, con ramas de olivos, que son símbolo "vida". El lunes, martes, miércoles Santos también
-
Semana Santa
tonii268CRONICA DE SEMANA SANTA México posee una población mayoritariamente orientada hacia el catolicismo, lo cual lo ata a muchas tradiciones y costumbres que son parte de nuestra cultura. La que tiene mayor fuerza e impacto en varias partes del país es la tradicional Semana Santa, en la cuales las personas
-
Semana Santa
MAFERRRRHistoria de la Semana Santa: Los preparativos para la celebración de la Semana Santa se remontan al siglo XIX y eran distintos a los de hoy en día. En épocas pasadas la fecha era acompañada de un hálito místico, de paz y silencio propicio para el recuerdo del martirio y
-
Semana Santa
pontifisiaTEMAS DE SEMANA SANTA: Pecado Encarnación Redención y Salvación La Pascua: Muerte y Resurrección de Cristo Eucaristía Varios autores ÍNDICE ÍNDICE 2 1. PECADO 3 PECADO ORIGINAL 5 2. ENCARNACIÓN 7 3. REDENCIÓN Y SALVACIÓN 10 REDENCIÓN 10 SALVACIÓN 13 4. LA PASCUA: MUERTE Y RESURRECCIÓN DE CRISTO 16 PASCUA
-
Semana Santa
GbiAndreINTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo destacar los aspectos más resaltantes de la celebración de la semana santa, conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el
-
SANTA MUERTE
rogerfugasSanta Muerte o Santísima Muerte es una figura popular mexicana que personifica la muerte y es objeto de culto. Recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles. Por eso, diversas iglesias como la católica,
-
Semana Santa
maitaiEn este trabajo conoce la historia de la Semana Santa, su importancia para la iglesia y los aspectos a cuidar durante esta semana fundamental en la vida de todo católico. Ha terminado la cuaresma, el tiempo de conversión interior y de penitencia, ha llegado el momento de conmemorar la pasión,
-
Semana Santa
elsandrimarSemana Santa Saltar a: navegación, búsqueda Representación de la resurrección por Grünewald. La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de
-
Semana Santa
MiyuPoViEMANA MAYOR – SEMANA SANTA La semana santa es el acontecimiento litúrgico mas intenso de todo el año. No profanemos-convirtiéndola en una ocasión de ocio-de vacaciones. Volvamos a los orígenes, dediquémonos a la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar las gracias que esto
-
Santa Teresa
ivan277Descripción de la obra. La obra representa el éxtasis o transverberación de Santa Teresa basado en sus propios escritos. Según ellos, en un arrebato místico, sintió cómo un ángel se le aparecía en sueños y le atravesaba el pecho con una flecha de amor divino que le provocó una sensación
-
Semana Santa
yhooyiiCelebraciones de Semana Santa en Colombia La historia de Colombia está asociada a una intensa y ferviente vocación religiosa que se manifiesta con todo su esplendor durante la Semana Mayor de los católicos o Semana Santa, celebración que se remonta a la época colonial. Experiencia motivada por la fe Las
-
Santa Teresa
laydamarie1. ¿Cuál es el tema del poema? La composición de este poema es para lo divino. Teresa siente un puro e inmenso amor por el Creador. En todo el poema menciona su gran amor por la divinidad y muestra la desesperación que siente por no estar con el. 2.¿Cómo Santa
-
Semana Santa
El Triduo Pascual es el periodo de tiempo en el que la liturgia cristiana y católica conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico. En la liturgia católica, comprende desde tarde del Jueves Santo, cuando
-
Semana Santa
margot_octbIV. ACTITUDES: FASES SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS/ MATERIALES INICIO Dialogamos: ¿Qué significa amar? ¿Quién se entrego por nosotros? ¿Por qué lo hizo? ¿Para qué lo hizo? ¿Jesús murió para siempre? ¿Qué significa resucitar? ¿Nosotros resucitaremos? ¿Por qué lo dices? Papelote Dialogo PROCESO Afianzan sus saberes leyendo la ficha informática “Feliz
-
Semana Santa
dieduaguilarVIERNES SANTO 08:00 hs DINAMICA DE ENTRADA: EL CAMINO (POR GRUPOS) Los chicos vendados sin saber que escogerán un caminoo, todo dependera del animador, para que piensen que será una competencia.. ellos elegiran con quien de los animadores ir.. de acuerdo a lo que le ofrezcan los mismos.. y al
-
Santa Teresa
melannie100No se puede encontrar el servidor de es.wikipedia.org porque se ha producido un error en la búsqueda de DNS. DNS es el servicio de red que transforma el nombre de un sitio web en la dirección de Internet. Este error suele ocurrir porque la conexión a Internet no está disponible
-
Semana Santa
eri44445Iglesia Viva// Con el domingo de Ramos inicia la Semana Santa donde la iglesia católica a través de diversas liturgicas y manifestaciones de fe y religiosidad recuerdan los misterios principales de la fe cristiana. Además de los rituales religiosos, en distintos puntos de nuestro territorio estas celebraciones conllevan indivisiblemente costumbres
-
Semana Santa
belissaExplica el sitio "Excelsior", que originalmente se le llamaba “La Gran Semana”, término que cambió por el que conocemos en la actualidad o por Semana Mayor; esta celebración comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Resurrección. Domingo de Ramos. En éste se recuerda la entrada
-
SEMANA SANTA
lizetpdENSAYO SEMANA SANTA INTRODUCCIÓN La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en
-
SANTA TERESA
mssguarinEl biógrafo francés alude al suceso (1559) que refiere la santa en estas líneas: Vi a un ángel cabe mí hacia el lado izquierdo en forma corporal... No era grande, sino pequeño, hermoso mucho, el rostro tan encendido que parecía de los ángeles muy subidos, que parece todos se abrasan...
-
Semana Santa
ysmaelleybaINTRODUCCIÓN Es bueno resaltar como una forma de introducir este tema que la Semana Santa, es la semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos para conmemorar la pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo. Las celebraciones especiales recuerdan la institución de la eucaristía
-
Semana Santa
majoroSemana Santa Saltar a: navegación, búsqueda Representación de la resurrección por Grünewald. La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de
-
Semana Santa
diegopoveda97la semana santa es la semana donde se lleva a cabo la preparacion, pasion de cristo, y resureccion! EL DOMINGO DE RAMOS : se celebra con ramos porque en una lectura de la biblia se dice que jesus les pidio a sus apostoles que fueran por un burro, y que
-
Santa Isabel
manolitto7Unimarc es una cadena chilena de supermercados, controlada desde 2008 por Álvaro Saieh, Juan Rendic y Enrique Bravo a través de la sociedad Supermercados SMU. Desde sus comienzos se ha calificado a Unimarc como un supermercado de élite, ya que posee diversas ubicaciones en el sector oriente de Santiago y
-
Guerra Santa
toekGuerra santa La Guerra Santa es una guerra justificada por razones religiosas, cuyos promotores califican como guerra querida por Dios y que conduce a la salvación eterna de quien muere en ella. Las guerras de religión europeas, las Cruzadas o la Jihad son ejemplos conocidos de Guerra Santa. En los
-
Santa Muerte
sam20seY no des a... (Nombre) un solo momento de paz, Inquiétalo a cada instante y no dejes de molestarlo Para que siempre piense en mí, Te lo pido de corazón. Espíritu, cuerpo y alma de (Se dice el nombre de la persona amada) Que su amor, su cariño, Su fortuna,
-
Santa Teresa
aletroilogro de un ideal estético. Su intención es espiritual, buscando tan sólo exponer, para edificación de sus hermanas, las mercedes que Dios le ha hecho. Más que como creadora de un arte literario, desea aparecer como criatura que transmite un mensaje sobrehumano del que se siente simple depositaria. A través
-
Semana Santa
her356EXPLICACIÓN Y OBJETIVO DE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto
-
Santa Natura
1.Inicios En 1996 fundó Agroindustrias Floris y creó la marca Santa Natura, empresa exportadora de productos naturistas a Europa, Asia y Estados Unidos. Santa Natura fue creada en 1996 a partir de la visionaria iniciativa de tres empresarios peruanos, amantes del inagotable saber cultural peruano, con el firme propósito de