ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La lirica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 251

  • Liricas Modernistas

    jooellgLiricas Modernistas 1. La biografía de Rubén Darío. R=/ Nació en Metapa, Nicaragua, que hoy lleva el nombre de Ciudad Darío, el 18 de enero de 1867. Sus padres, Manuel Darío y Josefa Sarmiento, se separaron cuando era apenas un niño, y fue criado por su abuela en León, lugar

  • BORGES Y LA LÍRICA

    BORGES Y LA LÍRICA

    Rebecca AraujoCOMENTARIO LÍRICO BORGES El poema “Benarés”, pertenece al libro Fervor de Buenos Aires (1923), del escritor argentino Jorge Luis Borges. Borges fue un escritor que desarrolla su obra en un contexto social posterior a la Gran Guerra, con la hegemonía mundial de EE UU y el sistema capitalista. Su obra

  • Lirica Renacentista

    wilbe1901Definicion: La lirica renacentista se puede dividir en cuatro géneros literarios: 1. Cancioneros y Romancero cuyo autor era anónimo debido a que era la lírica menos culta y tradicional. 2. Sonetos y églogas cuyo autor más representativo en España es Garcilaso de la Vega. 3. Odas cuyo autor más representativo

  • Concepto De Lírica

    ljerezCONCEPTO DE LÍRICA La lírica es uno de los géneros literarios. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Actualmente, se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que comprende las Composiciones de

  • La Lírica Clásica

    marianyornelisLa Lírica Clásica: Este género poético abarca formas y temas muy variados. Quizá el hilo conductor de sus contenidos sea la órbita privada del ser humano, en contraste con la épica en que la temática está marcada por el ámbito público o social del hombre. La lírica en Roma cuenta

  • Lirica Vanguardista

    tertuonxLírica Vanguardista y Vicente Gerbasi La lírica de vanguardia Movimientos artísticos que se desarrollaron a principios del siglo ** con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad. Se agudiza la crisis de inicios del siglo **. El mercantilismo y la cosificación

  • La lírica Medieval

    HallerLa Lírica medieval La Edad Media Al principio, Roma estaba dividida en dos partes; por un lado, el Imperio Romano de Oriente (Bizancio) y el de Occidente, que cae en el siglo V por el abandono de las provincias (dejadez, corrupción…), el cual provoca la invasión de los visigodos, quienes

  • Estructuras líricas

    LITERATURA ABORIGEN O PRECOLOMBINA Contexto Histórico A la llegada de Colón a América se habían desarrollado grandes civilizaciones. La cultura Azteca en México, y la Inca en Perú, por ejemplo alcanzaron grados de organización y complejidad similares a las de las culturas europeas. Se necesitó que los conquistadores Cortés y

  • Lirica Contemporanea

    ana2408Pablo Neruda. 1. Biografía del autor de manera cronológica Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después

  • Lirica Contemporanea

    oscarlimarquezQue es la lírica contemporánea Seguir ✓ Seguir de forma pública ✓ Seguir de forma anónima Dejar de seguir ¿Qué es la lírica contemporánea? Es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas más

  • LA LIRICA VENEZOLANA

    anapelayo15LA LIRICA VENEZOLANA CONCEPTO: La lírica es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. Su forma más habitual es el verso y la primera persona; por lo tanto, el presente, pasado y futuro se confunden;

  • Lírica de posguerra

    Lírica de posguerra

    Decathlon2017LÍRICA DE POSGUERRA Tras una época que ha venido a llamarse como la segunda Edad de Oro de la Poesía española y que coincidía con el periodo anterior a la guerra con la presencia de la Generación del 27, a partir de 1939 el panorama poético español sufrirá importantes variaciones.

  • Lirica Contemporanea

    andreina12345Personajes principales: Minotauro/asterion y Teseo. El tema tratado o tema central del cuento es la anormal casa en la que habita Asterión y lo condiciona sus características. ESPACIOS: Físico: El relato se desarrolla en el laberinto de Creta, también se cita el templo de las Hachas. Religioso: Sólo se puede

  • LIRICA CONTEMPORANEA

    coromotofLÍRICA CONTEMPORÁNEA En los primeros años de posguerra hacen su aparición dos tendencias líricas contrapuestas: poesía arraigada, de tono clasicista e ideología conservadora, y la poesía desarraigada, en la que aparecen los autores que defienden una mayor libertad expresiva. En los años cincuenta, la visión crítica de los poetas desarraigados

  • Lírica Del Siglo XV

    mariagarbarLÍRICA CULTA DEL SIGLO XV Composiciones líricas desarrolladas en las cortes y palacios desde finales del siglo XIV y, principalmente, a lo largo del siglo XV. INFLUENCIA: - Influencia de la lírica trovadoresca provenzal. La lírica trovadoresca provenzal había sido un modelo poético culto durante la Edad Media. Su influjo

  • Lírica del Barroco.

    Lírica del Barroco.

    florjulia19993Lírica del Barroco Francisco de Quevedo (1580-1645) 1. Accede a esta página web y responde a las siguientes preguntas sobre la vida y la obra de Quevedo: http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2179 1. Resume brevemente algunos datos significativos de la vida de Quevedo. Nació en Madrid en el seno de una familia de la

  • La Literatura Lirica

    rjjr94INTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha tenido como necesidad resguardar la historia para dar a conocer a las generaciones futuras lo acontecido. Ello ha sido la manera más interesante de transmitir conocimientos, culturas y formas de vivir que han servido de base para el avance de la sociedad. La

  • Lirica Contemporanea

    antonio_mezaLirica Contemporanea: Pasados los dos primeros decenios del siglo XX, todo estudio de la literatura es desconcertante: 1.Las escuelas o movimientos se suceden con velocidad pasmosa 2.Es muy difícil encontrar un coeficiente común a varios poetas, pues es poco lo que les une y mucho lo que les individualiza. Al

  • La Epica Y La Lirica

    keiberfreeLa Lirica Es el género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, donde el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. La palabra LÍRICA hace referencia a

  • La Abstraccion Lirica

    PARAMORRRRLa Abstracción lírica es una tendencia dentro de la pintura abstracta que se desarrolló a partir de 1910 con la obra de Vasili Kandinsky, fecha que se toma usualmente como referencia para marcar el comienzo de la pintura abstracta: una acuarela de este pintor titulada precisamente Primera acuarela abstracta. De

  • La Lirica Tradicional

    arsielLa lirica tradicional • Introducción • Coplas • Calaveritas • Canciones humorísticas • Canciones infantiles • Corridos • Villancicos • Romance Introducción La Lírica Tradicional, es el conjunto de textos literarios, ya sean orales o escritos y que se han transmitido de generación en generación por lo largo del tiempo.

  • LA LIRICA CASTELLANA.

    LA LIRICA CASTELLANA.

    Guillegarri2. LA LIRICA CASTELLANA Parece que la lírica se desarrolló algunos años más tarde que la épica, pero sólo se tiene noticia de escasas composiciones lírica a partir del siglo XIII. Los orígenes de la primitiva lírica española proviene de la poesía árabe. Contrariando a las recientes investigaciones, la lírica

  • Liricas Tradicionales

    VianeeeyDocumento:4 13-M (mayo-junio) N.L:29 LIRICAS TRADICIONALES "CORRIDO DE LA MUERTE DE ZAPATA" Escuchen señores, oigan el corrido de un triste acontecimiento: pues en China meca ha muerto a mansalva Zapata, el gran insurrecto. Abril de 1919 en la memoria quedará del campesino, como una mancha en la historia. Campanas de

  • La Lírica Romántica

    En sus libros originales, Estrofas y Ritmos, reúne poemas escritos en diversos lugares. En ambas obras, la huella de un poeta intimista, sincero que no imita a los maestros del Romanticismo europeo, sino que extrae los temas de su propia peripecia vital. Su poesía, perdurable por ello, y por el

  • Evaluación de lírica

    Evaluación de lírica

    gabitapCOLEGIO JOSÉ MANUEL BALAMCEDA FUTRONO Profesora Gabriela Barrios R. Departamento de Lengua Castellana, Psicología y Filosofía Evaluación Unidad de Lírica 3° Medio Nombre:………………………………………………………………………………… Nota:………………. Objetivos: Reconocer los elementos básicos de la lírica Interpretar textos líricos I Instrucciones: Lee de manera comprensiva los poemas y responde las preguntas sobre cada uno

  • La Lírica Tradicional

    VALLOLETMASLa Lírica Tradicional, es el conjunto de textos literarios, ya sean orales o escritos y que se han transmitido de generación en generación por lo largo del tiempo. Por lo general, el o los autores de este tipo de texto son desconocidos, es decir se trata de autores anónimos, que

  • Lírica latinoamericana

    Lírica latinoamericana

    reny balzanoLIRICA LATINOAMERICANA Es toda aquella literatura que suele expresarse a través del verso o apropiadas para el canto escrita originalmente en español, portugués o francés, así como minoritariamente en lenguas indígenas del continente Americano elaborada por autores de los países considerados parte de América Latina. CARACTERISTICAS * Se caracteriza por

  • Resume Lirica Española

    alfreisanLa argumentación Los textos argumentativos cumplen una función apelativa, porque el emisor quiere llevar al receptor a asumir determinada actitud sobre algo o a realizar una acción. El emisor argumenta con distintas intenciones. Los temas sobre los que puede argumentar son numerosos. Opinar no es lo mismo que argumentar. Opinar

  • La lírica En El Tiempo

    jampdLA LÍRICA PERUANA EN EL TIEMPO LÍRICA EN LA PREHISPÁNICA Comprende desde el periodo pre cerámico hasta la llegada de los españoles. La cultura inca es la más importante de todo América del sur fue inminentemente rural y tuvo manifestaciones muy propias que se expresaron en su literatura, a la

  • Lirica Hispanoamericana

    alexapatcLirica hispanoamericana La poesía hispanoamericana de la primera mitad del siglo XX resulta un compromiso entre múltiples aspectos: la modernidad de la cultura occidental, la tradición de la poesía en lengua española y la valoración de lo que resulta propio al observar, sentir e interpretar la riqueza cultural de ese

  • My Last Goodbye lírica

    Joserojasc2014My last Goodbye Not here.. Not now Not with me and not with a single tear of mine There is no pain There won't be no fear This is my last goodbye Cause I won't die Not here, not now No regrets, it was just another lesson in my life

  • Lírica Hispanoamericana

    sophierm25LÍRICA HISPANOAMERICANA La lírica hispanoamericana comenzó en la conquista de América y fue publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad, esta resulta ser un compromiso entre múltiples aspectos: la modernidad de la cultura occidental, la tradición de la poesía en lengua española

  • Lírica Y Elegía Latina

    ieuh9f23h49fh2Lirica Latina Expresa los sentimientos individuales del autor y se caracteriza por la subjetividad. Cuando en la segunda mitad del siglo II después de Cristo se intensificaron los contactos con Grecia, acudieron a Roma literatos, poetas, filósofos. Estos influyen en un grupo de jóvenes que se denominarían novi o neoteroi,

  • Resumen De Lirica Griega

    josepfentyLos siguientes textos son propiedad de sus respectivos autores y les damos las gracias por la oportunidad que nos brindan para presentar gratis a estudiantes, profesores y usuarios de la Web para sus textos ilustrativos con fines educativos y científicos. La información en la medicina y la salud en este

  • Actividad Lirica. La oda

    clanayramActividad 1: Lírica La oda, pertenece al género lírico, y se puede considerar como un sub generó de la lírica. La definición de oda, se puede traducir en cántico o canto, y proviene del griego. La oda es una composición poética que refleja una reflexión del poeta que la crea.

  • Actividad Lirica Marcial

    boygahanActividad 1: Lírica. Marcial es el primer autor que adopta el epigrama como forma de expresión, dentro del género consiguiendo un estilo claro de vocablo con tan solo unos versos sencillos. “lasciva verborum veritas”. “Reservas tus elogios para los muertos, jamás aprecias a un poeta vivo. Discúlpame, prefiero seguir viviendo

  • La аbstracción lírica

    tigrestelloAbstracción lírica - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Abstracción_lírica La Abstracción lírica es una tendencia dentro de la pintura abstracta que se desarrolló a partir de 1910 que se toma usualmente como referencia para marcar el ... Imágenes de abstracto liricoNotificar imágenes Resultado de imagen para abstracto lirico Resultado de imagen

  • Ensayo De Poesía Lírica

    aalauraEnsayo de la poesia lírica Integrantes: Diana Roy Sandoval, Isaac Gonzáles, Alejandro Villanueva, Mariana Cervantes, Alberto Aguilar Ramírez, Carlos Javier Aguilar Martínez. Ensayo: Poesía lírica La poesía lírica es el género literario más antiguo que existe y aunque no hay pruebas de los primeros poemas, es conocido que trataban temas

  • Guia De Actitudes Liricas

    litaboom77GUÍA DE ACTITUDES LIRICAS NOMBRE______________________________________________________________01-07-14 I.- Reconoce la actitud lírica que predomina en estos versos. Fundamente su respuesta. 1.- “Es mi voz ronca; como una tromba, y a mí me acompaña una linda paloma. Actitud________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2.-“ Madre; si tu no estas, me muero de hambre; igual que mi

  • Lirica Siglo XX Hasta 1939

    96estefaniiagmLA LÍRICA DEL SIGLO XX HASTA 1939 Poemas de Juan Ramón Jiménez Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando. Y se quedará mi huerto con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas las tardes el cielo será azul y plácido, y tocarán, como esta tarde

  • Lírica, ética y tragedia

    Lírica, ética y tragedia

    Paola FrosiUCALP LICENCIATURA EN LETRAS (ccc) LITERATURA LATINA Profesora: Guillermina Bogdan Estudiante: Paola Frosi Evaluación integradora 1) Lírica a) Leer la Égloga I de Virgilio (se adjunta en archivo pdf) y señalar los elementos del género bucólico o pastoril presentes en ella. Como verán se trata el tema de la confiscación

  • La Lirica Del Renacimiento

    caosheINTRODUCCION El comienzo del Renacimiento español se sitúa en el primer cuarto del siglo XVI, periodo en el que personajes como Pedro Mártir de Anglería, Antonio de Nebrija o los hermanos Juan y Alfonso Valdés traen a las universidades y a la corte el nuevo espíritu de Italia. Por lo

  • Sub-géneros de la lírica

    rosmayraaceroSub-géneros de la lírica: _Hemos llamado lírica a la expresión del sentimiento de forma artística. El poeta transmite su visión de la realidad, su intimidad, sus emociones. También trabaja el lenguaje y le da una forma original. Llamamos subgéneros líricos a las distintas modalidades que existen dentro de ese gran

  • Qué es la lírica pata ti

    mofaaaQué es la lírica pata ti? Es un género literario que nos ayuda a expresar nuestros sentimientos de una forma bonita, precisa y exacta si utilizamos medios característicos como la metáfora, metonimia, hipérbole, hipérbaton… Es hermosa, expresa el momento, la etapa que está viviendo y sea el tiempo que sea

  • LIRICA TRADICIONAL MEXICANA

    barbyara1 LIRICA TRADICIONAL MEXICANA Introducción Este proyecto sirve para comprender que aspectos forman parte del conjunto de creencias y costumbres de una comunidad. Los refranes, adivinanzas, las calaveras literarias, las coplas, las canciones populares, los corridos y el romance son manifestaciones de la lírica tradicional. También sirve para interpretar el

  • Lirica Tradicional Mexicana

    matildamatildaCALAVERA Tienda ‘’ Mi Garrita’’ La calaca anda buscando ropa bonita y muy fina para poder disfrazarse de una elegante catrina. “Mi Garrita” es una tienda donde venden muy barato y los clientes recomiendan, pues reciben muy buen trato. La calaca fue a comprar en “Mi Garrita” su ropa y

  • Lirica Tradicional Mexicana

    troleandoLírica Tradicional Mexicana La lírica es el género literario en donde el autor desea transmitir sensaciones, emociones o sentimientos. Los textos líricos se escriben, habitualmente, en versos. La lírica tradicional mexicana es el conjunto de canciones, refranes y coplas que han sido transmitidas de generación en generación y contienen una

  • Lirica Tradicional Mexicana

    Emir75LIRICA TRADICIONAL MEXICANA Historia En todas las literaturas el verso precede a la prosa y la lírica a la narrativa o épica. Se discute mucho sobre el posible origen de la lírica castellana. Las primeras manifestaciones son siempre difíciles de encontrar; en el caso de las líricas neolatinas o románicas,

  • La nueva Lirica tradicional

    La nueva Lirica tradicional

    angelaldairvpPORTADA Nombre: Christopher Enrique Villegas Paredes Grado:1 Grupo: B Turno: Matutino Materia: Español INTRODUCCIÓN DAR A CONOCER A LOS DEMAS LA LITERATURA Y ENSEÑAR UNOS BREVES EJEMPLOS COMO POEMAS, CANCIONES, COPLAS, CALAVERITAS LITERARIAS, DECIMAS ETC. ENSEÑAR UN POCO MAS SOBRE EL TEMA DE LITERATURA . POEMAS Unidos, como cuando éramos

  • La lírica o género lírico

    La lírica o género lírico

    WittyINTEGRANTES: -William Zubarzo -Yovanny Miranda -Josimar Risco La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual Del género lírico es el poema. ... Este trabajo se tratara de analizar

Página