La técnica como sistema
Documentos 51 - 100 de 119
-
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
agente57DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA PLANEACIÓN POR BLOQUE ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 223 PRIMER GRADO GRUPO “A Y B” ACTIVIDAD TECNOLÓGICA: AGRICULTURA ELABORO: PALEMON MARTINEZ VARGAS FECHA DE ENTREGA: 24 DE AGOSTO DEL 2015 BLOQUE 1 TEMAS PROPÓSITOS APRENDIZAJE ESPERADO TÉCNICA Y TECNOLOGÍA LA TÉCNICA COMO SISTEMA,
-
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
maxstilpplLa técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes. La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes. Una técnica soluciona o sistematiza una acción que a la vez resuelve una necesidad. El elemento que dio lugar al nacimiento de la técnica fue el desarrollo de
-
La técnica Como Sistema, Clases De técnicas Y Sus Elementos Comunes
anitabananita90La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes Un sistema es una totalidad de elementos que se organizan, interactúan y se afecta recíprocamente a lo largo del tiempo y operan con un propósito común. Una visión sistemática se presenta como una forma de aproximarse a la realidad,
-
La técnica Como Sistema, Clases De técnicas Y Sus Elementos Comunes.
mlara06La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes. Una técnica soluciona o sistematiza una acción que a la vez resuelve una necesidad. El elemento que dio lugar al nacimiento de la técnica fue el desarrollo de la inteligencia humana. Nuestro cerebro es capaz de imaginar, especular, es
-
Técnicas para medir la eficiencia y eficacia del sistema de producción
brandyamaTECNICAS PARA MEDIR LA EFICIENCIA Y EFICACIA DEL SISTEMA DE PRODUCCION RESUMEN UNIDAD # 3 Como podemos observar y analizar en la unidad 3 nos habla de que existen algunos modelos cuánticos para medir la eficiencia y eficacia del sistema de producción desde el punto de vista Costo – Beneficio,
-
REQUISITOS PARA EL SISTEMA DE GESTION EN S Y SO Y NORMAS TECNICAS BASICAS
12001253TALLER UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL (SI & SO) Nombres y Apellidos: EYESMAN CORDOBA RENTERIA Documento de Identidad: 12.001.253 de Riosucio chocó Actividad A Desarrollar: REQUISITOS PARA EL SISTEMA DE GESTION EN S & SO Y NORMAS TECNICAS BASICAS El decreto
-
MODIFICACION DE LAS TECNICAS DE INVESTIGACION EN EL SISTEMA PENAL MEXICANO
elmarioredUNIVERSIDAD VERACRUZANA ALUMNO: SAMIA G. NASSAR CASTILLO. CATEDRATICA: LIC. ESMERALDA TENORIO GRADO: SEPTIMO SEMESTRE. GRUPO: 702. CATEDRA: SEMINARIO DE TESIS. “MODIFICACION DE LAS TECNICAS DE INVESTIGACION EN EL SISTEMA PENAL MEXICANO“. MODIFICACCION DEL SISTEMA DE INVESTIGACION CRIMINAL EN EL SISTEMA PENAL MEXICANO. INTRODUCCION………………………………………………………………4 1.- ANTECEDENTES HISTORICOS 1.1 ANTECEDENTES UNIVERSALES...........................................................................5 1.2
-
USTIFICACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UTILIZACIÓN DE SISTEMAS TRIFÁSICOS
elloquilloJUSTIFICACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UTILIZACIÓN DE SISTEMAS TRIFÁSICOS INTRODUCCION: Las instalaciones eléctricas también permiten utilizar la energía hidroeléctrica a mucha distancia del lugar donde se genera. Estas instalaciones suelen utilizar corriente alterna ,ya que es fácil reducir o elevar el voltaje con transformadores. De esta manera ,cada parte del
-
MÓDULO V: IMPLEMENTACIÓN Y TÉCNICAS DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
CARLOSTELLOINTRODUCCION En la actualidad, como una forma de brindar productos y/o servicios de excelencia que no afecten el medio ambiente y la seguridad y salud de los trabajadores, las organizaciones tienden a implantar sistemas de gestión hacia determinadas actividades (calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y otras),
-
Normas, herramientas y técnicas de gestión integrada de sistemas de calidad
Oscar BalladaresIMF Global University: Universidad Hemisferios Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad, mención Sistemas Integrados Módulo 4: Normas, herramientas y técnicas de gestión integrada de sistemas de calidad Autor: Ing. Óscar Balladares Moyano, MSc. Te encuentras trabajando para el centro polideportivo “El Rincón del Fitness” en la localidad de Madrid
-
Las técnicas justo a tiempo y su repercusión en los sistemas de producción.
karencarranzaIntroducción En este trabajo se hablara sobre la extrusión multifilamento para impresión 3D en color. Este tema fue indagado para así poder adquirir un mayor conocimiento frente a esto, teniendo en cuenta que extrusión multifilamento para impresión 3D en color nos habla sobre el diseño, construcción, programación y experimentación para
-
Especificaciones técnicas Para La Construcción De Sistemas De Alcantarillado
gelman06- 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Lima, 2005 OPS/CEPIS/05.165 UNATSABAR - 2 - Tabla de contenido Página 1. Generalidades ....................................................................................................... 4 2. Normas técnicas a adoptarse en la construcción .................................................. 4 3. Trazo y replanteo de redes ................................................................................... 4 4. Obras provisionales .............................................................................................. 5
-
TECNICAS DE EVALUACION APLICABLES EN UNA AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
OrlorTECNICAS DE EVALUACION APLICABLES EN UNA AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES En la auditoria de sistemas computacionales se utilizan una serie de herramientas tradicionales de auditoria, así como técnicas de valoración que permite hacer una evaluación más eficiente de los sistemas computacionales.Como profesional especializado en la rama, el auditor de sistemas
-
Técnica de costos estimados al sistema de costos por órdenes de producción.
caritosl13Técnica de costos estimados al sistema de costos por órdenes de producción. La aplicación de la técnica de costos estimados al sistema de costos por órdenes de producción, consiste en estimar los costos en función de las órdenes para la fabricación de determinada cantidad de productos, en la cual se
-
Requisitos Para El Sistema De Gestión En SI & SO Y Normas técnicas básicas.
leybetoRequisitos para el sistema de gestión en SI & SO y normas técnicas básicas. 1. Identifique y explique a que etapa del ciclo de P-H-V-A hace referencia los numerales de la norma NTC OHSAS 18001 ETAPA DEL PROCESO DEL SISTEMA NUMERAL DE LA NORMA OHSAS 18001 PLANEAR Numeral 4.3 Título
-
Especificaciones Técnicas sobre el Sistema de Cableado Estructurado para Redes
eliceo.rodriguezEspecificaciones Técnicas sobre el Sistema de Cableado Estructurado para Redes de Área Local: I. Distribución del Cableado Horizontal: El sistema del cableado estructurado debe permitir la distribución del servicio de datos desde el cuarto de cableado mas cercano hasta los puestos de trabajo de los usuarios. Para el soporte físico
-
SISTEMA DE GESTION Y COMPETENCIA TECNICA DE LABORATORIOS DE ENSAYO O CALIBRACION
HECTOR DURANSISTEMA DE GESTION Y COMPETENCIA TECNICA DE LABORATORIOS DE ENSAYO O CALIBRACION APRENDIZ HECTOR DURAN LOPEZ INSTRUCTOR MAURICIO GOMEZ VASQUEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ISO/IEC 17025 2016 CONTENIDO Pagina Introducción………………………………………………………………………………………………….I Definición del estado del laboratorio…………………………………………………...........2 Informe del diagnóstico……………………………………………………………………………..2.1 Definición del plan de trabajo…………………………………………………………………….2.2 Adecuación de la infraestructura………………………………………………………………..2.3 Estandarización y
-
Dinero electronico. Especificaciones técnicas del Sistema de Dinero Electrónico
tommy boyDinero electrónico El dinero electrónico, como se define en la Resolución No.OO5-2014-M, hecha por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, es: “el medio de pago electrónico, gestionado privativamente por el Banco Central del Ecuador, denominado en dólares de los Estados Unidos de América de 13 Santiago Ayala,
-
INFORMACION TECNICA DE SISTEMAS Y EQUIPOS PARA EL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA
LACIDES ALBERTO OVIEDO MARTINEZINFORMACION TECNICA DE SISTEMAS Y EQUIPOS PARA EL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA FINCA EL TUCAN AREA TOTAL: DE 1 Ha. AREA DE CULTIVO CACAO: 0.5 Ha AREA SOCIAL: 0.25 Ha (dos casas. 3 baños). AREA DE RESERVA: 0.25 Ha. CAPTACION DE AGUA: Existe un punto al lado del
-
Página Web para Sistema de Control de Unidades Móviles Memoria Tecnica Proyecto
deinokNombre del proyecto Página Web para Sistema de Control de Unidades Móviles (SCUM) Empresa Sistemas a tu medida rentables, S.A. de C.V Memoria Que como parte de los requisitos para obtener el título de: TSU de la carrera de Tecnologías De Información Y Comunicación Especialidad Área De Sistemas (TIC´S) Presenta
-
Recolección de datos en análisis de sistemas: La entrevista como técnica clave
angeliuxbettLa recolección de datos es el uso de técnicas e instrumentos para recopilar información acerca de un determinado tema que es el objeto de la investigación. Es una de las tareas más importantes de la etapa de análisis de sistemas de información pues de ello depende el producto que se
-
COMPROBACIÓN TÉCNICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
luis enrique yateComprobación Técnica, Social y Ambiental de Sistemas de Construcción Sostenible Construir sociedad, un fin universal para la humanidad Luis Enrique Yate calvo CTCM SENA Bogotá, Servicio nacional de aprendizaje SENA, Luiseyate@hotmail.com , Lyatec@sena.edu.co Resumen— La sociedad además de personas requiere espacios físicos, los cuales cobran una vital importancia en el
-
REPORTE DE LA VISITA TÉCNICA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MAZUNTE
Fermat18Resultado de imagen para tecnologico de pochutla INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA INGENIERIA CIVIL MATERIA: ABASTECIMIENTO DE AGUA REPORTE DE LA VISITA TÉCNICA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MAZUNTE ALUMNO: ABEL FERNANDO AMBROSIO GUENDULAIN No. CONTROL: 171160213 DOCENTE: ING. YOSHIMAR RAMIREZ MATIAS FECHA DE ENTREGA: 15 DE
-
Actividades de Técnicas del ensamble y la instalación dual de sistemas operativos
pasara3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). ACTIVIDAD N. 2.: Especificaciones Técnicas del Ensamble Como al final de la práctica y del informe el aprendiz tendrá en un solo computador instalar y con arranque Dual, 2 sistemas operativos (WINDOWS, GNU/LINUX) se deben describir las bondades de cada uno
-
Propuesta técnica/económica para implementar el sistema de control de mensajería
Jorge Luis Rodriguez PintoPropuesta Técnica/Económica Sistema de control de mensajería Propuesta técnica/económica para implementar el sistema de control de mensajería. DevLab Perú – devlabperu.com 17/07/2017 Propuesta Técnica/Económica P Servicio: Sistema de control de mensajería Fecha: Julio 17, 2017 Funcionalidades: • Aplicación Móvil: o Inicio de sesión con registro/aprobación del usuario e IMEI
-
El uso de enfoques de sistemas y las técnicas de creatividad en la economía moderna
kerenliseth¿Cómo se puede mejorar la capacidad creativa e innovadora de los individuos al interior del campo económico? Haciendo que los emprendedores tengan las competencias precisas para desarrollar su capacidad de innovación y adaptación a los cambios y demandas del entorno, implicado diferentes dimensiones tanto sociales como económicas. Utilizando
-
Título: Las técnicas justo a tiempo y su repercusión en los sistemas de producción
_smh12http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Susana Moreno Huerta Grupo: 601 Fecha: 21 de Febrero de 2017 Título: Las técnicas justo a tiempo y su repercusión en los sistemas de producción Autor: Joaquín Delgado Hipólito Año de publicación: 2000 Keywords: Material Requirements Planning, SMED, TPM, TQM, Polivalencia Just in Time (Justo a tiempo) es
-
Tema 2 - Requisitos Para El Sistema De Gestión En SI & SO Y Normas Técnicas Básicas
carlos2883este es mi trabajo espero q lo disfruten gracias por su interes Taller Tema 2 De acuerdo al material de estudio de esta Tema 2: Requisitos para el Sistema de Gestión en SI & SO y Normas Técnicas Básicas. Diligencie los 2 formatos y evite dejar espacios en blanco. Como
-
Como son las Técnicas de recopilación de necesidades del usuario y del sistema actual
Hakeem ScottContenido Introducción 2 Técnicas de recopilación de necesidades del usuario y del sistema actual. 3 Introducción breve. 3 ✓ Lluvia de ideas 3 ✓ Entrevistas 3 ✓ Presentaciones (storyboards) 3 ✓ Cuestionarios 4 ✓ Encuestas 4 Tipos de encuestas 5 Según sus objetivos 5 Según las preguntas 5 Según el
-
GUÍA TÉCNICA PARA: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN AEROPUERTOS
zurvisaraiGUÍA TÉCNICA PARA: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN AEROPUERTOS Tabla de Contenidos 1. OBJETO 4 2. DEFINICIÓN 4 3. COMPONENTES DE UN SGA 5 3.1. Política Ambiental 5 3.2. Planificación 5 3.3. Implementación y Operación 6 3.3.1. Agua Potable 6 3.3.2. Gestión de Residuos Sólidos 6 3.3.3.
-
Sistema Óseo: funcionamiento, lesiones de origen laboral y técnicas de primeros auxilios.
Francisco YañezTítulo del Control: Sistema Óseo: funcionamiento, lesiones de origen laboral y técnicas de primeros auxilios. Nombre Alumno: Francisco Eduardo Bello Yáñez Nombre Asignatura: Anatomofisiología humana y primeros auxilios Instituto IACC 17 de agosto de 2017. Instrucciones: Según las estructuras, funciones y características del sistema óseo que se han estudiado en
-
SISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS CONVERTIDORES D/A Y A/D VENTAJAS DE LAS TÉCNICAS DIGITALES.
jeancitoSISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS CONVERTIDORES D/A Y A/D VENTAJAS DE LAS TÉCNICAS DIGITALES Sustitución de sistemas de procesamiento analógicos por digitales: razones Programabilidad, Estabilidad, Repetibilidad, Funciones= Algoritmos adaptativos, códigos correctores de errores,Funciones especiales exclusivas, Desventajas Velocidad Complejidad estructural Ventajas de las tecnicas digitales ESTABILIDAD Y REPETIBILIDAD Sistemas analógicosν Temperatura¬
-
Técnicas en prevención de riesgos en sector productivo. Sistemas de protección contra caídas
carloschamblasCaracterísticas de Elementos de Protección Personal (EPP) Carlos Andrés Chamblas Silva Técnicas en prevención de riesgos en sector productivo Instituto IACC 25 de octubre de 2014 ________________ Desarrollo De acuerdo a lo que se puede apreciar en la imagen, identifique cuáles elementos de protección son de uso personal y colectivo.
-
Lesiones del Sistema Óseo de Origen Laboral y Técnicas de Primeros Auxilios para su Intervención
MauricioGGLesiones del Sistema Óseo de Origen Laboral y Técnicas de Primeros Auxilios para su Intervención XXXXXXXXXXX Salud Laboral y Primeros Auxilios Instituto IACC 02-09-2019 Caso: Un oficinista sufre una caída mientras sube las escaleras para sacar fotocopias en el segundo piso. Al apoyar las manos para proteger su rostro mientras
-
Lesiones del sistema óseo de origen laboral y técnicas de primeros auxilios para su intervención
Jaime GuzmanLesiones del sistema óseo de origen laboral y técnicas de primeros auxilios para su intervención Jaime Guzmán Santana Salud laboral y primeros auxilios Instituto IACC 18/11/2019 ________________ Desarrollo 1. Considerando las extremidades involucradas en el accidente laboral presentado, describa su funcionamiento y estructura dentro del sistema óseo. ¿Qué es el
-
TÉCNICAS PARA INCORPORAR EL SISTEMA DE COSTO ESTIMADO AL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA INDUSTRIAL
dedjaTÉCNICAS PARA INCORPORAR EL SISTEMA DE COSTO ESTIMADO AL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA INDUSTRIAL. La hoja del costo estimado de cada producto es la base del sistema. A menor número de artículos producidos, mayor facilidad para el control y comprobación de las estimaciones. Esta hoja se refiere a una
-
REFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TÉCNICA DE METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEÑO
StalynGRREFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TÉCNICA DE METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEÑO Este trabajo analiza la técnica SSM CATWOE, el cual se enfoca en la definición de los elementos necesarios que en conjunto constituyen un sistema de actividad humana. A pesar de sus numerosos usos existen pocos
-
Un sistema tolerante a fallos debe tratar de enmascarar los fallos la técnica clave es la redundancia:
javiermarrasEnmascaramiento de fallas Un sistema tolerante a fallos debe tratar de enmascarar los fallos la técnica clave es la redundancia: La redundancia permite ocultar fallas. Hay tres Ttpos: Redundancia de Información: se agrega información adicional para detectar/corregir fallas Ej: el código de Hamming que es un código detector y corrector
-
Las redes de ordenadores actuales son una amalgama de dispositivos, técnicas y sistemas de comunicación
NayllamasLas redes de ordenadores actuales son una amalgama de dispositivos, técnicas y sistemas de comunicación, que han ido apareciendo desde finales del siglo XIX o, lo que es lo mismo, desde la invención del teléfono, el cual fue desarrollado exclusivamente para transmitir voz, hoy se utiliza, en muchos casos, para
-
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información. Integradora 1: Técnicas de desarrollo de sistemas
momarvaProfesional Reporte Nombre: Mónica Márquez Vallejo Matrícula: 2689838 Nombre del curso: Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de información Nombre del profesor: Pedro Maldonado Módulo: 1 Introducción al desarrollo de Sistemas de Información Actividad: Actividad Integradora 1: Técnicas de desarrollo de sistemas. Fecha: 8 de Noviembre
-
Mediciones del estado del sistema de potencia para el aumento de control transitorio utilizando técnicas digitales
Alvaro CurielMediciones del estado del sistema de potencia para el aumento de control transitorio utilizando técnicas digitales RobertJ. Thomas, Member, IEEE, and Kok-Khioe Oey, Member, IEEE ABSTRACTO Cualquier estrategia, considerada razonable para el control de modos transitorios que ocurren como resultado de una perturbación importante en un sistema de energía eléctrica
-
INSTALACIONES DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN, GESTION TÉCNICA DE LA ENERGÍA Y SEGURIDAD PARA VIVIENDAS Y EDIFICIOS
RomaPaz10Esta Instrucción establece los requisitos específicos de la instalación de los sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios, también conocidos como sistemas domóticos. El campo de aplicación comprende las instalaciones de aquellos sistemas que realizan una función de automatización para diversos fines, como
-
Definición de la configuración técnica de los sistemas de protección contra descargas atmosféricas para el PDCE
angie_vegaPreámbulo El estudio está orientado a definir la configuración técnica de una instalación de pararrayos PDCE para la protección directa del rayo durante una tormenta eléctrica, la aplicación está diseñada para todo tipo de estructuras en tierra o a nivel del mar. A partir de las experiencias obtenidas en el
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS "SINFITEC"
JUAN_WORK11. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título: Sistema de información técnica de trabajo de grado realizados por estudiantes del Centro de Educación a Distancia de Acacias Investigador principal: Juan C. Jaramillo Ortega & Raúl E. Riveros García Correo electrónico: juancarlos.blackcool@gmail.com, bambam3526@hotmail.com Nombre del Grupo Investigador: Serendipia Línea de investigación: Ingeniería del
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS "SINFITEC"
JUAN_WORK1SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS “SINFITEC” JUAN CARLOS JARAMILLO ORTEGA RAÚL EDUARDO RIVEROS GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍA EN SISTEMAS CEAD ACACÍAS 2011 SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO
-
USO DE TÉCNICAS INMÓTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL
edwc1210USO DE TÉCNICAS INMÓTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL USE OF INMOTICS´ TECHNIQUES TO IMPROVE THE ENERGY EFFICIENCY IN LIGHTING SYSTEM OF THE INDUSTRIAL SECTOR EDWAR ANDREI ACEVEDO /acevedos122@hotmail.com Cel: 3134406065 RESUMEN En la actualidad el constante aumento del consumo de energía
-
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplicar métodos estadísticos, técnicas de muestreo y las normas de un sistema de calidad
Celina Hernandez GonzalezCalidad Aplicada a la Gestión Empresarial OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplicar métodos estadísticos, técnicas de muestreo y las normas de un sistema de calidad, para evaluar, controlar y optimizar los procesos aplicando la mejora continua. UNIDAD SUBTEMAS Tiempo de trabajo Evaluación programada 1 Filosofías de la calidad. 1. 1.1 Principales
-
CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA ANALÍTICO DE RESULTADOS DEL (IAPT). LA AUTOBIOGRAFÍA. EL PORTAFOLIO. TÉCNICAS DEL (IAPT)
molygamezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Programa Nacional de Formación Avanzada Valle de la Pascua - Estado Guárico CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA ANALÍTICO DE RESULTADOS DEL (IAPT). LA AUTOBIOGRAFÍA. EL PORTAFOLIO. TÉCNICAS DEL (IAPT) Facilitador: Integrantes: Tirza Rondón V-9.710.616 Graciela D’Jabas V-5.622.971 Carmen Figueroa V-8.809.272
-
USO DE TÉCNICAS INMÓTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL.
edwc1212USO DE TÉCNICAS INMÓTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL USE OF INMOTICS´ TECHNIQUES TO IMPROVE THE ENERGY EFFICIENCY IN LIGHTING SYSTEM OF THE INDUSTRIAL SECTOR EDWAR ANDREI ACEVEDO /acevedos122@hotmail.com Cel: 3134406065 RESUMEN En la actualidad el constante aumento del consumo de energía
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS “SINFITEC”
JUAN_WORK1SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS “SINFITEC” JUAN CARLOS JARAMILLO ORTEGA RAÚL EDUARDO RIVEROS GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍA EN SISTEMAS CEAD ACACÍAS 2011 SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO