La época precolombina
Documentos 1 - 50 de 51
-
Epoca Precolombina
pajaroyqueÉpoca precolombina o período formativo En el territorio colombiano también se han hallado importantes vestigios de culturas que vivieron durante el período formativo, cuyas fechas más tempranas corresponden más o menos al año 1.500 a. C. Se destacan las culturas San Agustín y Tierradentro. Este período se extiende desde aproximadamente
-
Epoca Precolombina
agildaleticiaSurgimiento del territorio Hondureño. Todos conocemos nuestro territorio sabemos que estamos rodeados de muchas zonas montañosas. Hubo un macro continente conocido como Panguea el cual se separó hace muchos años atrás producto de los movimientos de las placas tectónicas y así fue como los continentes se fueron desplazando poco a
-
Epoca Precolombina
jukeilyUBICACIÒN VIVIENDA ACTIVIDADES VESTIMENTA ALIMENTACIÒN Los Arawacos se localizó en la zona Amazónica, otras llegaron por el occidente a través de la Península Guajira Casas rudimentarias reducidas a un muro-techo y otras, ovaladas, con paredes de barrotes y hojas de palma y con techo también de palmas. sus principales actividades
-
Epoca Precolombina
Hellen26Epoca Precolombina Al descubrimiento de América, poblaban el territorio, diferentes agrupaciones de aborígenes, cuya población se calcula era de 40.000 almas. Estos de dividían en diferentes reinos, agrupados básicamente en dos grandes áreas de influencia cultural, por un lado la Mesoamericana (Mayas y Aztecas) y por el otro lado, la
-
Epoca Precolombina
jhonatan96Literatura precolombina en Colombia EL TERMINO PRECOLOMBINA Si bien la época precolombina puede ser compleja, en muchos casos la información es incompleta o es asumida desde muchos puntos de vista, lo cierto es que ocupa el interés de ciencias como la arqueología, la antropología, la historia, la sociología y otras
-
Epoca Precolombina
yelitzac1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo de Barcelona – Extensión Cumaná PERIODO INDIGENA EN VENEZUELA (Época Precolombina) Facilitador: Integrantes: Cumaná, octubre de 2014 INDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………….01 Índice .......................................................................................................................02 Desarrollo............................................................................................................03- 07 Conclusiones............................................................................................................08 Bibliografía..............................................................................................................09 INTRODUCCION El presente trabajo está basado en
-
Epoca Precolombina
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Epoca Precolombina Epoca Precolombina Informe de Libros: Epoca Precolombina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.122.000+ documentos. Enviado por: marinyurvi 23 octubre 2011 Tags: Palabras: 1603 | Páginas: 7 Views: 898 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Epoca Precolombina
marisol0623EPOCA PRECOLOMBINA La época precolombina se basa en las culturas de América antes del descubrimiento de esta tierra, las distintas corrientes de la ciencia Europea nos muestra cómo se dividió la historia de América en antes y después de la llegada de las civilizaciones Europeas a sus territorios. Los antiguos
-
Epoca Precolombina
rosmerysgomez1EAPOCA PRECOLOMBINA La Época precolombina en Colombia se refiere al período histórico de la Historia de Colombia anterior a la colonización española. El término "precolombina" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas
-
Epoca Precolombina
mariibonii123mérica se extiende de norte a sur, siendo el continente mas largo (14 mil Km de longitud), además de haber originado grandes culturas indias principalmente en la parte central (zona tropical); que luego los españoles y portugueses conquistaron. Estas culturas se originaron de Asia cuando en la ultima glaciación, hace
-
Epoca Precolombina
vivianaaltuveEPOCA PRECOLOMBINA: Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años. Esta población habría llegado desde la Amazonía, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C - 5.000 a.C), Meso-Indio
-
Epoca Precolombina
linacaroAlgunos historiadores dividen la historia de Venezuela en 8 períodos. Éstos períodos son el Precolombino, que corresponde a la historia antes de la llegada de Cristóbal Colón; la de El Descubrimiento, la Conquista y colonización por parte de España, la Colonia, la primera República y Guerra de independencia de España
-
Epoca Precolombina
johana262711Época precolombina La bahía de Cartagena era habitada por las naciones calamarí del grupo Karib, llamados Caribes por los españoles.[11] Una cita de la época describía a los indígenas así: "Calamari que en el lenguaje indígena significaba cangrejo y que Heredia y sus gentes españolizaron llamándole simplemente Calamar, era el
-
Epoca precolombina
darlincabello1) epoca precolombina: Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, losAndes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleoindio (30.000 a.C -
-
Epoca Precolombina
noris510Tema 1 EPOCA PRECOLOMBINA Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin jefe determinado, de cazadores y recolectores de raíces y frutas, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón no construían viviendas estables y sólo dejaron
-
Epoca Precolombina
corchitooArtículo principal: Historia precolombina de la Argentina. Distribución aproximada de lenguas en el extremo meridional de Sudamérica en tiempos de la Conquista. Restos del pucará de Tilcara, perteneciente al imperio incaico. Planisferio de Cantino (1502), muestra la Línea de Tordesillas con la que se dividió el mundo en 1494. Sería
-
Epoca Precolombina
tepoxcalliÉpoca Precolombina La historia de la época precolombina de México se conoce básicamente por el trabajo de los arqueólogos, pues no se dispone de fuentes escritas que permitan con detalle el desarrollo de los pueblos que habitaron el territorio que hoy se conoce como México durante el periodo que va
-
Epoca Precolombina
yopsimarecolombina en Venezuela Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C
-
Epoca Precolombina
marinyurviCOMPARACION CON LA EPOCA PRECOLOMBINA Y LA ACTUAL. A mi criterio la sociedad colonial estaba regida principalmente por una ideología demasiado arraigada a las buenas costumbres dictadas por la iglesia católica que residía su poder en los reyes españoles y quienes a su vez lo habían obtenido del Papa Alejandro
-
Época precolombina
México • Historia Época precolombina El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y el huaje28
-
ÉPOCA PRECOLOMBINA
dherlyncÉPOCA PRECOLOMBINA Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C -
-
Época precolombina
fj_28199817Época precolombina Estatuilla de una ofrenda humana timoto-cuica hecha con cerámica, siglo VI. Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de
-
Época precolombina
amandaalpizarÉpoca precolombina[editar · editar código] Artículo principal: Historia precolombina de Costa Rica Molar de Cuvieronius hyodon, hallado en el cantón de La Cruz, Guanacaste. Stone arrowhead from Costa Rica.JPG Clovis arrowhead from Costa Rica.JPG A la izquierda, punta de flecha tipo "cola de pez", la única en su tipo hallada
-
Época precolombina
jvarceÉpoca precolombina (entre el 10000 a. C.y 1524 d. C.)[editar] Véase también: Anexo:Cronología de la época precolombina de El Salvador Véase también: Anexo:Fases culturales de la época precolombina de El Salvador hasta el período protohistórico Los primeros pobladores del territorio salvadoreño emigraron al final de la glaciación de Würm (alrededor
-
Época precolombina
catherinnefloresREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ U.N.E.S.R. NUCLEO CIUDAD BOLIVAR ESPECIALIDAD: EDUCACION INTEGRAL Época precolombina Facilitadora: Autores: Pacheco, Yuly. Bravo P, Massiel H. C.I. 19.871.902. García A, Susan C. C.I.19.730.926. . Ciudad Bolívar, agosto de 2013 INDICE p.p Introducción………………………………………………………………………1
-
La Epoca Precolombina
farandulerithaLa Época precolombina en Colombia se refiere al período histórico de la Historia de Colombia anterior a la colonización española. El término "precolombino" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas en el
-
Mexico Epoca Precolombina
jz97El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y el huaje22 en regiones como el valle
-
Epoca Precolombina De Panama
dianys08Época Pre-Hispánica o Precolombina En esta etapa de la historia panameña se da la llegada al istmo de los primeros grupos o bien de nuestros primeros antepasados. Eran grupos de migrantes que transitaban desde Centroamérica y Suramérica y se establecieron en las tierras panameñas, desde donde se dedicaron a realizar
-
Epoca Precolombina Ingenieria
MaidyCabreraEPOCA PRECOLOMBINA La época precolombina data a los pobladores que habitaron en Colombia, antes de la llegada de los colonizadores españoles. La cultura que tenían dichos pobladores, era altamente cultivada y pulida, con una ciencia y una tecnología, muy desarrollada, que permitía para ese entonces un nivel de vida confortable
-
EPOCA PRECOLOMBINA EN NICARAGUA
alexynubiaEPOCA PRECOLOMBINA EN NICARAGUA. Los primeros pobladores de Nicaragua vinieron de diferentes lugares de América; la vida de los primeros aborígenes fue nómada, se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutas silvestres. Los pobladores del Pacifico estaban divididos en tribus y las principales fueron: Los Chorotegas
-
Epoca Precolombina De Nicaragua
isaacabdielCommunity Events Sub Category #1 Sub Sub Category #1 Sub Sub Category #2 Sub Sub Category #3 Sub Category #2 Sub Category #3 Conferences Get Connected Epoca Precolombina en Nicaragua 15:03 Publicado por Seos Etiquetas: Epoca precolombina, Historia Nicaragua La posición del territorio Nicaragüense, convierte a este, en un lugar
-
Época prehispánica o precolombina
burgos14Época prehispánica o precolombina En esta época en puntos determinados del territorio. El crecimiento de las tribus y las migraciones a lugares con mejores condiciones climatológicas, dieron oportunidad al nacimiento de una agricultura incipiente. Dichos grupos cultivaron algunos productos como el maíz, lo que ocasiono la aparición de ciertas prácticas
-
Epoca Precolombina. El Popol – Vuh
kathe0103Literatura precolombina Se dice literatura precolombina a toda manifestación de carácter literario "de acuerdo a los estándares actuales", procedente de las culturas y pueblos de América, anterior a la llegada de Cristóbal Colón y de la cultura europea, o más bien, la cultura medieval española. La literatura precolombina trata sobre
-
En la época precolombina, los zapotecas
ed93ZAPOTECA La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de
-
Clases Sociales De La Epoca Precolombina
ogaldezINTRODUCCION Como trabajo Universitario en la clase de Historia del Derecho Hondureño, de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) nos fue asignado investigar sobre las clases sociales del la época precolombina. Al descubrimiento de América poblaban el territorio diferentes agrupaciones de aborígenes cuya población se calculaba en 40.000 almas. Estos
-
Clases Sociales De La Epoca Precolombina
ogaldezINTRODUCCION Como trabajo Universitario en la clase de Historia del Derecho Hondureño, de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) nos fue asignado investigar sobre las clases sociales del la época precolombina. Al descubrimiento de América poblaban el territorio diferentes agrupaciones de aborígenes cuya población se calculaba en 40.000 almas. Estos
-
¿Cuándo empieza la época precolombina?
Hectormachado1¿Cuándo empieza la época precolombina? Historia de América Latina/Época precolombina. Denominamos "Época Precolombina" al tiempo previo al encuentro entre el continente europeo, específicamente España y los pueblos aborígenes americanos (12 de octubre de 1492). 2¿Cuáles fueron las principales culturas precolombinas? Se llaman culturas precolombinas a las que existieron en el
-
Características De La época Precolombina
laura0307Al comparar las lliteraturas españolas con las precolombinas, observamos que esta ultima es relativamente pobre. Solo en las culturas indigenas mas desarrolladas encontramos una literatura un tanto elevada. Asi lo atestiguan algunos manuscritosy jeroglificos encontrados por los españoles. Las culturas prehispánicas escribieron obras que tenían definidas características básicas: a.) tristeza,
-
PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ
axel pinzonPREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ En Panamá ha sido difícil la reconstrucción de nuestra prehistoria ya que nuestros indígenas no contaban con escritura como otros pueblos del área, mayas, aztecas, Los arqueólogos y antropólogos no concuerdan exactamente con los datos sobre las primeras evidencias de grupos humanos en Panamá;
-
PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ
Yair AndresUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004 UMECIT - La UMECIT es una institución de educación superior ... Acreditada mediante Resolución N°15 del 31 de octubre de 2012 PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ Licenciatura en Educación Física y Entrenamiento Presenta
-
Seguridad social. Epoca precolombina y colonial
Patty AllvarezzTRABAJO DE 2 PARCIAL PARCIAL LIC .JORGE LUIS BLANC NOYOLA NOMBREC : ANA PATRICIA ÁLVAREZ CARRANZA 08 DE ABRIL- 2016 ________________ INTRODUCCIÓN Por una parte, en México hoy en día ser policía no es un “proyecto de vida”. Las reformas legales orientadas a profesionalizar los cuerpos policiales parecen ignorar la
-
Historia de Мéxico desde la época precolombina
chema1019Historia de México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato de Nueva España (1535-1810) Independencia de México (1810-1821) México Independiente Siglo XIX Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera Intervención Francesa (1838-1839) Intervención estadounidense
-
CONCEPTOS DE INGENIERÍA EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
pcs9907Juan Sebastián Pinzón Cárdenas Cod.5500796 CONCEPTOS DE INGENIERÍA EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA 1. Introducción Al revisar la historia de la ingeniería en tierras americanas, se encuentran variedad de hechos importantes, pero la mayoría de ellos vienen después de la época precolombina, sin embargo, al investigar a fondo se pueden encontrar
-
Hubo organización política en la época precolombina
Jairo Guevara¿Hubo organización política en la época precolombina? Si, El derecho chibcha se encargó de dar ese ordenamiento jurídico que organizo y reglamento todas las relaciones sociales, económicas y políticas del mismo, dentro del criterio de carácter comunitario. Hay que decir que los chibchas además hicieron todo él se preocuparon por
-
Contexto Historico Y Literatura De La Epoca Precolombina
t.fernando09CONTEXTO HISTORICO En América se desarrollaron distintas civilizaciones, que iban desde los pacíficos indígenas taínos que encontró Colón en las Antillas, hasta los semisalvajes caribes, estas civilizaciones se desarrollaron antes del descubrimiento, tenían unas costumbres básicas, y técnicas no muy desarrolladas, y desde mediados de primer milenio d. C., los
-
DIDACTICA I ÉPOCA PREHISTORICA –PRECOLOMBINA DE PANAMÁ
maribel.2016No sentir la avidez de riquezas es una gran riqueza; no tener la manía de gastar es una renta. » Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA UMECIT LICENCIATURA EN PSICOLOGIA GENERAL DE: EST. LIC. YULIAN EDISON MARQUEZ RAMIREZ PARA: Lic.
-
La cultura taína: La Educación en la época Precolombina en San Juan
Luis Alberto Mejia JavierLa cultura taína: La Educación en la época Precolombina en San Juan La carencia de información sobre alguna forma de escritura de los taínos hace presumir que éstos no tenían sistema de escritura y que la transmisión de los elementos simbólicos de su cultura se realizaba de generación en generación
-
Medios de comunicación en las época precolombina, colonia e independencia
yalimar del valleUniversidad Monteávila Alumnas: Ariana Zamora y Yalimar Sanoja 3er “A” Materia: Historia de Venezuela Medios de comunicación en las época precolombina, colonia e independencia Le daremos un enfoque a la historia social de la comunicación que propone la comprensión de problemas económicos, sociales, políticos y culturales la cual enfrenta la
-
Los Antecedentes de la Colonización, Época Precolombina, Colonización de la Isla, Una Isla Dos Naciones, Conflicto de Identidad Nacional, Nacimiento de la Republica Dominicana
Angel RamirezUniversidad Dominicana O&M Presentación: Nombre: Angel Luis Ramirez Medina Matricula: 20-EMRS-6-030 Sección: 151 (MR) Aula: 7213 Materia: Historia Dominicana Tema: Los Antecedentes de la Colonización, Época Precolombina, Colonización de la Isla, Una Isla Dos Naciones, Conflicto de Identidad Nacional, Nacimiento de la Republica Dominicana. ________________ INDICE Los Antecedentes de la
-
ADMISTRACION El popular onoto es una especie botánica arborescente de las regiones intertropicales de América, cultivado específicamente en México, Panamá, Colombia, Ecuador desde la época precolombina.
ISVORI1El popular onoto es una especie botánica arborescente de las regiones intertropicales de América, cultivado específicamente en México, Panamá, Colombia, Ecuador desde la época precolombina. De su fruto se obtiene la especia homónima, empleada como colorante y condimento en la comida popular. En México recibe también el nombre común de